miércoles, 26 de noviembre de 2025

BLACK EYES "Hostile Design"

 


Regresan más interesantes y con sonidos más agresivos. Dos décadas después de "Cough" (2004), Black Eyes retornan con "Hostile Design", un nuevo trabajo que estará compuesto de seis canciones nacidas tras su reunión en abril del 2023. Grabado en apenas tres días en Tonal Park Studios, el disco cuenta con la producción de Ian MacKaye y la ingeniería de Don Godwin, retomando el formato de dos baterías, dos bajistas, dos cantantes y una guitarra y saxo, pero ciertamente con una vuelta de revoluciones. El grupo incorpora ahora recursos como pasajes pregrabados electrónicos, samples y hasta momentos de clarinete bajo, expandiendo el caos rítmico y la tensión sonora que siempre los caracterizó. Esa tensión electrónica se demuestra con canciones como “Burn”, segunda pieza en la que Daniel Martin-McCormick grita: “¡Maten a sus padres de mierda/dejen que su sangre corra libremente!”, una demostracion de que, en las dos décadas transcurridas desde que la banda lanzó su último disco, no han perdido ni un ápice de su rabia. En esta ocasión la mayoría de los temas del álbum duran más de seis minutos, porque se recrean en el eco y el delay.

martes, 25 de noviembre de 2025

TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO "Triángulo de Amor Bizarro"

 


Después de 26 años de carrera musical Triángulo de Amor Bizarro se han atrevido a versionar la canción que escogieron como nombre del grupo, “Bizarre Love Triangle” de los siempre imprescindibles New Order. No han pretendido imitar el original, a pesar de utilizar los sintetizadores con la misma arrogancia, más bien su intención es darle un aire más contemporáneo.
Fue en 2004 cuando Rodrigo Caamaño e Isa Cea se unieron en un primer proyecto musical. Desde su localidad original de A Coruña, en Boiro, querían crear música bajo la doctrina del ruido. Poco después se uniría a aquel germen Rafa Mallo a la batería y otros miembros que ayudarían a canalizar aquella rabia y la melancolía que acabó dando forma al sonido del grupo. No sería hasta 2007 cuando debutaron con su primer disco de título homónimo, han lanzado hasta ahora ocho discos más y pronto aparecerá un álbum con algunas de sus canciones reinterpretadas por otros grupos. Además Triángulo de Amor Bizarro han sido reconocidos con varios premios, entre ellos el Premio Ruido a Mejor Disco del Año en dos ocasiones.

lunes, 24 de noviembre de 2025

FOO FIGHTERS “Run Rudolph Run”

 


Ya has notado que las luces de Navidad se han encendido en la mayoría de las ciudades, desde hace semanas los supermercados cambian sus estanterías para hacer sitio a turrones, polvorones y mazapanes. Ahora con permiso de Mariah Carey llega el turno de los villancicos, las discográficas inician su fase de ataque con álbumes repletos de canciones con dulces mensajes de Paz, pero no pretendo hacerte spoiler: ya sabes que todo es falso, envuelto en bonito papel de celofán y edulcorado, aunque siempre hay alguna alegría.
Foo Fighters comparte una enérgica nueva versión de "Run Rudolph Run", canción escrita por Chuck Berry en 1958. Forma parte de la participación de la banda en la serie navideña Holiday Plays, un evento organizado por el rapero Lil Nas X a través de Amazon Music. El grupo de Dave Grohl tocó también éxitos como "Times Like These", "Learn to Fly", "Best of You" al igual que "Shame Shame”, sencillo que estará incluido en "Medicine at Midnight", su anunciado álbum de estudio previsto para lanzarse el 5 de febrero de 2021.

sábado, 22 de noviembre de 2025

ANA CURRA "Activista de la idiotez"


Ana Curra  (Madrid, 66 años) quiere demostrar que aún le quedan muchas cosas por decir. No sólo es música, creadora y participe de la movida. Se le ha llamado sacerdotisa punk de la música española, aunque ese mito como figura destacada del rock en nuestro país se te puede desfigurar cuando te diga que acaba de jubilarse de su trabajo, tras décadas como  como profesora de piano en el Conservatorio de San Lorenzo de El Escorial. La realidad demuestra que resulta muy difícil vivir de la música. Ella fue parte esencial de los Pegamoides, la mitad de Parálisis Permanente, la alma mater de Seres Vacíos y una artista que hace años demostró que era incombustible al renacer como Ana Curra. Con su nombre acaba de publicar esta canción que anticipa su próximo disco. Su reconocimiento llegará con la próxima  publicación de la reedición de su primer trabajo en solitario y también un homenaje a Parálisis Permanente en forma de disco de duetos y colaboraciones, que promete se editará a primeros de año con una presentación en directo.
Ese trabajo de homenaje a Parálisis Permanente que se llama Ana Curra y los 13 Apóstoles, se titulará como "La última cena de Parálisis Permanente", en el que cuenta con trece músicos y cantantes de bandas de punk y de rock pertenecientes a la nueva escena de músicos que le acompañan como Buenos Vampiros, La Plata, Trippin’ You o Camellos.

viernes, 21 de noviembre de 2025

SEAROWS "Dearly Missed"

 


Searows, alias de la cantautora Alec Duckart, ha anunciado un nuevo disco titulado "Death In The Business Of Whaling", que tiene previsto lanzar el próximo 23 de enero de 2026. El anuncio viene acompañado de un primer sencillo de avance titulado "Dearly Missed", que le sirve para indicar que se ha inspirado en el cine de terror y esta canción es su contribución a a ese género: "Soy un ávido amante del terror por muchas razones, pero lo aprecio en particular por la capacidad del género de explorar problemas sociales sin sonar demasiado moralista. La realidad de este mundo para las personas marginadas se vuelve más sombría cada día y ver a alguien en pantalla con quien puedes identificarte luchando, ganando y recuperando su dignidad puede ser una experiencia extremadamente catártica y empoderadora”.
"Dearly Missed" sirve de adelanto de un disco que señala como un trabajo que se adentra en “Algo que tu subconsciente entiende antes que tu mente consciente. Visceral en lugar de literal. Y esa relación con nuestro yo más profundo, nuestro subconsciente, nuestras almas, es un tema principal del álbum para mí”, indica. “Este disco sigue siendo profundamente personal para mí. Pero es un intento de revelar mis cartas de una manera más codificada y simbólica”.

jueves, 20 de noviembre de 2025

PARQUESVR “Bukele o bukkake”

 


Parquesvr presenta el tema “Bukele o bukkake”, en la que han vuelto a colaborar con DJ Pollo, con quien han firmado con anterioridad "Juancarlista" y "Zarzaquemada". La canción parece proponernos una elección entre lo oscuro y lo más oscuro aún, con toda la sorna del mundo. Para el grupo madrileño es el cierre de una etapa, ya que acaba de iniciar los últimos conciertos de la gira "Si molesto, os vais", su celebrado tercer álbum, con el que cerrarán el 2025 con más de 50 shows hechos este año y que les llevará al reto de tocar en salas más grandes, la Sala Apolo de Barcelona el sábado 31 de enero y la sala La Riviera de Madrid el sábado 7 de febrero. Antes hoy mismo en Tarragona (15 de noviembre, Sala Zero), Pamplona (26 de diciembre, Santaspascuas), Bilbao (16 de enero, Kafe Antzokia), Zaragoza (17 de enero, Sala Oasis), Sevilla (13 de febrero, Sala Malandar), Granada (14 de febrero, Boogaclub) y Murcia (21 de marzo, Sala REM). Además prometen nuevo disco,  previsto para la primavera de 2026.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

JAMES "Nothing But Love: The Definitive Best Of"

 


James vuelve a editar una nueva recopilación de su carrera. Se podría justificar porque llevan más de cuatro décadas en esto de la música, aunque algunos pensamos que ya está bien de estirar el chicle para darle un nuevo repaso a su discografía. En cualquier caso, puestos a seguir dando rendimiento a la caja registradora editan bajo el nombre de "Nothing But Love: The Definitive Best Of" un álbum de lo más completo. Nada más y nada menos que 58 canciones que estarán disponibles en 3 CDs o 5 LPs y que tendrá un orden cronológico. Así que empieza con “What’s The World”, de su EP de 1983, y terminan con las dos canciones nuevas habituales para estos lanzamientos que sirven de reclamo para sus fans.
Como primer adelanto, James nos dejan “Wake Up Superman”, una canción en la que muestra que siguen metidos de lleno en ese pop algo sintético que ha caracterizado sus últimos trabajos. Sorprende que no se incluyera en su álbum "Yummi" de 2024. Esencialmente porque su ritmo potente y su estribillo pegadizo la convierten en una pieza más destacable que muchas de las canciones que forman parte de ese disco. 

martes, 18 de noviembre de 2025

LA HABITACIÓN ROJA “Los mejores años de nuestra vida”

 



La Habitación Roja han lanzado una nueva versión de “Los mejores años de nuestra vida”, en lo que será el primer adelanto del próximo disco del grupo, un álbum que les servirá para conmemorar su 30 aniversario. La canción ya convertida en un clásico fue editada por primera vez en 1998 como cara B del single “Mi habitación”. Desde el primer momento, el tema se convirtió en uno de los favoritos de la banda, que empezó a utilizarlo para el cierre de sus conciertos.
La nueva versión de “Los mejores años de nuestra vida” ha sido producida por Santi García, de Ultramarinos. "Cuando empezamos a hablar de la celebración de nuestro 30º Aniversario, esta fue la primera canción que pusimos sobre la mesa para darle una versión más acorde a los medios técnicos de los que disponemos hoy en día y a nuestra forma de tocar como banda en 2025", indica la banda en un comunicado oficial.
La Habitación Roja compuso esta canción poco después de lanzar su primer disco en 1998. Un tema que habla de la soledad, pérdida y desilusión, sentimientos que afloran tras la frustración que supone que tus esperanzas no se vean cumplidas. En esta nueva versión las guitarras toman mayor protagonismo y la canción se hace más potente.  

lunes, 17 de noviembre de 2025

HÚSKER DÚ "1985. The Miracle Year"

 


El mítico grupo edita una caja con sus directos, en uno de sus mejores momentos sobre el escenario, cuando eran absolutamente explosivos. Hüsker Dü en vivo en 1985, cuando el trascendental trío punk de Minneapolis arrasaba en el año más incendiario de su existencia, capturado en vivo en el escenario de First Avenue. Esta edición de 4 LP incluye la restauración de "Beau Sorenson" del concierto completo del 30 de enero de 1985, además de 20 temas extras en directo de aquel momento.
Los miembros de Hüsker Dü, Greg Norton (bajista), Grant Hart (batería) y Bob Mould (guitarra y voz) unieron sus fuerzas y vitalidad en 1979, cuando decidieron unirse para hacer música en un concierto de Ramones. Cinco años después, el trío publicaba su primer trabajo a la música popular, un doble álbum que delataba a una banda que pretendía revolucionar el sonido de la música en EE.UU aportando la frescura del punk de aquellos tiempos en un país que no reconocía aquel sonido urgente y violento. Publicado en 1984, "Zen Arcade", fue sólo el prólogo, porque al año siguiente eran un huracán que aportó su estruendosos sonido a lo que luego se conocería como música alternativa. Lamentablemente su fichaje posterior con una gran discográfica y las disputas personales entre Mould y Hart, los principales autores de las canciones, llevó al traste la furibunda efervescencia de aquel grupo esencial en la música americana. Las tensiones fueron a mayores hasta provocar el final del trío en 1988. Bob Mould afortunadamente formó con posterioridad Sugar y ha seguido con una espléndida carrera en solitario que personalmente me alegra la vida.

sábado, 15 de noviembre de 2025

SRTA. TRUENO NUEGRO "El sonido de la felicidad"

 


"El sonido de la felicidad" es el nuevo disco de Srta. Trueno Negro, un trabajo creado tras el encierro pandémico. La argentina Natalia Drago (voz y guitarra) lo grabó entre Granada y Motril, diez canciones que despacha en 33 minutos, lo que se hace corto, que hablan de ilusión y desencanto, de la soledad y de la amistad, a partes iguales.
Srta. Trueno Negro ya nos mostró su versatilidad en discos anteriores como “Sonido Donosti” (2016) y “Directo” (2019). Ahora apuesta por las guitarras cálidas, un proyecto que llega enriquecido por la participación de J de Los Planetas, que ya colaboró en su proyecto “Plena pausa”, y que en esta ocasión hace coros en “Ya no me acuerdo” , y cuenta con la producción artística de Sr. Chinarro, quien también pone voces en “Fusilada”, otro de los temas destacados.

viernes, 14 de noviembre de 2025

BABYSHAMBLES "Dandy-Hooligan"

 

Parece que hay una nueva vida para Babyshambles, el grupo acaba de arrancar su primera gira en 11 años. Son sus primeros conciertos juntos desde 2014, la formación actual está compuesta por: Peter Doherty, el guitarrista Mick Whitnall, el bajista Drew McConnell y el batería Adam Ficek. La banda ha publicado tres álbumes: "Down in Albion" (2005), "Shotter’s Nation" (2007) y "Sequel to the Prequel" (2013), además de tres EP y varios sencillos, pero por sorpresa acaban de editar también su primera canción en 12 años, titulada "Dandy-Hooligan", un tema de espíritu reggae-ska. La pieza es un homenaje a Bob Morris, activista antifascista y figura cercana al grupo, quien protagoniza el videoclip rodado en Soho.
En declaraciones a NME, Doherty adelantó que podrían publicar más material durante los conciertos, incluyendo B-sides inéditos. Además, está previsto el lanzamiento de una edición especial remasterizada y ampliada por el 20.º aniversario de su álbum de debut de 2005, "Down in Albion" el 12 de diciembre, que incluirá temas de sesión, caras B y cinco canciones adicionales de esa época.

jueves, 13 de noviembre de 2025

SIDONIE "Catalan Graffiti"

 


El trío barcelonés Sidonie publica mañana su primer álbum íntegramente en catalán, "Catalan graffiti". Con más de veintisiete años de trayectoria, Marc Ros, Axel Pi y Jesús Senra deciden dar un paso adelante en su carrera para ir a las raíces de su lengua materna. Durante su trayectoria han cantado inglés, el castellano y también el catalán. Este apuesta lingüística no es nueva en su universo: ya en 2020 exploraron el catalán con “Portlligat”, y desde entonces han colaborado en homenajes a Serrat, Sopa de Cabra o Els Amics de les Arts. La novedad es que ahora lo hacen con un álbum entero, que ellos explican como "un trabajo que celebra el paso del tiempo, la amistad y la melancolía pop". Ciertamente el grupo mantiene toda su frescura, sin que nadie cambie en su propuesta musical.
"Catalan graffiti" se ha ido adelantando con algunos temas como "Cançons que maten", "Sé" o "Et puc odiar molt més", este último una canción vibrante y emocional que por cierto ha sido el arranque de su nueva etapa bajo el sello independiente Sonido Muchacho.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

THE TWILIGHT SAD “Waiting For The Phone Call”

 


Es su primer single en siete años "Waiting For The Phone Call", se edita como single en Rock Action, el sello discográfico propiedad de Mogwai. Los escoceses The Twilight Sad son además de teloneros habituales de The Cure una banda representativa del pop y rock alternativo. En esta ocasión, para su regreso discográfico, han contado con la colaboración de Robert Smith. Aunque esta vez solo toca la guitarra. Pero ojo, que también está Alex Mackay de Mogwai al bajo en esta canción marcada por la intensidad, en la que sorprende la apuesta por el synth-pop, con una sección rítmica que invita al baile.
The Twilight Sad son actualmente un dúo que forman James Graham (vocalista) y Andy MacFarlane (varios instrumentos), aunque les acompañan como banda Alex Mackay de Mogwai y David Jeans, que como te he comentado han grabado esta canción.
Esta canción habla sobre "amor y enfermedades mentales", después de una pérdida muy importante en su vida. Alex Mackay confiesa que "Perdí a la persona más importante para mí de una de las formas más crueles. Siempre he usado la escritura como método para procesar y lidiar con mis emociones. Mis emociones se convirtieron en un problema y no podía controlarlas. Escribir música con Andy especialmente los últimos siete años habían sido tanto una vía de escape como una oportunidad para procesar y tratar de encontrarle sentido a la vida. Todos hemos estado esperando una llamada que puede cambiarnos la vida en algún momento. Desafortunadamente, este tema se centra en una llamada que nunca quieres recibir".emos estado esperando una llamada que puede cambiarnos la vida en algún momento. Desafortunadamente, este tema se centra en una llamada que nunca quieres recibir.

martes, 11 de noviembre de 2025

MISS CAFFEINA ‘Buena suerte’

Miss Caffeina lanza un disco difícil que narra una ruptura amorosa, con las fases inevitables de la tristeza, la rabia y la recuperación. Diez canciones que permiten reflexionar sobre el desamor desde todas esas perspectivas. Para contarlo han optado por un disco más electrónico, sin dejar de lado el pop, pero esta vez apuestan por sutiles sintetizadores. Este sexto disco habla esencialmente de esa relación que se han roto después de quince años de relación y de un proyecto familiar construido con su pareja que le sumieron "en la mierda" , para finalmente llegar a la conclusión de que siempre hay que pesar en positivo. A pesar de que para hablar del dolor Alberto llegue a indicar que "que os parta un rayo a los dos".
El sexto trabajo discográfico habla sobre todo de siempre hubo quien no nos mereció. "De Buena Suerte" a "Que seas feliz", las diez canciones de "Buena suerte" hablan de dolor y superación. Atención a canciones como "Mira cómo vuelo" a letras como "no me vuelvo a enamorar, es mentira, lo sé, pero suena poderoso". A temas como "Argumento de mierda" donde confiesa "te mendigué hasta hacer el ridículo más espantoso que nadie ha podido hacer". Si lo piensas es un disco duro, así que a lo mejor tienes que administrarlo, sobre todo si estás en una situación de ruptura. Estás advertido: "Te has convertido en intemperie / como un asesino en serie".

lunes, 10 de noviembre de 2025

LOS STRAITJACKETS ‘Somos Los Straitjackets’

 



Es posible que no conozcas a esta curiosa banda de Nashville, a pesar de que lleva funcionando desde desde finales de los ochenta. Lo suyo son las discos instrumentales de rock and roll, un poco a contracorriente en estos tiempos cuando no es lo que habitualmente se escucha y poco se difunde en las radios comerciales.
Atención por que estamos ante un disco enérgico que levanta el ánimo. Tanto como para bailar en la cocina de casa de forma animada15 canciones en 38 minutos con ritmos surf, latinos, garage, funk todos interpretados con absoluta elegancia.
Curiosamente por momentos nos pueden recordar a nuestro también cuarteto de enmascarados Los Tiki Phantoms que se mueven en el mismo ámbito musical, también  con esas canciones instrumentales cargadas de surf, rockabilly, el garage, el spagueti y el rock de los cincuenta.

sábado, 8 de noviembre de 2025

DEPRESIÓN SONORA "Los perros no Entienden Internet (... y yo No Entiendo de Sentimientos)"

 


Estamos ante el segundo álbum del joven madrileño Marcos Crespo (27 años) al frente de Depresión Sonora, un músico singular que desde la intimidad de su cuarto empezó a componer canciones para el mundo, que lograron difusión inicialmente gracias a internet. Con el tiempo ha conseguido consolidarse y la prueba es este disco lanzado hace unos pocos días y titulado "Los perros no Entienden Internet (...y yo No Entiendo de Sentimientos)" que supone una evolución de su sonido y discurso, en el que se abre emocionalmente como nunca antes lo había hecho. Doce canciones cargadas de existencialismo, de intimidad emocional y deseos de escapar de la vida adulta urbana, en las que se muestra más vulnerable como advierte en la segunda parte del título: “no entiendo de sentimientos”.
Marcos sigue con sus letras confesionales, pero para esta ocasión se abre al pop electrónico y al synth pop. Según ha confesado la convivencia en la última década con su perro Lucas le ha marcado el camino, porque al fin y al cabo los animales domésticos no sufren las neurosis que atormentan nuestras vidas, gracias a que son más primitivos.“La balada de los perros”, “Sin volverme loco”, “Domingo químico” con su gran estribillo, “Me va la vida en esto” y mi favorita "Guárdame este secreto".

viernes, 7 de noviembre de 2025

THE BETHS "Straight Line Was A Lie"

 


El cuarteto neozelandes ha conseguido hacer efectivo su power pop, con canciones llenas de sensibilidad y armadas de guitarras. Temas bonitos, que entran como un caramelo, pero que llevan carga de profundidad, porque detrás de esas melodías dulces nos hablan de las desgracias de la vida. El título de su cuarto disco "Straight Line Was A Lie", sin ir más lejos se refiere a las dificultades que existen para superar una depresión. Elisabeth Stokes no tiene reparos en confesar en "No Joy" tomar antidepresivos a diario: “No me siento triste / no siento nada”, indica.
En otras de las canciones, "Straight Line Was A Lie", en ese mismo tono confesional también nos hablan de esos momentos faltos de vitalidad cuando no se tienen fuerzas para salir de la cama y uno se plantea para qué. A pesar de lo dicho hay momentos bastantes más alegres. 
La banda de Auckland desde su debut en 2018 con “Future Me Hates Me” apuesta por la naturalidad y el buen gusto a la hora de componer. Canciones agradables y melodías efectivas son sus armas, sin renunciar en ocasiones a las guitarras distorsionadas. Joyas de ese pop ensoñador son “Straight Line Was A Lie”, “Mosquitoes”, “No Joy” y “Metal”.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Pastora & Santi Balmes "Cósmica"


Pastora va a celebrar sus 25 años de carrera, un aniversario muy especial que contará con una gira conmemorativa y un nuevo disco de colaboraciones que estrenan versionando su canción “Cósmica” con la colaboración de Santi Balmes, cantante de Love of Lesbian. En esta nueva lectura, la voz cálida de Balmes encaja de forma natural con el universo sonoro del grupo Pastora, fiel a su estilo combinando el pop con la electrónica.
“Cósmica” fue publicada originalmente en el álbum "Circuitos de lujo", en 2008. En ese nuevo disco de versiones, previsto para primavera, contarán con la participación de nombres destacados de la escena musical española. En cuanto a la gira anunciada arrancará el 10 de abril de 2026 en el Auditori de Girona, dentro de la programación del Festival Strenes, con entradas ya disponibles en la web oficial del festival.
Pastora, formado por Caïm Riba y Dolo Beltrán, irrumpió en 2003 con su álbum homónimo, que por entonces resonó como una propuesta fresca e innovadora, en la que combinaban bases electrónicas con una lírica urbana, algo que ellos mismos bautizaron como 'pop electrodoméstico'. Canciones como “Lola” se convirtieron en himnos generacionales, pero a lo largo de su carrera han compuesto un centenar de canciones, en las que siempre han apostado por el riesgo y la emoción.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

THE LEMONHEADS "Love Chant"

 

Evan Dando, líder de The Lemonheads regresa después de salir, aparentemente, del infierno de las drogas duras. 20 años después la banda de Boston edita nueva música, su primer álbum con material original después de esa larga ausencia. "Love chant" ofrece una docena de cortes de pulso popero, pero con envoltorio punk, en las que Dando cuenta la suerte que ha tenido por sobrevivir a años de adicciones. Él que fue considerado uno de los artistas del rock más bellos, a sus 58 años, nos muestra que ha conservado su melena rubia, aunque su voz ha perdido frescura, producto posiblemente de esos excesos. Lemnoheads se formaron en 1986, a pesar del tiempo transcurrido vuelven con ganas, con un sonido identificable y con energía, desde ese tema de arranque "58 second song", a la notable "Deep end", que cuenta con la colaboración de J Mascis (Dinosaur Jr) y la voz de Juliana Hatfield. Atención también a "Togetherness is all I’m after" o como "Be in", con esas guitarras distorsionadas.

martes, 4 de noviembre de 2025

VARIOS ARTISTAS "Lladres de sobretaula"

 


Las asociaciones Víctimes DANA Octubre 2024 y Víctimas Mortales DANA 29-O impulsan junto a artistas valencianos la canción "Lladres de sobretaula" ("Ladrones de sobremesa"), en la que se unen en una canción solidaria por el aniversario de la tragedia, con la intención de "salvaguardar la memoria". Disponible ya en plataformas digitales sus beneficios se destinarán íntegramente a las asociaciones de víctimas afectadas.
Algunos de los artistas más reconocidos del panorama valenciano, como son Panxo de ZOO, Pablo de La Raíz, Malifeta, Abril, Los Chikos del Maíz, Tito Pontet y Pxllt, prestan sus voces para acompañar a las familias y dar fuerza a un mensaje común: "Ara tots alcem la veu per qui ja no pot alçar-la" (ahora alzamos la voz por quien ya no puede alzarla)"
La letra de "Lladres de sobretaula" está escrita y compuesta por Toni S. 'Panxo' y producida por Toni Fort 'Pxllet', miembros de los inactivos ZOO. El tema denuncia "la falta de responsabilidad política, el abandono a los afectados y la distancia entre las instituciones y la realidad de los pueblos". La canción no tiene reparos en hablar de la pena, de indignos gobernantes que pudren lo que tocan, que no tienen corazón, ni palabra. De señores incompetentes y vividores que han creado el dolor en el paisaje.
Se trata de "un retrato que da voz al dolor, la impotencia y la dignidad de las familias que, un año después, continúan reclamando verdad, justicia y reparación", explican los responsables de la iniciativa en un comunicado.
El videoclip combina escenas de los artistas con imágenes reales de la DANA: los pueblos afectados, la labor de los voluntarios y la devastación provocada por las lluvias torrenciales. "Lladres de sobretaula", agregan, es "un homenaje a quienes ya no están, a quien lo perdió todo, a las familias de las víctimas y a los voluntarios que se organizaron para sacar adelante una Valencia que se vio arrasada por el agua y el barro". También, "un gesto por mantener viva la memoria de quienes sufrieron las consecuencias de aquella tragedia, y recordar que las heridas de aquel octubre traidor siguen abiertas". De este modo quieren colaborar a exigir responsabilidades políticas al gobierno valenciano. 

lunes, 3 de noviembre de 2025

LOVE OF LESBIAN "Ejército de salvación" (Nuevo vídeo)

 


Unas horas después del último concierto en España, de 2025, de Love of Lesbian, el pasado sábado 1 de noviembre en Madrid, el grupo acaba de estrenar el nuevo vídeo de "Ejército de salvación". Tomando prestado el nombre del movimiento protestante fundado en 1865 que combina la predicación del evangelio con la prestación de servicios sociales y la realización de buenas obras, "Ejército de salvación" (2024) es el décimo y por el momento último disco del grupo catalán.
Santi Balmes creó la canción, con letra romántica, como una agradecimiento musical a todas esas personas que sirven de refugio y nos acompañan en los buenos y malos momentos. El videoclip se grabó en una antigua fábrica de calzado en Mahón, refleja a ese ejército de personas que pueden salvarnos con un solo abrazo y servir de refugio. Todo un alegato de la amistad y la hermandad.

sábado, 1 de noviembre de 2025

DEPECHE MODE "In the end"

 


“In The End" es una canción inédita de Depeche Mode que surge de las sesiones de grabación de su último álbum "Memento Mori". El pasado 28 de octubre se estrenaba su película "M", que documenta la gira mundial de 2023 y 2024 del grupo británico, concretamente de sus actuaciones en el Estadio Foro Sol de Ciudad de México. Dirigida por Fernando Frías, el filme combina imágenes de los conciertos junto a una exploración visual y simbólica de la relación de la cultura mexicana con la muerte. un tema recurrente en la obra reciente del dúo. “In The End”, un tema escrito por Martin Gore y Richard Butler es el que suena durante los créditos finales de la película.
La película "M" vendrá acompañado del lanzamiento físico, que estará disponible el próximo 5 de diciembre en CD, DVD, vinilo y Blu-ray. Se recogerá el concierto, pero como principal atractivo podremos disfrutar de cuatro canciones inéditas procedentes de las sesiones originales del disco y que no estarán disponibles en ningún otro formato. El lanzamiento discográfico contará con un total de veintisiete canciones, de las que cuatro serán las inéditas "In The End", "Survive", "Life 2.0" y "Give Yourself To Me". Por supuesto en este lanzamiento se incluyen temas reconocibles que interpretaron en directo tales como: conocidos como: "My Cosmos is Mine", "Sister Of Night", "World In My Eyes", "Enjoy The Silence" o "Personal Jesus". La gira de "Memento Mori" fue vista por más de 3 millones de espectadores en 112 espectáculos en todo el mundo.