viernes, 21 de noviembre de 2025

SEAROWS "Dearly Missed"

 


Searows, alias del cantautor Alec Duckart, ha anunciado un nuevo disco titulado "Death In The Business Of Whaling", que tiene previsto lanzar el próximo 23 de enero de 2026. El anuncio viene acompañado de un primer sencillo de avance titulado "Dearly Missed", que le sirve para indicar que se ha inspirado en el cine de terror y esta canción es su contribución a a ese géenero: "Soy un ávido amante del terror por muchas razones, pero lo aprecio en particular por la capacidad del género de explorar problemas sociales sin sonar demasiado moralista. La realidad de este mundo para las personas marginadas se vuelve más sombría cada día y ver a alguien en pantalla con quien puedes identificarte luchando, ganando y recuperando su dignidad puede ser una experiencia extremadamente catártica y empoderadora”.
"Dearly Missed" sirve de adelanto de un disco que señala como un trabajo que se adentra en “Algo que tu subconsciente entiende antes que tu mente consciente. Visceral en lugar de literal. Y esa relación con nuestro yo más profundo, nuestro subconsciente, nuestras almas, es un tema principal del álbum para mí”, indica. “Este disco sigue siendo profundamente personal para mí. Pero es un intento de revelar mis cartas de una manera más codificada y simbólica”.

jueves, 20 de noviembre de 2025

PARQUESVR “Bukele o bukkake”

 


Parquesvr presenta el tema “Bukele o bukkake”, en la que han vuelto a colaborar con DJ Pollo, con quien han firmado con anterioridad "Juancarlista" y "Zarzaquemada". La canción parece proponernos una elección entre lo oscuro y lo más oscuro aún, con toda la sorna del mundo. Para el grupo madrileño es el cierre de una etapa, ya que acaba de iniciar los últimos conciertos de la gira "Si molesto, os vais", su celebrado tercer álbum, con el que cerrarán el 2025 con más de 50 shows hechos este año y que les llevará al reto de tocar en salas más grandes, la Sala Apolo de Barcelona el sábado 31 de enero y la sala La Riviera de Madrid el sábado 7 de febrero. Antes hoy mismo en Tarragona (15 de noviembre, Sala Zero), Pamplona (26 de diciembre, Santaspascuas), Bilbao (16 de enero, Kafe Antzokia), Zaragoza (17 de enero, Sala Oasis), Sevilla (13 de febrero, Sala Malandar), Granada (14 de febrero, Boogaclub) y Murcia (21 de marzo, Sala REM). Además prometen nuevo disco,  previsto para la primavera de 2026.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

JAMES "Nothing But Love: The Definitive Best Of"

 


James vuelve a editar una nueva recopilación de su carrera. Se podría justificar porque llevan más de cuatro décadas en esto de la música, aunque algunos pensamos que ya está bien de estirar el chicle para darle un nuevo repaso a su discografía. En cualquier caso, puestos a seguir dando rendimiento a la caja registradora editan bajo el nombre de "Nothing But Love: The Definitive Best Of" un álbum de lo más completo. Nada más y nada menos que 58 canciones que estarán disponibles en 3 CDs o 5 LPs y que tendrá un orden cronológico. Así que empieza con “What’s The World”, de su EP de 1983, y terminan con las dos canciones nuevas habituales para estos lanzamientos que sirven de reclamo para sus fans.
Como primer adelanto, James nos dejan “Wake Up Superman”, una canción en la que muestra que siguen metidos de lleno en ese pop algo sintético que ha caracterizado sus últimos trabajos. Sorprende que no se incluyera en su álbum "Yummi" de 2024. Esencialmente porque su ritmo potente y su estribillo pegadizo la convierten en una pieza más destacable que muchas de las canciones que forman parte de ese disco. 

martes, 18 de noviembre de 2025

LA HABITACIÓN ROJA “Los mejores años de nuestra vida”

 



La Habitación Roja han lanzado una nueva versión de “Los mejores años de nuestra vida”, en lo que será el primer adelanto del próximo disco del grupo, un álbum que les servirá para conmemorar su 30 aniversario. La canción ya convertida en un clásico fue editada por primera vez en 1998 como cara B del single “Mi habitación”. Desde el primer momento, el tema se convirtió en uno de los favoritos de la banda, que empezó a utilizarlo para el cierre de sus conciertos.
La nueva versión de “Los mejores años de nuestra vida” ha sido producida por Santi García, de Ultramarinos. "Cuando empezamos a hablar de la celebración de nuestro 30º Aniversario, esta fue la primera canción que pusimos sobre la mesa para darle una versión más acorde a los medios técnicos de los que disponemos hoy en día y a nuestra forma de tocar como banda en 2025", indica la banda en un comunicado oficial.
La Habitación Roja compuso esta canción poco después de lanzar su primer disco en 1998. Un tema que habla de la soledad, pérdida y desilusión, sentimientos que afloran tras la frustración que supone que tus esperanzas no se vean cumplidas. En esta nueva versión las guitarras toman mayor protagonismo y la canción se hace más potente.  

lunes, 17 de noviembre de 2025

HÚSKER DÚ "1985. The Miracle Year"

 


El mítico grupo edita una caja con sus directos, en uno de sus mejores momentos sobre el escenario, cuando eran absolutamente explosivos. Hüsker Dü en vivo en 1985, cuando el trascendental trío punk de Minneapolis arrasaba en el año más incendiario de su existencia, capturado en vivo en el escenario de First Avenue. Esta edición de 4 LP incluye la restauración de "Beau Sorenson" del concierto completo del 30 de enero de 1985, además de 20 temas extras en directo de aquel momento.
Los miembros de Hüsker Dü, Greg Norton (bajista), Grant Hart (batería) y Bob Mould (guitarra y voz) unieron sus fuerzas y vitalidad en 1979, cuando decidieron unirse para hacer música en un concierto de Ramones. Cinco años después, el trío publicaba su primer trabajo a la música popular, un doble álbum que delataba a una banda que pretendía revolucionar el sonido de la música en EE.UU aportando la frescura del punk de aquellos tiempos en un país que no reconocía aquel sonido urgente y violento. Publicado en 1984, "Zen Arcade", fue sólo el prólogo, porque al año siguiente eran un huracán que aportó su estruendosos sonido a lo que luego se conocería como música alternativa. Lamentablemente su fichaje posterior con una gran discográfica y las disputas personales entre Mould y Hart, los principales autores de las canciones, llevó al traste la furibunda efervescencia de aquel grupo esencial en la música americana. Las tensiones fueron a mayores hasta provocar el final del trío en 1988. Bob Mould afortunadamente formó con posterioridad Sugar y ha seguido con una espléndida carrera en solitario que personalmente me alegra la vida.

sábado, 15 de noviembre de 2025

SRTA. TRUENO NUEGRO "El sonido de la felicidad"

 


"El sonido de la felicidad" es el nuevo disco de Srta. Trueno Negro, un trabajo creado tras el encierro pandémico. La argentina Natalia Drago (voz y guitarra) lo grabó entre Granada y Motril, diez canciones que despacha en 33 minutos, lo que se hace corto, que hablan de ilusión y desencanto, de la soledad y de la amistad, a partes iguales.
Srta. Trueno Negro ya nos mostró su versatilidad en discos anteriores como “Sonido Donosti” (2016) y “Directo” (2019). Ahora apuesta por las guitarras cálidas, un proyecto que llega enriquecido por la participación de J de Los Planetas, que ya colaboró en su proyecto “Plena pausa”, y que en esta ocasión hace coros en “Ya no me acuerdo” , y cuenta con la producción artística de Sr. Chinarro, quien también pone voces en “Fusilada”, otro de los temas destacados.

viernes, 14 de noviembre de 2025

BABYSHAMBLES "Dandy-Hooligan"

 

Parece que hay una nueva vida para Babyshambles, el grupo acaba de arrancar su primera gira en 11 años. Son sus primeros conciertos juntos desde 2014, la formación actual está compuesta por: Peter Doherty, el guitarrista Mick Whitnall, el bajista Drew McConnell y el batería Adam Ficek. La banda ha publicado tres álbumes: "Down in Albion" (2005), "Shotter’s Nation" (2007) y "Sequel to the Prequel" (2013), además de tres EP y varios sencillos, pero por sorpresa acaban de editar también su primera canción en 12 años, titulada "Dandy-Hooligan", un tema de espíritu reggae-ska. La pieza es un homenaje a Bob Morris, activista antifascista y figura cercana al grupo, quien protagoniza el videoclip rodado en Soho.
En declaraciones a NME, Doherty adelantó que podrían publicar más material durante los conciertos, incluyendo B-sides inéditos. Además, está previsto el lanzamiento de una edición especial remasterizada y ampliada por el 20.º aniversario de su álbum de debut de 2005, "Down in Albion" el 12 de diciembre, que incluirá temas de sesión, caras B y cinco canciones adicionales de esa época.

jueves, 13 de noviembre de 2025

SIDONIE "Catalan Graffiti"

 


El trío barcelonés Sidonie publica mañana su primer álbum íntegramente en catalán, "Catalan graffiti". Con más de veintisiete años de trayectoria, Marc Ros, Axel Pi y Jesús Senra deciden dar un paso adelante en su carrera para ir a las raíces de su lengua materna. Durante su trayectoria han cantado inglés, el castellano y también el catalán. Este apuesta lingüística no es nueva en su universo: ya en 2020 exploraron el catalán con “Portlligat”, y desde entonces han colaborado en homenajes a Serrat, Sopa de Cabra o Els Amics de les Arts. La novedad es que ahora lo hacen con un álbum entero, que ellos explican como "un trabajo que celebra el paso del tiempo, la amistad y la melancolía pop". Ciertamente el grupo mantiene toda su frescura, sin que nadie cambie en su propuesta musical.
"Catalan graffiti" se ha ido adelantando con algunos temas como "Cançons que maten", "Sé" o "Et puc odiar molt més", este último una canción vibrante y emocional que por cierto ha sido el arranque de su nueva etapa bajo el sello independiente Sonido Muchacho.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

THE TWILIGHT SAD “Waiting For The Phone Call”

 


Es su primer single en siete años "Waiting For The Phone Call", se edita como single en Rock Action, el sello discográfico propiedad de Mogwai. Los escoceses The Twilight Sad son además de teloneros habituales de The Cure una banda representativa del pop y rock alternativo. En esta ocasión, para su regreso discográfico, han contado con la colaboración de Robert Smith. Aunque esta vez solo toca la guitarra. Pero ojo, que también está Alex Mackay de Mogwai al bajo en esta canción marcada por la intensidad, en la que sorprende la apuesta por el synth-pop, con una sección rítmica que invita al baile.
The Twilight Sad son actualmente un dúo que forman James Graham (vocalista) y Andy MacFarlane (varios instrumentos), aunque les acompañan como banda Alex Mackay de Mogwai y David Jeans, que como te he comentado han grabado esta canción.
Esta canción habla sobre "amor y enfermedades mentales", después de una pérdida muy importante en su vida. Alex Mackay confiesa que "Perdí a la persona más importante para mí de una de las formas más crueles. Siempre he usado la escritura como método para procesar y lidiar con mis emociones. Mis emociones se convirtieron en un problema y no podía controlarlas. Escribir música con Andy especialmente los últimos siete años habían sido tanto una vía de escape como una oportunidad para procesar y tratar de encontrarle sentido a la vida. Todos hemos estado esperando una llamada que puede cambiarnos la vida en algún momento. Desafortunadamente, este tema se centra en una llamada que nunca quieres recibir".emos estado esperando una llamada que puede cambiarnos la vida en algún momento. Desafortunadamente, este tema se centra en una llamada que nunca quieres recibir.

martes, 11 de noviembre de 2025

MISS CAFFEINA ‘Buena suerte’

Miss Caffeina lanza un disco difícil que narra una ruptura amorosa, con las fases inevitables de la tristeza, la rabia y la recuperación. Diez canciones que permiten reflexionar sobre el desamor desde todas esas perspectivas. Para contarlo han optado por un disco más electrónico, sin dejar de lado el pop, pero esta vez apuestan por sutiles sintetizadores. Este sexto disco habla esencialmente de esa relación que se han roto después de quince años de relación y de un proyecto familiar construido con su pareja que le sumieron "en la mierda" , para finalmente llegar a la conclusión de que siempre hay que pesar en positivo. A pesar de que para hablar del dolor Alberto llegue a indicar que "que os parta un rayo a los dos".
El sexto trabajo discográfico habla sobre todo de siempre hubo quien no nos mereció. "De Buena Suerte" a "Que seas feliz", las diez canciones de "Buena suerte" hablan de dolor y superación. Atención a canciones como "Mira cómo vuelo" a letras como "no me vuelvo a enamorar, es mentira, lo sé, pero suena poderoso". A temas como "Argumento de mierda" donde confiesa "te mendigué hasta hacer el ridículo más espantoso que nadie ha podido hacer". Si lo piensas es un disco duro, así que a lo mejor tienes que administrarlo, sobre todo si estás en una situación de ruptura. Estás advertido: "Te has convertido en intemperie / como un asesino en serie".

lunes, 10 de noviembre de 2025

LOS STRAITJACKETS ‘Somos Los Straitjackets’

 



Es posible que no conozcas a esta curiosa banda de Nashville, a pesar de que lleva funcionando desde desde finales de los ochenta. Lo suyo son las discos instrumentales de rock and roll, un poco a contracorriente en estos tiempos cuando no es lo que habitualmente se escucha y poco se difunde en las radios comerciales.
Atención por que estamos ante un disco enérgico que levanta el ánimo. Tanto como para bailar en la cocina de casa de forma animada15 canciones en 38 minutos con ritmos surf, latinos, garage, funk todos interpretados con absoluta elegancia.
Curiosamente por momentos nos pueden recordar a nuestro también cuarteto de enmascarados Los Tiki Phantoms que se mueven en el mismo ámbito musical, también  con esas canciones instrumentales cargadas de surf, rockabilly, el garage, el spagueti y el rock de los cincuenta.