Fades es una banda que desafía los roles de género, una 'queerband' que reivindica su lengua, el catalán, como un producto internacional. "Somos tres mariconcillas con minifalda que rapean frases intimidantes", aseguran ellas. Ferran Pi, Vicenç Calafell y Àngel Exojo eran tres estudiantes de Filología catalana -dos mallorquines y un catalán- que se conocieron en la Universidad de las Islas Baleares y conectaron a través de su afición al pop Y2K y a su interés común en la confluencia entre pop, baile y activismo LGTBQ+, en apenas tres semanas montaron la banda.
Fades en catalán significa "hadas", pero como a ellas les gusta decir que "también quiere decir 'bujarrillas', al igual que en inglés, usan fairy como un eufemismo para decir 'maricón'", así lo explica Àngel Exojo. Su carrera está siendo meteorica. En 2023 editaron su primer disco "Amigues i autotune", en octubre pasado lanzaron "Metallix", su segundo álbum, a final de año una edición Deluxe del mismo y hace unos días este nuevo adelanto "Benvingudes a l'Afterparty", que anticipa nueva música que está por llegar. Música en la que abusan del autotune, del humor y del descaro, en unas letras que hablan de sexo, que invitan a irnos de "farra" y a bailar hasta el amanecer. Sus influencias llegan desde el pop coreano al hip hop americano o el trap español, pero luego lo pasan por su turmix personal.
Su propuesta genera un odio desmesurado en redes sociales, son plenamente conscientes, la banda considera que la LGTBIfobia es una consecuencia directa de la misoginia. La intransigencia y las ideas conservadoras, la falta de tolerancia las persigue. En 2023 cuando, tras un concierto en las Festes de sa Vilanova, el grupo municipal de Vox les denunció por gritar "¡fuera fascistas y fuera homófobos!" desde el escenario. Están ya acostumbradas a esas posiciones ultraconservadoras, pero ellas quieren escapar del folclore y demostrar que es posible hacer música actualizada en catalán. Si tienes ocasión de verlas en directo no te lo pierdas es todo un espectáculo lleno de encajes, corsés, abrigos de pelo y tacones de aguja. Vicenç Calafell es el responsable de ese apabullante vestuario, aprendió a coser durante la pandemia y confecciona algunas de las prendas que del armario de las Fades. No te las pierdas.
Fades en catalán significa "hadas", pero como a ellas les gusta decir que "también quiere decir 'bujarrillas', al igual que en inglés, usan fairy como un eufemismo para decir 'maricón'", así lo explica Àngel Exojo. Su carrera está siendo meteorica. En 2023 editaron su primer disco "Amigues i autotune", en octubre pasado lanzaron "Metallix", su segundo álbum, a final de año una edición Deluxe del mismo y hace unos días este nuevo adelanto "Benvingudes a l'Afterparty", que anticipa nueva música que está por llegar. Música en la que abusan del autotune, del humor y del descaro, en unas letras que hablan de sexo, que invitan a irnos de "farra" y a bailar hasta el amanecer. Sus influencias llegan desde el pop coreano al hip hop americano o el trap español, pero luego lo pasan por su turmix personal.
Su propuesta genera un odio desmesurado en redes sociales, son plenamente conscientes, la banda considera que la LGTBIfobia es una consecuencia directa de la misoginia. La intransigencia y las ideas conservadoras, la falta de tolerancia las persigue. En 2023 cuando, tras un concierto en las Festes de sa Vilanova, el grupo municipal de Vox les denunció por gritar "¡fuera fascistas y fuera homófobos!" desde el escenario. Están ya acostumbradas a esas posiciones ultraconservadoras, pero ellas quieren escapar del folclore y demostrar que es posible hacer música actualizada en catalán. Si tienes ocasión de verlas en directo no te lo pierdas es todo un espectáculo lleno de encajes, corsés, abrigos de pelo y tacones de aguja. Vicenç Calafell es el responsable de ese apabullante vestuario, aprendió a coser durante la pandemia y confecciona algunas de las prendas que del armario de las Fades. No te las pierdas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario