Discos, noticias, indie, noise, alternativa, actualidad, críticas, conciertos, lanzamientos y nuevos sonidos.
Me puedes seguir en @Anselmusica
martes, 4 de febrero de 2025
MOGWAI "The Bad Fire"
Mogwai es una banda irrepetible. La formación escocesa nació hace 30 años, en 1995, abanderando un sonido post-rock prácticamente instrumental, en un momento que triunfaba el britpop, como respuesta de la contracultura en aquel momento. Su iniciativa sedujo y ha perdurado con momentos memorables. Aquí los tenemos presentado su trabajo undécimo en su discografía, "The Bad Fire". Un disco emocional y difícil, en el que afrontan pérdidas y graves enfermedades como la de la hija de Barry Burns, el teclista, que necesitó un trasplante de médula ósea, un hecho que los ha marcado. "Tras la euforia de sacar 'As the Love Continues', los años siguientes fueron personalmente difíciles para nosotros. Hemos enfrentado muchas pérdidas y, en el caso de Barry, una enfermedad grave en su familia con una de sus hijas. Reunirnos nuevamente para escribir y grabar este disco nos pareció un refugio", comenta el grupo en un comunicado. "Sentimos que hemos creado algo especial. A menudo recibimos comentarios de personas que nos dicen que nuestra música les ha ayudado a superar momentos difíciles en sus vidas y, por una vez, creo que eso también se aplica a nosotros". Esas adversidades y las batallas personales que han tenido que acometer en los últimos años se ha convertido en una experiencia sonora tan devastadora como esperanzadora.
"The Bad Fire" (Mal fuego), en escocés sirve para referirse al infierno, contiene diez canciones que nacen de esas contundentes experiencias, así que expresan sus alegrías y tristezas, sobre un glorioso muro de sonido. Producido por John Congleton (conocido por su trabajo con St. Vincent y Angel Olsen) en los estudios Chem19 de Escocia, el disco canaliza todo ese dolor. Curiosamente el disco arranca con “God Gets You Back”, una canción marcada por sintetizadores y la pausada voz de Braithwaite, aunque no hay que dejarse engañar porque pronto encontramos la desgarrada intensidad de la banda en piezas como“Hig Chaos”o "What kind of mix is this?", la contundencia de "Happy songs for happy people", ese juego entre la fragilidad y la fuerza de "LionRumpus" o "Fanzine made of flesh", que incluye vocoder. Los pasajes más sombríos llegarán en mitad del disco con "18 volcanoes" y "Pale vegan hip pain". Fieles a sus ADN, levantado ante esas capas de sonido, encontraremos su shoegaze de los años noventa, en un viaje emocional sin atajos hacia la melancolía, con esa distorsión que tanto nos gusta. Recuerda que Mogwai estarán presentando "The Bad Fire" en primicia en el Tomavistas Festival que se celebrará en Madrid a mediados de año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario