miércoles, 16 de abril de 2025

YAWNERS "Superbucle"

 

Elena Nieto (Salamanca, 1993) al frente de su proyecto como Yawners, lanza su tercer disco, justo cuando este año cumple su primera década que comenzó en un local autogestionado de Salamanca. Llega tras los celebrados álbumes  “Just Calm Down” (2019) y “Duplo” (2022). Ella ha cambiado su residencia a Madrid y ha cambiado sus letras en inglés ahora para componer preferentemente en castellano. Elena Nieto, que hizo una carrera de Traducción e Interpretación, se sacó un máster de Industria Musical y ha trabajado en empresas de traducción, agencias musicales y producción de eventos. Ha procurado siempre estar cerca de la industria, pero lo que más la atrae es la composición.
Ahora con la treintena cumplidos edita "Superbucle" con diez temas en el idioma materno y solo una pieza en inglés, la magnífica “Self-diagnose”, un viaje entre optimismo y decepción. Desde “Un día genial”, pista que abre el disco, hasta “Un día horrible”, que lo cierra, la artista retrata las circunstancias que rodean nuestra vidas, con todos sus estados de ánimo. Las once canciones nos muestran situaciones con las que nos podemos identificar, con piezas pegadizas como  “Merienda-cena”; “1 de enero”; "Dolor en el pecho” donde nos habla de esa dualidad ‘Te odio/Te quiero’; “Las horas pasan”; la bonita “La estrella eres tú” o “La inverosimilitud”. Creaciones que sitúan a Yawners en su mejor momento.

martes, 15 de abril de 2025

GREEN STAR "Four-o-five"


Green Star son todo un descubrimiento placentero con ese shoegaze estridente. Su single "Four-o-five" les colocan en mi lista personal de las mejores canciones del mes. Ya me sedujeron con "Replication" hace cuatro meses, así que les sigo con cierto regusto. El nuevo tema me encanta porque está plagado de guitarras distorsionadas, coordinadas sobre débiles voces que demuestran esa armonía entre el caos y la dulzura.
El trío londinense Green Star indica que la letra evoca la capacidad de confrontarte a ti mismo en las malas decisiones. Su primer EP, "Bleeding swirls" se lanzará pronto, pero aún no tienen fecha. Ellos aseguran que contiene elementos del punk entre claras influencias shoegaze. Es un disco que aporta un sonido tremendamente crudo, para mostrar la gran angustia de la existencia. Nueva apuesta más que interesante para 2025.

lunes, 14 de abril de 2025

EL MOMENTO INCÓMODO "El momento incómodo"

 


Malena Fernández se afianza como gran compositora pop, con unas letras que nos descubren a una autora sincera que no tiene reparos en descubrir sus emociones, incluso su vulnerabilidad, por muy incómoda que pueda resultar. Netflix vio el potencial de El momento incómodo y eligió la canción "Estoy enamorada de ti" para incluirla en la banda sonora de la cuarta temporada de ‘Valeria’, la serie basada en las novelas de Elisabet Benavent. Una pieza en la que canta sobre un amor carnal y espiritual, y fantasea con jugar a ser Dios: "Lo que quiero es controlar el tiempo / Para poder hibernar cuando no estás".
Poco a poco el reconocimiento ha ido acompañando a El momento incómodo, gracias a temas como "Demasiados deseos" que nos expresa los sentimientos tras una ruptura: Dije adiós y era para siempre/ Guardo dentro una canción de soledad/ Se borró lo que una vez fue permanente/ Y los restos los voy a tachar…"  Canciones deslumbrantes como "Dos hombres con sombrero"tributo a Lori Meyers o esa rompedora "Hay un hueco bajo tu cama y está lleno de mierda", de título tan gráfico. Malena lo aprovecha para  reflexionar sobre la tendencia del ser humano a ignorar los problemas de la vida para no lidiar con sus consecuencias. La canción se ha escogido como segundo single. Entre influencias de pop, rock y electrónica, va desglosando pildorazos que nos hacen recapacitar sobre nuestros propios impulsos. Si quieras verla en directo tienes la posibilidad de hacerlo el próximo 25 de abril en la Sala Vol de Barcelona y el 26 de abril en la Siroco de Madrid.

sábado, 12 de abril de 2025

PULP "Spike Island"

 

Cuando ya pensábamos que era imposible el retorno de Pulp, más después del fallecimiento en 2023 Steve Mackey, bajista de la banda y cuando Jarvis Cocker lleva años desarrollando su carrera en solitario, nos encontramos con la sorpresa de que uno de los buques insignias del britpop, vuelven con su primer disco en 24 años, "More", que se lanzará el 6 de junio. La última referencia discográfica de la banda se remonta a "We Love Life", publicado en el lejano 2001.
El acontecimiento llega acompañado de una nueva canción "Spike Island" que suena a los Pulp de siempre. El tema está cargado de sintetizadores, en el Cocker reflexiona sobre los giros inesperados de la vida, inspirándose en el icónico concierto de The Stone Roses en 1990. Han creado un videoclip para la ocasión con Inteligencia Artificial. Jarvis comenta: "Me dijeron que alguien estaba interesado en investigar la inteligencia artificial y ¿tenía alguna idea? La primera idea que tuve fue animar las fotografías que Rankin y Donald tomaron para Different Class: después de todo, en 1995 habían sido una manera "artificial" de meternos en situaciones de la vida real y hacer la portada de un álbum mientras estábamos demasiado ocupados grabando la música de ese álbum como para posar para las fotos. Obvia.
Fue mi idea inicial producir una especie de video de "making of" que mostrara cómo se habían tomado las fotos, pero tan pronto como introduje la primera toma en la aplicación de I.A. me di cuenta de que eso no iba a suceder. Así que decidí "seguir la corriente" y ver a dónde me llevaba el ordenador.
Todas las imágenes en movimiento que aparecen en el video son el resultado de que yo introduzca una imagen fija y luego escriba un "prompt" como: "La figura en blanco y negro permanece quieta mientras el autobús en el fondo se aleja", lo que llevó a la secuencia en la que el entrenador se desliza extrañamente hacia el recorte de mí
".
El propio Jarvis cuenta en la nota de prensa oficial que "More" es el disco que han grabado «más rápido» de toda su carrera. En concreto fueron tres semanas de grabación en Londres el pasado noviembre con James Ford (Arctic Monkeys, Fontaines DC,Klaxons) como productor., poco antes de ser diagnosticado con leucemia. El disco estará compuesto por un total de once nuevos temas

viernes, 11 de abril de 2025

LOQUILLO Y DANI MARTÍN "Feo, Fuerte y Formal"

 


Loquillo después de publicar el disco "Europa" donde adapta uno de los poemarios más deslumbrantes del último siglo en España, el de Julio Martínez Mesanza, quien fuera galardonado con el Premio Nacional de Poesía en 2017, de publicar su novela 'Paseo de Gracia', en el que la protagonista es la Barcelona de su juventud y además lanzar su propio vino tinto, 3F, en referencia a 'Feo, fuerte y formal'. Rock&roll denominación de origen, incansable anuncia otro álbum titulado "Corazones legendarios". Un disco que recoge sus 47 años en la música con una selección de sus mejores canciones en el que se deja acompañar por algunos artistas destacados del panorama nacional. Para abrir boca nos presenta precisamente la nueva versión de "Feo, Fuerte y Formal", acompañado de Dani Martín, uno de los himnos más coreados de Loquillo. 
Anuncia que seguirá desgranando single a single durante las próximas semanas. El Canto del Loco y Loquillo se subieron juntos al escenario del Palau Sant Jordi en 2009 para interpretar juntos el tema del veterano "Feo, Fuerte y Formal" y, 16 años después, se han atrevido a grabarla juntos. Juntos cantan: "Dame una sonrisa de complicidad / Toda tu vida se detendrá / Nada será lo mismo, nada será igual / Ya sabes feo, fuerte y formal". El disco traerá otras colaboraciones destacadas como las de Alaska, Bunbury, Manolo García, Coque Malla, Leiva y Rubén Pozo (Pereza), Carlos Tarque, Jota, Miguel Poveda... El álbum no se pondrá a la venta hasta el 26 de septiembre.
Loquillo ha anunciado una nueva gira que comenzará en agosto, llevando su música a diferentes rincones del país. La gira “Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo” arrancará en verano y se extenderá hasta fin de año recorriendo los recintos más emblemáticos de Pontevedra, Albacete, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Madrid, A Coruña, Gijón, Valencia y Barcelona.

jueves, 10 de abril de 2025

ARCADE FIRE "Year of the Snake"

 



Después de semanas de rumores, se acaba de confirmar el regreso de Arcade Fire, con el que será su séptimo álbum de estudio. Los canadienses habían compartido algún pequeño avance con sus fans a través de aplicaciones de mensajería. “Pink Elephant”, su nuevo álbum verá la luz el próximo 9 de mayo. El título hace referencia a esa sensación que se produce cuando intentas reprimir un pensamiento y como efecto reflejo más difícil se hace evitarlo. Win Butler y su esposa, Régine Chassagne, han producido el disco junto al legendario Daniel Lanois en el estudio de grabación Good News que la pareja posee en Nueva Orleans. Como detalle han indicado que el disco tendrá una duración de cuarenta y dos minutos, bastante corto, y que incluirá "Cars And Telephones", una canción hasta ahora no editada pero que Arcade Fire incorporaban en sus conciertos en directo.
Ayer publicaban “Year Of The Snake”, el primer single de este nuevo trabajo. Una canción alegre, que representa una época de renovación para la banda. Régine Chassagne nos ofrece una voz relajante y debuta como bajista, mientras que Win Butler se sienta a la batería por primera vez con la banda. El título de la canción viene motivado porque este 2025 es el Año de la Serpiente en el Zodiaco Chino. Un tema que habla de cómo los tiempos son extraños, de como sentirse incómodo puede ser positivo. "Es la temporada del cambio, y si te sientes extraño/ Probablemente sea bueno".
El vídeo de presentación de “Year Of The Snake” sigue a Butler y Chassagne en un viaje por carretera en su vehículo de los años 90, un Ford Aerostar, desde el Mardi Gras en su ciudad adoptiva hasta los rodeos de Houston, su ciudad natal, donde Arcade Fire interpretó en directo esta canción en el festival de Willie Nelson el pasado mes.

miércoles, 9 de abril de 2025

APARTAMENTOS ACAPULCO "Brigitte"

 


La banda granadina Apartamentos Acapulco cumple en 2025, diez años en activo. Hace unos días nos ofrecían esta versión de "Brigitte", tema original de Los Planetas, banda con la que también comparten ciudad. La verdad es que les ha quedado muy bonita. Apartamentos  Acapulco aseguran que la hicieron por amor al arte: "Por causas del destino la vida nos cruzó con Brigitte y no enamoramos de su encanto. Por más causas del destino nos ha tocado estar moralmente en deuda con ella y hacer esta versión era la mejor forma que teníamos para pagarla".
"Brigitte" fue uno de los sencillos de "Super 8", el álbum de debut de Los Planetas. El origen del título, según el cantante del grupo, Jota, está en Brigitte Bardot, "un prototipo de belleza superganso que a mí me flipa". No es la primera vez que se versiona, a Melenas les ha quedado muy bonita "Jesús" en el reciente disco de homenaje a Los Planetas "Super H (Homenaje al Super 8 de Los Planetas)". Pumuky también lo hicieron antes y se incluyó en el disco homenaje "De viaje por Los Planetas" (Ondas del Espacio, 2014).
Apartamento Acapulco reflexiona sobre cómo llegaron a esta canción: "Cuando grabamos Scarlett decían que terminaría siendo nuestra Brigitte y el caso es que ahora con Brigitte, la de verdad, nos ha terminado uniendo algo muy especial que nos ha empujado hasta aquí".

martes, 8 de abril de 2025

THE RAVEONETTES "Killer"

 


Me encanta ese ruido de fondo que acompaña las canciones melancólicas de The Raveonettes, el uno sin el otro resultan imprescindibles. "Killer" cumple esa ecuación, mientras nos habla de la intensidad del amor hasta el punto de querer matar por ello, de cómo se convierte en una obsesiva perversión en la oscuridad de la letra: sentirse solo y convertirse en un asesino. Es otra canción del que será su nuevo disco, "Pe’ahi 2", previsto para el próximo 25 de abril.
Se trata de la segunda parte de "Pe’ahi" (2014) en el que volverán a tratar temas como la fragilidad de la vida, la muerte o la razón de la existencia. La repentina muerte del padre de Sune Rose Wagner provocó el lanzamiento de aquel álbum y todo hace pensar que "Pe’ahi 2" seguirá esa razón de ser. El primer single, "Blackest", se lanzó el 28 de febrero, y ahora "Killer" eleva las expectativas.
El disco de los daneses "Pe’ahi 2" se grabó en Nashville, Los Ángeles y Copenhague, y es que sigue a su álbum de versiones "The Raveonettes… Sing" (2024). Desde luego es el reflejo de una banda que nunca se ha traicionado a sí misma y que no ha dejado de hacer lo que más les gusta, a pesar de las imposiciones de la industria musical.

lunes, 7 de abril de 2025

Super H (Homenaje al Super 8 de Los Planetas).

 


El álbum de debut de Los Planetas, "Super 8", cumple su trigésimo aniversario. La banda granadina sigue celebrándolo con una extensa gira, ahora además se reúnen a once de esos grupos que de una u otra forma son procedencia de aquel "Super 8" para celebrarlo como merece. "Super H (Homenaje al Super 8 de Los Planetas)" se puso a la venta el pasado viernes 4 de abril.
Promovido por Casa Maracas, la agencia de representación de Los Planetas, y supervisado por Jota y Florent, "Super H" ofrece una relectura de las diez canciones de "Super 8" (más un 'bonus track' en la versión digital) a cargo de otros tantos artistas, que han reflejado que la influencia del grupo granadino trasciende géneros y generaciones. De hecho, algunos de ellos ni siquiera habían nacido cuando "Super 8" vio la luz en junio de 1994. Más que un tributo se trata de la celebración del espíritu de un disco que marcó un antes y un después en la música. Algo que resulta sorprendente para un álbum que en su primer año de vida apenas vendió poco más de 3.000 copias, algo que defraudó las expectativas de la multinacional con la que firmaron, un alto directivo de la compañía llegaría a decir: "es el disco que peor suena de toda la historia de RCA".
En esta revisión del disco de debut de Los Planetas se reinterpreta aquel legado, el mito de un álbum imprescindible. Los grupos invitados lo hacen como les da la gana. Carolina Durante, que abren 'Super H' con una vitaminada relectura de "De viaje", demuestran que es la banda que encabeza la nueva generación de pop de guitarras. Alcalá Norte coge la canción "10.000" le cambia la melodía, la letra y los arreglos para alumbrar una composición nueva que firman como propia,"10k". Cala Vento se apropian de "Si está bien", en la que cantan una estrofa en catalán: "No sabemos si alguien los había traducido antes, pero nos pareció curioso hacerlo". La banda argentina Él mató a un policía motorizado siempre ha mantenido una relación de admiración mutua con los granadinos adaptan "Estos últimos días".
Triangulo de amor bizarro se desparraman hasta casi los diez minutos con una versión ruidosa en extremo y alucinante de "La caja del diablo. Para mí la mejor canción de este disco. Los Punsetes hacen una muy discreta versión de "Desorden". Marcelo Criminal se lleva "Rey Sombra" a su terreno de cantautor pop de baja fidelidad. Depresión Sonora se hace cargo del 'hit' "Qué puedo hacer". A Melenas les ha quedado muy bonita "Jesús", Las Dianas han relajado hasta dejar sumamente tierna "Brigitte". El barcelonés Edu Requejo ha grabado una versión de "Manchas solares", un tema que apareció en la cara B del single "Himno generacional #83" que se incluye a modo de extra en la edición digital de "Super H".
Este disco de versiones está disponible en formato vinilo de 12″ edición limitada a 1.000 copias y en plataformas digitales desde el pasado viernes 4 de abril. Como en el álbum original, el diseño gráfico corre a cargo de Javier Aramburu, que aquí convierte la icónica ilustración de la portada del disco en un artesanal plato de cerámica. 

sábado, 5 de abril de 2025

HANK "Stand On Yr Star"

 

Hank se puede convertir en una de las mejores bandas emergentes británicas de 2025. Lo tiene todo: presencia, ruido, voz femenina seductora, alternancia de dulce melodía, agresividad sonora, letras comprometidas y canciones como "Stand On Yr Star", "DYLM", "RanThruBlue" o "Pull it off" nos muestran su propuesta arriesgada y sumamente distorsionada. Ellos son capaces de excitar nuestro vello, dejar claro que se puede hacer nueva música contundente y desempolvar obsoletos conceptos en los que se ha afianzado la industria musical señalando que no se podía avanzar más en la idea que los grandes grupos del indie ya han muerto. Dales una oportunidad y verás como te convencen. sin duda son una de las grandes promesas del 2025. Palabra de honor. Hablamos a final de año. lo mejor de Hank está por llegar.

viernes, 4 de abril de 2025

CLARA PLATH "Días de playa"

 


Después de años de silencio Clara Plath nos ofrece novedades discográficas. El grupo murciano prepara un nuevo disco titulado "Voladera", para presentarlo nos adelantan una nueva canción "Días de playa", un bonito tema que nos transportan a esos días de verano de nuestra infancia junto al mar, días felices con el cubo, pala y rastrillo. Nos sirve de reflexión para pensar que es necesario disfrutar de nuestra realidad para no estar pensando en el pasado o en el futuro.
Clara PLath se formó como un dúo con Rober López y la propia Clara Plath en 2013, desde entonces nos han dejado grandes momentos musicales. Se les echaba de menos, después de que la maternidad les obligara a descansar un tiempo, llegó la pandemia y todo a retrasado este momento. Su nuevo álbum llegará con las colaboraciones de Rober (guitarras y teclados) y Clara Plath (voz), Cesar Verdú (batería) de León Benavente, Nando Robles (bajo) y Javi Vox (guitarra), ambos de Second. Tengo ganas de escuchar ese nuevo disco.

jueves, 3 de abril de 2025

THE HIVES "Enough Is Enough"

 

Es una alegría anunciar que una de las bandas más espídicas del universo regresa. The Hives anuncian su séptimo disco, titulado "The Hives Forever Forever The Hives", para el próximo 29 de agosto. El grupo sueco lo presenta con el single "Enough Is Enough", un verdadero himno punk lleno de electricidad arrolladora desde su arranque: "Everyone’s a little fuckin’ bitch and I am getting sick and tired of it. When to the doctor cause I was sick, sick of everybody’s bullshit” ("Todos son unos cabrones y me estoy cansando de eso. Fui al médico porque estaba harto, harto de las tonterías de todos"). El videoclip ha sido rodado en Bucarest, donde la banda interpreta distintos personajes pugilísticos bajo la dirección del renombrado y galardonado cineasta Eik Kockum. El álbum según ha trascendido estará compuesto por un total de trece canciones que Pelle Almqvist y compañía describen así en un comunicado: "Sinceramente creo que este es mi disco favorito de The Hives. Después de 30 años como banda, estamos en nuestro mejor momento. Eso no pasa muy habitualmente. He estudiado la historia del rock y es algo súper raro. Júzguenlo ustedes mismos, pero asumo que estarán de acuerdo".
La banda ha anunciado también una gira mundial que los traerá por estos lares, los días 1 de noviembre en el Sant Jordi Club de Barcelona y el 2 de noviembre en el Movistar Arena de Madrid. La venta general de las entradas empezará el viernes 11 de abril a las 10 h. en Livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés.

miércoles, 2 de abril de 2025

LOQUILLO "Europa"

 

El legendario músico Loquillo regresa más vivo que nunca, a sus 64 años, a la vista de que atraviesa el momento creativo más productivo de su ya fecunda carrera. Retorna por partida cuádruple: con este disco titulado "Europa" donde pone voz a la obra poética de Julio Martínez Mesanza; próximamente lanzará otro álbum  de duetos con grandes estrellas del pop-rock autóctono; publica también su novela Paseo de Gracia, donde la protagonista es la Barcelona de su juventud y además lanza su propio vino tinto, 3F, en referencia a Feo, fuerte y formal. Rock&roll denominación de origen.
Lo dicho, José María Sanz Beltrán, no dejará de sorprendernos. En "Europa" adapta uno de los poemarios más deslumbrantes del último siglo en España, Julio Martínez Mesanza, quien fuera galardonado con el Premio Nacional de Poesía en 2017. Lo hace con una obra de rock adulto fundido con poesía gracias a su fiel Gabriel Sopeña. Loquillo siempre ha concebido la poesía como un territorio natural dentro de su carrera musical. Ya estrenó dos de estas canciones en la antología poética "Transgresiones" (2024): "Es poder una torre sobre rocas" y "La huella". Grabado bajo la producción de Josu García y con la colaboración musical de Gabriel Sopeña, el álbum reúne nueve canciones inéditas. Se edita en formato digital y en una exclusiva edición en vinilo blanco, que ya es el segundo en la lista de los más vendidos.
Sobre su nuevo disco de duetos ya te hablaré en los próximos días. Te puedo adelantar que interpretará su lista imbatible de éxitos junto a artistas destacados como: Alaska, Dani Martín, Bunbury, Manolo García, Coque Malla, Leiva y Rubén Pozo (Pereza), Carlos Tarque, Jota, Miguel Poveda... El próximo viernes, 4 de abril, se lanzará el primer single junto a Dani Martín, pero el álbum no se pondrá a la venta hasta el 26 de septiembre. 

martes, 1 de abril de 2025

THE LIMIÑANAS "Faded"

 


Esta singular pareja francesa, The Limiñanas, presenta nuevo disco de , “Faded”, con esa dulce mezcla de pop francés de los 60 y garage psicodélico moderno. Estupendo trabajo marcado por las atmósferas de fuzz sónico. La historia del álbum se inspira en la letra de la canción "New Age" de The Velvet Underground, desde ese punto de partida nos recuerdan a todas las actrices femeninas caídas que han quedado atrás o estrellas olvidadas tras el paso del tiempo. Sus rostros se recogen en la portada del álbum, como presentación de sus intenciones que exponen el lado oscuro del viejo Hollywood.
Lionel y Marie Limiñana cantan tanto en inglés como en francés, para capturar una nostalgia subyugante. En el disco, doble, cuentan con interesantes colaboraciones como Bobby Gillespie (“Prisoner Of Beauty”) y Bertrand Belin de Primal Scream, Rover, Bertrand Belin , Anna Jean (Juniore), PENNY , Pascal Comelade y Jon Spencer . 
Las canciones llegan marcadas por una ternura melancólica como el himno existencial "J'adore le monde" o la rockera "Shout". En el álbum reinventan los poemas de Bernard Heidsieck ("Tu viens Marie?" y "Autour de chez moi") y ofrece dos temas electrizantes creados con Jon Spencer de la Jon Spencer Blues Explosion: "Space Baby" y “Degenerate Star”. Atención a la última pieza, una versión de "There but for Fortune" de Phil Ochs, cantada en Francia por la difunta Françoise Hardy, dada a conocer como "Où va la chance": "Veo heridas / Nunca curadas / Veo al vagabundo durmiendo bajo la lluvia / Y a veces, pienso / Cuando me duermo en los brazos de alguien / ¿Dónde va la suerte / Para ti, para mí?". Triunfa el garage pop. Sin duda, The Limiñanas son la banda más cool de Perpiñán.

lunes, 31 de marzo de 2025

RUFUS T. FIREFLY “La Plaza”

 


Rufus T. Firefly estrenan el segundo adelanto de “Todas las cosas buenas”, que será el octavo trabajo del dúo. Tras compartir "Canción de paz" llega ahora “La Plaza”, un tema escrito por Víctor Cabezuelo que indica: “tiene una temática que habla, con admiración, de alguien que, a pesar de la adversidad y los continuos golpes de la vida, consigue sacar fuerzas para seguir adelante, cruzando la plaza día tras día”.
Su nuevo disco ha sido producido por Manuel Cabezalí (Havalina). La banda se encuentra presentando el álbum antes de su lanzamiento con una gira, con aforos reducidos, muy especial en la que el público escucha el directo con auriculares inalámbricos. Posteriormente, se anunciarán fechas tanto en salas como festivales. De momento sabemos que formarán parte del Alma Festival de Madrid, donde la banda tocará sobre el escenario del Parque Tierno Galván, el 22 de junio.
La lista de conciertos con auriculares a los que todavía puedes asistir tiene estas fechas confirmadas: Barcelona (3 abril, Sala Wolf), La Laguna (4 abril, TBC), Lanzarote (5 abril, Jardín del Cactus), Valencia (10 abril, Bombas Gens) y San Vicente Do Mar (19 abril, Náutico). 

sábado, 29 de marzo de 2025

THE MOLOTOVS "More, more, more"

 


Los Molotov se han convertido en la última sensación en Reino Unido. El dúo londinense de hermanos está conquistando la escena musical, después de telonear a los Sex Pistols en el Royal Albert Hall, la noche del pasado 24 de marzo. Su contagioso single debut, "More More More" presenta  un riff de guitarra brillante y una línea de bajo que recuerda al rock indie británico de principios de la década de 2000. A mí me sugieren a The Jam, el propio guitarrista Mathew Cartlidge explica que las leyendas del punk son una de sus grandes influencias, junto con artistas como The LibertinesGreen Day: "Sónicamente, nuestro objetivo era que la banda reflejara nuestra adoración por el revival new wave/mod de finales de los 70 y principios de los 80".
"More, more, more" arranca: "Me desperté un domingo/ Y realmente no sé qué hice anoche/ Pero estoy seguro de que fue un espectáculo de mierda/ Y si me entero me asustaría". Una canción enérgica llena de electricidad, con la que pretenden decir: "¡Si quieres más, te daremos más!". Matthew señala en un comunicado que "More More More" trata sobre "vivir en una relación pasajera que te resulta indiferente. Ocupar el tiempo bebiendo y de fiesta para distraerte del aburrimiento cotidiano, disimular la falta de personalidad y, en el fondo, saber que quieres más". Es un "grito de guerra para los inquietos, que captura la búsqueda de placeres fugaces mientras se cuestiona si hacer menos podría significar más".
El single llega acompañado en su cara B de una versión de "Suffragette City" de Bowie en directo muy acertada. Los Molotovs preparan para este año una gira y un álbum de debut que llegará en los próximos meses.

viernes, 28 de marzo de 2025

FADES "Benvingudes a l'Afterparty"

 

Fades es una banda que desafía los roles de género, una 'queerband' que reivindica su lengua, el catalán, como un producto internacional. "Somos tres mariconcillas con minifalda que rapean frases intimidantes", aseguran ellas. Ferran Pi, Vicenç Calafell y Àngel Exojo eran tres estudiantes de Filología catalana -dos mallorquines y un catalán- que se conocieron en la Universidad de las Islas Baleares y conectaron a través de su afición al pop Y2K y a su interés común en la confluencia entre pop, baile y activismo LGTBQ+, en apenas tres semanas montaron la banda.
Fades en catalán significa "hadas", pero como a ellas les gusta decir que "también quiere decir 'bujarrillas', al igual que en inglés, usan fairy como un eufemismo para decir 'maricón'", así lo explica Àngel Exojo. Su carrera está siendo meteorica. En 2023 editaron su primer disco "Amigues i autotune", en octubre pasado lanzaron "Metallix", su segundo álbum, a final de año una edición Deluxe del mismo y hace unos días este nuevo adelanto "Benvingudes a l'Afterparty", que anticipa nueva música que está por llegar. Música en la que abusan del autotune, del humor y del descaro, en unas letras que hablan de sexo, que invitan a irnos de "farra" y a bailar hasta el amanecer. Sus influencias llegan desde el pop coreano al hip hop americano o el trap español, pero luego lo pasan por su turmix personal.
Su propuesta genera un odio desmesurado en redes sociales, son plenamente conscientes, la banda considera que la LGTBIfobia es una consecuencia directa de la misoginia. La intransigencia y las ideas conservadoras, la falta de tolerancia las persigue. En 2023 cuando, tras un concierto en las Festes de sa Vilanova, el grupo municipal de Vox les denunció por gritar "¡fuera fascistas y fuera homófobos!" desde el escenario. Están ya acostumbradas a esas posiciones ultraconservadoras, pero ellas quieren escapar del folclore y demostrar que es posible hacer música actualizada en catalán. Si tienes ocasión de verlas en directo no te lo pierdas es todo un espectáculo lleno de encajes, corsés, abrigos de pelo y tacones de aguja. Vicenç Calafell es el responsable de ese apabullante vestuario, aprendió a coser durante la pandemia y confecciona algunas de las prendas que del armario de las Fades. No te las pierdas.

jueves, 27 de marzo de 2025

PATRICK WOLF "Crying The Neck"

 

Patrick Wolf publica su primer álbum con música nueva en 13 años. "Crying The Neck", es el séptimo disco del músico londinense. Bien es verdad que en abril de 2023 volvió con un EP "The Night Safari", que apenas tuvo repercusión, a pesar de que estaba bastante bien. Aquel lanzamiento coincidió con el vigésimo aniversario de su EP debut. En diciembre de 2023, Wolf lanzó su séptimo álbum, "The Circling Sky", pero en realidad era una colección de caras B y rarezas.
El caso es que el artista británico ha estado cerca de una década prácticamente desaparecido. Durante ese largo período ha estado lidiando con adicciones, la bancarrota y alguna lesión. Afortunadamente parece que por fin ha recuperado las fuerzas necesarias para retomar su carrera artística. Lo hace bien acompañado "Crying The Neck" cuenta con contribuciones de Zola Jesus, Serafina Steer, Seb Rochford y Jo Apps, su hermana. Promete que será el primero de una serie de cuatro álbumes, Wolf lo escribió y grabó en el estudio de su casa en la ciudad costera inglesa de Ramsgate. En el disco, toca instrumentos como la viola, el dulcimer de los Apalaches, el ukelele barítono, el kantale y el Atari.
El primer adelanto que nos dejó “Dies Irae”“El día de la ira” en latín, un tema que compuso al perder a su madre a causa de un cáncer. En contra de lo que se podría pensar no es un tema triste, ya que incorpora un derroche de instrumentos de cuerda, un estribillo con un coro medieval en latín, y una caja de ritmos que te invita a la pista de baile. Esta canción demuestra que Patrick regresa reconstruido en una apuesta por la afirmación de la vida y eso es lo que podemos encontrar en este disco.

miércoles, 26 de marzo de 2025

SILITIA "Mirari orok tapatzen zauria"

 


Silitia, el dúo bilbaíno formado por Ibai Silicato y Xabier Barrutia, acaba de editar "Mirari orok tapatzen zauria"  (Todo milagro cubre heridas), en el que nos muestran ese sugerente pop cálido y luminoso, con un afán innovador en el que nos rompen con un sonido vanguardista e innovador. No se parecen a nadie y ni falta que hace. Ellos van por libre, hay reside la gracia de su propuesta totalmente refrescante en la que incorporan sonidos cálidos con la electrónica, sin olvidar sus raíces pop y funk. La gracia de este dúo es que sus canciones a veces recuerdan a lo que se escucha en ciertas discotecas, otras a música drástica. Ellos componen sin complejos fusionando euforia y tristeza. Su tema más destacado es “Lorearena” en la que el grupo se sumerge en una historia de amor, moviéndose por los terrenos del pop melódico. Ahora andan presentando el disco en su tierra, en directo les acompañan Dani Artetxe (Bilbao, 1999), que viene del mundo de la guitarra jazz y ayudará a suavizar las texturas; y Adri Lorenzo (Bilbao, 1998), que pondrá los ritmos de percusión.

martes, 25 de marzo de 2025

THESE NEW PURITANS “Industrial Love Song”

 


Los hermanos Jack y George Barnett, es decir These New Puritans, editan el próximo 23 de mayo su quinto disco, "Crooked Wing". Como  avance han lanzado como un doble single que consta de las canciones "Bells", con más de siete minutos de duración, y de "Industrial Love Song", una pieza en la que tienen como voz invitada Caroline Polachek, cantante, compositora y productora que fue miembro de la banda de indie pop Chairlifit, pero desde hace años desarrolla su carrera en solitario.
Sobre "Industrial Love Song", Jack Barnett señala que "es un dueto entre dos grúas en una obra de construcción. Caroline canta el papel de una grúa, yo el de la otra; no pueden tocarse (sus movimientos están controlados por el operario), pero cuando sale el sol esperan que sus sombras se crucen. Me gusta cómo el título que se le ocurrió a George desvía las expectativas: no es ese tipo de industrial".

lunes, 24 de marzo de 2025

LA BIEN QUERIDA "LBQ"

 


Ana Fernández Villaverde (Bilbao, 1972), La Bien Querida, publica un disco de nombre esquemático, con las iniciales de su nombre, "LBQ", pero de alto contenido, porque está dedicado al amor: del romántico, al maternal y, por supuesto, al amor propio, tan necesario en estos tiempos. Se hace muy necesario aceptarse y quererse, para después compartirlo con los demás, porque en la mayor parte de las ocasiones no estamos ni bien ni mal, como canta en la primera canción del disco, en el que le habla a "la introspección, a la necesidad de alejarse del mundo para reconectar con uno mismo".
"LBQ" se lanzó el pasado viernes, Once temas compuestos con el corazón, sin cortapisas. Un disco de amor y para aprender a querer, muy alejado de su anterior "Paprika" en el que jugaba con los ritmos latinos. Después de quince años de carrera Ana Fernández tenía ganas de hacer algo más íntimo, por eso precisamente ha sido capaz de crear una canción como "Una estrella", uno de los momentos más emocionantes del disco, el último corte, que dedica a su hija, de 12 años. Una edad en la que se empieza a escapar su estrella como el agua entre las manos. 

sábado, 22 de marzo de 2025

CHAPTERHOUSE "See That Girl"

 


Donde otros ven shoegaze, yo más bien escucho rock hecho a la antigua, con una clara veneración por la psicodelia. El 9 de mayo, la legendaria banda Chapterhouse lanzará 4 grabaciones “perdidas” en un disco que se titulará "White House Demos', temas grabados en el estudio The White House en Weston-super-Mare el 15 de enero de 1989, cuando la banda solo había dado cuatro conciertos. Los temas revelan sus raíces más pesadas y psicodélicas, inspiradas en grupos como Loop y Spacemen 3, en lugar del mundo shoegaze que más tarde definiría la carrera de la banda. “Fueron las primeras canciones que compusimos como grupo”, dice el cantante y guitarrista de la banda, Stephen Patman, “en aquel entonces, nuestro repertorio consistía en versiones de The Stooges y de garage-psych de los 60, que mezclábamos con estas canciones originales”.
Los temas no se incluyeron en la caja recopilatoria "Chronology" de 2023, que abarca toda su carrera, porque habían sido olvidados hasta que intervino el guitarrista de Slowdive, Christian Savill . Él y Patman trabajaron juntos en una oficina en Reading escarbando entre los archivos, ya que Crhistian disponía de una copia en casete. Él considera que la demo sigue siendo "su mejor disco".
El EP incluye versiones radicalmente diferentes de “Ecstasy”, aquí con una duración de 8 minutos, “Guilt” (más tarde incluida en el clásico debut de 1991 “Whirlpool”), “Die Die Die” y una canción inédita llamada “See That Girl”, pues nunca se había publicado antes. Dice el cantante y guitarrista Stephen Patman en un comunicado de prensa: "Probablemente nos pareció demasiado simplista y pueril. En retrospectiva, tiene un encanto inocente y revela nuestro profundo amor por la psicodelia" .

viernes, 21 de marzo de 2025

PEQUEÑO MAL "Epilepsia de amor" y "Balanza y espada"

 


Pequeño mal es la nueva aventura musical de los malagueños Lolo González Molinier y Saray Botella, que formaron Hazte Lapón, uno de los proyectos más singulares del indie nacional, con el que llegaron a editar tres discos, el último el celebradísimo "Tú siempre ganas" (2018). Ahora inician una nueva aventura musical, con un sonido más guitarrero y próximo al power-pop. De momento se presentan con un doble single de presentación, "Epilepsia de amor" y "Balanza y espada".
Lolo reconoce que ha pasado mucho tiempo sin coger la guitarra, dedicado a su ocupación profesional, la psiquiatría, hasta que se libró del peso de Hazte Lapón para crear sin la sombra de aquel grupo ya finiquitado. Se planteó hacer nuevas composiciones con otro afán, así que buscó músicos para formar una banda y contactó con los hermanos Antonio y Carlos Fernández (Living Camboya) y Fernando Bertolo (Supercadáver), con Saray (actualmente con Monte Ventura) de este modo ha nacido  Pequeño Mal.
El nombre del grupo, Pequeño mal, recoge la denominación que la escuela francesa dio a un tipo de epilepsia, la llamada crisis de ausencia, que no producía grandes convulsiones. En cambio la nueva formación de Lolo sí pretende hacerte bailar con su vibrante sonido.

jueves, 20 de marzo de 2025

BOB MOULD "Here We Go Crazy"

 

Bob Mould es un tipo con el que te sientes seguro, un amigo en el que llevas demasiados años confiando, para pensar que te va a defraudar y menos engañar. Él ofrece música con sentimiento, visceral y sincera. Nunca decepcionó con Hüsker Dü, junto a sus compañeros de viaje Grant Hart y Greg Norton, verdaderos precursores del punk en Estados Unidos, entrañable con su segunda banda, Sugar.
A sus 64 años mantiene su integridad y buen ritmo "Here We Go Crazy" con el formato de trío con los fieles Jon Wurster a la batería y con Jas Narducy al bajo, con los que vuelve a demostrar su agresividad en canciones como "Neanderthal".
Bob Mould vive a sus 64 años etapa de resurrección ofreciendo lecciones de rock, con buenas canciones que nos hacen creer en la excelencia de la música alternativa, con esa perfección entre la alternancia entre melodía y distorsión. Perfecto.

miércoles, 19 de marzo de 2025

JOE CREPÚSCULO "Museo de las Desilusiones"

 

Joe Crepúsculo nos muestra su lado más apesadumbrado, despojado de alegría. "Museo de las Desilusiones" ya nos indica con su título a lo que nos vamos a enfrentar, con canciones que invocan a su versión más deprimida desde ese "Hey": "Hey, todo es una mierda desde que tú no estás, no sé con quién hablar" que nos muestra el vacío de alguien que ya no está y con el que no podemos contar. Una tristeza en la que se profundiza con "Dejadme en paz". El catalán ahonda en esa idea de desamparo con "Jessica": "Tu nombre suena en el eco de mi soledad, es un fantasma raro que no se puede tocar". Parece ser que Joe nos abre sus carnes para contarnos su intimidad. Después de diez discos de estudio nos quiere mostrar su cara más personal, alejada del baile, para enseñarnos su lado más triste.
Joël Iriarte se muestra frágil y nos descubre una personalidad atormentada que se fragmenta más allá de canciones que, por momentos, recurren a la música de baile con ritmos disco-funk, como "Infierno de dulce", en "Karaoke español" o "Fiesta de disfraces". La vida es así: llena de alegrías y sombras y a todos nos pasa.

martes, 18 de marzo de 2025

SUNKEN "10K"

 

Sunken es una nueva banda de Londres, que lanza un interesante EP de seis canciones que podemos situar en el triángulo entre el shoegaze, el neo new wave y el sonido industrial, marcado por la voz aniñada de Poppy Billingham.“10K es un símbolo de cualquier tipo de logro. Pensamos en usar el dinero como un símbolo, ya que es a menudo en lo que más nos centramos, a pesar de no querer que nos afecte; es algo inevitable”, explica la banda sobre el significado del EP.
El grupo comenzó con los hermanos Poppy y Finn Billingham, al bajo, y se fusionaron cuando el baterista Jonah Winslet y los multiinstrumentistas Clem Appleby y Finn Boxer se unieron al grupo. Al mostrar elementos del grunge bajo el paraguas del dream pop, han desarrollado su propio estilo y se han inclinado por la falta de refinamiento. Sunken lanzó su sencillo debut "Over The Days" en 2018 en el sello discográfico Handsome Dad Records. A este le siguieron dos sencillos más y su EP debut autoeditado "Hometime" en 2020 a través de Believe y una serie de pequeñas giras en el Reino Unido. Sunken ha experimentado con texturas y capas de sonido. “Con este EP hemos intentado aprovechar la idea del espacio siempre que hemos podido. No somos una banda industrial, pero queríamos mantener algo de minimalismo en los arreglos y un toque industrial en el sonido”, señala el grupo. Su nueva música es  ahora más inmersiva, abstracta y nostálgica.

lunes, 17 de marzo de 2025

JOAQUÍN FÉNIX "Murakami"

 

Joaquín Fénix es el curioso nombre de este grupo que ama el cine. Desde finales del año pasado han ido publicando varios sencillos como "Tú a Sydney y Yo a Cuatro Caminos & Modernos"  o "Vicente contra La Máquina", junto a Claudia Halley que han conseguido llamar la atención con canciones de contagiosa alegría y optimismo. Temas que han ido acompañando de conciertos en pequeñas salas. El grupo está formado por Adri (batería), Barbas (guitarra y voz) y Rover (bajo). Ellos solos se bastan para hacer ruido. Reconocen que entre sus influencias musicales figuran bandas como Green Day, Oasis o Radiohead, pero también son forofos de bandas nacionales como Cala Vento, Viva Belgrado o Biznaga. La verdad es que caminan en buena dirección y su último tema "Murakami" es una buena muestra.

sábado, 15 de marzo de 2025

MATT BERNINGER "Get sunk"

 


Matt Berninger, cantante de The National, anuncia el lanzamiento de su segundo disco en solitario, al margen de The National. "Get sunk" se publicará el 30 de mayo, con 10 temas en su interior. Para ponernos los dientes largos nos adelanta este "Bonnett of pins" que nos muestran a Matt en su tono más épico, con una preciosa sección de vientos, arreglos de cuerda y coros que elevan la canción a altas cotas de emoción.
El vocalista y también letrista de The National ha contado en labores de producción y ocasionalmente como coautor con Sean O'Brien, quien ya había participado en su primer álbum, "Serpentine prison" (2020). Entre las colaboraciones que figuran en este "Get sunk" encontramos a músicos como Meg Duffy (Hand Habits), Julia Laws (Ronboy), Kyle Resnick (The National, Beirut), Garret Lang, Sterling Laws, Booker T Jones, Harrison Whitford, Mike Brewer y Walter Martin y Paul Maroon de The Walkmen. Sobre el disco Berninger ha ofrecido pocos detalles: "Nuestros corazones son como viejos pozos llenos de peniques y gusanos. No puedo resistirme a ir al fondo del mío para ver lo que hay, pero a veces te puedes quedar atascado", ha indicado. También ha anunciado una gira de presentación que le llevará por Norteamérica, Europa y Reino Unido., pero sin ninguna parada en España. El tour se iniciará el 9 de mayo en The Showbox de Seattle y sabemos que el 22 de agosto visitará Dublín, Irlanda, por mencionar alguna fecha. Julia Laws, quien fue parte de la banda que grabó el disco, será la encargada de actuar como telonera. 

viernes, 14 de marzo de 2025

MONTESCO “Tainted Love”

 


Montesco adaptan el clásico de los años 80 “Tainted Love”, aquella canción que originalmente compuesta por Ed Robb e interpretada por Gloria Jones en 1965, se popularizó en 1981 por la banda británica de synth-pop Soft Cell, más tarde artistas como Marilyn Manson o Imelda May se lo llevaron a su terreno. Ha sufrido mil versiones, incluso La Unión se atrevieron con ella, pero la banda barcelonesa Montesco nos sorprende por que respeta la esencia de de Soft Cell ofreciendo un toque más melancólico y moderno. Con una voz femenina que añade novedad, mezclando sintetizadores ochenteros con elementos de electrónica contemporánea, tales como filtros de voz y samples. Adaptan la letra al castellano, en un alegato contra los amores tóxicos. Un tema que encaja a la perfección dentro del contenido de su primer disco que nos hablaba de las complejas relaciones en las grandes ciudades.
La banda catalana debutó en 2022 con el EP "Gardenias", el año pasado lanzaron su primer álbum "Sol de Medianoche", con el que recorrieron las principales ciudades del país. Hoy mismo, 14 de marzo, estarán ofreciendo concierto dentro del Ciclo Microsonidos de Murcia, en la sala Musik.

jueves, 13 de marzo de 2025

THE MURDER CAPITAL "Blindness"

 

La verdad es que se hacía necesario un nuevo disco del quinteto The Murder Capital, se agradece su vital post-punk. La banda irlandesa sigue en pie de guerra a pesar de su distanciamiento geográfico el baterista Diarmuid Brennan vivía en Berlín, el bajista Gabriel “G” Paschal Blake en Letterkenny, el guitarrista Cathal “Pump” Roper en Donegal y los guitarristas Damien “Irv” Tuit y McGovern en Londres. "Blindness", su nuevo trabajo se creo bajo la premisa de la urgencia grabado en tres semanas, con el productor y compositor ganador del Grammy John Congleton, quien ya trabajó con ellos en su segundo LP, "Gigi's Recovery". James McGovern y los suyos exploran su lado más instantáneo donde apuestan por la simplicidad de su sonido, sin la complejidad de sus primeros trabajos, para apostar por once canciones que apuestan por la sencillez y el sonido directo. Ellos reivindican su patriotismo con "Love of Country" o en "Death Of A Giant", inspirada tras el funeral de Shane MacGowan, de The Pogues o en la intensa y oscura "Love of A Country" inspirada en los disturbios de Dublín de 2023. Las letras de James McGovern hablan de salud mental, angustia existencial y las complejidades de las relaciones humanas. Piezas como "Moonshot" y "Can’t Pretend To Know" nos muestra esa rabia que recuerda a sus primeros trabajos. El tercer trabajo de los irlandeses recupera la crudeza y frescura de su primera época, en "Blindness" hay grandes aciertos como "A Distant Life" que recuerda a los mejores The Strokes, o esa introducción de "Moonshot", "The Fall" a "Words Lost Meaning", que explora los peligros del patriotismo, el nacionalismo y la xenofobia.

miércoles, 12 de marzo de 2025

DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES "Amor"

 

Primer álbum con nuevo material. Después de doce años, desde "De ti sin mí/De mí sin ti" (2013) Óscar D’Aniello se reencuentra con Helena Miquel, su compañera de Delafé y las flores azules, y publica el álbum más personal de su carrera. “Amor” será también su último trabajo.
La pieza central del álbum se inicia con el latido real del corazón de Luca, el hijo de D’Aniello, grabado a partir de la primera ecografía. Este sonido, pleno de magia, simboliza las fuerzas que definen la experiencia humana y a las emociones vividas, núcleo temático del disco. “Amor” es en realidad la nana con la que dormía al pequeño cada noche. “Aquí y ahora, amor. Amor, aquí y ahora”.
El propio Oscar ofrece los detalles: "'AMOR' no es una canción, ni un disco. AMOR es un viaje. Una aventura. Mi gran oda a lo más grande que tenemos: El AMOR. Ya sea el amor por el arte, por la vida, por un hijo, por intentar disfrutar del presente, de ese instante, del Don de la vida. 'AMOR' es libertad y valentía. 'AMOR' es un legado. Una firma. Una palabra eterna que pueda seguir hablando más allá de la vida. Supongo que eso es el arte, una especie de inmortalidad soñada que nos permitirá seguir acompañando a quien nos mire o nos escuche…entre ellos a Luca, mi hijo.
Pues sí. Amor nació al mismo tiempo que nacía mi hijo Luca y también al mismo tiempo que el mundo parecía detenerse. Eran tiempos de confinamiento y sentí que tenía que hablar de la vida porque, por momentos, parecía que la estábamos perdiendo. Estaba prohibido hablar sin mascarilla, y estábamos privados de toda sonrisa. No se permitía besar, abrazar pero…y, simultáneamente, yo acababa de ser padre, estando en contacto con el amor de una forma muy pura y sin barreras. Parecía un éxtasis vivirlo en ese contexto. Una mezcla de amor puro y miedo global muy poderoso. Yo andaba inmerso en una especie de aislamiento familiar. No paraba de leer cómics de Súper Héroes y había vuelto a escuchar Heavy Metal, que era la música de mi adolescencia. Supongo que todo ello era una forma de evadirme, de vivir aventuras, de conectar cada vez más con mi interior dada la realidad que sucedía en el exterior. Estaba muy ermitaño con mi hijo y mi mujer y llamé a un amigo músico y le comenté que quería empezar a hacer una canción. Empezamos trabajando sobre una letra que le repetía a mi hijo en loop para dormirlo a modo de nana: Aquí, ahora, amor….".

martes, 11 de marzo de 2025

PINK FLOYD "Pink Floyd At Pompeii"

 


Pink Floyd: Live at Pompeii, el documental icónico que captura a la banda realizando un concierto íntimo sin público en las ruinas de Pompeya en 1971, volverá a la pantalla grande con una restauración en 4K, lo que mejora la calidad visual, la intensidad de colores y detalles de imagen nítidos. La película fue restaurada fotograma por fotograma a partir del negativo original de 35mm, encontrado en los archivos de Pink Floyd.
Después de 53 años, una de las cumbres audiovisuales de la banda británica regresará a los cines IMAX a partir del 24 de abril con calidad mejorada tanto en imagen como en audio, mezclado por el músico Steven Wilson (Porcupine Tree, No-Man). Obviamente, también podrá verse en salas de nuestro país tanto el mismo 24 de abril como el día 27 de abril. La película original fue dirigida por Adrian Maben, y contiene algunos de sus temas más progresivos desde “A Saucerful Of Secrets”, “One Of These Days” y “Set The Controls For The Heart Of The Sun”. Filmado sin público en el anfiteatro romano de Pompeya (70 a.c.) meses antes de publicar "The Dark Side Of The Moon", este concierto es uno de los más influyentes de la historia de la música
Por otra parte, el próximo 2 de mayo se publicará por primera vez en formato físico de álbum este "Pink Floyd At Pompeii", que se editará en doble vinilo, doble CD, digital y Dolby Atmos.

lunes, 10 de marzo de 2025

NANCY RUBIAS "Reset"

 

La caída del escenario, en pleno concierto, de Mario Vaquerizo fue más grave de lo esperado y pudo costarle la vida, además de que a punto estuvo de dejarle sin visión. Cuatro meses después de aquel accidente, durante su actuación en el Festival Horteralia en Cáceres,ya está restablecido, pero la experiencia le ha marcado hasta el punto de crear esta canción "Reset", para pasar página tras el grave accidente, algo que le ayuda a superar el trágico trance. No ha perdido el humor, señal de ello es que Nancys regresan de gira con un tour, al que han llamado ‘Giratutto’, es un homenaje a la base giratoria desde la que Vaquerizo se precipitó, a una altura de tres metros de altura y que le costó un ingreso hospitalario. Sin embargo, Mario no le tiene miedo al aparato que le costó un buen susto y promete volver a subirse a él durante sus conciertos.
Tras meses de recuperación, Vaquerizo aún se encuentra en rehabilitación debido a la atrofia muscular en el cuello, se siente optimista y con ganas de retomar su actividad artística. El líder de las Nancys Rubias también ha revelado que, por primera vez en su carrera, está tomando clases de canto, ya que como consecuencia del accidente, su laringe quedó afectada, lo que le llevó a iniciar ejercicios vocales específicos para recuperar su capacidad interpretativa. Nos alegramos porque ya sabéis que en sus conciertos lo único que suena en directo es su voz, porque todos los instrumentos suenan grabados.

sábado, 8 de marzo de 2025

CAR SEAT HEADREST "GETHSEMANE"

 

Car Seat Headrest regresan con un disco que se acerca al concepto de ópera rock, "The Scholars" será su primer álbum de estudio en cinco años, un trabajo grabado prácticamente en analógico y autoproducido por Will Toledo, líder del grupo, que se pondrá la venta verá el próximo 2 de mayo, a través del sello Matador Records.
La banda ha compartido la pieza central del disco, llamada "Gethsemane", una pieza de 11 minutos de duración que nos adentra en la historia de un campus ficticio de la Universidad Parnassus, donde nos van presentando a diversos personajes bajo los designios de la vida, la muerte, la búsqueda espiritual y el renacimiento. Uno de estos personajes es Rosa, estudiante de medicina que, tras una experiencia límite, descubre una extraña habilidad para curar a través del dolor ajeno, lo que la lleva a enfrentarse a fuerzas misteriosas que habitan dentro de los rincones oscuros de la universidad. "Cada noche, en lugar de sueños, se encuentra con el dolor crudo y las historias de las almas que toca a lo largo del día. La realidad se vuelve borrosa y ella se encuentra en lo profundo de unas instalaciones secretas enterradas bajo la facultad de medicina, donde unos seres ancestrales que reinan de forma encubierta sobre la facultad llevan a cabo sus oscuros planes", explica la banda en un comunicado.
De Shakespeare a Mozart, pasando por la ópera clásica, Will Toledo se valió de los clásicos a la hora de idear la letra y el arco argumental de The Scholars, mientras que la música reconoce bebe de óperas clásicas del rock  como "Tommy", de The Who, y "Ziggy Stardust", de David Bowie. El nuevo disco se presentará en tres ediciones de vinilo, desde una versión estándar con libreto ilustrado hasta una Super Deluxe de edición limitada, ofreciendo a los oyentes distintas formas de acercarse a este nuevo capítulo en la historia de Car Seat Headrest.

viernes, 7 de marzo de 2025

HA FALLECIDO BRIAN JAMES, GUITARRISTA DE THE DAMNED

 


Brian James, el guitarrista fundador de la banda punk británica The Damned, ha fallecido a los 70 años. Aquella emblemática banda se formó en Londres en 1976. Y fue el primer grupo punk del Reino Unido en lanzar un sencillo con la canción "New Rose". Si bien el sencillo no entró en las listas, lograron llegar al Top 40 del Reino Unido un total de nueve veces en su carrera. Con temas como "Love Song" y "Smash It Up" entre los más exitosos. Fue también la primera banda de punk británica en sacar un álbum y realizar una gira por los Estados Unidos. Su álbum debut, Damned Damned Damned, fue lanzado seis meses antes del debut de los Sex Pistols, "Never Mind The Bollocks".
No se han compartido detalles oficiales sobre la causa de su muerte, pero se informó que falleció rodeado de su familia y por causas naturales. "Con gran tristeza anunciamos la muerte de uno de los verdaderos pioneros de la música, guitarrista, compositor y verdadero caballero, Brian James", decía comunicado oficial escrito por su familia y publicado en la página oficial de Facebook del guitarrista.
Además de The Damned y The Lords of the New Church, trabajó con una gran cantidad de los mejores del punk y el rock ‘n’ roll, desde Iggy Pop a Wayne Kramer, Stewart Copeland a Cheetah Chrome. Más recientemente, más de cuatro décadas después del lanzamiento del álbum que marcó una época, New Rose, los miembros originales de The Damned se reunieron para una serie de shows muy emotivos en el Reino Unido en 2022.

BUENOS VAMPIROS "Tengo frío"

 


La banda argentina Buenos Vampiros estrena su nuevo single "Tengo frío" que sirve para además anunciar su tercer disco “Entre sombras” que verá la luz el 20 de marzo y su primera gira europea para presentarlo en sociedad. Pasarán por Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, República Checa, Austria, Hungría, Croacia, Italia y España.. En nuestro país, recorrerán diez ciudades entre el 18 y el 27 de abril, incluyendo paradas en Oviedo, Santander, Talavera de la Reina, Sevilla, Granada, Almería, Valencia, Barcelona, Madrid y Getaria. Los argentinos compartirán escenario con dos bandas nacionales muy interesantes: con Tetas Frías en las siete primeras ciudades, y Sistema de Entretenimiento se unirán a la gira en las tres últimas fechas.
"Tengo frío", el tercer y último adelanto de su próximo disco, tras "Puedo ver el mar en tus ojos" y "No tengo idea",  es una canción que habla de amor y de su ausencia, con guitarras afiladas y post-punk. El videoclip, construido con imágenes de archivo captura instantes de sus giras por Argentina y Uruguay, así como sus recuerdos en la carretera.
Buenos Vampiros, formada por Ignacio Perrotta, Irina Tuma (guitarras y voces), Luana Giobellina (bajo y coros) y Mora Murguet (batería), han contado para su nuevo álbum con la producción, grabación y mezcla de Estanislao López, y con la colaboración de Ana Curra (Pegamoides, y Parálisis Permanente) en dos de las canciones. En total once temas que que oscilan entre la luz y las sombras.

jueves, 6 de marzo de 2025

DAVID BOWIE "Young Americans" (Reedición)

 


David Bowie siempre será un músico eterno. Así lo demuestra la reedición de "Young Americans", cuando se cumple el 50 aniversario de su edición original. Mañana, 7 de marzo, se cumplirá ese medio siglo, y el álbum saldrá en dos nuevos formatos en vinilo: vinilo picture disc con póster y vinilo negro, ambos prensados a mitad de velocidad para mejorar la calidad y profundidad del sonido.Era su primera incursión en la música soul, pero no sería la última.
En este álbum, Bowie amplió sus horizontes musicales una vez más, lo que le reportaría su primer single número uno en los Estados Unidos, gracias a "Fame", una canción coescrita con John Lennon y el entonces guitarrista de Bowie, Carlos Alomar. "Young Americans" fue grabado en Filadelfia en los estudios Sigma Sound durante un descanso de la gira Diamond Dogs con una banda que incluía, entre otros, al incondicional de Bowie, Mike Garson en los teclados, al fallecido Luther Vandross en la voz y a David Sanborn en el saxofón.
Durante las sesiones producidas por Tony Visconti, Bowie se sumergió en la música soul y creó un nuevo personaje llamado 'The Gouster', un término de argot para un personaje callejero moderno.
Bowie decidió no hacer una gira después del lanzamiento del disco, y en nueve meses, lanzó su siguiente álbum, que fue mejor, más personal, "Station to Station", y el que se reinventó de nuevo en el personaje 'The Thin White Duke' (El Delgado Duque Blanco).

miércoles, 5 de marzo de 2025

GO CACTUS "Palma Barcelona"

 


A los que hemos vivido durante años entre las dos ciudades el tema nos puede hacer gracia y a los que padecen los males de la insularidad probablemente también . A pesar de su simplona letra, la canción "Palma Barcelona" resulta efectiva. El tema es una versión de la banda australiana Skegss, que se presentó originalmente bajo el título "New York California", ya era un clásico en los conciertos de Go Cactus, donde sus seguidores la coreaban a gritos, ahora ve la luz como un sencillo oficial.
Desde su formación en 2017, Go Cactus ha recorrido un largo camino en la escena musical. Hasta el momento han editado varios EPs y dos álbumes. La banda mallorquina, formada por Pau Gual (voz y guitarra), Joan Gual (batería y coros) y Joan Amengual (bajo y coros), ha actuado en diversos festivales y salas de todo el país, incluso han participado en el prestigioso SXSW de Estados Unidos. Tras el éxito de su último LP y su primer álbum en castellano, "Plaza Patines", editado el pasado septiembre, demuestran su capacidad para reinventarse después de una discografía dominada por temas en inglés.

martes, 4 de marzo de 2025

VAN MORRISON "Down To Joy"

 


El mejor Van Morrison está de regreso. Ese que tanto nos gusta, el que apuesta por el soul, jazz y blues. El próximo 13 de junio lanzará un nuevo álbum titulado "Remembering now", en el que vuelve a recuperar temas que revisita para darles una perspectiva más fresca. En este caso serán 14 composiciones ya conocidos que empiezan por esta "Down To Joy" que estuvo originalmente en la película 'Belfast' (2021) de Kenneth Branagh. El adelanto llega acompañado de un hermoso video en blanco y negro que evoca el Belfast de los años sesenta, con parejas bailando y que es una carta de amor a su ciudad.
"Remembering now", el nuevo trabajo sigue a los aclamados álbumes de versiones "Moving On Skiffle" y "Accentuate The Positive". Un disco que nos trae al Morrison clásico, desde los temas dedicados al amor con el gran "Someone Like You", a canciones que recuerdan los lugares de su juventud en la canción adelanto y "Stomping Ground", el romance huidizo de "Once In A Lifetime Feelings", la autocrítica de "The Only Love I Ever Need Is Yours" o himnos de resistencia como "Haven't Lost My Sense of Wonder". Van Morrison está acompañado además de por su voz, la guitarra y el saxofón, por su banda habitual: Richard Dunn (órgano Hammond), Stuart McIlroy (piano), Pete Hurley (bajo) y Colin Griffin (batería y percusión), que han trabajado con él desde "Three Chords and the Truth" en 2019 .

lunes, 3 de marzo de 2025

LEIVA Y ROBE "Caída libre"

 

Leiva se une a Robe Iniesta, mítico guitarrista y cantante de Extremoduro, para crear esta canción, "Caída libre", que pretender ser un faro para aquellos que sufren depresión. El tema remata el nuevo disco del madrileño, que saldrá esta primavera. La canción llegó a última hora con el disco cerrado y terminado. "Uno de mis mejores amigos atravesaba una depresión de esas que no hay manera de levantar las persianas, alargada en el tiempo y especialmente cabrona. Un día me leyó un verso: Hay un millón de muebles que mover y no sé detrás de cuál está lo que he perdido. Qué brillante manera de retratar una depresión. Sin duda había una canción detrás de esa imagen, solo había que arrinconarla", ha contado. Pensó que el fundador de Extremoduro era la voz perfecta para acompañarlo: "Se ha implicado como nadie colaborando conmigo. Hemos debatido y charlado durante meses sobre palabras, verbos, melodías, puntos y comas. En el punto de carrera en el que está me deja un gran aprendizaje su entrega. De esos procesos que no se olvidan. Mi amigo hoy levanta las persianas como un acto mecánico más, sin importancia. Él siempre fue incondicional de Robe, me gusta pensar que su voz vino a sacarle del hoyo", confiesa el ex integrante de Pereza.
Esta inesperada colaboración entre Leiva y Robe Iniesta une a dos generaciones, dos estilos distintos, pero con un mismo espíritu. Formará parte del nuevo disco de Leiva, "Gigante", que se publicará el próximo 4 de abril. La canción se monta básicamente sobre la guitarra y las voces, de forma absolutamente cruda, la acústica y la eléctrica se alternan para darle un plus de potencia al tema.

sábado, 1 de marzo de 2025

ADULT LEISURE "Kiss Me Like You Miss Her"

 

La banda de Bristol Adult Leisure escribe desde el corazón mensajes desgarradores, cargados de crítica social y política sobre lo que pasa a su alrededor. Su último single, "Kiss Me Like You Miss Her", precisamente pone el foco sobre la inestabilidad de la Gran Bretaña moderna. Esa que empobrece cada vez más a los desfavorecidos y que por contra premia a las grandes fortunas, creando una terrible desigualdad que lleva a cada vez más personas a depender de los bancos de alimentos para su subsistencia. 
"Kiss Me Like You Miss Her" nos habla de la realidad que sufren, las ansiedades modernas provocadas por las mentiras de los políticos, del pago de las factura del gas cada vez más elevadas y de los gastos inasumibles para las familias."Si esto es vivir / entonces elijo la muerte" indica el líder  de la banda Neil Scott. Ellos retratan su entorno con canciones con brillo pulido y cuidada producción que por momentos recuerdan a la de The Police o Peter Gabriel. Al igual que los sencillos anteriores "Borderline" "Bad Idea", formarán parte de su próximo disco que promete ser una feroz crítica social. "La vida sigue sin ser buena y nuestra manera de afrontarla es a través de la música: nuestra petulancia y frustración en una canción. Tener que elegir entre comer una comida caliente o cargar 10 libras en el contador del gas tiene su precio. Lo hemos visto de cerca en los últimos tiempos", aclara Adult Leisure en un comunicado.

viernes, 28 de febrero de 2025

PABLO UND DESTRUKTION "Artistas contra la cultura"

 


Artistas como Pablo Und Destruktion son cada vez más necesarios, en los tiempos que corren, se agradecen voces críticas y comprometidas. En "Artistas contra la cultura", el segundo adelanto de lo que será su nuevo disco, habla muy claro para criticar a algunos artistas que lamen el culo de los poderosos, del dinero y que no tienen sentido crítico. El propio Pablo señala sobre la canción: "'Artistas contra la cultura' antes de ser una canción iba a ser una asociación pero, como suele ocurrirme, quedé solo en tan ambiciosa tarea. Más allá de la polémica, "cultura" es un término escurridizo que muchas veces se refiere a simple propaganda, de un cuerno u otro del espectro político.
Por eso ya en el siglo XII los trovadores libres se enfrentaban a los de la corte, igual que en los finales del siglo XX el DIY se enfrentaba al mainstream. Cada época tiene sus conflictos, diferentes en la forma pero similares en el fondo, por eso en cualquier caso conviene plantearse por qué pensamos lo que pensamos, sentimos lo que sentimos y cantamos lo que cantamos. Y para recordarme eso existe esta canción".
Es una canción protesta, si nos ponemos a recuperar antiguos términos. Bendita canción protesta en estos tiempos. "Artistas contra la cultura", nos llega unas semanas después de presentar  "Dementocracia", ambas canciones se incluirán en el nuevo trabajo del asturiano. 

jueves, 27 de febrero de 2025

“Heart Of Gold”, homenaje a NEIL YOUNG.

 


Era extraño que no se hubiera hecho, hasta ahora, un álbum de homenaje a Neil Young. Ciertamente el cascarrabias canadiense se lo merece. “Heart Of Gold” será ese álbum tributo que se lanzará el 25 de abril. Todos los beneficios recaudados irán a Bridge School, la escuela que el propio Young fundó junto a su exmujer Pegi, para niños con discapacidades físicas y de habla graves. Hasta el momento ya se han estrenado los dos primeros singles del álbum de la mano de Courtney Barnett que ha hecho su versión de “Lotta Love” y Chris Pierce con su versión de “Southern Man”. Eddie Vedder será el encargado de versionar “The Needle And The Damage Done”, mientras que Fiona Apple lo hará de “Heart Of Gold”, la canción que lleva el nombre del disco.
La lista se completa con Brandi Carlile con “Philadelphia”, Mumford & Sons con “Harvest”, Stephen Marley con “Old Man”, Sharon Van Etten con “Here We Are in the Years”, Lumineers con “Sugar Mountain”, The Doobie Brothers y Allison Russell con “Comes a Time”, Steve Earle  con “Long May You Run”, Rodney Crowell con “Mr. Soul”, Anders Osborne con “Cowgirl in the Sand” y Charlie Greene con “Such a Woman”.
Por su parte, Neil Young acaba de confirmar una serie de conciertos por todo el mundo con su banda de gira, Chrome Hearts. El tour durará prácticamente un año y comenzará en Suecia, para luego viajar por Europa y el Reino Unido antes de llegar a América del Norte. Las entradas estarán disponibles a partir de  mañana, viernes 28 de febrero.
Neil Young’s 2025 ‘Love Earth’ World Tour (parte europea)
6/18 – Rättvik, Sweden @ Dalhalla
6/20 – Bergen, Norway @ Bergenhus Fortress
6/22 – Copenhagen, Denmark @ Tiøren
6/26 – Dublin, Ireland @ Malahide Castle
6/30 – Brussels, Belgium @ Brussels Palace Open Air, Palace Square
7/1 – Groningen, Netherlands @ Drafbaan Stedpark
7/3 – Berlin, Germany @ Waldbühne
7/4 – Mönchengladbach, Germany @ Sparkassenpark
7/8 – Stuttgart, Germany @ Cannstatter Wasen

miércoles, 26 de febrero de 2025

PÁLIDA TEZ "Wong Kar-Wai”


Pálida Tez vuelven a conseguir hacernos encoger el corazón, con una de las mejores canciones de su trayectoria. Precioso tema de principio a fin que nos habla del amor al cine con una potente sección rítmica. “Wong Kar-Wai” está dedicada al mítico director nacido en Hong Kong. Se trata del segundo adelanto del que será su nuevo álbum que se lanzará a mediados de este 2025, después de que en otoño llegara la melancólica El último partido.
“Wong Kar-Wai” es una delicada canción pop en la que las guitarras y el teclado toman protagonismo. A mi me recuerda mucho a La Buena Vida. La banda de Albacete formada por formado por María Virosta (voz y guitarra), Samuel Cuevas (guitarra y voz), Manuel Castaño (batería) y Elena Perales (bajo), ya tienen casi terminado su álbum de debut, que supondrá la continuación del EP "Viaje a la habitación del fondo de la casa" (El Genio Equivocado).

martes, 25 de febrero de 2025

BOB MOULD “Neanderthal”

 


Bob Mould no tiene ningún reparo a sus 64 años en darnos una lección de rock acelerado. Dos minutos le bastan para dejarnos sin aliento. “Neanderthal” es el título del nuevo sencillo del estadounidense Bob Mould, segundo adelanto de “Here We Go Crazy”, su primer disco en cuatro años y que se pondrá a la venta el próximo 7 de marzo. Un álbum enérgico como ya demostró el primer adelanto que lleva el mismo título que el LP y que ha producido él mismo.
Bob Mould, ex miembro de Hüsker Dü y Sugar, está en plena forma. “Neanderthal” se construye sobre un grans riff que toca con mucha fuerza. La letra habla de la sensación que tiene un niño pequeño de que está a punto de meterse en una pelea y sobre cómo esa sensación nunca desaparece: “Un escalón, un rugido primario/ Me engancho y agarro, neandertal”. En un comunicado de prensa, Mould indica: “En las primeras etapas de la composición de este álbum, pensaba en ‘Neanderthal’ como en el tema de apertura. Imaginé a un niño criado en un hogar inestable, perpetuamente expuesto a un comportamiento errático y conflictivo. Una situación de lucha o huida. ‘Neanderthal’ es una carrera frenética a través de oscuros pasillos llenos de tensión, conflicto y agresión. Un laberinto claustrofóbico de espejos distorsionados. A medida que la canción se acerca al final, aparecen un par de voces subconscientes. La primera voz es a la vez tranquilizadora e inquietante, mientras que la última es reaccionaria y violenta. Es una canción de lucha o huida”.

lunes, 24 de febrero de 2025

GUITARRICADELAFUENTE "Full-time papi"

 


Ya están tardando los censuradores de Abogados Cristianos en denunciar este video por obsceno. Prosiguen con su continua campaña de censura, si hace unos días denunciaban a una maestra que incluye entre las lecturas de clase un libro de Santi Balmes, vocalista de Love of Lesbian,  'Bajaré de la luna en tirolina', porque indican que no es adecuada para menores, no sé que puede hacer ahora con Guitarricadelafuente, después de pasarlo por el filtro de sus mentes enfermas.
El cantante valenciano nos presenta el que va a ser el vídeo más comentado de su carrera, que sólo podrás ver directamente en Youtube. "Full-time papi" es la canción con la que anuncia su segundo álbum y que supone un salto a su vertiente más desenfadada y sensual. “Es un erotismo que no tiene necesidad de cuestionarse o justificarse” indica el propio  Álvaro Lafuente. Empezó su carrera con el nombre Guitarricadelafuente en homenaje a su pueblo de las Cuevas de Cañart, Teruel, con un primer álbum con raices del folclore y los recuerdos de los veranos rurales de su infancia. Ya no encontramos nada de eso, en su lugar aparecen sillas de montar, insumisión, cadenas y muchos desnudos. Desde el primer chasquido del látigo con el que empieza la canción "Full time papi", nos alejamos del sonido de su guitarra folk para descubrir instrumentos como órgano, piano, cuerdas, beats urban y efectos sonoros. Parte de la responsabilidad corresponde al productor Carter Lang que ha trabajado con Kendrick Lamar o Jasper Harris.
Según la nota de prensa oficial: "La canción explora el anhelo romántico, la identidad y el deseo de conexión y devoción en una era en la que todo parece fugaz. Se mueve a través del placer y el miedo, el control y la rendición, evocando una masculinidad no definida por el dominio sino por un cambio hacia la devoción, la lealtad y la protección. Más que una reflexión sobre los ciclos del amor y el deseo, se trata de decidir adentrarse en ellos plenamente, dejarse llevar por la intensidad en busca de algo real". La letra nos habla de erotismo y de la liberación sexual, con menciones al "amor de posmodernidad", con un estribillo que refleja el objeto de deseo: "No se está tan mal persiguiéndome la cola, salgo del blacar, para ver si me das bol".
Los cuerpos desnudos, el suyo el primero, sirven para presentarnos esta nueva vertiente en su carrera. Las imágenes del vídeo llevan la firma de Albert Moya, director catalán afincado en Nueva York responsable de otras piezas visuales atrevidas como "Ritual" de la artista queer Arca. Guitarricadelafuente aún no ha dado a conocer el título de su nuevo trabajo, ni la fecha de lanzamiento, pero, eso sí, ya está anunciada una gira con 13 fechas para este verano.

sábado, 22 de febrero de 2025

FONTAINES DC "It's Amazing To Be Young"

 


Fontaines D.C. coparon las listas de los mejores discos internacionales de 2024 con el lanzamiento de "Romance". Lejos de dormirse en los laureles ya están de vuelta con un nuevo single titulado "It’s Amazing To Be Young" y con un videoclip dirigido por Luna Carmoon. La canción alegre y llena de inocencia, parece contar con rasgos bien parecidos a "Favourite", la pieza que cerraba "Romance". Sobre este tema, Conor Deegan III asegura en un comunicado que "It’s Amazing To Be Young" es una canción que fue escrita en presencia de un recién nacido, el hijo de Carlos O’ Connell, guitarrista de la banda. Señala: "En ese momento, sonaba más como una canción de cuna o una caja de música, pero con la misma letra: es increíble ser joven. El sentimiento de esperanza que un niño puede traer es profundo y conmovedor, especialmente para jóvenes como nosotros. Esa sensación de querer crear un mundo en el que puedan crecer felices. Es un sentimiento que lucha contra el cinismo que a menudo nos invade en el mundo moderno. Así que quisimos dejar claro de qué lado estamos: realmente es increíble ser joven. Aún somos libres y queremos hacer que esa sensación se expanda. Queremos protegerla para quienes nos rodean y, quizás, al hacerlo, también ayudar a protegerla para nosotros mismos".
"Es increíble ser joven / A veces me despierto y está oscuro / Realizo el ritual que me pone en el papel", canta el vocalista Grian Chatten sobre una melodía vivaz y guitarras acústicas. El tema "It’s Amazing To Be Young" estará disponible en vinilo de edición limitada (7″) incluyendo una cara B titulada "Before You I Just Forget". También hay que recordar que la banda dublinesa actuarán este verano en el Primavera Sound 2025 de Barcelona.