El legendario músico Loquillo regresa más vivo que nunca, a sus 64 años, a la vista de que atraviesa el momento creativo más productivo de su ya fecunda carrera. Retorna por partida cuádruple: con este disco titulado "Europa" donde pone voz a la obra poética de Julio Martínez Mesanza; próximamente lanzará otro álbum de duetos con grandes estrellas del pop-rock autóctono; publica también su novela Paseo de Gracia, donde la protagonista es la Barcelona de su juventud y además lanza su propio vino tinto, 3F, en referencia a Feo, fuerte y formal. Rock&roll denominación de origen.
Lo dicho, José María Sanz Beltrán, no dejará de sorprendernos. En "Europa" adapta uno de los poemarios más deslumbrantes del último siglo en España, Julio Martínez Mesanza, quien fuera galardonado con el Premio Nacional de Poesía en 2017. Lo hace con una obra de rock adulto fundido con poesía gracias a su fiel Gabriel Sopeña. Loquillo siempre ha concebido la poesía como un territorio natural dentro de su carrera musical. Ya estrenó dos de estas canciones en la antología poética "Transgresiones" (2024): "Es poder una torre sobre rocas" y "La huella". Grabado bajo la producción de Josu García y con la colaboración musical de Gabriel Sopeña, el álbum reúne nueve canciones inéditas. Se edita en formato digital y en una exclusiva edición en vinilo blanco, que ya es el segundo en la lista de los más vendidos.
Sobre su nuevo disco de duetos ya te hablaré en los próximos días. Te puedo adelantar que interpretará su lista imbatible de éxitos junto a artistas destacados como: Alaska, Dani Martín, Bunbury, Manolo García, Coque Malla, Leiva y Rubén Pozo (Pereza), Carlos Tarque, Jota, Miguel Poveda... El próximo viernes, 4 de abril, se lanzará el primer single junto a Dani Martín, pero el álbum no se pondrá a la venta hasta el 26 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario