viernes, 31 de enero de 2025

YAWNERS "Merienda-cena”

 


Yawners, el proyecto musical de Elena Nieto, arrancó el año con una canción "1 de enero", compartida ese mismo día. Píldora pop, como nos tiene acostumbrados, en la que  la melodía y las guitarras se entrelazan, en esa ocasión con un mensaje inquietante: “Sabes que quiero pero no puedo”. Aquel fue el segundo avance de un nuevo disco que llegaba precedido de "La estrella eres tú"Todas esas canciones junto a esta "Merienda-cena” se incluirán en su próximo trabajo “Superbucle”. Yawners demuestra una vez más que es capaz de crear canciones redondas en apenas dos minutos, donde combina a la perfección la velocidad y la melodía, en esta ocasión para hablarnos con sorna de los pequeños placeres de la vida, así menciona la buena compañía, el reírse sin parar, el comer bien... cosas que nos ayudan a ser felices.
“Merienda-cena” llega con un divertido videoclip dirigido por Joan Delgado (Cala Vento) y la propia Elena Nieto y realizado por Pau Garriga. Ya tiene algunas fechas cerradas para presentar esta nuevas canciones en conciertos, podrás ver a Yawners próximamente en Valencia (8 marzo, Veles e Vents), Madrid (10 abril, Sala El Sol) y Barcelona (5 junio, Primavera Sound).

jueves, 30 de enero de 2025

TINA TURNER "Hot For You Baby"

 


Se ha recuperado una canción perdida de Tina Turner. El tema, "Hot For You Baby", se grabó para su quinto disco, "Private Dancer", pero finalmente fue descartado. La pieza había sido compuesta por el cantante australiano John Paul Young y grabado en los estudios Capitol en Hollwood. Hasta ahora se creía que al desecharse del disco había sido destruida. Ahora se editará formando parte de una versión extendida del disco, que la compañía Parlophone Records publicará el 21 de marzo con motivo de su 40 aniversario.
La reina del rock estadounidense Tina Turner, fallecida en mayo de 2023, volverá a brillar en este disco conmemorativo que incluirá una grabación de 55 minutos de las canciones, interpretadas en directo en dos noches de conciertos ofrecidos en Birmingham, en marzo de 1985.

miércoles, 29 de enero de 2025

LA BÚSQUEDA “El Santo Grial de León”

 

La banda mallorquina La Búsqueda vuelve a escena tras dos décadas de ausencia. Presenta el single y el vídeo de “El Santo Grial de León”, un "homenaje al espíritu trovadoresco, algo olvidado en esta época llena de artificios y sonidos alejados de la tradición orgánica de la música". Se trata de una de las nuevas piezas que forman parte de la edición especial en vinilo de su último álbum "Luz, Arena y Llanto" que incluye tres nuevas canciones inéditas, grabadas en directo en Mallorca. Se registraron el 26 de octubre de 2024 en Son Servera, en la casa de uno de los miembros del grupo.
Con estas tres piezas inéditas, el disco en vinilo llega a un total de 22 temas, sumándose a los 19 que ya aparecían en la versión en CD. Este trabajo, cargado de emoción y nostalgia, marca un renacer en la trayectoria del grupo, que vendrá acompañada de una gira este verano. Todo después de que el pasado 25 de enero presentarán oficialmente las canciones en un concierto en el Teatre Principal de Palma.
"El Santo Grial de León" se inspira en documentos egipcios datados en 1054. Estos pergaminos, descubiertos recientemente por historiadores españoles, sugieren que el Santo Grial de Jerusalén se encuentra en la basílica de San Isidoro de León, adonde llega procedente de Jerusalén después de pasar por El Cairo y Dénia.
El retorno de La Búsqueda, motivado en parte por la insistencia de sus seguidores, es una grata noticia después de tan larga ausencia. Su vocalista y amigo desde la juventud, Xisco Vich, ha destacado la ilusión y el esfuerzo que han puesto en este proyecto, a pesar de que ellos ya se pueden considerar unos clásicos, pero siempre a contracorriente de tendencias, cinco discos en su haber desde 1988, con esa mediterraneidad luminosa que les caracteriza. En realidad como a él le gusta recordar "su música está hecha de los sonidos de los sueños", tal como escribió hace años un crítico musical.

martes, 28 de enero de 2025

THE MURDER CAPITAL "The fall"

 


La banda de Dublín The Murder Capital acaban de presentar su nuevo single, "The Fall", tercer adelanto de “Blindness”, nuevo album del quinteto que verá la luz el próximo 21 de febrero, un tema con la misma energía e intensidad características de la banda, que se complementa a la perfección con los dos adelantos anteriores. "Can’t Pretend To Know" y "Words Lost Meaning"además lanzaron "Love Of Country", fue un lanzamiento sorpresa publicado el mes pasado, y que se habilitó en formato limitado de 7”. Todos los beneficios obtenidos con este tema se donarán a la organización benéfica Medical Aid For Palestinas.
James McGovern, líder del grupo, señala sobre el nuevo álbum: "El disco recoge nuestro campo de visión inmediato, lo que tenemos frente a nosotros. Cosas que podemos tocar, el amor que podemos sentir... y luego está todo lo demás. La ceguera es la creencia deformada, lo que está detrás de nosotros, los apartados, el amor a distancia, la fe en la negación, el patriotismo distorsionado, la cara que se desvanece por momentos en la vista trasera. La ceguera pone todo esto en el foco”.
En las próximas semanas The Murder Capital inician una gira para presentar “Blindness”, disco con once temas, con actuaciones en Oceanía y Europa. Incluyen nuestro país, en mayo ofrecen conciertos en Madrid (2 mayo, Sala Copérnico) y Barcelona (3 mayo, Razzmatazz).

lunes, 27 de enero de 2025

MOURN "Alegre y Jovial" y "Verdura y Sentimientos"

 

La banda catalana Mourn se estrena cantando en castellano, en dos nuevas canciones: "Alegre y Jovial" y "Verdura y Sentimientos". Jazz, Carla, Leia y Oriol nos sorprenden cambiando su registro idiomático. Después de editar cuatro discos con el sello neoyorquino Captured Tracks y girar por Estados Unidos, Canadá, Japón y media Europa, Mourn presentan unas canciones que formarán parte de un nuevo disco, que llegará al cumplir diez años desde que publicaron su álbum de debut. La banda anuncia que empezará a grabar su próximo disco en abril. También tienen ya algunas actuaciones cerradas: en Madrid (30 enero, Sala El Sol; dentro del Inverfest) y El Prat de Llobregat (22 febrero, La Capsa) para posteriormente viajar a Francia para actuar el 12 de marzo en Nantes, el 28 de marzo en Lyon, el 29 de marzo en Vendôme, el 13 de mayo en Arthez-de-Béarn, el 14 de mayo en Laval, el 15 de mayo en París, el 16 de mayo en Angers y el 17 de mayo en Bordeaux.

sábado, 25 de enero de 2025

NEIL YOUNG "Big Change"

 


Neil Young nos presenta nueva música en 2025, publica el single debut de su banda actual, los Chrome Hearts. Una formación compuesta por Micah Nelson en la guitarra, Corey McCormick en el bajo, Anthony Logerfo en la batería y Spooner Oldham en el órgano Farfisa. El bueno de Neil, a sus 79 años, lanza una canción bulliciosa y desafiante llamada "Big Change Is Coming". Además, ha adelantado que el 14 de febrero estrenará un nuevo disco perdido titulado "Ocean Countryside".
La canción se plantea las grandes preguntas que enfrenta la vida en este momento, las del mundo moderno y reflexiona sobre el sentimiento de querer ser escuchado: “Se avecina un gran cambio, sabes lo que tienes que hacer/ Se avecina un gran cambio, podría ser malo o podría ser bueno”, canta Young a lo largo de la canción, mientras enormes guitarras y baterías impulsan la canción.

viernes, 24 de enero de 2025

SEXY ZEBRAS "Marisol"

 

"Algunas veces gana el amor, Marisol, y otras veces no". La canción se presenta como “un himno de desamor urgente, eléctrico, optimista y vitalista”. El tema habla de cerrar capítulos sentimentales para abrir otros nuevos. Como aliciente extra el vídeo de presentación  llega con una coreografía que te invita a bailar .
Ya queda menos para el próximo álbum de Sexy Zebras. Tras presentar “Mañana no existe" y "Días de mierda", ahora nos sorprenden con "Marisol", una canción que mantiene el nervio rockero del trío de Hortaleza que ya tiene cerradas fechas para su próxima gira "Una Noche de Pogo" con triplete en La Riviera, en la que estarán presentando sus temas en: Bilbao (7 de febrero, Stage Live), León (8 de febrero, Studio 54), Vigo (14 de febrero, Rouge), A Coruña (15 de febrero, Inn), Valencia (21 de febrero, Moon), Zaragoza (28 de febrero, Casa del Loco), Zaragoza (1 de marzo, Casa del Loco), Granada (7 de marzo, Aliatar), Barcelona (15 de marzo, Apolo), Madrid (20,21 y 22 de marzo, La Riviera).

jueves, 23 de enero de 2025

EDWYN COLLINS “Knowledge”

 



Edwyn Collins
regresa en este 2025. El músico y productor escocés acaba de anunciar para el próximo 14 de marzo "Nation Shall Speak Unto Nation", su décimo trabajo en solitario. Collins fue el cantante de la banda post-punk de los años 80 Orange Juice. Después de que el grupo se separara en 1985, Collins comenzó una carrera en solitario en 1989. Hasta que llegó 2005. El músico sufrió un derrame cerebral en su propia casa, diez días en coma y seis meses hospitalizado, Lo superó, pero las secuelas fueron terribles: durante meses no pudo hablar ni mover su lado derecho. No entendía el lenguaje oral o escrito. Cantar o componer parecía imposible, pero con un esfuerzo titánico logró superar aquel ictus y ahora vive un renacer, aunque con algunas limitaciones.
"Nation Shall Speak Unto Nation" lo ha producido el propio Collins junto a Sean Read y Jake Hutton, en el disco han colaborado James Walbourne, guitarrista de The Pretenders, o William, el hijo de Collins, que toca el bajo en el álbum, así como Lena Wright y Bianca White en los coros. La nota de prensa lo describe como el conjunto de canciones más finamente elaborado, reflexivo y tarareable de Collins en dos décadas. También como el más optimista.
Como primer adelanto, Edwyn Collins nos deja “Knowledge”, un tema que suena a pop clásico: "El conocimiento es algo en lo que pienso. Solía ​​ser bastante inteligente y en cierto modo, todavía lo soy. Pero el conocimiento es la sabiduría combinada con todas las cosas que has aprendido. Creo y espero haber aprendido mucho", afirma el músico escocés.

miércoles, 22 de enero de 2025

AL·LÈRGIQUES AL POL·LEN "Al·larma"

 


Al·lèrgiques al Pol·len presenta mañana su nuevo álbum en la sala Apolo, "Al·larma" es ya su cuarto disco. La banda de pop formada íntegramente por mujeres nació en el barcelonés barrio de Gràcia hace apenas seis años. Una girl band que destaca por sus canciones alegres y desenfadadas entre las que destacan "Els teus errors" o "Més viva que mai" y las festivas "Lo lo lo", "Carinyu meu" o "Complicada". Once canciones componen este último disco en el que desfilan productores como: Cala Vento , Santi Garcia , Joan Borràs ( Ocas ​​Grasses ), Epona ( La Plata y Depresión Sonora ), o Ade ( Shangay Baby y ex Hinds ), que han contribuido a crear un disco bastante versátil, que en esta ocasión aporta más guitarras y ritmos más vitalistas., Maria Riba, Ona Salabert, Berta Batiste, Emma Dotres, Marina Rico y Joana Subirats, lanzan críticas al amor romántico, a los desengaños y un canto a la reivindicación de lo que es una visión feminista de la vida.

martes, 21 de enero de 2025

GREET DEATH "Same But Different Now"

 

Llevaban varios años sin publicar música nueva, así que cuando se han decidido a meterse en el estudio ha sido para hacerlo estallar. Greet Death regresan con "Same But Different Now", un tema tan intenso como oscuro en el que exorcizan la pérdida del reflejo en el pasado. Cinco minutos que me han dejado noqueado con ese ritmo acelerado que rock shoegaze que acaba en plena catarsis sonora.
Originarios de Flint, Michigan, presentan este sencillo como adelanto de un nuevo trabajo. Su última publicación se remonta al gran EP New Low en 2022. La letra de "Same But Different Now" habla de estar drogado en la casa de un amigo cuando eras niño y luego comprender, como adulto, que ya no tienes ninguna conexión con esa persona. Una canción que explora la fragilidad e invita a la reflexión,  en este caso también a asumir la distorsión de los recuerdos asumidos desde una nueva perspectiva.

lunes, 20 de enero de 2025

NO COMPARTO MIS AMIGOS “Peligro Divino”


Estamos ante el primer single de la banda No Comparto Mis Amigos, grupo procedente de Bolivia, en concreto de Santa Cruz, con una cautivadora mezcla de rock, shoegaze y postpunk. Ellos mismos reconocen entre sus influencias a Joy Division, DIIV y Charly García. “Peligro Divino” es una canción que pone en alza el valor de la amistad: "todas las bandas que me gustan/ se parecen a vos/ tengo una pesadilla/ suena a tu canción/ me gusta tu camisa/ también tu corazón/ me gusta tu camisa/ también tu corazón/ como si no fuera tan triste/ no poder despedirme".
La banda formada por Mariana Rueda (voz y guitarra), Matías Galarza (primera guitarra), Raúl Álvarez (bajo) y Jannis Tirao (batería), asegura: “La letra no va para alguien en específico, pero sí para todos esos momentos donde la amistad se siente como un refugio. Decidimos que esta sea nuestra primera canción porque captura todo lo que somos: esa mezcla de energía postpunk y melancolía shoegaze, con un mensaje que conecta directo con el corazón. Es el inicio perfecto para contar nuestra historia”.

sábado, 18 de enero de 2025

HEARTWORMS "Glutton For Punishment"

 


Heartworms se va a convertir en uno de esos grupos emergentes este 2025. El proyecto musical de la británica Jojo Orme viene afianzándose desde algunos años, con un sonido oscuro que se aproxima al post-punk, pero siempre incorporando más elementos. Hasta el momento sólo nos había dejado unas pocas canciones como su primer single “Consistent Dedication”, “Warplane”, con base electrónica o “Jacked”, repleto de potentes guitarras. No obstante, su carrera musical le ha llevado a actuar como telonera en la última gira St. Vincent, que la escogió personalmente para que abriera sus conciertos.
Por fin el próximo febrero publicará su álbum de debut "Glutton For Punishment", un trabajo curiosamente influenciado por la historia militar de su país, con la que Orme está realmente obsesionada. De hecho, ella trabaja como voluntaria en el Museo de la Real Fuerza Aérea de Londres. Para presentar el disco acaba de lanzar “Extraordinary Wings”, el que es su último single, en el que rinde homenaje a los aviones militares que la rodean a diario en su jornada laboral. La canción llega acompañada de un vídeo dirigido por Gilbert Trejo.

viernes, 17 de enero de 2025

LA PLATA "Cerca de ti"

 


La Plata nos ofrece nuevos detalles sobre su nuevo disco, que se editará en pocas semanas. "Cerca de ti" es el último adelanto después de habernos presentado las canciones "Ruido Blanco" y "La vida real". Tengo que confesar que de momento ésta es mi canción favorita, con atmósfera grunge el tema se eleva sobre un dúo a voces de su cantante Diego Escriche y la bajista Patricia Ferragud, mientras las guitarras se muestran en crescendo, una fórmula que ya utilizaron en aquel temazo llamado "Angel caído". En "Cerca de ti" destaca un estribillo que te atrapa: "Un preciso instante/ Te he encontrado/ y no te has ido/Y ya tengo ganas de volverte a ver/ Como un sueño infinito/ Un preciso instante". 
Su tercer álbum se titulará " Interzona", será el sucesor de "Acción Directa" (2022) y del EP "Sueños" (2023). Un trabajo que ha sido producido, grabado y mezclado por su cantante y guitarrista junto a la propia banda, y masterizado por Marco Rostagno.

jueves, 16 de enero de 2025

BOB MOULD "Here wo go crazy"


Bob Mould nunca defrauda y con los años se vuelve más certero. En pleno arranque regresa para alegrarnos 2025. El que fuera líder de Hüsker Dü presenta el tema "Here We Go Crazy" que es en realidad el adelanto de un nuevo disco titulado con ese mismo nombre. Será su decimoquinto en solitario, que se pondrá a la venta el próximo 7 de marzo. Un trabajo producido por él mismo y mezclado por Beau Sorenson (Death Cab For Cutie, Superchunk), con once temas grabados junto a su banda de directo, Jason Narducy a la batería y Jon Wurster al bajo. “A primera vista, este es un grupo de canciones pop de guitarra sencillas. Estoy refinando mi sonido y estilo primarios a través de la simplicidad, la brevedad y la claridad”, dijo Mould en un comunicado de prensa. “Debajo del capó, hay una serie de temas contrastantes. Control y caos, hipervigilancia e impotencia, incertidumbre y amor incondicional”.
"Here We Go Crazy" es una canción a medio tiempo con un estribillo de lo más inmediato y emocional. Se trata de su primera grabación desde "Blue Hearts" de 2020. “He estado pasando tiempo en el desierto del sur de California durante los últimos años, y el video fue filmado allí. Un desierto helado en la cima de una montaña, vistas panorámicas debajo de las colinas, lugares distantes para escapar de las rutinas de la vida”, dice Mould. “'Volverse loco', en referencia al título, puede ser muchas cosas diferentes. La alegría del abandono temerario, la incertidumbre del futuro del mundo, el silencio de la soledad”.

miércoles, 15 de enero de 2025

J. LIMOUSIN "Tasio" y "Alberca"

 


J. Limousin es un viejo conocido, aunque a voz de pronto no te suene su nombre. Él ha sido guitarrista en Joe la Reina y teclista en McEnroe, ahora ha decidido lanzarse en solitario. Aunque es cierto que hace un par de años editó un disco junto a Ricardo Lezón como Lezón & Limousin al que titularon "Azkorri", es en esta ocasión cuando se realmente en solitario, con este sencillo, a la antigua usanza, en el que aparecen dos canciones: "Tasio" y "Alberca". Dos temas que son son la misma canción, compartiendo la misma progresión de acordes.
"Tasio" es un instrumental inspirado en canciones electrónicas de James Holden, Thom Yorke o Colin Stetson. Mientras que "Alberca" suena menos oscura e incluye partes vocales. une las facetas electrónica y orgánica del compositor, convirtiendo "Tasio" en una canción más luminosa y con partes vocales.

martes, 14 de enero de 2025

THE CHILLS "Spring Board: The Early Unrecorded Songs"

 


"Spring Board: The Early Unrecorded Songs" es un disco póstumo de la banda neozelandesa de pop The Chills. Un álbum que nos permitirá revivir la música de su líder Martin Phillipps, quien falleció en julio pasado a los 61 años a causa de una enfermedad hepática. Este trabajo está compuesto por 20 canciones inéditas y tiene  previsto lanzarse el próximo 28 de febrero. Son grabaciones de archivo y fragmentos de canciones que Phillipps estaba terminando antes de su muerte el verano pasado. Entre las colaboraciones se incluyen Neil Finn  y Elroy Finn de Crowded House, Julia Deans de Fur Patrol, Hollie Fullbrook de Tiny Ruins, Greg Haver, productor de Manics, Troy Kingi, Shona Laing, Tami Neilson, Dianne Swann (Everything That Flies ) y Clementine Valentine de Purple Pilgrims.
El grupo The Chills lo formó Phillipps en Dunedin, Nueva Zelanda, en 1980 y alcanzó el éxito con álbumes como "Brave Words" de 1987 y "Submarine Bells" de 1990. Su canción más popular en Estados Unidos fue "Heavenly Pop Hit", precisamente de "Submarine Bells". Martin Phillipps tuvo una trayectoria de 40 años como guitarrista fundador y único miembro constante de los Chills, que lanzaron siete álbumes de estudio entre 1987 y 2021. El grupo se llegó a disolver en los años noventa, pero Phillipps siguió resucitando la banda con varios miembros. Su último álbum fue "Scatterbrain" de 2021.

lunes, 13 de enero de 2025

CASERO "Estoy exagerando???"

 


Casero publica su tercer LP titulado “Estoy exagerando???”. En esta ocasión la artista madrileña se aleja del amor romántico y aborda las canciones apostando por el indie rock y las guitarras grunge de los 90. Atención a sus letras en las que no faltan el humor, pero también las verdades como puños. Hay desengaños amorosos, pero también reflexiones sobre la depresión, con una sinceridad brutal. Casero, diagnosticada de autismo hace pocos años, a veces tiene que librar batallas con su cabeza, como nos cuenta en la inicial "Cada superficie", donde canta: “No es que no salga de mi casa, pero tampoco salgo de mi cuarto”.
Gabriela Casero escribe sobre sus emociones y no tiene problemas en hablar con claridad de tratar de encontrar el orden dentro del caos, como ocurre en "Se rifa" o "La verdad". La subsistencia emocional sirve para afrontar situaciones comunes como los problemas de compartir piso en Madrid ("Cada superficie") o en recapacitar sobre la respuesta que no se llegó a dar en una discusión. Todo ello con excelentes melodías y estribillos acertados. Casero sale finalmente triunfante de todas sus adversidades, como demuestra la última canción "Inútil", en la que nos da una lección al reconocer: "Nunca voy a ser como todo el mundo".

sábado, 11 de enero de 2025

GARBAGE "Copy/Paste"

 


Garbage se lanza a reinterpretar algunas canciones que son ya himnos de la historia de la música y el resultado es algo irregular, en algunos casos salen bien parados como en la versión de Psichedelic Furs o Patti smith, pero en otros el resultado es desastroso como en la versión de "Starman" de Bowie. "Copy/Paste" es un disco homenaje a figuras destacadas del rock, además de las ya mencionadas también han escogido temas clásicos de Ramones, U2, Big Star, The Jam, Siouxsie and the Banshees, The Velvet Underground, Tim Buckley  o This Mortal Coil. El álbum presenta una pista inédita, exclusivamente para RSD Black Friday en vinilo a color, en un paquete desplegable.

viernes, 10 de enero de 2025

EZEZEZ "Puntofinal"

 

Ezezez, la banda Bilbao nos ha deparado gratas sorpresas con esa brutal mezcla de punk, funk y sucio sonido garage, sus aceleradas guitarras seguirán sonando este año ya que anuncian un nuevo disco en 2025, el tercero de su carrera. El primer adelanto se puede ya escuchar "Puntofinal" es una canción muy divertida con ese euskañol del que les gusta hacer gala: “mi nariz es muy de vasco y te ha enamorau”. En ella hacen referencia a "la pertenencia y el sentimiento de identidad".
En el videoclip podemos ver a toda la banda: el cantante y letrista Unai Madariaga, el guitarrista y productor Eneko Ajangiz, el batería Álvaro Olaetxea y el bajista Mikel Irigoyen, así como al dantzari Jakes De Irala. Todos en un ambiente muy campestre. Hoy mismo Ezezez actúan en el Sanagustin Kulturgunea de Azpeitia junto a Tatxers, el 17 de enero en el festival EUROSONIC de Groninguen, Países Bajos; el 25 de enero en el Dabadaba de San Sebastián junto a Parquesvr y el 20 de junio en el Azkena Rock Festival de Vitoria.

jueves, 9 de enero de 2025

SHE DREW THE GUN "Howl"

 


She Drew The Gun editaban a finales de noviembre su cuarto disco, "Howl". Su cantante y compositora Louisa Roach ha logrado un disco poderoso y apasionado. Creando esta embriagadora mezcla de estética indie-rock con un toque de electropop. Diez canciones que alterna entre un guante de terciopelo y un puño de hierro. Buena muestra la canción que da título al álbum,"Howl", que apuesta por un toque de glam rock; "Nothing Lasts" recuerda a Yazoo, mientras que "Washed In Blue" remite a Cyndi Lauper fusionada con un ritmo enérgico y "Mirrors" se convierte en una de sus grandes canciones. Hablando sobre el nuevo disco Louisa Roach asegura que: “El álbum nace de la angustia, de tocar fondo, de las páginas matinales, del amor, de las lágrimas, de los viajes interespaciales, de la meditación, de los encuentros surrealistas con el yo del pasado, del boxeo de sombras, de la curación en las montañas de Serra da Estrela, de recordar quién soy”. Sin duda, un álbum muy muy logrado que amplía su perspectiva musical.

miércoles, 8 de enero de 2025

BONAERENSE “Que Sea Conmigo”

 


Bonaerense es una nueva banda que se estrena con este Ep de debut, "Regiones", que se editó el pasado octubre a través de Desorden Sonoro, con cinco canciones. Su sonido viene marcado por el dream-pop con influencias de postpunk. Este proyecto nos llega desde Almería, con cantante argentina, Catalina, al frente. Ellos reconocen  influencias dispares como Las Ligas Menores, Décima Víctima o La Plata. En este lanzamiento destacan canciones como "Palomas negras", su primer single"Plaza Moscú", y “Que Sea Conmigo”, tema que han presentado con un vídeo, que es toda una declaración de intenciones, en el que comparten con nosotros su amor por la música, por tocar ante público, llevando sus creaciones a salas, cargando sus instrumentos con toda la ilusión del mundo. Bonaerense tiene su seña de identidad en el acento argentino de Cata, solista de la banda, una vocalista afincada en España desde su adolescencia. 

martes, 7 de enero de 2025

GENESIS “The Lamb Lies Down On Broadway 50th Anniversary Super Deluxe Edition”

Gran noticia para los amantes del rock clásico y la psicodelia. “The Lamb Lies Down On Broadway 50th Anniversary Super Deluxe Edition” se titula el box set que será editado el 28 de marzo para celebrar las cinco décadas del álbum conceptual doble que la banda británica lanzó en 1974. Se trata del último disco con Peter Gabriel que precipitó su salida de las filas de la formación y uno de sus álbumes más enigmáticos. Se lanzará en dos versiones físicas: una de cinco vinilos y un Blu-ray y otra de cuatro cedés y un Blu-ray, además de en formato digital.
Este nuevo lanzamiento merece la pena porque incluye la mezcla original del álbum, remasterizada en Abbey Road Studios por Miles Showell a partir de las cintas analógicas de 1974, mientras que el disco de audio Blu-ray contiene las mezclas remasterizadas de audio de alta resolución de 96 kHz/24 bits y Dolby ATMOS del álbum de estudio. 
Genesis presentó a un personaje duro llamado Rael en una situación difícil. Tenía más en común con las óperas de rock, al estilo de The Who que con cualquier otra cosa. En "The Lamb Lies Down on Broadway", Peter Gabriel hace que su mundo surrealista suene real con la ayuda de melodías sublimes y arreglos geniales en una de las obras más destacadas del rock progresivo de todos los tiempos. Formados en 1969, Genesis habían creado una solida formación encadenando un álbum por año, ganando un creciente prestigio que lo había convertido en uno de los grupos más importantes del rock. Con este disco la banda ofreció 104 conciertos durante seis meses. En febrero de 1975 aterrizó en Europa, algo histórico, ya que pasó por tres ciudades españolas cuando aún estábamos en dictadura: Badalona (Pabellón del Joventut, el 9 y 10 de marzo), Madrid (Pabellón del Real Madrid, al día siguiente) y San Sebastián (el 18 de mayo, en el Velódromo de Anoeta).

lunes, 6 de enero de 2025

APOYO EMOCIONAL "Apoyo emocional"

 


"Apoyo emocional" es el álbum debut del cuarteto argentino del mismo nombre. Un disco, que lanzaron el pasado mes de noviembre, compuesto por siete canciones que se mueven entre el dream pop y el noise. Este trabajo funciona como un diario íntimo musical en el que las emociones y frustraciones de la vida se narran con un pop ruidoso de distorsiones melancólicas. Según ellos la cura perfecta para los corazones rotos. Destacan temas como “Cansada”, “Sucesos” y "Apoyo emocional".
Este cuarteto, afincado en Buenos Aires, está compuesto por Lourdes (guitarra y voz), Bianca (guitarra y voz), Sofía (bajo y voz) y Juan (batería). Una de las bandas argentinas más interesantes surgida a lo largo del pasado año, gracias a esa habilidad que demuestran para crear esos pasajes sonoros tan distorsionados como deliciosos. 

viernes, 3 de enero de 2025

CLOTH "Polaroid"

 


Se puede convertir en tu canción del día, el nuevo sencillo del dúo escocés Cloth, compuesto por los hermanos gemelos escoceses Rachael y Paul Swinton. "Polaroid" es un tema donde confluyen el pop alegre y un ritmo contagioso, la pieza marca su primer material nuevo desde su elogiado álbum de debut "Secret Measure" editado hace ya más de un año.fluyen en un pop con un alegre y dinámico ritmo. La canción ha sido producida por Ali Chant (Perfume Genius, PJ Harvey, Yard Act) y trata sobre la pérdida de una amistad con la que compartimos muchas vivencias, a la que valoramos mucho. “Sabíamos que queríamos salir de nuestra zona de confort y escribir una canción realmente alegre y rápida que fuera genial para tocar en vivo. 'Polaroid' tiene un ritmo muy fuerte y dinámico y un arreglo de cuerdas de Owen Pallett. Nunca antes habíamos tenido cuerdas en nuestra música, así que esta fue una verdadera novedad para nosotros. Estaba un poco nervioso con la idea porque creo que agregar cuerdas a veces puede tener dos efectos: pueden sonar geniales o pueden dominar el matiz de todo lo que sucede debajo. Todavía puedo recordar escuchar el arreglo de Owen por primera vez y simplemente voltearme hacia Paul con la sonrisa más grande en mi rostro: lo lograron absolutamente. 'Polaroid' es bastante diferente a todo lo que hemos hecho antes, pero creo que es una de las canciones más emocionantes que hemos hecho ", aclara Rachael Swinton.

jueves, 2 de enero de 2025

PARQUESVR "Si molesto, os vais"

 


Es de agradecer que haya grupos como Parquesvr, incluso deberían ser una especie protegida. En los tiempos que corren resulta reconfortante una banda que se burla de nuestro entorno y muestra sentido crítico para afrontar el día a día. Los de Leganés consiguen inevitablemente arrancarnos una sonrisa, a veces incluso visceral ante la adversidad: "Todos los muertos, sean sirios o rusos, o los abuelos, gracias a Díaz Ayuso" ("Que arda Madriz"). No tomarles en serio sería un grave error.
Hay un poco de todo, porque es verdad que su tercer disco es el más versátil de los que han editado. “Si molesto, os vais” es una perfecta continuación de “Si no fuera por estos momentos, sería por otros”  lanzado en 2022 y coinciden en que  Raúl Pérez está a los mandos de la producción. Hay pop adictivo en “Tu nombre es una puerta por cerrar”, math-rock y la psicodelia en “Alfredo's” otro tema cargado de mala baba, donde con todo el descaro claman: "¡siempre viva Murcia, pero nunca Suecia!".
Su sarcasmo va mucho más allá al declarar que no sufren por amor, sino de alopecia. Javi Ferrara, líder y voz cantante reconoce que  “Juancarlista” o “Todo el mundo menos tú” son más satíricas, en otras piezas como “A la luz de la luna” o “El reloj” se ha forzado un poco a no escribir desde ese híper realismo absoluto que no deja lugar para la imaginación. Esta vez ha buscado hacer letras que no fueran tan obvias.“Frases de mierda” va en esa línea: “Si estás mal, no te sientas mal / Estar triste no te ayudará”.
Parquesvr se encuentra en un momento de gran creatividad. Confiesan que no paran de componer. Este mismo mes de enero anuncian que van a grabar cuatro canciones nuevas con Brian Hunt. Y en octubre se volverán a meter en el estudio de grabación con Raúl Pérez para grabar otro disco.

miércoles, 1 de enero de 2025

PRISM SHORES "Out From Underneath"

 


Empezaremos el año nuevo con una recomendación que está por llegar. El próximo 17 de enero se editará este disco de la banda de Montreal Prism Shores. De momento ya nos han presentado tres excelentes adelantos de "Out From Underneath", todos muy variados, pero marcados por el indie-pop, que ya nos mostraron con su álbum de debut y que, ahora confirman con su segundo trabajo, con una inclinación por las guitarras vibrantes y la neblina del shoegaze.
Primero nos dejaron “Holding Pattern”: “la canción que surgió primero en el estudio. En nuestra opinión, siempre fue una candidata fuerte y única; Probablemente encapsule mejor la dirección estética en evolución que tomamos en la discoteca. Se encuentra a caballo entre el pop con jangle al estilo C86 de nuestro primer disco y las texturas más atmosféricas de shoegaze y dream pop que incorporamos en 'Out From Underneath', comenta su vocalista Finn. 
En Tourniquet, el segundo single, profundizaban en el power pop lleno de guitarras, con un toque a la Teenage Fanclub. Su último estreno ha sido “Southpaw”, un tercer single en el que ensucian del todo sus guitarras para acercarse al estilo de Slowdive. Las letras del disco giran en torno a las experiencias que llegan con la madurez.