lunes, 7 de abril de 2025

Super H (Homenaje al Super 8 de Los Planetas).

 


El álbum de debut de Los Planetas, "Super 8", cumple su trigésimo aniversario. La banda granadina sigue celebrándolo con una extensa gira, ahora además se reúnen a once de esos grupos que de una u otra forma son procedencia de aquel "Super 8" para celebrarlo como merece. "Super H (Homenaje al Super 8 de Los Planetas)" se puso a la venta el pasado viernes 4 de abril.
Promovido por Casa Maracas, la agencia de representación de Los Planetas, y supervisado por Jota y Florent, "Super H" ofrece una relectura de las diez canciones de "Super 8" (más un 'bonus track' en la versión digital) a cargo de otros tantos artistas, que han reflejado que la influencia del grupo granadino trasciende géneros y generaciones. De hecho, algunos de ellos ni siquiera habían nacido cuando "Super 8" vio la luz en junio de 1994. Más que un tributo se trata de la celebración del espíritu de un disco que marcó un antes y un después en la música. Algo que resulta sorprendente para un álbum que en su primer año de vida apenas vendió poco más de 3.000 copias, algo que defraudó las expectativas de la multinacional con la que firmaron, un alto directivo de la compañía llegaría a decir: "es el disco que peor suena de toda la historia de RCA".
En esta revisión del disco de debut de Los Planetas se reinterpreta aquel legado, el mito de un álbum imprescindible. Los grupos invitados lo hacen como les da la gana. Carolina Durante, que abren 'Super H' con una vitaminada relectura de "De viaje", demuestran que es la banda que encabeza la nueva generación de pop de guitarras. Alcalá Norte coge la canción "10.000" le cambia la melodía, la letra y los arreglos para alumbrar una composición nueva que firman como propia,"10k". Cala Vento se apropian de "Si está bien", en la que cantan una estrofa en catalán: "No sabemos si alguien los había traducido antes, pero nos pareció curioso hacerlo". La banda argentina Él mató a un policía motorizado siempre ha mantenido una relación de admiración mutua con los granadinos adaptan "Estos últimos días".
Triangulo de amor bizarro se desparraman hasta casi los diez minutos con una versión ruidosa en extremo y alucinante de "La caja del diablo. Para mí la mejor canción de este disco. Los Punsetes hacen una muy discreta versión de "Desorden". Marcelo Criminal se lleva "Rey Sombra" a su terreno de cantautor pop de baja fidelidad. Depresión Sonora se hace cargo del 'hit' "Qué puedo hacer". A Melenas les ha quedado muy bonita "Jesús", Las Dianas han relajado hasta dejar sumamente tierna "Brigitte". El barcelonés Edu Requejo ha grabado una versión de "Manchas solares", un tema que apareció en la cara B del single "Himno generacional #83" que se incluye a modo de extra en la edición digital de "Super H".
Este disco de versiones está disponible en formato vinilo de 12″ edición limitada a 1.000 copias y en plataformas digitales desde el pasado viernes 4 de abril. Como en el álbum original, el diseño gráfico corre a cargo de Javier Aramburu, que aquí convierte la icónica ilustración de la portada del disco en un artesanal plato de cerámica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario