viernes, 31 de octubre de 2025

FITO & FITIPALDIS "El monte de los aullidos"

 

Después de cuatro años sin editar disco, Fito Cabrales (Bilbao, 1966) regresa con sus Fitipaldis en su octavo álbum de estudio, "El monte de los aullidos", un trabajo que sorprende porque según confiesa nace de la más absoluta tristeza. Algo inesperado viniendo de un compositor siempre vitalista. En esta ocasión se deja llevar por unas letras íntimas y nostálgicas, en las que habla de amor y de dolor. Eso sí, no cambia de estrategia musical ya que escuchamos su habitual sonido envuelto en blues, swing a su manera y rockabilly, una fórmula ya conocida. La diferencia en esta ocasión es que Fito reconoce sin reparos que se encontraba en un momento bajo.
"El monte de los aullidos" representa precisamente ese momento, un grito de desahogo. Aparentemente el sonido del disco no refleja esa sensación, pero las letras si las escuchas con detenimiento lo demuestran. Son diez canciones que deberás oír con atención porque Fito se resiste a grabar videoclips., sólo dos de las canciones se han lanzado como singles y en su pelea con el mundo moderno no quiere seguir los designios de la industria musical, tampoco tiene redes sociales, ni tampoco WhatsApp.

jueves, 30 de octubre de 2025

NICK CAVE & THE BAD SEEDS "Live God"


Nick Cave junto a The Bad Seeds publicarán el próximo 5 de diciembre un álbum en directo, "Live God", grabado durante su última gira que les llevó a recorrer Europa y Norteamérica en 2024 y 2025. El disco incluye sobre todo canciones del último álbum, "Wild God" (2024), pero también algunos de sus grandes éxitos. 15 cortes en vivo, que Cave ha calificado como “un antídoto contra la desesperación”, en el que aparecen clásicos como "From Her to Eternity", "Papa Won’t Leave You, Henry" o "Into My Arms". En la versión de CD y de formato digitial se eleva a 18 con la inclusión de "Long Dark Night", "White Elephant" o "O Wow O Wow (How Wonderful She is)"
Como primer adelanto ha lanzado un videoclip grabado en el Accor Arena de París el año pasado en el que Cave y su banda interpretan "Wild God".Warren Ellis, Colin Greenwood, Jim Sclavunos, George Vjestica, Larry Mullins y Carly Paradis fueron los acompañantes de Nike Cave sobre el escenario, un medio en el que se desenvuelven con absoluta soltura y que ha acrecentado su leyenda como músicos eficaces y de absoluta solvencia dentro del rock..

miércoles, 29 de octubre de 2025

ROSALÍA "Berghain"


La artista catalana Rosalía vuelve a sorprender con un cambio de registro inesperado. Funde ópera y música clásica en "Berghain", el primer tema del álbum que lanzará el próximo 7 de noviembre. Para ello se ha rodeado, en esta canción, de Yves Tumor, intérprete y productor estadounidense de música electrónica experimental, y con Björk, con la cual ya colaboró en noviembre de 2023 en el tema "Oral".
El videoclip está cuidado al detalle y es una verdadera joya cinematográfica. Dirigido por Nicolás Méndez, con quien la compositora ya trabajó en "Malamente", "TKN" y "Pienso en tu mirá", nos muestra a Rosalía por las calles de Varsovia (Polonia), representando a una mujer que atraviesa un proceso de duelo y en el intento de sanar su corazón roto. Al final, la protagonista encuentra consuelo y sanación a través de su espiritualidad, junto a la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Londres, que la acompaña también en el videoclip.
Cantada en alemán, español e inglés, su letra indica: "Su miedo es mi miedo./ Su rabia es mi rabia./ Su amor es mi amor./Su sangre es mi sangre".
"La llama penetra mi cerebro/ como un peluche de plomo/ guardo muchas cosas dentro de mi corazón/ por eso mi corazón es tan pesado"
.
Y en la parte final Yves Tumor repite las palabras "I'll fuck you till you love me" ("Te follaré hasta que me quieras") con voz robotizada.
El título de "Berghain", alude a una de las discotecas más famosas de Berlín, capital mundial de la música electrónica. Este es el primer adelanto de "Lux", el cuarto álbum de estudio de Rosalía que en esta ocasión se ha convertido en la productora ejecutiva del disco, en el que, además de la Orquesta Sinfónica de Londresm, Björk e Yves Tumor, participan Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza y el coro infantil de la Escolanía de Montserrat, entre otros. La artista catalana quiere premiar el formato físico sobre el digital, para ello las ediciones en CD y vinilo incluirán tres temas extras.

martes, 28 de octubre de 2025

JOYCE MANOR "Well, Whatever It Was”

 


El videoclip de "Well, Whatever It Was” es un acierto, un golpe de efecto para resultar divertido y atractivo visualmente. Joyce Manor estará de vuelta con “I Used To Go To This Bar”, su nuevo álbum que está previsto lancen el próximo 30 de enero de la mano de Epitaph.
Este primer avance del disco nos muestra un videoclip ambientado como otros muchos programas concurso de cocina, en este caso presenta una versión del programa de televisión Great British Bake Off,  con actores que representan a algunas personalidades del rock británico como Robert Smith, Oasis o Kate Bush, con todos sus tics personales y algún mal hábito por corregir. "Musicalmente, nos inspiramos en The Libertines, Tiger Army, X y The Smiths... obviamente", reconocen sin reparos.
Joyce Manor es un grupo estadounidense formado en 2008 que tuvo su mayor éxito con el disco “Never Hungover Again”, publicado en 2014. Actualmente están de gira de presentación del disco por Europa desde el pasado 16 de octubre. El próximo abril formarán parte del festival Coachella, donde actuarán junto a otros artistas como Sabrina Carpenter, The xx y Carolina Durante, entre otros. 

lunes, 27 de octubre de 2025

CELTAS CORTOS "40 años contando cuentos"

 


Celtas Cortos quiere celebrar su 40 aniversario con la publicación del disco "40 años contando cuentos", un disco que recopila algunas de sus más destacadas canciones, un repaso por su carrera que se de editará el próximo 21 de noviembre y que recoge una discografía que abarca trece álbumes de estudio y tres directos. Evidentemente no pueden faltar canciones como "Tranquilo majete", "El emigrante", "Cuéntame un cuento" o "20 de abril". Para hacer más interesante este recopilatorio incluyen como guinda una nueva versión de “Cuéntame un cuento” que cuenta con el violín de Ara Malikian.
El álbum se publicará en edición digital, doble vinilo coloreado y CD. Además Celtas Cortos, fundado en 1986, anuncian una gira en 2026 para celebrar esas cuatro décadas dedicadas a la música que llevará el mismo título que este disco "40 años contando cuentos", con la que la banda recorrerá diez ciudades estratégicas del país: 7 de febrero de 2026 – Madrid – Movistar Arena; 14 de febrero de 2026 – Valencia – Roig Arena; 21 de febrero de 2026 – Gijón – Gijón Arena; 27 de febrero de 2026 – Zaragoza – Pabellón Príncipe Felipe; 28 de febrero de 2026 – Pamplona – Navarra Arena; 14 de marzo de 2026 – Barcelona – Sant Jordi Club; 21 de marzo de 2026 – Murcia – Palacio de los Deportes de Murcia; 11 de abril de 2026 – A Coruña – Coliseum; 17 de abril de 2026 – Bilbao – Bilbao Arena Miribilla; 18 de abril de 2026 – Valladolid – Pisuerga.

sábado, 25 de octubre de 2025

TRAITRS "Burn In Heaven"

 


Es como un viaje a finales de los 80, música que nos lleva al sonido del post-punk original de aquella época, que nos recuerda a The Cure y Drab Majesty. La banda Traitrs, con base en Toronto, regresan con su primer material nuevo desde "Horses in the Abattoir" de 2021. Editan un single doble compuesto por "Burn in Heaven" y "This Sick Kiss", de sólidas y frías atmósferas. La primera está inspirada en el caso real de Anneliese Michel, quien murió de desnutrición después de someterse a sesenta y siete exorcismos.
“La canción trata sobre la posesión y los extremos de la fe frente a la ciencia”, indica en un comunicado la banda. “Examina las creencias religiosas arraigadas, según las cuales la gente cree que recibirá el perdón de Dios por actos horribles al llegar al cielo. Es esta idea la que dio forma a la totalidad de nuestro nuevo disco”. Un trabajo sombrío en el que las guitarras vibran para canalizar las emociones. Suenan íntimos y solemnes. La portada del sencillo incluye una imagen en blanco y negro de Isabelle Adjani en su papel en La Casa de Bernarda Alba.

viernes, 24 de octubre de 2025

TALLERES MOLINA "Tuve Una Novia Terraplanista"

 


Después de escuchar "Tuve Una Novia Terraplanista" no queda más remedio que abrazar con fuerza a Talleres Molina. Una fantasía sonora que logra hacernos esbozar una sonrisa enorme. Una canción muy oportuna y que toca la actualidad para burlarse de todos esos influencers, futbolistas de pro y tarados mentales que siguen pensando que la tierra es plana, que nos fumigan con aviones, que las vacunas sirven para inyectarnos 5G, que el hombre no a ha llegado a la Luna u otras locuras similares.
El trío mallorquín Talleres Molina publicó en 2025 su primer álbum, "Allegro Ma Non Troppo", incansables y desbordados de nuevas ideas, ya están preparando su segundo disco, que lanzarán en 2026. El anuncio llega con esta nueva canción "Tuve una novia terraplanista" basada en hechos reales y que alguno de sus miembros ha sufrido en sus carnes. Julio, Gabi y Nando han grabado un videoclip cantando en el baño de la casa de la suegra de uno de ellos, así lo aseguran, lo que demuestra su buen rollo con todos sus seguidores, aunque sean de la familia allegada.

jueves, 23 de octubre de 2025

BRUCE SPRINGSTEEN "Nebraska"


En alguna ocasión Bruce Springsteen ha confesado que es su disco favorito. Ahora "Nebraska" se publica en una reedición ampliada con canciones extra y directos, con contenidos más acústicos, más desnudo y folk. Mañana 24 de octubre se publica"Nebraska’82: Expanded Edition", cuatro discos con material inédito, y el mismo día se estrena la película ‘Deliver Me From Nowhere’, dirigida por Scott Cooper y protagonizada por Jeremy Allen White, en la que se cuenta el doloroso proceso de elaboración de este disco que compuso en medio de la tempestad de una depresión, en la que luchaba con sus infiernos personales y familiares.
No fue fácil la gestación de este álbum, el más oscuro del músico. Eran los principios de los 80 y Bruce, entonces con 32 años, regresaba de la gira de "The river", así que ya era una estrella, pero entonces cayó en el abismo. Había roto con su novia, Joyce Yiser, se sintió perdido, llegaron los fantasmas de su relación conflictiva con su padre, el sentimiento de culpabilidad, el vacío y la depresión. De pronto se puso a escribir canciones sobre asesinos y psicópatas, sangre y muertos. Su primera canción trata sobre un asesino en serie que reconoce sus crímenes desde la silla eléctrica, pero también habla de un obrero borracho que disparaba a un empleado nocturno en "Johnny 99",  hasta el veterano de Vietnam de "Highway Patrolman" que fue capaz de destrozar la cabeza a golpes a una persona que sólo pasaba a su lado.
Por si fuera poco, renunció a grabarlo con The E Street Band, porque aquellas canciones sombrías tenían que sonar desnudas. A su discográfica Columbia aquello le pareció una temeridad y acepto aunque con el gesto torcido. Springsteen, que ha firmado ya clásicos como "Born to Run", "Darkness on the Edge of Town" y "The River", decidió encerrarse en el dormitorio de su casa alquilada, de Colts Necks, para grabar un álbum que, en realidad, era una maqueta casera. En aquel en un dormitorio con moqueta naranja, Springsteen inmortalizó 10 canciones descarnadas en una grabadora TEAC de únicamente cuatro pistas. Despojado de banda, sin sencillos para la radio Bruce pasó de hacer gira y de conceder entrevistas.
Escribió sobre sus infiernos y los del sueño americano convertido en pesadilla. "Nebraska" fue un fracaso comercial, pero muchos lo califican como un éxito artístico. Dos años después, la discográfica Columbia vería recompensada su paciencia y aquel desastre en ventas con el disco "Born in the USA". A sus 76 años, Bruce Springsteen se atreve a regresar a un álbum que le produjo tanto dolor, quizá porque todo ha cambiado.

miércoles, 22 de octubre de 2025

SANTIAGO AUSERÓN "Narintzi'

 

Santiago Auserón (Zaragoza, 1954) después de 40 años de carrera musical sigue recuperando sonidos del mundo. Tras dedicar mucho tiempo a los que procedían del otro lado del Atlántico y especialmente a Cuba, ahora fija sus oídos a lo que él denomina "la frontera este", que representa Grecia para recordar que "España es un país de integración de culturas esencialmente mestizo en toda su historia".Quien ha sido Premio Nacional de Músicas Actuales acaba de publicar este disco en el que reivindica las múltiples raíces de este país, muchas "de ida y vuelta". "El color del alma" es una de las canciones más claras en un disco que incluye temas de composición propia y clásicos griegos del siglo XX adaptados por él, haciendo suyo el rebetiko popular y la balada mediterránea. Auserón ha sido capaz de adaptar al castellano este repertorio en colaboración con Theodoros Karellas, cantante y guitarrista ateniense, y el buzukista Vaggelis Tzeretas, originario de la isla de Samos. Con ellos ha grabado en Atenas versiones de clásicos griegos del siglo XX.

martes, 21 de octubre de 2025

CATE LE BON "Michelangelo Dying"


Cate Le Bon quería mostrar en su séptimo disco de estudio "Michelangelo Dying" que todos somos frágiles, ya que el disco nace de un serio desborde emocional que sufrió, un álbum que no pensaba editar y que se convirtió en un exorcismo personal para descargar toda su rabia contenida. Un trabajo desgarrador que surge del fin de una relación amorosa, en la que hay derrota. “Pensé en tu madre, espero que sepa, lo mucho que la quería”, canta en "Is It Worth It? (Happy Birthday)" y lo ratifica en "I Know What’s Nice" “Estoy dejando a alguien que amo / No puedo respirar por alguien que amo”. Cuidado y aviso para navegantes que estén en proceso de ruptura: no es el disco más recomendable en este momento de tu vida.
"Michelangelo Dying" encierra canciones emocionales y emocionantes como "Jerome" repleta de sintetizadores seductores, el espléndido estribillo de "Heaven Is No Feeling" o la perfecta magia de "Ride" con la presencia de John Cale.
 

lunes, 20 de octubre de 2025

MALDITA VECINDAD "Unidad y movimiento"


La mítica banda mexicana Maldita Vecindad nos sorprende con "Unidad y movimiento”, canción que anuncia una nueva etapa de la banda. Es un de las grupos más influyentes del rock mexicano, pioneros en fusionar géneros como el ska, el punk y los ritmos tradicionales latinoamericanos. Surgida en los años ochenta marcó una época por su estilo musical distintivo, pero también por su compromiso social.
De hecho, en la nota de prensa indican que la canción pretende ser "una llamada a la conciencia, la movilización y creatividad por la paz y la memoria".
Lo cierto es que sorprenden con ese potente funky afro-mexican, que invita al baile. Los riffs de guitarra de Pato suenan con contundencia y la voz inconfundible de Roco Pachukote estalla como un grito de guerra. La canción ha sido grabada en modo autogestión e independencia, en la ciudad de México, con la colaboración de los hermanos Noroña.

sábado, 18 de octubre de 2025

ROCKET "R Is for Rocket"

 


Estamos ante un disco de debut realmente interesante y prometedor. "R Is for Rocket" es el primer largo de Rocket, una de las bandas emergentes más prometedoras de la escena independiente de Los Ángeles. Un álbum realmente explosivo, de rock intenso y guitarras abrasivas. Canciones potentes con la voz hipnótica de Alithea Tuttle al frente. Ella posee una voz poderosa, con personalidad, que logra emerger de la intensidad eléctrica del resto de los instrumentos.
Rocket han sido comparados con Sonic Youth y My Bloody Valentine. Efectivamente su sonido remite a esas bandas y al rock de los 90, aunque tienen su propia personalidad. "R Is for Rocket" ofrece canciones sólidas tocadas a todo volumen. La psicodélica e inicial, "The Choice", la distorsión de "Act Like Your Title", o la vibrante "Pretending" son un un buen ejemplo, pero la guinda del pastel es la pieza final del disco. La canción homonima, "R Is for Rocket", con sus 6 minutos de tensión eléctrica es toda una explosión incontenible de buenhacer que demuestra hasta dónde pueden llegar estos chicos. La vocalista y bajista Alithea Tuttle, los guitarristas Baron Rinzler y Desi Scaglione, y el baterista Cooper Ladomade están llamados a sorprender.
Sobre el disco, Rocket comentan: “‘R Is For Rocket’ trata sobre las relaciones, que es lo más importante de la vida: las relaciones con tus amigos, con tus padres, con tu pareja y, sobre todo, la relación contigo mismo. ‘Wide Awake’ representa perfectamente el equilibrio entre todos los elementos de este álbum. Después de años de trabajo y múltiples versiones, estamos emocionadas de compartirlo finalmente”. Su primer disco es en realidad sólo el comienzo de un largo viaje.

viernes, 17 de octubre de 2025

FALLECE ACE FREHLEY, GUITARRISTA DE KISS


Ace Frehley, el legendario guitarrista original de KISS, falleció ayer a los 74 años de edad, tras haber sufrido un derrame cerebral. Se encontraba hospitalizado desde que hace unas semanas sufriera una caída en su estudio de grabación. El músico fue conectado a un soporte vital, según algunos medios estadounidenses la familia tomó la difícil decisión de apagar su respirador, cuando ya los médicos les informaron que su estado era irreversible.
"Estamos completamente devastados y desconsolados. En sus últimos momentos, tuvimos la fortuna de rodearlo de palabras, pensamientos, oraciones e intenciones amorosas, cariñosas y pacíficas al dejar este mundo"
, ha indicado la familia en un comunicado oficial. "Apreciamos sus mejores recuerdos, su risa, y celebramos la fortaleza y la bondad que brindó a los demás. La magnitud de su fallecimiento es de proporciones épicas e incomprensibles. Al reflexionar sobre todos sus increíbles logros, el recuerdo de Ace vivirá para siempre", continúa.
Ace Frehley fue uno de los fundadores de la banda KISS, que se haría famosa por su maquillaje teatral, así como por su sonido hard rock y glam rock. La banda se formó en 1973 junto al bajista Gene Simmons, el guitarrista Paul Stanley y el baterista Peter Criss. Cada integrante representaba un personaje con un maquillaje y vestuario identificativo: Simmons en el papel de 'The Demon'; Stanley en el de 'The Starchild'; Criss en el de The Catman y finalmente Frehley en el de 'The Spaceman'. Él era uno de los protagonistas sobre el escenario gracias a su guitarra llena de humo.
Sus 26 álbumes se convirtieron en disco de oro. KISS representa la primera generación del rock de estadio, con grandes giras convertidas en espectáculos donde contribuían especialmente esas caras maquilladas, las llamaradas de fuego como atrezzo y la exhibición de las lenguas en una mueca burlona ante el público.
Frehley contribuyó a crear algunos de los temas más populares de la banda como "Rock and Roll All Nite", "I Was Made for Lovin You", "Detroit Rock City" o el álbum en directo "Alive!", que se ha convertido en clásico del rock. Pero en 1982 abandonó KISS, entre rumores de peleas, el deseo de abandonar la fama y roces con el resto del grupo. Tras la salida, Frehley grabó un puñado de discos en solitario que nunca se acercaron al éxito comercial de Kiss. En los 90 y los 2000 regresó con sus viejos compañeros en nostálgicas giras de reunión. que seguían llenando estadios por medio mundo. 

jueves, 16 de octubre de 2025

SUGAR “House of Dead Memories"

 


Se confirma. Como ya venían anunciado Bob Mould ha resucitado la formación original de Sugar, que vuelve con “House of Dead Memories", una canción que sigue sus reconocibles parámetros sonoros. La banda que formó en febrero de 1992 y estuvo en activo hasta enero de 1995, grupo que llegó tras la disolución de Hüsker Dü, regresa para dicha de todos. Además de Bob Mould, estaban en el grupo el bajista David Barbe y el batería Malcolm Travis. Ellos extendieron aquel legado ligado al punk y el indie rock en EE.UU, aunque en su breve carrera sólo editaron "Copper Blue", el mini-EP "Beaster" y un segundo largo llamado "File Under Easy Listening". Después de tres décadas de inactividad, Bob Mould vuelve con Sugar, su banda de los 90, junto a los miembros originales. 
El trío se reunió el pasado junio en el estudio Tiny Telephone de Oakland, en California, para grabar nuevo material del cual podemos escuchar el primer tema "House Of Dead Memories". Sugar también han anunciado su primeros conciertos en el Webster Hall de Nueva York los días 2 y 3 de mayo y en el O2 Arena de Londres los días 23 y 24 de mayo. 
Te recuerdo que Bob Mould ofrecerá un concierto en solitario el próximo 8 de noviembre a las 21h. como artista del Curtcircuit, en la sala Estraperlo de Badalona. Tras Hüsker Dü y Sugar, Bob ha desarrollado una espléndida carrera en solitario, con un total de quince álbumes bajo su nombre. Lanzó recientemente su nuevo álbum "Here We Go Crazy", el disco protagonista de su gira actual.

miércoles, 15 de octubre de 2025

MIS PEORES ENEMIGOS “No está todo tan mal”

 


Hace décadas te encontrabas en la contraportada de algunos vinilos de rock una pegatina escrita en la que se indicaba: "Recomendado escuchar a volumen alto". Este tema se debería oír así, a toda potencia. La banda bonaerense Mis Peores Enemigos presenta nuevo adelanto de su álbum de debut que verá la luz a fin de año. “No está todo tan mal” es una canción de guitarras densas y melodías melancólicas.
“Es una canción que escribimos en una noche larga, después de muchas charlas entre nosotros. No pretende dar respuestas, pero sí abrazar el quilombo. Habla de aceptar que está bien no estar bien, y aun así seguir haciendo canciones”, cuenta la banda.
Mis Peores Enemigosse se presenta como una de las nuevas apuestas del shoegaze y el post-hardcore argentino, que se mueve entre lo melódico y lo visceral, En tiempos de incertidumbre su música aparece como un refugio, que invita a superar lo que duele y seguir adelante. “No está todo tan mal” ayuda a superar las peores situaciones, por que siempre quedará la música, con ese hilo de esperanza que nos toca la parte más emocional.

martes, 14 de octubre de 2025

GEESE "Getting Killed"

 


Geese ha grabado un disco urgente que han registrado en apenas 10 días en Los Ángeles. Tal vez por eso queda justificado que su tercer álbum "Getting Killed" suene por momentos caótico y visceral. Mezcla guitarras agresivas con cajas de ritmos, canciones tiernas y furia. Son todo menos complacientes y suenan a Idles, Talking Heads, Vampire Weekend , Radiohead o Pavement. Por supuesto que toda esa conjunción  te descoloca. Habrá que pensar que ese era su objetivo planificado desde el principio. Nada es casual. Bajo todo ese caos Geese demuestran que son una banda ambiciosa que quieren demostrar todo su potencial no reprimido y que ya no son esa formación creada cuando sus miembros estaban en la escuela secundaria, en Brooklyn, Nueva York. Ahora quieren sorprender  y a fe que lo consiguen con canciones como “100 Horses”, “Cobra”,“Bow Down”, “Husbands”, o la afrancesada “Au Pays Du Cocaine”. En todas ellas su vocalista Cameron Winter declama con certera impetuosidad.
Si todos estos argumentos no te seducen para descubrir a esta nueva banda que sepas que es actualmente el grupo favorito del actor Cillian Murphy. ¿Qué puede salir mal?

lunes, 13 de octubre de 2025

McENROE “Can Fernando”

 


McEnroe está a punto de publicar octavo álbum, al que va a titular "La vida libre". Los de Getxo lo publicarán el 14 de noviembre y como primer adelanto nos ofrecen este "Can Fernando", una canción de amor que habla de soledad y esperanza. El álbum llega seis años después de "La Distancia". Junto a la canción, el grupo ha compartido estas líneas: "Cuando terminamos de grabar 'La Distancia', hace ahora siete años, sentimos que habíamos llegado a un destino, no sabíamos cuál, pero sí que a partir de entonces se abrieron otros caminos en el horizonte y que el momento de emprenderlo llegaría cuando tuviese que llegar. Y ese momento llega siempre en los momentos más inesperados. Siete años después de grabar 'La Distancia', una tarde tocando la guitarra en el porche de una pequeña casa en el bosque, bajo un temporal de invierno en una isla de verano como es Formentera salió "'Can Fernando' y nada más terminarla comenzó la historia de nuestro nuevo disco. En 'Can Fernando' hay muchas de las cosas que ha habido siempre y otras que no ha habido nunca. Fue el primer paso y nos hacía ilusión que fuese la primera que sonara".
Atención por que el nuevo disco se lanzará pocas semanas después del concierto especial que el grupo ofrecerá el 23 de octubre en el Teatro Eslava de Madrid, en el que anuncian que repasarán toda su discografía.

sábado, 11 de octubre de 2025

UFOs "UFO"

 


UFO es algo así como una superbanda de pop francesa formada por Phoenix, Alan Braxe y DJ Falcon, es decir Stéphane Quême, quien es primo del propio Braxe, juntos forman un conocido dúo de música dance. De momento estos seis amigos franceses sólo cuentan con un single que atiende al nombre de “UFO”, en el que hablan de platillos volantes. Mars canta en su estribillo que no cree en los milagros, pero sí en los ovnis. El tema cuenta con un videoclip dirigido por Warren Fu, quien ha trabajado con The Strokes, Daft Punk, The Weeknd o The Killers, entre otros, en el que podemos ver una serie de fotos antiguas de la banda a las que han añadido platillos volantes. En disco se publicará en una edición limitada en doce pulgadas.

viernes, 10 de octubre de 2025

HINDS “Girl, so confusing”

 

"Viva Hinds" ha sido uno de los discos más importantes de las madrileñas Hinds, para celebrar su primer aniversario han lanzando su versión de “Girl, so confusing” de Charli XCX, un tema que llevan unos meses tocando en directo en sus conciertos, pero esta vez grabado en estudio. En la versión original la británica Charli XCX contó con la colaboración de Lorde.  Carlotta Cosials y Ana Perrote aclaran que “todo lo relacionado con esta canción nos llega al alma. Llevamos cuatro álbumes como banda de chicas, más de una década. Una década en un mundo que intenta enfrentar a las chicas entre sí, comparando todo, nuestros cuerpos, nuestras canciones, nuestra forma de hablar y de ser. Haciendo casi imposible no sentirse amenazada y constantemente insegura. Cuando se lanzó esta canción y la colaboración con Lorde, hizo historia para la música y para las mujeres. Esta es nuestra versión”.

jueves, 9 de octubre de 2025

DRY CLEANING "Secret Love"

 


El cuarteto londinense está de regreso, el próximo 9 de enero de 2026, Dry Cleaning anuncian que lanzarán su "Secret Love", el tercer álbum de estudio del grupo, a través del sello 4AD. Un disco en el que el cuarteto británico ha contado con la producción de Cate Le Bon.
Como primer adelanto, Dry Cleaning nos dejan “Hit My Head All Day”, una canción en la que hablan de la desinformación fomentada en las redes sociales por la extrema derecha que es capaz de persuadir e influir en cierto tipo de personas. La propia banda reconoce que se inspiraron en el “There’s a Riot Goin’ On” de Sly and the Family Stone para darle un toque nuevo a la maqueta inicial, que era más áspera, aunque no faltan las guitarras crispadas. Lo cierto es que el resultado, a mi particularmente, me recuerda más a Laurie Anderson.
"Secret Love" estará compuesto por once canciones, según la nota de prensa redactada por la vocalista Florence Shaw, el guitarrista Tom Dowse, el baterista Nick Buxton y el bajista Lewis Maynard, las influencias que podrán escucharse en este nuevo LP vienen marcadas por el punk, el hardcore estadounidense de principios de los 80, el stoner rock, la degradación distópica, la no wave juguetona y el fingerpicking pastoral.

miércoles, 8 de octubre de 2025

PÁLIDA TEZ “Mejor al revés”

 


Ya queda menos para que Pálida Tez editen su álbum de debut, "Un extraño estado de ánimo", el próximo viernes 24 de octubre. Será el sucesor del EP "Viaje a la habitación del fondo de la casa" que lanzaron en 2023, también con el sello El Genio Equivocado. “Mejor al revés” será el último adelanto antes de la salida del disco, del que ya nos han adelantado otros temas como el melancólico "Ser adulta es un disfraz"“Wong Kar-Wai” o "Último partido".
El joven cuartero de Albacete formado por María Virosta (voz y guitarra), Samuel Cuevas (guitarra y voz), Manuel Castaño (batería) y Elena Perales (bajo), por fin nos ofrecerán su esperado disco de debut que han grabado en su ciudad en Perdido Studios. “Mejor al revés” nos muestra su faceta más enérgica, con intensas guitarras. En la notan de prensa mencionan a bandas como Pavement o Yo La Tengo, pero también con referencias más actuales como el noise-pop de Julie, con quienes comparten generación. Sin duda "Un extraño estado de ánimo" está llamado a convertirse en uno de los discos nacionales del año. 

martes, 7 de octubre de 2025

T. REX “I’m dazed”

 


Coincidiendo con el 78 aniversario del nacimiento de Marc Bolan, se ha publicado una canción inédita de T. Rex, “I’m dazed”, descubierta hace muy poco entre los archivos de la banda. El tema fue grabado por primera vez los estudios franceses de Château d’Hérouville en marzo de 1975, y el 22 de abril de T.Rex grabaron una segunda versión en los Musicland Studios de Munich, que es la que ahora ve la luz. El single será publicado en vinilo hoy, 7 de noviembre, con “Billy Super Duper” en la cara B. La mezcla final ha sido realizada por Steven Wilson, productor y músico británico conocido por su trabajo con Porcupine Tree y sus remezclas de clásicos de King Crimson y Yes.
La canción fue registrada en los estudios Musicland de Múnich, con la formación clásica de T. Rex: Bolan, Steve Currie, Gloria Jones, Davey Lutton y Dino Dines. Era la época en la que el grupo se acercaba a sonidos más soul y funk en la segunda mitad de los años 70. Este descubrimiento musical sirve también para reafirmar la figura de Marc Bolan, un artista capaz de transformar en su tiempo la estética del glam.

lunes, 6 de octubre de 2025

PATTI SMITH "Horses"


 
Patti Smith reedita "Horses" con canciones inéditas. Se puede considerar un acto de añoranza por recuperar joyas discográficas o un modo de hacer caja con unos temas musicales que en su momento se consideraron poco interesantes porque no superaron el filtro. Tu decides, el caso es que Patti Smith lanzará la edición del 50º aniversario de este emblemático disco, que incluye un montón de piezas inéditas.
En el momento de su lanzamiento, en abril de 1976, sólo alcanzó el top 50 de la lista de álbumes Billboard 200, pero no en España, fue todo un éxito y el número 3. Recuerdo que nos reuníamos en casa de algún amigo/a para su escucha como un acto de devoción. Con el tiempo esta grabación se ha considerado como esencial en la historia del punk y del rock, "Horses" ha aparecido en numerosas listas como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. Patti Smith sigue explotando aquellas composiciones exquisitas con una gira de conciertos en los que celebrará este año el aniversario de su celebrado álbum debut con su banda, que incluye a dos miembros del grupo original, Lenny Kaye y Jay Dee Daugherty, junto con el tecladista/bajista Tony Shanahan, quien ha estado en la formación durante 30 años. Jackson Smith también se unirá como guitarrista. Han programado conciertos especiales de Horses en diversas ciudades europeas: Londres, Dublín, Madrid, Bérgamo, Bruselas, Oslo o París. También en Madrid, el próximo 8 de octubre a las 21h, dos días antes del la publicación de esta reedición, en el Teatro Real, con entradas, hay que decirlo, a precios disparatados.

sábado, 4 de octubre de 2025

EXTREMODURO "Pedrá"

 

Extremoduro publica, por primera vez en vinilo, "Pedrá", para celebrar su 30 aniversario. El disco es una sola canción de unos 30 minutos y una de las joyas de la banda. Robe Iniesta lo publicó exactamente como decía su título, como un chinazo en la cabeza de su público y también como prueba de que ellos mismos habían sufrido uno de esos golpes que descolocan.
Se anuncia la publicación para el 17 de octubre de esta pieza grabada originalmente en agosto de 1993 en Bérriz (Vizcaya) con un grupo de dinamiteros formado por el propio Robe (guitarra, voz y coros), Iñaki "Uoho" (guitarra y teclados), Gary (batería) y Selu (saxo y cante jondo), a los que se sumó Fito Cabrales en la guitarra flamenca (por aquel entonces militaba en Platero Y Tú) y el diseñador Ramone (voz). Robe cuenta que la letra surgió  de un impulso de poesía experimental, algunos versos estaban inspirados en poemas de Manolillo Chinato. Con el tiempo se ha convertido en objeto de culto, que ahora podrás disfrutaren vinilo.

viernes, 3 de octubre de 2025

WEDNESDAY "Bleeds"


Wednesday repiten la fórmula de presentarnos canciones desencantadas y con esa impostada desgana. En contra de las críticas entusiastas que ha recibido no es un disco que me haya convencido. Sus grandes valores anteriores llegaban por la distorsión, mientras que ahora han hecho un disco convencional en el que parecen más interesados en imitar a Fleetwood Mac, que en aportar novedad. El éxito de "Rat Saw God" (2023), les ha llevado a relajarse en los laureles, para despachar un disco country que cae en tópicos. Ya no encontramos canciones con guitarras que explotan, así que la voz de Karly Hartzman termina convirtiéndose en una plegaria.
La banda de Carolina del Norte liderada por Karly Hartzman y MJ Lenderman ha perdido fuelle en su sexto disco. Hay quien asegura que ha influido decisivamente el hecho de que sus principales miembros hayan dejado de ser pareja sentimental, pero Karly asegura que las canciones estaban escritas antes de la ruptura. La verdad es que suena a excusa, sobre todo por lo pronto que ha reaccionado a las críticas. MJ Lenderman figura en los créditos pero ha renunciado a salir de gira con Wednesday, sí asegura que seguirá su colaboración con la banda, al tiempo que continuará con su carera en solitario. Hay que recordar que sorprendió gratamente con su disco del año pasado, "Manning Fireworks".
Regresando a "Bleeds" la verdad es que es un disco que demuestra cierto desgaste. Contiene temas confensionales, Karl se muestra sentimental, pero también narradora de su entorno. En "Wound Up Here (By Holdin On))", "Wasp" o "Pick Up That Knife" su voz suena desamparada, pero sólo me convence en "Townies".

jueves, 2 de octubre de 2025

SALVANA “Alas Rotas”

 


La banda de shoegaze Salvana publicarán mañana viernes 3 de octubre, su disco de debut,“Reversia”. Una grata noticia que llega acompañada de su último single “Alas Rotas” una canción con potente sonido de rock alternativo que muestra su lado más abrasivo. La banda señala que "trata sobre un cupido defectuoso, un ángel caído con mala puntería, incapaz de cumplir su misión. Las víctimas de sus flechas sufren un amor imperfecto como él".
Este ha sido el cuarto adelanto de su primer disco tras “Espiral”, “Desierta” y “Metamorfina”. El álbum ha sido producido por Raúl Pérez y Dani Molina y se ha grabado en los estudios La Mina de Granada. Salvana lo presentará en vivo en Barcelona este mismo sábado 4 de octubre en la sala Upload de Barcelona (con Ice Haven y Ramona Flores de teloneros). También estarán en Madrid el sábado 11 de octubre en la Wurlitzer junto a Ice Haven y MOOV. Después iniciarán una gira que les llevará a Lleida (12 de diciembre, Cafè del Teatre), Valencia (13 de diciembre, Ca Revolta), A Coruña (26 de febrero, Mardi Gras), Vigo (27 de febrero, La Fábrica de Chocolate Club), Zaragoza (28 de febrero, Sala Creedence), Granada (9 de abril, Rocknrolla Underground Club), Sevilla (11 de abril, Sala La2) y La Línea (12 de abril, Tpop). Las entradas ya están disponibles.

miércoles, 1 de octubre de 2025

NACHO VEGAS “Alivio”

 

Nacho Vegas cuenta que "Alivio" nació cuando, el verano pasado, acudió a bañarse a la Playa de San Lorenzo. Una situación tan trivial que le llevó a componer esta canción, en la que reflexiona sobre los pequeños placeres y algo sobre lo que habitualmente no nos fijamos, la simple belleza del mundo que nos rodea.
“Alivio” sirve de adelanto del próximo trabajo del artista asturiano que para la ocasión se ha querido rodear de Hans Laguna, Cristian Pallejá, Ferran Resines, Juliane Heinemann y Joseba Irazoki, habituales cómplices de correrías en los últimos años. Ese trabajo saldrá a la venta el próximo mes de enero a través del sello discográfico Oso Polita, bajo el título de "Vidas semipreciosas". El proyecto está tan avanzado que ya hay fechas para las primeras presentaciones en directo. El 30 de enero el primer concierto tendrá lugar en Centru Cultural de Mieres, y al día siguiente el recital será en la Benéfica de L’Infiestu, centro de creación artística que ha dado una nueva vida a un antiguo teatro. Posteriormente el tour pasará por Donostia (6/02), León (13/02), Santiago (14/02), Sevilla (19/02), Córdoba (20/02), Granada (21/02), Valencia (26/02), Reus (28/02), Badajoz (10/04), Cáceres (11/04), Valladolid (18/04), Madrid (23/04), Bilbao (15/05), Vitoria-Gasteiz (16/05), Pamplona-Iruña (28/05), Zaragoza (29/05), Barcelona (30/05) y Málaga (24/06). Las entradas estarán disponibles desde el jueves 25 de septiembre en lasttour.org.