jueves, 21 de agosto de 2025

DELFINA CANESSA y MANUEL BADANO "Indie Sessions #1"

 


Lo que empezó como una idea entre amigos ya se ha convertido en una realidad. Delfina Canessa y Manuel Badano unen fuerzas en Indie Sessions #1. El primer episodio de este ciclo audiovisual ya está disponible en todas las plataformas digitales. Un bosque amigo les reúne en una experiencia íntima, colaborativa que fusiona la lírica post punk de Granma con la versatilidad acústica de Señorita Miel. Grabado en un entorno natural, el formato propone algo tan simple como poderoso: dos artistas se encuentran y comparten una canción de cada uno y un cover en conjunto, respaldados por una banda estable formada por: a los teclados Mateo Cimino, la batería de Juan Pedro Cusa, las guitarras de Iara Robledo y Leítan Casot, el bajo de Agustín Rios y las percusiones de Juano Zabalza. Juntos interpretan tres canciones: "Cordon", "Ojos de Video Tape" y "Encuentro Violento". Catorce minutos en los que conjugan la calidez instrumental con melodías vocales y por supuesto la complicidad musical.

miércoles, 20 de agosto de 2025

NIGHTBUS "Ascension"


La banda británica Nightbus anuncia su debut discográfico con "Ascension", el primer adelanto de su esperado debut "Passenger", que lanzarán el 10 de octubre.Olive Rees y Jake Cottier, sus componentes, siguen la senda de ese sonido que retrata las noches de su ciudad, Manchester, mezclando el pop electrónico y post-punk. Ellos definen la grabación como “un espacio liminal donde fantasía y realidad se funden”. La letra resulta funesta pues habla de la muerte y el legado, lo justifican indicanco que “fue escrita para sonar como un final”.
La publicación de "Passenger" vendrá acompañada del inicio de una gira por Reino Unido en noviembre. Un disco que Nightbus pretende que sea una viaja a las entrañas del ser, abordando la desolación y las adicciones de todo tipo. Todo envuelto en sonidos que llevan al trip-hop y a los ritmos de los clubs neoyorquinos de los 2.000, con sintetizadores que sobrevuelan lo emocional.

martes, 19 de agosto de 2025

LAS TUSSI “Humberta T.”

 


La banda argentina Las Tussi nos descubren una nueva canción del que será su LP debut con “Humberta T.”, un tema que llega tras "Corpiños". Ruido, guitarra frenéticas, un bajo contundente y batería a golpe seco abren esta canción que llevaría el nombre de una amiga un tanto particular. “Es una forma de reírse de lo insostenible, afirma la banda argentina en un comunicado. Cuando la tensión se vuelve rutina, el cuerpo encuentra maneras de soltar. A veces explotás. A veces fingís que no pasó nada. Y otras, bailás como si eso pudiera arreglarlo todo”.
Juega con la sensación de un agotamiento insostenible, para terminar estallando: "Llega un mensaje/ llega otro mensaje y miedo/ amiga ya te pedimos perdón/ son cosas que pasan/ no fue nuestra intención".
Con perspicacia, las letras le sacan jugo a lo popular y hacen de una frase vuelta viral hace años el estribillo: “La perra seguía y seguía / y la perra seguía y seguía”.
Las Tussi, está formada por Ana Kauffmann, Luz Peralta y Mercedes Touceda, la banda nació en el Mar de la Plata en 2019. Su sonido crudo y potente ha logrado impactar rápidamente en la escena nacional argentina, gracias a sus letras y a la potencia de su rock. Hasta el momento han publicado tres EPs: "JAJAQUEFUERTE" (2021), "JAJAQUEJAJA" (2022) y "Sangría" (2023), en este último conectarían con Estanislao López, productor de su nuevo material.

lunes, 18 de agosto de 2025

YVES TUMOR & NINA "We dont count"

 

Yves Tumor, la estrella del rock experimental regresa. Ya pasaron cerca de dos años desde que nos entregó su excelente "Praise A Lord Who Chews But Which Does Not Consume; (Or Simply, Hot Between Worlds)". Ahora, Tumor regresa con un nuevo sencillo, una colaboración con NINA, también conocida como Nina Cristante, nacida en Roma y que ahora forma parte de la banda londinense Bar Italia, a la que conoces muy bien. 
"We dont count" ofrece un sonido turbio y lo-fi, con un bajo bestial que impulsa el tema hacia el post-punk. Ritmos y melodías vocales hipnóticas, que permite que las voces de Tumor y NINA se enreden. La atmósfera se transmite al sombrío video en blanco y negro que codirigieron ambos.


sábado, 16 de agosto de 2025

ANTI "anti en América"

 

Tito Pintado, el que fuera vocalista del grupo asturiano Penelope Trip, compañeros de liga de Los Planetas y Australian Blonde, regresa a la música, aunque desde hace veinticinco años, se le conoce como Anti. Un proyecto personal que nació a finales de los noventa. El segundo, "antiaventura", llegó once años después. Esta es su tercera entrega en la que demuestra una mayor vocación por experimentar. Su concepto es recrear mundos hipnóticos. Hace poco más de un año descubrió un nuevo programa informático musical, él no sabe tocar instrumentos, y empezó a hacer pruebas. Aquella experimentacion le llevaron a crear algunas grabaciones que acabaron convirtiéndose en tres canciones. Así nació  este EP "anti en América", un trabajo en que vuelve a huir de los ritmos y las estructuras más comunes.
Esa vocación singular es la que marca el tema "Radio" en el que surgen nombres de grupos posteriores al punk que pretende homejajear y que traduce al castellano: los jóvenes gigantes de mármol (por Young Marble Giants), la banda de los cuatro (por Gang Of Four), la fiesta de cumpleaños (por The Birthday Party)... como una poesía carente de todo sin sentido.
Hay que decir que Tito se gana la vida como traductor, entre sus trabajos la adaptación al castellano de libros de Dean Wareham y biografías de George Michael, Jayne County o R.E.M. Ahora que ha regresado a la música no quiere paréntesis tan largos. En unas semanas promete que editará dos canciones más, "Infantil" e "Islandia", esta escrita a medias con Luis, de Espanto, en un single de vinilo para el sello Discos Garibaldi.

viernes, 15 de agosto de 2025

dust "Drawbacks"

 


Por fin el quinteto australiano de post-punk dust anuncia oficialmente su álbum debut, que van a titular "Sky Is Falling" y se editará el próximo 10 de octubre a través del sello Kanine Records. Para abrir boca presentan el trepidante tema "Drawbacks", el primero de los diez temas que contendrá el disco, que promete elevar nuestra serotonina. La letra trata sobre los sentimientos cotidianos que experimentamos día a día, pero haciendo énfasis en aquellos que nos generan dilemas, los que nos hacen dudar: "Sentimientos de vergüenza y arrepentimiento en entornos sociales donde se supone que deberías sentirte cómodo, pero no puedes dejar de escuchar ese ruido en tu cabeza. Supongo que esta canción es una forma de hablarme a mí mismo como lo hago internamente, sin sonar pretencioso. La manera en que se entregan las voces —tan rápidas— casi se percibe como un vómito de palabras, como esas cosas que uno se dice por dentro. Las personas que me rodean las amo y me inspiran muchísimo, las observo y admiro cómo se desenvuelven socialmente; a veces siento que las estoy estudiando", explica en un comunicado el líder de la banda Justin Teale.
La canción "Drawbacks" sorprende con la aparición de ese saxofón inesperado que se eleva tras unas excelsas guitarras. Es lo último tras publicar el pasado año un par de singles titulados New High y Trust U See,tras publicar el pasado año un par de singles titulados "New High" y "Trust U See", además de su impetuoso EP "etcetera, etc" en 2023.

jueves, 14 de agosto de 2025

Gazella "Vías"

 


Gazella logró llamar la atención y de qué modo con su primer trabajo editado en 2023, que les posicionó como uno de los grandes descubrimientos musicales nacidos en la Comunitat Valenciana, gracias a su intensidad eléctrica y voces ensoñadoras que ejercitaban una potente carga emocional. Shoegaze, rock, kraut y hasta flamenco, con la fantástica versión del “Te estoy amando locamente” de las Grecas en formato single, se unían en su interesante propuesta sonora.
Dos años después Gazella publica su segundo disco, pero el grupo ha crecido y ha cambiado su esencia. "Vías", editado por el sello barcelonés Foehn Records es muy diferente al anterior. Aquí hay menos electricidad y se ha dado un paso al dream pop. Sorprende desde el arranque con “Volver” una canción meláncolica que se deja mecer por el Mediterráneo; en "Cielo gris” apuestan por ritmos de drum’n’bass, mientras que en “Kim y Jimmy” cambian a sonidos gélidos a lo Sigur Rós ; “Al2” es una especie de nana sólo con teclado y voz, desnuda de artificios, como “Vía”; “Aracea” es psicodélica aflamencada y el remate llegará con la final “Un lugar” que, ahora sí, resucita la distorsión al galope de guitarras que quiebran el aire.

miércoles, 13 de agosto de 2025

WINTER "Hide-A-Lullaby"

 

"Hide-A-Lullaby" es una de esas canciones que te atrapan con su sencilla distorsión y esa melodía enamoradiza. Samira Winter, también conocida como Winter, lanza a finales de mes uno de los discos más interesantes de lo que llevamos de año, que se titulará "Adult Romantix". Los sencillos que ha ido presentando lo avalan:  "Just Like A Flower", "Misery"con Horse Jumper Of Love, y "Without You"  que evoca sus raíces brasileñas, incorporando letras en portugués a lo largo de la estrofa. Todas ellas son canciones preciosas. El martes compartía este último single "Hide-A-Lullaby", junto a su compañero músico Tanukichan. “La canción explora temas como el autosabotaje interior, los secretos ocultos en los rincones de la mente y el bosque oscuro como símbolo del subconsciente”, explica Winter. “Fue increíble que Hannah van Loon (Tanukichan) la cantara conmigo; su voz aterciopelada y susurrante complementa a la perfección las imágenes románticas, misteriosas y evocadoras de la canción”.
Tras el video de "Hide-A-Lullaby", se presenta un minidocumental que muestra entrevistas a artistas visuales, quienes hablan sobre su proceso e inspiración. Las artistas Ashlynn Trane y Alex Carmen hablan sobre la autorepresentación y el impacto de las normas de género. También hablan sobre la nostalgia, la ensoñación y la memoria. Samira Winter habla sobre el enamoramiento y los "veranos perdidos en Los Ángeles" que inspiraron su próximo álbum.
Winter relata su mudanza de costa a costa, pasó aproximadamente dos años escribiendo canciones en un estado transitorio, a menudo entre giras y en diferentes ciudades. Winter describe "Adult Romantix" como "un túnel de veranos y recuerdos", inspirado en textos románticos de época como Frankenstein de Mary Shelley, así como en comedias románticas de los 90. La cantautora y guitarrista ha sido un pilar de la escena musical angelina durante más de una década, forjando su propio estilo personal. Tras crecer en Curitiba, Brasil, y tocar en sus primeras bandas en Boston, se mudó a Los Ángeles en 2013 y se enamoró de la ciudad. Pero en cierto momento, Samira anhelaba un cambio de aires para facilitar su crecimiento personal, una comprensión dolorosa, pero necesaria, que la llevó a mudarse a Nueva York.
"Adult Romantix" estará  disponible el 22 de agosto a través de Winspear. Cuenta con otras colaboraciones como la de Samuel Acchione de Alex G en “Running”.

martes, 12 de agosto de 2025

MENGERS “Z”

 


Mengers, la banda mexicana de punk, lanza "Z", un tema vibrante que cruza punk, electrónica y psicodelia sin perder consistencia. Se trata del primer sencillo de su próximo álbum de estudio que van a titular "Flavio". "Z" es una canción ruidosa con guitarras saturadas que marca el inicio de una etapa más expansiva e incendiaria para el trío formado por los hermanos Carlos (guitarra/voz) y Pablo (batería) Calderón, junto a Mauricio Suárez(bajo), quienes han sido capaces de transformar la escena punk mexicana, con un ambiente cargado de intensos matices eléctricos. Experimentación sonora y lírica rebelde para criticar a la sociedad contemporánea, contra la que en ocasiones debemos luchar para encontrar una forma decente de vida, según sus propias palabras.
"Z" ha sido una grata sorpresa, una pieza electrizante que abre una nueva etapa en la banda tras su álbum "Golly" (2021), que fue reconocido por la prensa de su país como uno de los trabajos más destacados de la escena emergente, mientras que "i/O" (2022) les permitió consolidar un sonido propio, caracterizado por la fusión de ritmos contundentes y melodías con matices psicodélicos. 

lunes, 11 de agosto de 2025

PYNCH "Post punk/New wave"

 

El cuarteto londinense Pynch anuncia su segundo álbum, "Beautiful Noise", lo hacen con esta canción "Post-Punk / New-Wave", que describen como "un viaje a través del amor, la muerte, la fe y la búsqueda de significado a través del arte". En realidad hablan de este tema como "un viaje descarado por la música indie británica de los últimos 35 años: "Es post-punk, es new wave con un toque de shoegaze / Lo quiero todo, lo quiero todo", canta el líder Spencer Enock. "Canto sobre mis sentimientos y las cosas en las que creo / Intento plasmarlos, intento plasmarlos / Toco con una caja de ritmos, pegado a la pantalla de mi portátil / No sé qué hago, pero quizá ahí esté la verdad", canta el guitarrista y vocalista Spencer Enock.
"Post-Punk / New-Wave" es una canción satírica sobre la variedad de géneros musicales que existen, pero lo que realmente se ve es casi la historia de la banda y su forma de hacer música. La canción es divertida y pegadiza. Será el primer sencillo de su próximo álbum, "Beautiful Noise", cuyo lanzamiento está previsto para el 3 de octubre de 2025.

viernes, 8 de agosto de 2025

HOT CHIP “Devotion”

 


Hot Chip se lanzan a editar su primer recopilatorio, algo que extraña que no hayan hecho con anterioridad después de una carrera que abarca más de veinte años y no es precisamente porque no tengan hits suficientes. "Joy in Repetition" repasará los ocho discos de la banda  y los recopilará en catorce canciones seleccionadas. La sorpresa es que incorpora un nuevo tema de estreno, "Devotion"  heredero de su estilo dance-pop, que en esta ocasión apuesta por la melancolía y estrenan un colorido vídeo dirigido Will Kindrick. 
El líder y cantante de Hot Chip, Alexis Taylor, se muestra muy satisfecho con este recopilatorio: "Hay alegría en repetir algo una y otra vez. Eso aplica a los ritmos, a los grooves y a grabar discos juntos durante 20 años. Seguimos haciéndolo. Nos sigue encantando. “Devotion” es una celebración de la dedicación al llevar adelante este proyecto juntos. Pienso en Joe como Brian Wilson, con una enorme dedicación a encontrar la manera de crear la música pop más increíble".

jueves, 7 de agosto de 2025

NIÑA LOBO “Las canciones que cantamos”

 


Niña Lobo, banda de indie rock que nació en Montevideo, Uruguay, nos muestra su aspecto más emocional en esta pieza, “Las canciones que cantamos”, una balada que juega con el contraste entre melancolía y energía, el dream pop y grunge. Se trata del segundo adelanto de su próximo disco, un tema que nos deja con ganas de más y en el que apuestan por experimentar con nuevos sonidos, con un himno a la melancolía, que habla de la nostalgia.
Niña Lobo juega, una formación nacida en el año 2019. y que en los últimos años ha consolidado su presencia en la escena indie latinoamericana con giras internacionales y su participación en diversos festivales. Tras dos EPs y una serie de singles, incluyendo el celebrado "Fin de año" junto a Santiago Motorizado, este quinteto logró editar su primer largo "Lo que duró la vida de alguien", su primer disco de larga duración, que nos mostró esa cadencia de canciones melancólicas y potentes.

miércoles, 6 de agosto de 2025

TIBERIUS "Sag"

 


La banda de Boston Tiberius prepara su debut discográfico con "Sag", tras varios lanzamientos en pequeño formato autogestionados. Su primer álbum está previsto para el 14 de noviembre bajo el título de "Troubadour". El proyecto liderado por Brendan Wright toma su formato definitivo como cuarteto, junto al bajista Kelven “KP” Polite, el baterista Sam Blumenstiel y el pedal steeler Pat King , con un sonido entre el indie y el punk. Su primer single, "Sag", con su crudeza lírica seduce gracias a su electrizante sonido shoegaze. El tema explora el dilema de la identidad y el autoengaño en el contexto de la escena musical, especialmente dirigido a esas bandas que deciden abandonar la escena local para perseguir sueños en ciudades como Nueva York. Por eso habla de “arrastrar amplificadores y arrastrar traseros para tocar en una trampa para turistas”, explora las frustraciones e inseguridades de Brendan Wright mientras busca su lugar en la música y qué papel quiere que juegue en su vida.
Versos confesionales y arreglos que pasan de la furia a lo ambiental, así intenta explicar Brendan el contenido de este disco: “Durante la mayor parte de mi vida, me definí casi por completo en función de quién era en relación con los demás: mis amigos, mi familia y mis relaciones. Troubadour fue escrito en un corto período de tiempo en el que estas relaciones cambiaron significativamente, y sentí como si experimentara una muerte total del ego. Durante meses, me sentí loco, pero inevitablemente encontré consuelo en la naturaleza y la constante presencia de los árboles. Durante un tiempo, me sentí completamente conectado con el universo de una manera que estaba completamente fuera de mi sentido de identidad. Era todo a la vez, y fue una de las experiencias más profundas que he tenido”.

martes, 5 de agosto de 2025

BISAGRA “Patina o muere”

 


Los granadinos Bisagra nos presentan “Patina o muere”, primer adelanto de su próximo álbum de estudio, que verá la luz en otoño. Una canción dedicada a las personas que temen madurar y perder la libertad de la juventud, en el fondo a quienes se resisten a dejar atrás sus pasiones, con un sonido cercano al shoegaze y el dream pop. El videoclip recoge esa estética con imágenes de patinaje nocturno y una poética urbana que quiere mostrar a esa generación atrapada entre el vértigo de crecer y el deseo de no querer abandonar la juventud desobediente.
Bisagra es un dúo formado por Gonzalo Jiménez y Jordan Montero, activo desde 2009, que son una de las mejores muestras del sonido underground de Granada. Tras haber publicado dos LPs ("La Travesía", 2014 y "Nuestra Verdad", 2017) y un EP, "Sociedad Digital", en 2022 retoman su actividad con la preparación de su nuevo álbum en el que pretenden volcar toda su intensidad emocional.

lunes, 4 de agosto de 2025

NOURISHED BY TIME “Max Potential”

 


Marcus Brown, más conocido como Nourished By Time, es un artista de Baltimore que se mueve como pez en el agua fusionando pop, rock, R&B y electrónica, con esa voz llena de sentimiento. Su disco de debut "Erotic Probiotic 2", cosechó excelentes críticas, ahora quiere potenciar todas sus virtudes como demuestra en “Max Potential”, el que es el primer adelanto de "The Passionate Ones", un segundo trabajo que llegará el 22 agosto, a través de XL Recordings y que a estado trabajando en Baltimore, Londres y Nueva York. En el disco Marcus explora el amor, el trabajo, los sueños y las tensiones del capitalismo actual que es el causante de tantas desigualdades sociales.
La emocionante “Max Potential” viene marcada por el sintetizador y un potente riff de guitarra. Será la canción principal del disco que ha trascendido que estará compuesto por doce temas. El videoclip de "Max Potential" ha sido dirigido y protagonizado por el propio Marcus Brown. Se grabó bajo la escultura "Day's End" de David Hammons en Nueva York.

sábado, 2 de agosto de 2025

PATIMENT "Agna"

 


PATIMENT (Padecimiento) es un cuarteto catalán marcado por el post-hardocre y el indie rock de los noventa, en el que las guitarras son las verdaderas protagonistas. Su primer single es "Agna" pieza urgente que intenta expresar toda su rabia contenida, a causa de las circunstancias actuales que marcan nuestras vidas. Interpretada en catalán, habla de "recuerdos que ya no se repiten y se transforman en algo desconocido", o lo que es lo mismo del inevitable paso del tiempo, que en la letra rememoran con nombres, lugares y caras que ya no son como los recuerdan. Finalmente Patiment no puede eludir "todo lo que no me espera y el miedo a perder".
"Agna" se incluirá en un EP de próximo lanzamiento con el sello Aloud Music (Pinpilinpussies, Los Sara Fontan), que los acaba de fichar. PATIMENT (ellos lo escriben con máyusculas) está compuesto por Uriel García (guitarra rítmica y voz), Didac Grau (guitarra solista y 2ª voz), Xavi Valeri (bajo) y Lluc Rodríguez (batería).

viernes, 1 de agosto de 2025

ELVIS "Sunset Boulevard"


Hoy sale a la venta "Sunset Boulevard", la colección definitiva que muestra las sesiones de grabación y los ensayos de Elvis Presley en el histórico estudio Sunset Boulevard de RCA, en formato deluxe 5 CD, doble vinilo y digital. 
La colección abarca de 1970 a 1975 y muestra a Elvis grabando por primera vez con su legendaria banda de gira, con canciones que fueron éxitos como: “Burning Love”, “Always On My Mind”, "Fool", "And I Love you So", "Separate Ways", "It’s a Matter of Time", "Just Pretend" o “Trouble" del álbum "Today". Especialmente la edición deluxe de 5CDs contiene 89 rarezas y nuevas mezclas. Los dos primeros discos presentan mezclas nunca escuchadas. En los 3 últimos discos, se puede disfrutar de la histórica residencia de Elvis en Las Vegas, con ensayos en Los Ángeles entre 1970 y 1974 con su icónica TCB Band.  Aquella estancia de Presley en Las Vegas comenzó el 31 de julio de 1968 y duró siete años, hasta diciembre de 1976, con 636 conciertos en el International Hotel -ahora llamado Westgate- con todas las entradas agotadas. Además, se publica una edición doble vinilo con una selección de los principales temas.
Todo ello llega acompañado de fotografías de archivo inéditas y nuevas notas del historiador musical Colin Escott, además de una introducción de su viejo amigo Jerry Schilling. Una perla para los fanáticos. Las sesiones de grabación y los ensayos de Elvis en el histórico estudio Sunset Boulevar de RCA en Los Ángeles,
Un material que registra el trabajo del rey del rock, como te he indicado entre 1970 y 1975. Elvis marcó una etapa importante de la industria musical. Vendió cerca de mil millones de discos en todo el mundo y es considerado el artista con mayores ventas de todos los tiempos. En 2016, la revista Forbes lo ubicó en el cuarto puesto de las celebridades fallecidas con mayores ingresos, con 27 millones de dólares. Se sigue diciendo que Elvis es el muerto que más dinero genera en el cementerio.

jueves, 31 de julio de 2025

LINXES “Hoy estoy en otra parte”

 


El dúo argentino, Linxes, formado por Danny Brichetti y Lucas Stefenón, se vuelve a reiventar con “Hoy estoy en otra parte”, una canción de post pop y despertares queer. Una canción que nos habla de la vulnerabilidad, un recordatorio de lo importante que es decir no y evitar que las opiniones de los demás cambien algún aspecto sobre nosotros. Un tema que se sumerge en la disociación afectiva y que ellos sufren todos los días: “El presente está crudo y nos lastima, por eso nombramos lo que nos atraviesa”.
Al igual que su single anterior, “Hoy estoy en otra parte”, formará parte del próximo material discográfico del dúo platensel que regresa a la producción y a las mezclas, en un afán por tener más control sobre su proceso creativo.

miércoles, 30 de julio de 2025

SUEDE "Dancing With The Europeans

 

Suede estrenan "Dancing with the Europeans" nuevo single con el que quieren homenajear a sus fans españoles. Captura el poder de unificar y compartir la vida, como canta Brett Anderson. Él lo explica así: “Esta canción transmite optimismo, buen rollo. Estábamos dando un concierto en España, mientras escribíamos los temas de este álbum. Yo estaba pasando por un mal momento, estaba raro y me sentía mal. ¡Pero dimos un concierto brutal! Hubo una gran conexión entre el público y yo. Pensé en la frase ‘Dancing With The Europeans’. Hay algo en esa palabra, ‘europeos’, que me encanta. La frase resumía la experiencia de buscar conexión dentro de un mundo de desconectados. Esa sensación de: ¿dónde encontramos esos vínculos con nuestros semejantes? Ese concierto en España derribó esas barreras que nos quieren imponer”.
"Antidepressants", su esperado décimo álbum lo ha grabado Suede en los estudios ICP de Bélgica, en RAK y Sleeper Sounds de Londres, y en RMV de Suecia, con su productor de confianza, Ed Buller. Será un disco urgente, con nervio, que contendrá nada menos que 14 canciones. De momento ya nos han dado a conocer "Disintegrate" con rotundas guitarras, "Trance State", un tema más oscuro de post-punk y ahora este "Dancing With The Europeans" enérgico y afterpunk.

martes, 29 de julio de 2025

DETERGENTE LÍQUIDO "Si en verano estamos solos"

 


El quinto disco de Detergente Líquido es algo más que un vinilo no solo contiene nueve nuevas canciones, sino que viene acompañado por más de 200 páginas en las que Alberto Rodway profundiza en todos los aspectos del grupo, una singular autobiografía de los diez años de vida de la banda gaditana. Incluye las letras de todas sus canciones, publicadas hasta ahora, con reflexiones sobre cada tema y además sus acordes.
Sus responsables Laura Arias, Fran Muñoz, Ernie Rodríguez, Félix Garcia y Alberto Rodway han hecho un esfuerzo por cuidar el formato físico para desvelarnos sus interioridades, pero en este disco, "Si en verano estamos solos", florecen nueve canciones preciosas donde se intercalan las relexiones de la mediana edad con sintetizadores y folk intimista. Nueve canciones contenidas entre esas sos maravillas con las que arrancan y acaban el álbum. A saber "Trambahia" y "De todo lo que hicimos mal en los 90". El lirismo de sus composiciones, en este caso, también se traslada al texto de este disco libro que arranca diciendo: "Pasar del garaje de sus padres a tocar en las grandes salas del país, de ver cómo se cierran todas las puertas a derribar a patadas los grandes muros de la industria musical, de imitar cualquier estilo a ser los creadores de las tendencias de hoy en día, del completo anonimato a vivir de la música en cuatro semanas. De nada de eso tienen ni puta idea Detergente Líquido".

lunes, 28 de julio de 2025

TAGABOW "Trainers"

 

"Trainers" resulta atronadora, una de esas canciones de tensa distorsión eléctrica que te pone los pelos de punta. La banda They Are Gutting A Body Of Water ha decidido acortar su nombre y ahora se denominan TAGABOW, mientras que su música crece en intensidad. El cuarteto de Filadelfia nos presentó hace unas semanas el tema "American Food", un medio tiempo tenso, pero tu cabeza va a explotar cuando oigas este nuevo single. "Trainers" es shoegaze estremecedor, de principio a fin. Una canción que flota mientras nos van describiendo escenas comunes marcadas por la culpa. Ambas piezas se incluirán en un álbum, "Lotto", que saldrá a la venta el 17 de octubre de este año. La formación no ha sufrido cambios, aunque hayan cambiado de compañía discográfica, ahora con ATO Records, sigue liderada por Douglas Dulgarian, la bajista Emily Lofing, el guitarrista PJ Carroll y el batería Ben Opatut. 

sábado, 26 de julio de 2025

LOQUILLO “Rock & Roll Star”

 

Sinceramente no hacía falta esta nueva versión. En el nuevo "Rock & Roll Star” Loquillo reúne a Leiva y a Rubén Pozo (Pereza) en el estudio de grabación. Esta canción fue el primer single de Loquillo del disco 'Los Tiempos Están Cambiando', de 1980. Y Pereza la incluyó en su disco "10 años de Pereza".
Loquillo poco a poco nos va desgranando las canciones que se incluirán en "Corazones legend.arios" con la participación de destacados artistas de nuestro rock: Manolo García, Carlos Segarra o Alaska. Voces llenas de rock como Coque Malla, Bunbury, Calamaro, Tarque, Miguel Ríos, Kutxi Romero o Dani Martín; momentos más poéticos junto a Raphael, Miguel Poveda, Ismael Serrano o Nacho Vegas. El primer adelanto fue junto a Dani Martín con "Feo, Fuerte y Formal".
El disco irá acompañado de una gira de presentación: "Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo" que arrancará este verano en Galicia. Loquillo compartirá en directo con su público las mejores canciones de su carrera, actuando el 22 de agosto en la Explanada Recinto Ferial de Pontevedra, el 7 de septiembre en el Recinto Viva de Albacete, el 20 de septiembre en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, el 10 de octubre en Cubec! en Bilbao, el 11 de octubre en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, el 24 de octubre en el Movistar Arena de Madrid, el 1 de noviembre en Coliseum de A Coruña, el 29 de noviembre en el Gijón Arena, el 26 de diciembre en el Roig Arena de Valencia y el 27 de diciembre en el Sant Jordi Club de Barcelona. Las entradas están a la venta desde este momento en lasttour.org.

viernes, 25 de julio de 2025

THE CHARLATANS "We Are Love"

 


The Charlatans regresan ocho años después de su último trabajo, que data de 2017. Es cierto que a pesar de ese silencio discográfico la banda con sonido Mandchester no ha parado de actuar con su mítico repertorio que sigue intacto y efectivo, sobre todo para animar festivales. Sin bajar el pistón nos ofrece un nuevo single eufórico que lleva el mismo título que el nuevo disco, "We Are Love". La canción repleta de energía viene marcada por una potente batería y estupendos riffs de guitarras. El líder de The Charlatans lo ha descrito en la revista NME como “un paseo en un descapotable durante los créditos de tu película favorita, conduciendo por la costa hacia un lugar increíble”.
Lo cierto es que este primer adelanto nos lleva a recuperar su faceta más pop y clásica, con un buen estribillo. Formados en Birmingham en 1988 han tenido una carrera muy destacada. "We Are Love" será su decimocuarto disco y promete estar a la altura para la que es considerada una de las bandas más queridas del Reino Unido.

jueves, 24 de julio de 2025

SR. CHINARRO "David"

 



Antonio Luque lanza un EP con cinco versiones adaptadas al castellano de canciones del desaparecido David Berman, alma mater de las bandas Silver Jews y Purple Mountains. El malogrado músico norteamericano falleció en 2019 a los 52 años y éste es un homenaje profundamente personal. Es la primera vez que Sr. Chinarro entrega un trabajo íntegramente dedicado a otro artista, a pesar de que si ha realizado versiones aisladas de Los Planetas, Aviador Dro, The Cure o Echo & The Bunnymen.
En la nota de promoción Antonio Luque cuenta: "Traduje las letras como mejor me pareció y noté que me sentía muy cómodo cantándolas, así que planeé que las grabásemos (Juande Jiménez, Jesús Gómez, Alfonso López y yo). En Eclipse Melodies nos dieron enseguida el OK, financiando incluso el formato EP de 10”, que es más caro de producir porque se fabrica poco.
"Hace muchos años Israel Diezma puso en la furgoneta un disco de Silver Jews, porque los demás de aquella banda no lo conocíamos, dijo que le recordaba mucho a Sr. Chinarro. Le di la razón y casi sin prestar atención a las letras supe que estaba de acuerdo con lo que aquel señor americano cantaba y que me sentía de un modo parecido. Por eso sabía que grabar David iba a ser un trabajo interesante, y por eso lo hemos hecho".
Canciones como “Victoria extraña”, "Vieja gramola" o “Margaritas en el mall” suenan naturales. "Me sentía muy cómodo cantándolas", admite Antonio algo que se percibe en la calidez de estas interpretaciones. El EP "David" de Sr. Chinarro tiene una tirada limitada de 300 copias, lo que lo convierte en una verdadera pieza de coleccionismo. Está disponible en su web.

miércoles, 23 de julio de 2025

MUERE OZZY OSBOURNE

 


Ozzy Osbourne siempre fue un tipo excéntrico y excesivo, hasta su muerte ayer a los 76 años de edad. Aún no se conocen las causas del fallecimiento del padre del ‘heavy metal’. Sólo se sabe que pasó sus últimos momentos rodeado de su familia y que en los últimos años había sufrido serios problemas de salud. "Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis", ha indicado la familia al informar de su fallecimiento.
La muerte de Osbourne llega cinco años después de que se anunciara que padecía la enfermedad de Parkinson, en enero de 2020. El cantante, que se despidió de los escenarios hace solo 17 días, fue su último canto del cisne en su ciudad, Birmingham (Inglaterra). Un merecido homenaje al llamado "Príncipe de las Tinieblas" como responsable del auge del heavy. Como líder de Black Sabbath, que fundó en 1968, Osbourne estuvo a la vanguardia de la escena del 'heavy metal', una rama más profunda y oscura del rock duro, de la que se le considera pionero. El pasado 5 de julio pudo reunirse con sus amigos de la banda, Tony Iommi, Terence 'Geezer' Butler y Bill Ward— y cantar el tema bandera del cuarteto "Paranoid". En el Villa Park de Birmingham se presentó en un trono con motivos de murciélago que hacía referencia a la famosa anécdota en un concierto de Black Sabbath cuando le arrojaron al escenario un murciélago, él lejos de cortarse agarró al animal y de un mordisco le arrancó la cabeza.
Ozzy siempre fue excesivo. Su popularidad trascendió más allá de la música, siendo protagonista él y su familia del reality 'The Osbournes' (MTV), durante la primera década de los 2000, que le mostró como un padre muy peculiar pero entrañable durante 4 temporadas y 52 episodios.. Las ocurrencias de la familia, sus peleas, las palabrotas que se proferían y sus rarezas lo convirtieron en el reality de mayor éxito en la historia de la televisión. Tanto, que durante un tiempo eclipsó la carrera musical del vocalista.Sus eternos problemas con las drogas, no evitaron que se convirtiera en un icono del rock. Osbourne fue honrado en el Salón de la Fama del Rock & Roll como solista en 2024, ya consiguió figurar en el paseo en 2006 con Black Sabbath. Él contaba en su apasionante biografía, 'Soy Ozzy', que los médicos le decían: “No entendemos cómo sigue vivo”. Ahora definitivamente nos ha dejado.

martes, 22 de julio de 2025

WET LEG "Moisturizer"


"Moisturizer" supone un cambio significativo en Wet Leg, tres años después de su irrupción discográfica, a pesar de que no renuncian a su post-punk pop acelerado, a sus letras irónicas y divertidas. La banda de Rhian Teasdale y Hester Chambers, ambas cantantes y guitarristas, se amplía a quinteto con la incorporación de Ellis Durand (bajo), Henry Holmes (batería) y Joshua Mobaraki (guitarra, sintetizador) con quienes han grabado un álbum que quizá hagan olvidar su álbum homónimo que se convirtió en una de las sensaciones de 2022, que les hizo ganar Grammys, que se convirtió en número 1 en Reino Unido y que las obligó a participar en infinidad de festivales y conciertos.
Sin duda, este es un álbum de confirmación que las confirma como una formación asentada en el alt-rock británico. Los tres músicos que las acompañan han aportado solidez a su propuesta, que ahora se presenta con doce canciones que hablan del amor, pero también de las difíciles situaciones de la vida, con tensión sonora en canciones como “CPR” ("¿es amor o suicidio?"), “Pillow Talk” o “Catch These Fists” y el pop más agradable en “Pokemon” o “Liquidice” ("me siento tan afortunada de estar enamorada de ti") o con la ironía de "Davina mccall" ("voy a ser tu Shakira, whenever, wherever"). Las letras con verdadero sarcasmo hablan de las relaciones tóxicas, la lujuria como contraposición y del amor que es un tema eterno.

lunes, 21 de julio de 2025

MANU CHAO "Solamente"

 


"Solamente" es el regreso de Manu Chao, tras su álbum "Viva Tú" con el que volvió a la música tras varios años de ausencia. En esta ocasión se une al rapero mexicano Santa Fe Klan que ha viajado hasta España para registrarlo, un nuevo sencillo de reggae mestizo con una lírica cargada de denuncia social, como siempre ha hecho desde sus recordados días con Mano Negra. 
El regreso de Manu Chao amplía trayectoria musical. Fue a finales del 2024 cuando el artista francoespañol lanzó "Viva Tú" . Ahora con “Solamente” suena a reggae con alma de cumbia y trazos de rap, donde no duda en meter el dedo en la llaga: "Mi lucha, que es volver y volver a empezar/ Renacer cada día/ Solamente una vez/ Y dejarme llevar hasta el desfallecer".

sábado, 19 de julio de 2025

SHAME "Quiet Life"

 

Shame le dan al rockabilly en "Quiet Life", una píldora que anuncia su nuevo disco, "Cutthroat", que lanzarán el próximo 5 de septiembre. Antes nos presentaron el tema que le daba título. Será el cuarto álbum de la banda inglesa de post punk. El líder Charlie Steen dice: "Quiet Life’ trata sobre alguien en una relación de mierda. Trata sobre el juicio que recibe y la lucha que tiene que atravesar, tratando de comprender el conflicto que enfrenta, de querer una vida mejor… pero estancado". En esta ocasión, el tema está inspirado, como en la mayoría de las 12 canciones del disco, en torno al concepto de la paradoja, principalmente basado en las obras literarias de Oscar Wilde. Sonoramente está inspirado en The Gun Club y The Cramps, acompañado de un video dirigido por Pedro Takahashi que muestra al grupo desatando su energía en una oficina abandonada.
La banda inglesa formada en 2014 en el sur de Londres, compuesta por Charlie Steen (voz), Sean Coyle-Smith y Eddie Green (guitarras), Josh Finerty (bajo) y Charlie Forbes (batería), amigos de la infancia ha ganado adeptos gracias a sus incendiarios directos y esas letras cargadas de crítica social, que hablan de las desigualdades, la falta de esperanza para la clases más desfavorecidas y las injusticias en general. Ellos son viscerales y estos tiempos lo exigen.

viernes, 18 de julio de 2025

G5 "El que quiera dormir que se compre una colchoneta"

 


G5 es un supergrupo integrado por Kiko Veneno, Muchachito de Bombo Infierno, Tomasito, Diego Ratón y El Canijo de Jerez (estos dos últimos miembros de Los Delinqüentes). Realmente atípico porque editaron un único disco, "Tucaratupapi", de eso hace 19 años. Hasta ahora que nos sorprenden con un nuevo álbum en el que mezclan rumba, rock y flamenco, con la sana intención de pasarlo bien. En el tema "Helsinki" lo dicen claro: “Cinco sinvergüenzas en medio de una berza sacaron la guitarra y empezó la fiesta”.
La nota promocional habla de “cinco sinvergüenzas, 19 años después, se han vuelto a escapar...” para la ocasión  con colaboraciones como las de Pepe Begines (líder de No Me Pises Que Llevo Chanclas) en "El porro" o el bajista Juan Ramón Caramés, en "Sancti Petri Boulevard". Sólo se permiten bajar el jaleo en el single "Badajoz", porque las once canciones incluidas en "El que quiera dormir que se compre una colchoneta" invitan a la fiesta y al humor presente en todas las canciones, desde "La Moto"  a "Afectados por las galletas" o "Querido Javier".
Humor es algo de lo que presumen estos cinco forajidos, tanto fuera del estudio, como en los escenarios. Por cierto están de gira de presentación, así que harías bien en no perder la ocasión de verles en directo. Próxima cita el 22 en Madrid, Viernes 25 julio en La Marina de València, 26 julio en Cartagena (Murcia), 8 agosto Aquapark de Calvià, (Mallorca).

jueves, 17 de julio de 2025

CMAT "The Jamie Oliver Petrol Station"

 


La artista irlandesa CMAT va camino de convertirse una verdadera estrella de la música. Su primer disco era esencialmente pop, en el segundo apostó por el country, pero el que será su tercer asalto, "EURO-COUNTRY", aún sin haberse editado, le está trayendo las mieles del éxito. Hace meses “Take a Sexy Picture Of Me”, el que es su segundo adelanto de su tercer trabajo tras "Running/Planning", se ha convertido en un fenómeno viral gracias al baile que hace junto a su banda en sus conciertos y que han bautizado como “The Woke Macarena”, algo que no dejan de imitar en Tik Tok.
A mi personalemente me ha robado el corazón su último lanzamiento “The Jamie Oliver Petrol Station”, una canción que CMAT lleva un tiempo presentando en directo. Su tema más rock, con ritmo kraut y unas guitarras afiladas, además de una letra llena de sarcasmo. El título hace referencia a la costumbre del famoso chef Jamie Oliver de aparecer en gasolineras de todo el país. La canción apela a las delirantes experiencias de la vida en la carretera y al instinto demasiado humano de desarrollar un odio irracional, algo que a la larga está demostrado que resulta totalmente inútil. Se podría decir que “The Jamie Oliver Petrol Station” es una experiencia rock divertida y desenfrenada,con un final apoteósico. .
Esto es lo que comenta CMAT de su nuevo single: "La esencia de la canción es que mi enfado, intolerancia y odio hacia los demás no sirven para nada en mi vida y son un instinto muy malo. Así que, si lo piensas, es una canción de amor para Jamie Oliver. Soy yo diciendo: “No seas una zorra y deja de juzgar a la gente por sus molestias”.
La de Dublín lanzará pronto su nuevo álbum "EURO-COUNTRY", un trabajo personal que repasa el colapso del éxito económico irlandés y su impacto en la población de la isla. 

miércoles, 16 de julio de 2025

ANNAPURNA " Golpes, Flores"

 

Annapurna es una banda singular, ya que todos sus miembros son médicos que trabajan en centros hospitalarios de Madrid. Ellos pasan de la consulta o el quirófano a la sala de ensayos y a los conciertos. Jorge Valín, oncólogo, voz y bajo; Miguel Mike Navarro, hematólogo, guitarra y coros; Álvaro Álvarez, cirujano cardíaco, guitarra y Adrián Navarro, reumatólogo, batería, trabajan en el Hospital 12 de Octubre, el Gregorio Marañón y el Ramón y Cajal. Juntos acaban de editar su primer EP de cinco canciones, "Golpes, Flores", de marcado carácter indie, donde convive la oscuridad y la tensión. Ellos reconocen que entre sus influencias están Viva Belgrado, toe o Fontaines D.C. Desde su apertura con “Metamorfosis” hasta “Lo sé”, nos hablan sobre la pérdida, el cambio, la duda y las contradicciones. de la vida.
Son profundamente honestos, al quitarse las batas se mueven entre la fragilidad y la crudeza, como demuestran en la vertiginosa “Domingo” y la intimidad de “Martes”. No representa una contradicción, porque así es la vida como cuando cantan: "Se deshace el cuerpo, pero crece algo más", en "Metamorfosis". Siempre nos quedará la esperanza en la renovación.

martes, 15 de julio de 2025

CRUSHED "Starburn"

 

Por fin el dúo estadounidense anuncia su esperado álbum de debut, "Endless Pursuit", que estará disponible el próximo 26 de septiembre. Bre Morell (Temple Of Angels) y Shaun Durkan han sido revolucionarios al ser capaces de conjugar el dream pop con el trip hop, algo que ha resultado sumamente refrescante. Presentan como adelanto el single "Starburn" que como indican en un comunicado: "Trata de la búsqueda de esperanza al borde de la desesperación. Estaba reflexionando sobre cómo he pasado mi vida, cómo he usado mi tiempo y cuán desesperadamente he deseado que todo valga la pena —todo lo que he sacrificado: un trabajo estable, una familia, mi bienestar general, etc.— y el miedo de que quizás he desperdiciado mi vida buscando en los lugares equivocados algún tipo de satisfacción o autoestima. Tal vez me perdí en algún cruce del camino. La canción es un grito pidiendo algún tipo de intervención divina, o una bendición de suerte cósmica que me haga sentir que mi vida puede eventualmente tener un sentido para mí, antes de que el miedo y el arrepentimiento me alcancen y tomen el control".

lunes, 14 de julio de 2025

PAUL WELLER "Find El Dorado"

 


Ya queda menos para que se publique el nuevo disco de Paul Weller, "Find El Dorado", se pondrá a la venta el próximo 25 de julio a través de Parlophone. Se trata de un nuevo disco de versiones en el que repasará las canciones que han formado parte de su bagaje musical.
Se describe como “un mapa de su ADN emocional y musical”. Podremos escuchar a Weller “revisitar canciones que han vivido durante mucho tiempo en el fondo de su mente, ahora reimaginadas con un significado nuevo y un sentido de reverencia”. El proyecto incluye reinterpretaciones de clásicos de artistas como The Kinks ("Nobody’s Fool") o Bee Gees ("I Started A Joke") pero también de otros menos populares para el gran público. "Find El Dorado" marca además el regreso de Weller a Parlophone Records, sello con el que lanzó algunos de sus discos más aclamados entre 2015 y 2018. Esta es la lista completa de las canciones de su nuevo disco:

1. ‘Handouts In The Rain’ (Richie Havens)
2. ‘Small Town Talk’ (Bobby Charles)
3. ‘El Dorado’ (Eamon Friel)
4. ‘White Line Fever’ (The Flying Burrito Brothers)
5. ‘One Last Cold Kiss’ (Christy Moore)
6. ‘When You Are A King’ (White Plains)
7. ‘Pinball’ (Brian Protheroe)
8. ‘Where There’s Smoke, There’s Fire’ (Willie Griffin)
9. ‘I Started A Joke’ (Bee Gees)
10. ‘Never the Same (Lal and Mike Waterson)
11. ‘Lawdy Rolla’ (The Guerrillas)
12. ‘Nobody’s Fool’ (The Kinks)
13. ‘Journey’ (Duncan Browne)
14. ‘Daltry Street’ (Jake Fletcher/PP Arnold)
15. ‘Clive’s Song’ (Hamish Imlach)

sábado, 12 de julio de 2025

VALIENTE BOSQUE "¿A Dónde Vamos?"

 


 Valiente Bosque es una banda de Castellón que arrancó en 2010 y que intenta hacerse un hueco en el panorama indie. Edita  su segundo álbum, "¿A Dónde Vamos?", además de dos EP que ha editado con anterioridad. Su gran apuesta para este verano es este tema, una canción fresca que habla del éxito en festivales. Originalmente el grupo se forma con Nando Gómez (cantante y compositor) y Pol Martínez (guitarrista), ambos se marcharon a vivir fuera por temas laborales y académicos. Tuvieron que aparcar este proyecto hasta 2020. Ahora la banda se ha consolidado con la llegada de otros músicos que se han incorporado como Nacho Ribes (guitarra) y Toni Lonjedo (batería). Todos ellos se unen a la pasión de un grupo que quiere crecer y ésta es su nueva propuesta para crecer este año en festivales y conciertos. 

viernes, 11 de julio de 2025

THE MOLOTOVS "Today's Gonna Be Our Day"

 


The Molotovs se vuelven más mods que nunca. La banda de rock londinense comparte el vídeo de su nuevo sencillo "Today's Gonna Be Our Day", tema que se incluirá en su esperado primer álbum, "Wasted On Youth", cuyo lanzamiento está previsto para el 30 de enero de 2026 a través del sello independiente británico Marshall Records.
Los hermanos Mathew e Issey Cartlidge quieren demostrar que no son un producto de marketing, con más de quinientos conciertos, ya han compartido escenario con figuras como los Sex Pistols, en el Royal Albert Hall, y The Libertines. Tras su exitoso sencillo debut, "More More More", cerrar el Soho con su actuación improvisada y agotar las entradas de su gira por el Reino Unido, The Molotovs regresan con su último sencillo y su himno del verano, "Today's Gonna Be Our Day". Una canción que habla del  cansancio político. “Es una canción anticomplacencia” , comparte el líder Mathew Cartlidge. “Una llamada a la acción para que mi generación mantenga la fe y rechace la apatía, reconociendo que es nuestro momento y nuestro turno para mejorar. En todo caso, se trata del poder de la juventud”.

jueves, 10 de julio de 2025

PARQUESVR "Robo tu tiempo"

 


Triángulo de Amor Bizarro están celebrando los 20 años de su carrera musical. Isa, Rodrigo y Rafa llevan dos décadas creciendo como banda y esa fecha tan redonda vendrá acompañada el próximo noviembre con la publicación de un homenaje en formato disco. Un tributo en el que 18 artistas interpretarán 18 versiones de canciones incluidas en sus discos: "Triángulo de Amor Bizarro" (Mushroom Pillow, 2007), "Año Santo" (Mushroom Pillow, 2010), "Victoria Mística" (Mushroom Pillow, 2013), "Salve Discordia" (Mushroom Pillow, 2016), "Triángulo de Amor Bizarro" (Mushroom Pillow, 2020) y "SED"  (Mushroom Pillow, 2023).
El disco lo editará el sello que ha sido su casa desde sus inicios, Mushroom Pillow, aunque es cierto que su próximo disco lo editará Sonido Muchacho. Después de los recientes homenajes, con discos de versiones, del legado de bandas como Los Punsetes o Los Planetas, ahora le toca el turno a Triángulo de Amor Bizarro, otro de los grupos más emblemáticos e influyentes del pop-rock alternativo español. Parquesvr es la primera banda en revisar uno de los temas de los gallegos que formarán parte de su XX aniversario. Ellos le han puesto ganas y energía al tema "Robo tu tiempo". De momento no se han dado a conocer otros nombres de bandas que participarán en este disco, pero en próximas semanas como cuentagotas se irán descubriendo algunas con nuevos lanzamientos. Estaremos atentos.

miércoles, 9 de julio de 2025

NEIL YOUNG "Talkin’ to the Trees"

 


Neil Young, a punto de cumplir los 80 años, sigue haciendo lo que quiere y con su fama de cascarrabias cualquiera le lleva la contraria. Así que el viejo rockero ha decidido publicar nuevo disco, en esta ocasión un álbum de contenido abiertamente político y lleno de consignas anti-Trump. "Talkin’ to the Trees" es un disco furioso en el que mezcla sonoridades, ruido y mensajes. En esta ocasión está acompañado por los The Chrome Hearts, su flamante banda que también le acompaña en los directos.
"Talkin to the trees" supone su álbum oficial número 46 de estudio, en el que se deja sentir su actual pulso más personal, a su edad inquieto mira nuestro entorno apesadumbrado por lo que ocurre. Los temas más combativos son "Big change" y "Lets roll again", este dirigido directamente a Elon Musk: “Si eres un fascista, cómprate un Tesla / Si es eléctrico / No importa / Si eres demócrata, entonces saborea tu libertad / Consigue lo que quieras y saborea tu libertad". Todo un canto dirigido al neofascismo de estos tiempos.
Tan salvaje como Neil y sus 60 años en la música, no tiene reparos en mostrar su furia y demostrar que es uno de los últimos incorruptibles del rock and roll, junto con la banda compuesta por
Spooner Oldham (órgano), Micah Nelson (guitarra y voz), Corey McCormick (bajo y voz) y Anthony LoGerfo (batería). Hay que recordar que Neil no es un cantautor al uso a lo largo de su carrera ha sabido adaptarse a los tiempos y ha tocado todos los palos country, punk, soul, tecno, garaje, rockabilly o underground. No todos lo pueden decir.
"¡Vamos por la libertad, vamos por el amor! / Vamos tras Satanás en alas de paloma / ¡Vamos por la justicia, vamos por la verdad! / No dejemos que nuestros hijos crezcan con miedo en su juventud", canta en "Let’s Roll Again". Sinceramente necesitamos más viejos rockeros que sean capaces de mostrar crítica social, ante una juventud que nos dicen las estadísticas que está más cerca de ideas de ultraderecha. La edad demuestra por lo qué hemos pasado y es hora de reivindicar la experiencia.

martes, 8 de julio de 2025

VIVA ELÁSTICO "Instantáneo"

 


Viva Elástico han lanzado ya su quinto disco de estudio, "Instantáneo", en el que reafirman su identidad indie, pero atención porque abren nuevas puertas sonoras con una sensibilidad pop más marcada en esta ocasión. La banda bonaerense prueba nuevos géneros y apuesta por la distorsión, algo perceptible desde el arranque con“Fantosmia”, donde juegan con la voz de Ale Schuster, que entra rasgada como en off, sobre una base de guitarra y bajo muy marcada: “Curiosa la noche nos trajo sorpresas / macabro y dudoso es el team / no tienen estilo y no les da vergüenza / le dicen a todo que sí”
Han depurado y jugado con el sonido, algo en lo que parece que ha jugado un papel fundamental el hecho de que por primera vez en la banda, la producción mezcla y grabación estaba a cargo de alguien externo a ellos: Gustavo Iglesias. Pero no por ello las canciones no pierden la emotividad que siempre los definió, como demuestra “Necesito vacaciones” con una letra introspectiva y algo solemne que nos plantea la decisión sobre la vida: vivir para siempre o la búsqueda espiritual. El rock más acelerado llegará con "Metalero" y el pop más eficiente con "Instantáneo".
Viva Elástico juegan con las texturas desde sonidos rhythm&blues, reggae, la presencia marcada de sintetizadores o el funk, con unas letras en las que prevalece el poeta melancólico que siempre será Ale Schuster. "Instántaneo" abre una etapa para la banda, pero no hay miedo porque el resultado es positivo.

lunes, 7 de julio de 2025

THE BEACHES "No Hard Feelings"

 


The Beaches están ultimando el que será su tercer disco titulado "No Hard Feelings", que llegará a las tiendas el próximo 29 de agosto. La banda canadiense ha anunciado que incluirá once nuevas canciones. De momento ya han presentado algunos de sus temas: "Last Girls at the Party", "Did I Say Too Much", "Touch Myself", una de las favoritas entre sus fans “Jocelyn”, y la auto-reflexiva “Takes One to Know One”.
Uno de los primeros avances fue el single "Last Girls at the Party", que curiosamente será la canción que cierre el disco. Un himno hedonista sobre la diversión nocturna. "Somos cuatro chicas locas a las que les gusta divertirse juntas y, literalmente, siempre somos las últimas en irnos", dice la vocalista y bajista Jordan Miller sobre este tema que presentaron en vivo en febrero en Ontario.

sábado, 5 de julio de 2025

RICARDO LEZÓN "Canciones mínimas"

 


Ricardo Lezón, líder de McEnroe, publica nuevo EP en solitario, titulado “Canciones mínimas”, que incluye cuatro canciones compuestas durante el otoño/invierno 24/25 y grabadas durante el mes de abril de 2025 en los estudios Sweet Saul Music de Larrabasterra, Vizcaya. El propio Ricardo lo explica así: "Canciones mínimas son cuatro historias sencillas interpretadas de manera sencilla y natural que fueron grabadas en directo y en una sola toma.
"La Colonia Roma" habla de mi última visita a Roma junto a Mario de Galerna, de aquellas noches en la terraza del Hotel Milán, de la paz y la belleza.
"Tonino Guerra" se llama así en homenaje al poeta y guionista italiano del mismo nombre que me inspiro con un maravilloso verso de su libro 'La Miel', a partir del cual escribí el resto de la letra, pensé en indicar que en la letra hay un verso suyo, pero después decidí que mejor homenaje era titular la canción con su nombre.
"Invierno después2 es una canción compuesta y escrita en Madrid una noche de invierno después de un concierto y 'Hotel Le Postillon' es la historia de un primer encuentro".
Registradas en directo y en una sola toma, la idea era que sonaran íntimas, acompañadas con elementos mínimos, añadirles un solo instrumento más y algún coro como en en Invierno después, con el coro de Saúl Santolaria y la voz de su hija Jimena para Hotel Le Postillon. El primer adelanto que nos ofreció fue “La Colonia Roma”, compuesto durante la gira de su grupo por México en 2023 y que está dedicada a sus raíces mexicanas, ya que su abuela nació y vivió en el DF durante muchos años. El propio Lezón vivió un tiempo en México en La Colonia Cuauhtémoc, antes de empezar a escribir canciones.

viernes, 4 de julio de 2025

ALICE COOPER "The Revenge of Alice Cooper"


Alice Cooper es un artista incombustible, a sus 77 años, se reúne con su banda original para grabar su primer álbum en 51 años: "Ha sido como montar en bicicleta", ha indicado con cierta sorna a la revista Billboard. Su nuevo trabajo se llamará "The Revenge of Alice Cooper" y está previsto para el próximo 25 de julio.
El productor del disco, Bob Ezrin, señaló que la banda original es "inquietantemente similar" al grupo con el que trabajó en álbumes de Cooper que lograron discos de platino en los 70, como "Love It to Death", "Killer", "School's Out" y "Billion Dollar Babies". "Obviamente, todos son mayores, más maduros y más asentados, pero cuando nos reunimos y observo la interacción entre ellos, es como si acabaran de salir del instituto y estuvieran pasando el rato en el café del barrio. Vuelven a ser los mismos. Vuelven a ser quienes eran de niños cuando se juntaron... Y hacen música juntos como hace unos 50 años", señala Ezrin. 
El grupo liderado por el cantante de Michigan se separó en 1974, tras siete álbumes en seis años. "No nos divorciamos, sino que nos separamos", explica Cooper a Billboard. El álbum de 14 canciones reúne a Cooper con el guitarrista Michael Bruce, el bajista Dennis Dunaway y el baterista Neil Smith. El guitarrista Glen Buxton falleció en 1997 a los 49 años y por ello el álbum será dedicado a su memoria. El álbum contará con su presencia póstuma a través de grabaciones recuperadas.

jueves, 3 de julio de 2025

FOO FIGHTERS "Today's Song"

 


Foo Fighters celebran 30 años de carrera con nueva música. "Today's Song", es el primer adelanto de la banda desde el exitoso "But Here We Are" de 2023, que vio la luz tras la trágica pérdida de Taylor Hawkins. Se trata de la pista inicial de su próximo disco. El tema irradia optimismo desde su arranque para hablarnos de la perseverancia y el crecimiento personal frente a la incertidumbre de la vida y el paso del tiempo.
En una nota a los fans, Dave Grohl ha escrito: "A lo largo de los años, hemos tenido momentos de alegría desenfrenada y momentos de angustia devastadora. Momentos de hermosa victoria y momentos de dolorosa derrota. Hemos reparado huesos rotos y corazones rotos. Pero hemos seguido este camino juntos, los unos con los otros, los unos para los otros, pase lo que pase. Porque en la vida, no puedes hacerlo solo".
La formación liderada por Dave Grohl quiere rendir homenaje así a sus tres décadas de carrera desde su debut homónimo en 1995. "Today's song" sirve para recordar a los componentes del grupo que ya no están. Actualmente la banda está formada por Dave Grohl, Nate Mendel, Pat Smear, Chris Shiflett y Rami Jaffee.
"Today's song" cuenta además con una portada como single muy significativa para Dave Grohl puesto que ha sido su hija quien la ha diseñado. Junto con el adelanto del nuevo tema Dave Grohl ha publicado un vídeo de casi 15 minutos relatando esos 30 años de la banda con decenas de anécdotas que les han llevado hasta el día de hoy: "Sigo agradecido por la vida, el amor, la música y el misterio adonde nos lleve el camino. Sigue hacia delante, Dave" acaba indicando el músico.

miércoles, 2 de julio de 2025

ROGER WATERS "This Is Not A Drill. Live from Prague The Movie"

Roger Waters, miembro fundador de Pink Floyd, publica nuevo disco en directo, "This is Not a Drill - Live from Prague The Movie", que será también una película. Se trata de la filmación de uno de sus conciertos, de la gira homónima, en República Checa en mayo del año pasado. El tour, fue anunciado como su "primera gira de despedida" 'This is Not a Drill', le llevó a actuar los últimos años por todo el planeta. En sus shows fue habitual denunciar políticas y actividades sociales de "la distopía corporativa en la que todos luchamos por sobrevivir".
El filme se estrena en cines el 23 y 27 de julio, con entradas a la venta a partir del 12 de junio. Permitirá a los fans la oportunidad de ver y escuchar su aclamado directo en toda su gloria cinematográfica e incluye 20 canciones clásicas tanto de Pink Floyd como de Waters en solitario, entre ellas: "Us & Them", "Comfortably Numb", "Wish You Were Here" y "Is This The Life We Really Want?". Además, Waters interpreta su nueva canción, "The Bar".
En cuanto al disco de audio, se publicará el 1 de agosto en varios formatos, y ya están disponibles para reserva. Se lanzará en caja de 4 vinilos LP, en DVD, en doble CD, en BLU-RAY y en versión digital de audio.

martes, 1 de julio de 2025

CÓMO VIVIR EN EL CAMPO “Nazarena”

 

La banda madrileña Cómo Vivir en el Campo regresan a la ciudad para presentar “Nazarena”, primer adelanto de su nuevo trabajo, en el que aparentemente apuestan por el rock, con unas guitarras influenciadas por el sonido indie, en una pieza que se alarga hasta los cinco minutos. Algo singular para la banda que evidentemente refleja los cambios, con la incorporación de Pablo Nadal Rocamora a la batería para acompañar el bajo de Miguel López Breñas, que también se encarga de la mezcla de la canción, y la guitarra y la voz de Pedro Arranz. Además el tema cuenta con la colaboración al piano del argentino Franco Callaci. Letra en clave femenina y costumbrista en la que Pedro Arranz nos habla de amor, liberación y la autoafirmación, de dejarse llevar. Esta vez guiados por los cantos de las ballenas, nos llevarán hasta la lejanía del mar, en compañía de esos extraordinarios cetáceos, para recordar siempre que estamos vivos.

lunes, 30 de junio de 2025

DAVID BYRNE "Who is it?"

 

David Byrne se ha vuelto a meter en el estudio de grabación y anuncia nuevo disco, "Who is it?", que tiene previsto lanzar el 5 de septiembre. El proyecto le tiene entusiasmado, tanto que ha programado una serie de conciertos de presentación dos semanas después, comenzará una gira internacional que se extenderá hasta 2026. El álbum ha sido producido por Kid Harpoon y arreglado por miembros del conjunto de cámara neoyorquino Ghost Train Orchestra. Entre los invitados que han colaborado en el disco se encuentran St. Vincent, Hayley Williams de Paramore y Tom Skinner, baterista de Smile.
"Who is it?" es un disco muy especial. Se trata del primer álbum nuevo de Byrne desde "American Utopia" de 2018, aunque es verdad que él sigue ligado a la música como productor, colabora con otras bandas y tiene un sello propio con el que edita grupos nuevos en los que cree como proyectos artísticos, cuando los sellos grandes los desestiman.
"Cociné muchísimo, principalmente comida mexicana e india, y dibujé muchísimo", cuenta Byrne en un comunicado de prensa, refiriéndose a los siete años transcurridos desde "American Utopia". "He descubierto que, cuando llega el momento, es más fácil empezar si se tiene una pequeña reserva, y en poco tiempo la había. Empezaron a surgir canciones muy rudimentarias, solo yo con la guitarra acústica cantando sobre un bucle o ritmo programado". En los shows irá acompañado por 13 músicos, cantantes y bailarines, varios de los cuales fueron miembros de la banda estadounidense Utopia.

sábado, 28 de junio de 2025

BAR ITALIA “Cowbella”

 


El trío londinense Bar Italia a pesar de su juventud han demostrado ser una formación muy creativa. En 2023 se presentaron con dos discos, con pocos meses de diferencia, para después pasearse por los carteles de grandes festivales. Han arrasado con su singular indie-rock y lejos de relajarse acaban de lanzar una nueva canción “Cowbella” en el que vuelve a apostar por el post-punk de los noventa con guitarras pesadas. La banda formada por Nina Cristante, Jezmi Tarik Fehmi y Sam Fenton también han anunciado una gira por Europa y Estados Unidos que tendrá dos paradas en España el próximo mes de octubre. Pero un poco antes, en agosto, formarán parte del cartel del festival malagueño Canela Party. Una cita donde compartirán escenario con Lambrini Girls, Blonde Redhead, Depresión Sonora, o DIIV.
Las fechas de los otros conciertos de Bar Italia en España son: jueves 23 de octubre, Barcelona, La (2) del Apolo y viernes 24 de octubre, Madrid, Sala Mon. Las entradas ya están a la venta en Fever al precio de 23 euros más gastos de distribución.

viernes, 27 de junio de 2025

LAS LIGAS MENORES "A esta altura"

 


"A esta altura" se convierte en el tercer disco de estudio de Las Ligas Menores y el primero con Anabella Cartolano como única miembro original, después de que el resto del grupo haya abandonado la formación. Micaela García, Nina Carrara, Pablo Kemper y Angie Cases Bocci se desvincularon en octubre de 2024. Desde entonces, el proyecto ha operado únicamente bajo el liderazgo de Cartolano, quien con nuevos miembros explora otras texturas y sonidos, en busca de reconfigurar una nueva identidad para uno de los grupos que se han convertido en fundamentales del indie argentino. Se percibe una apuesta más austera en los arreglos y un nuevo enfoque narrativo, con letras más concisas. La única compositora de los diez nuevos temas es Anabella Cartolano, desde la apertura, el disco plantea una distancia respecto a sus antecesores. En canciones como “Las pirañas” o “Quién es aquel”, el nuevo sonido se apoya en repeticiones melódicas. El tema “Éramos tres” propone una narración fragmentada, con una letra escueta donde la autora se mueve entre la lucha del vínculo y la distancia. Predominan los cambios de tempo, sin renunciar a las atmósferas íntimas. La portada del álbum también fue diseñada por Anabella Cartolano y ha compartido la producción con El Sello Rojo.

jueves, 26 de junio de 2025

JUST MUSTARD “POLLYANNA”

 


Estos irlandeses paisanos de Fontaines D.C. se dieron a conocer teloneándoles. Hasta el momento han editado dos discos, el último el excelente "Heart Under" (2022). Por fin, tres años después, regresan con su primera canción nueva, “POLLYANNA”, un tema oscuro e intrigante con guitarras distorsionadas. En esta canción, Just Mustard se adentra en la idea de la felicidad tóxica, inspirándose en el síndrome que lleva el nombre del personaje literario creado por Eleanor H. Porter: ese tipo de persona que insiste en verlo todo positivo y con optimismo, aunque las cosas nunca son así.
El vídeo lo ha dirigido la propia vocalista de la banda, Katie Ball: "Grabamos el video usando diferentes cámaras de CCTV y VHS en nuestra ciudad natal, Dundalk, intentando divertirnos al máximo, ese tipo de diversión que te marea casi al instante, lo cual encaja con la temática de la canción", indica. Lo cierto es que encaja a la perfección con esos paisajes sonoros tan sorprendentes.

miércoles, 25 de junio de 2025

LA PALOMA "Sé lo que quiero"

 


La Paloma va ofreciendo pistas de su nuevo disco, el segundo de su carrera tras el EP "Una idea, pero es triste" (2021), y su potente debut “Todavía no" (2023) en larga duración. Llega el momento de la reválida con un trabajo que se publicará en algún momento después del verano. Primero nos mostraron "Si no me muevo”, en el que creaban una analogía de lo que ocurre entre el sueño y la vigilia, ahora presentan la canción lleva por título "Sé lo que quiero”, con estribillo inmediato.
Juan, Nico y Lucas, los chicos de La Paloma, aseguran que a pesar de la seguridad del título se trata de decírtelo a ti mismo, más para autoconvencerte. El tema trata sobre “habitar un espacio físico o temporal que se ha ido degradando. Pasa el tiempo y no hay mejoría, pero, por alguna razón, debes resistir y quedarte un poco más, teniendo claro que las cosas cambiarán”, explican.

martes, 24 de junio de 2025

THE HIVES “Paint A Picture”

 


Los suecos The Hives acaban de estrenar su nuevo single, “Paint A Picture”. Y en su línea habitual, la banda lo presentaba a bombo y platillo acompañando el lanzamiento con un divertido videoclip de animación, dirigido por Filip Nilsson y Henry Moore Selder, quienes ya colaboraron con la banda en el icónico video de "Hate To Say I Told You So". En un comunicado señalaban que es "una canción que trata de convencer a la gente y a uno mismo de que vivir al margen de la sociedad es una buena idea. Esta canción ha sido una de las favoritas de los fans durante años entre los pocos afortunados que la han escuchado en concierto". El tema se incluirá en su nuevo disco "The Hives Forever Forever The Hives" previsto para el 29 de agosto de este año.
Este lanzamiento llega tras el exitoso primer adelanto, "Enough Is Enough", estrenado en abril. El grupo formado por Howlin’ Pelle, Chris Dangerous, The Johan And Only, Nicholaus Arson y Vigilante Carlstroem se definen a ellos mismos como la mejor banda en directo del planeta. Como parte de su nueva gira mundial que iniciará este año, The Hives han confirmado dos esperadas presentaciones en España: el 1 de noviembre en el Sant Jordi Club de Barcelona y el 2 de noviembre en el Movistar Arena de Madrid.

lunes, 23 de junio de 2025

HIDROGENESSE “Imaginado es todo”

 

Hidrogenesse siempre ha sido un dúo inquieto. La última demostración es que prepara un disco que rendirá homenaje al escritor Álvaro Pombo, un trabajo con los versos del Premio Cervantes. Hoy lunes23 de junio, Álvaro Pombo cumple 86 años y como regalo estrenan la primera canción, "Imaginado es todo", coincidiendo con la efeméride. Se basa en Variación 38, un poema incluido en su libro Variaciones y publicado por la Editorial Lumen en 1977.
El pasado año, el poeta y novelista recibía el Premio Cervantes 2024 a sus más de cinco décadas de actividad literaria. Carlos Ballesteros y Genís Segarra han manifestado en numerosas ocasiones su debilidad por la obra de Pombo, que ahora se ve finalmente materializado con este proyecto con el que rendirán homenaje a la prosa y el verbo del octogenario autor. Han advertido que seguirán compartiendo temas de este nuevo LP a lo largo del año.
Llevaban mucho tiempo pensando en hacer un disco así, pero no querían que fueran canciones sueltas, como lo que ya habían hecho antes con versos de Góngora o con otros de Terenci Moix, sino que fuera un disco entero dedicado a sus poesías. Para conseguirlo han tenido que recibir la autorización del propio Álvaro Pombo. El permiso para usar sus letras en sus canciones, así que confiesan que han acudido en más de una ocasión a su casa para cantarle alguna de las canciones.

sábado, 21 de junio de 2025

JACK WHITE "Archbishop Harold Holmes"

 


No es una nueva canción Jack White, "Archbishop Harold Holmes" es un tema que pertenece a su último LP "No Name", el sexto en solitario del ex líder de White Stripes, que vio la luz el 2 de agosto. Ahora se ha convertido oficialmente en sencillo. La canción llega con un videoclip de estreno  protagonizado por el conocido actor John C. Reilly. Fue el mismo quien sugirió interpretar al protagonista tras escuchar la canción. Tiempo después la idea maduró hasta que Reilly se ha convertido en un telepredicador que acaba en un hospital psiquiátrico. Jack White les dio total libertad creativa a Reilly y al director Gilbert Trejo, hijo del actor Danny Trejo, quien se ha encargado de la realización del clip rodado en una iglesia de Los Ángeles. El vídeo cuenta con un reparto de lujo que incluye a Sami Pérez de Cherry Glazer, la modelo y rostro de YSLBeauty y líder de los Paranoyds Staz Lindes, Misha Lindes de Sadgirl, Arrow de Wilde de Starcrawler y muchos más.

viernes, 20 de junio de 2025

VUELVETELOCA “Alacrán”

 

Los chilenos Vuelveteloca regresan después de años de silencio discográfico, su álbum "Contra" fue su última referencia. Actualmente en formato dúo e instalados en España, han grabado esta pieza llamada "Alacrán" en los Estudios Metropol en Madrid, con un sonido industrial de guitarras distorsionadas y provocador, que arranca diciendo: "No puede ser, hay muchos más/ Que piensen como este animal/ Mentiras vienen, un alacrán/ A la derecha todo está mal". Lanzan una crítica directa al régimen de ultraderecha, mostrando que la música también puede ser política y divertida, con una crítica directa a los discursos ultra que resurgen con fuerza en el mundo actual. El video, dirigido por el propio Tomás Olivos, consigue una atmósfera de estética lo-fi, grabado con móviles por las calles del Raval (Barcelona) y Embajadores (Madrid), mezclados con escenas de películas como Estados Alterados, Chucky y Terminator.
Se trata del adelanto de un próximo disco, el séptimo de su carrera, previsto para para octubre de este 2025. Ahora Vuelveteloca está compuesto por Marcos Iruarrizaga (guitarras, sintetizadores, voces y drum machines) y Tomás Olivos (voz, guitarra y sintetizadores).“Llevábamos dos años girando como dúo por Europa, y de a poco empezamos a mutar hacia un formato más electrónico, manteniendo la esencia guitarrera pero sumando máquinas y sintetizadores”, comenta Marcos.“Alacrán” explora influencias del hard rock, la electrónica industrial y el sonido alternativo de los 90. Su lírica les lleva a la actitud punk que caracterizó a la banda en sus inicios.

jueves, 19 de junio de 2025

CAROLINE "Caroline 2"

 


Trabajo exquisito y emotivo a partes iguales. "Caroline 2" es el segundo disco de estudio de Caroline, un disco donde la banda británica expande su universo artístico con atrevimiento arriesgando en sonoridades audaces. Si en 2022 deslumbraron con su debut homónimo, ahora se expanden con electrónica sorprendente, cuerdas, vientos ascendentes y voces muy procesadas. Canciones como “Total euphoria”, “Coldplay cover”"Two riders down" y sobre todo “Tell Me I Never Knew That”, con la colaboración de Caroline Polachek nos adentran en un mundo sutil, que oscila entre la melancolía y la euforia, siempre priorizando la experimentación.
El octeto londinense demuestra que está en plena forma, lo demuestra con unas canciones de post-rock que huyen de lo tradicional y que te sumergen irreversiblemente en esa intensidad que lucha constantemente con un folk reinventado. Guitarras abrasivas, violines chillones y baterías sincopadas se suceden este disco absolutamente arty. De lo más interesante que nos ha traído el 2025.

miércoles, 18 de junio de 2025

ESCUELAS PÍAS ‘Ven a morir a casa’,

 


Escuelas Pías, el dúo sevillano compuesto por Cristian Bohórquez y Davis Rodriguez, estrena su nuevo y perturbador single "Ven a morir a casa", mostrando su faceta más synth-pop, con el que anuncian su nuevo álbum como “una banda sonora de una misteriosa película de terror”.
Su nuevo proyecto consiste en un doble álbum en el que por un lado presentan su habitual concepto de música indie-pop sintética y melancólica, por otro lo que es el score original de la película. Un trabajo  para el que han contando con la ayuda del productor Raúl Pérez, pero poco más se sabe ya que han decidido mantener la intriga con un singular mensaje: "Recibimos un mensaje anónimo una madrugada. Nos proponían componer la música para un film del que no conocíamos nada. Solo nos enviaron un archivo provisional con la película y algunas notas sueltas. Aceptamos por pura fascinación. Tras verla una vez y empezar a trabajar, todos los mensajes desaparecieron. El archivo también. Nunca supimos quién estaba detrás". El misterio continuará...

martes, 17 de junio de 2025

QUEENS OF THE STONE AGE "Alive in the Catacombs"

 


Este es un disco muy especial. Queens of the Stone Age desciende a las catacumbas de París donde yacen restos humanos del siglo XVIII, para interpretar alguna de las canciones más oscuras de la banda con escasa electricidad, muy alejadas de sus hits. El lugar invocaba así que repasan parte de su material más lúgubre en un ambiente ciertamente siniestro. El álbum recoge su actuación en las catacumbas de París del pasado año. Un concierto que te sorprenderá por su intensidad, aunque no seas fan de la banda. La actuación se ha registrado en este EP y en una película que han titulado "Alive In The Catacombs" (Matador). Un trabajo desenchufado profundamente gótico, con un eficaz acompañamiento de cuerdas, tenue percusión y hasta un piano alimentado con una batería de coche. La grabación se realizó en medio de los vestigios de la muerte, ya que estaban rodeados de los huesos de seis millones de personas que murieron por la peste.
Sólo disponían de un día, para desarrollar la filmación, grabación, luces y acoplar los instrumentos. Cinco canciones fueron suficientes, su líder y cantante Josh Homme llevaba días con serios problemas de salud que lo tuvieron al borde de la muerte, de hecho al acabar la actuación subió a un avión para que le practicaran una cirugía. A pesar de todo, Homme, de 52 años, brilla en la oscuridad, con su voz melódica. Canciones como "Suture Up Your Future", "Running Joke" o "Kalopsia", suenan fantásticamente. Confiesan que eligieron canciones en ese tono porque sentían que eran pertinentes para ese entorno.
La película se estrenará en unos días y ya está disponible su tráiler:


lunes, 16 de junio de 2025

VIVA SUECIA "Sangre"

 


Se trata de la primera colaboración entre Viva Suecia y Siloé. "Sangre" es el tercer adelanto del próximo álbum de la banda murciana. La canción quiere ser una reflexión sobre los reproches y la capacidad de mediación en los conflictos personales: “Si sangra, que sangre; empecemos por hacer las cosas bien”. En el tema los vocalistas de ambos grupos comparten el estribillo, en una pieza que combina el rock y el indie pop.
"Sangre" es el tercer adelanto del próximo proyecto discográfico de Viva Suecia, después de "Dolor y gloria" y "Deja encendida una luz".
Los murcianos actuarán los días 31 de octubre de 2025 y el sábado 7 de marzo de 2026 en el Movistar Arena de Madrid con entradas agotadas, sorprendentemente en tan solo 48 horas.

viernes, 13 de junio de 2025

SUEDE "Antidepressants"

 


La banda británica ha anunciado un nuevo álbum, Antidepressants, que saldrá a la venta el 5 de septiembre a través de BMG. Curiosamente en su décimo disco han contratado como productor a Ed Bueller, quien trabajó en los primeros tres álbumes de Suede, así como en "Autofiction" de 2022. “Si Autofiction fue nuestro disco punk, Antidepressants es nuestro disco post-punk”, dice el líder Brett Anderson. "Trata sobre las tensiones de la vida moderna, la paranoia, la ansiedad, la neurosis. Todos buscamos conectar en un mundo desconectado. Esa era la sensación que quería transmitir con las canciones. El álbum se llama Antidepresivos. Es música rota para gente rota".
De momento la banda ha lanzado sus dos primeros adelantos el sencillo, "Disintegrate", tema que abrirá el disco y hoy mismo "Trance state", los dos acompañados por vídeos en blanco y negro. Dichas canciones nos permiten adivinar que Suede han apostado por un sonido más crudo y post-punk.