Ozzy Osbourne siempre fue un tipo excéntrico y excesivo, hasta su muerte ayer a los 76 años de edad. Aún no se conocen las causas del fallecimiento del padre del ‘heavy metal’. Sólo se sabe que pasó sus últimos momentos rodeado de su familia y que en los últimos años había sufrido serios problemas de salud. "Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis", ha indicado la familia al informar de su fallecimiento.
La muerte de Osbourne llega cinco años después de que se anunciara que padecía la enfermedad de Parkinson, en enero de 2020. El cantante, que se despidió de los escenarios hace solo 17 días, fue su último canto del cisne en su ciudad, Birmingham (Inglaterra). Un merecido homenaje al llamado "Príncipe de las Tinieblas" como responsable del auge del heavy. Como líder de Black Sabbath, que fundó en 1968, Osbourne estuvo a la vanguardia de la escena del 'heavy metal', una rama más profunda y oscura del rock duro, de la que se le considera pionero. El pasado 5 de julio pudo reunirse con sus amigos de la banda, Tony Iommi, Terence 'Geezer' Butler y Bill Ward— y cantar el tema bandera del cuarteto "Paranoid". En el Villa Park de Birmingham se presentó en un trono con motivos de murciélago que hacía referencia a la famosa anécdota en un concierto de Black Sabbath cuando le arrojaron al escenario un murciélago, él lejos de cortarse agarró al animal y de un mordisco le arrancó la cabeza.
Ozzy siempre fue excesivo. Su popularidad trascendió más allá de la música, siendo protagonista él y su familia del reality 'The Osbournes' (MTV), durante la primera década de los 2000, que le mostró como un padre muy peculiar pero entrañable durante 4 temporadas y 52 episodios.. Las ocurrencias de la familia, sus peleas, las palabrotas que se proferían y sus rarezas lo convirtieron en el reality de mayor éxito en la historia de la televisión. Tanto, que durante un tiempo eclipsó la carrera musical del vocalista.Sus eternos problemas con las drogas, no evitaron que se convirtiera en un icono del rock. Osbourne fue honrado en el Salón de la Fama del Rock & Roll como solista en 2024, ya consiguió figurar en el paseo en 2006 con Black Sabbath. Él contaba en su apasionante biografía, 'Soy Ozzy', que los médicos le decían: “No entendemos cómo sigue vivo”. Ahora definitivamente nos ha dejado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario