martes, 8 de julio de 2025

VIVA ELÁSTICO "Instantáneo"

 


Viva Elástico han lanzado ya su quinto disco de estudio, "Instantáneo", en el que reafirman su identidad indie, pero atención porque abren nuevas puertas sonoras con una sensibilidad pop más marcada en esta ocasión. La banda bonaerense prueba nuevos géneros y apuesta por la distorsión, algo perceptible desde el arranque con“Fantosmia”, donde juegan con la voz de Ale Schuster, que entra rasgada como en off, sobre una base de guitarra y bajo muy marcada: “Curiosa la noche nos trajo sorpresas / macabro y dudoso es el team / no tienen estilo y no les da vergüenza / le dicen a todo que sí”
Han depurado y jugado con el sonido, algo en lo que parece que ha jugado un papel fundamental el hecho de que por primera vez en la banda, la producción mezcla y grabación estaba a cargo de alguien externo a ellos: Gustavo Iglesias. Pero no por ello las canciones no pierden la emotividad que siempre los definió, como demuestra “Necesito vacaciones” con una letra introspectiva y algo solemne que nos plantea la decisión sobre la vida: vivir para siempre o la búsqueda espiritual. El rock más acelerado llegará con "Metalero" y el pop más eficiente con "Instantáneo".
Viva Elástico juegan con las texturas desde sonidos rhythm&blues, reggae, la presencia marcada de sintetizadores o el funk, con unas letras en las que prevalece el poeta melancólico que siempre será Ale Schuster. "Instántaneo" abre una etapa para la banda, pero no hay miedo porque el resultado es positivo.

lunes, 7 de julio de 2025

THE BEACHES "No Hard Feelings"

 


The Beaches están ultimando el que será su tercer disco titulado "No Hard Feelings", que llegará a las tiendas el próximo 29 de agosto. La banda canadiense ha anunciado que incluirá once nuevas canciones. De momento ya han presentado algunos de sus temas: "Last Girls at the Party", "Did I Say Too Much", "Touch Myself", una de las favoritas entre sus fans “Jocelyn”, y la auto-reflexiva “Takes One to Know One”.
Uno de los primeros avances fue el single "Last Girls at the Party", que curiosamente será la canción que cierre el disco. Un himno hedonista sobre la diversión nocturna. "Somos cuatro chicas locas a las que les gusta divertirse juntas y, literalmente, siempre somos las últimas en irnos", dice la vocalista y bajista Jordan Miller sobre este tema que presentaron en vivo en febrero en Ontario.

sábado, 5 de julio de 2025

RICARDO LEZÓN "Canciones mínimas"

 


Ricardo Lezón, líder de McEnroe, publica nuevo EP en solitario, titulado “Canciones mínimas”, que incluye cuatro canciones compuestas durante el otoño/invierno 24/25 y grabadas durante el mes de abril de 2025 en los estudios Sweet Saul Music de Larrabasterra, Vizcaya. El propio Ricardo lo explica así: "Canciones mínimas son cuatro historias sencillas interpretadas de manera sencilla y natural que fueron grabadas en directo y en una sola toma.
"La Colonia Roma" habla de mi última visita a Roma junto a Mario de Galerna, de aquellas noches en la terraza del Hotel Milán, de la paz y la belleza.
"Tonino Guerra" se llama así en homenaje al poeta y guionista italiano del mismo nombre que me inspiro con un maravilloso verso de su libro 'La Miel', a partir del cual escribí el resto de la letra, pensé en indicar que en la letra hay un verso suyo, pero después decidí que mejor homenaje era titular la canción con su nombre.
"Invierno después2 es una canción compuesta y escrita en Madrid una noche de invierno después de un concierto y 'Hotel Le Postillon' es la historia de un primer encuentro".
Registradas en directo y en una sola toma, la idea era que sonaran íntimas, acompañadas con elementos mínimos, añadirles un solo instrumento más y algún coro como en en Invierno después, con el coro de Saúl Santolaria y la voz de su hija Jimena para Hotel Le Postillon. El primer adelanto que nos ofreció fue “La Colonia Roma”, compuesto durante la gira de su grupo por México en 2023 y que está dedicada a sus raíces mexicanas, ya que su abuela nació y vivió en el DF durante muchos años. El propio Lezón vivió un tiempo en México en La Colonia Cuauhtémoc, antes de empezar a escribir canciones.

viernes, 4 de julio de 2025

ALICE COOPER "The Revenge of Alice Cooper"


Alice Cooper es un artista incombustible, a sus 77 años, se reúne con su banda original para grabar su primer álbum en 51 años: "Ha sido como montar en bicicleta", ha indicado con cierta sorna a la revista Billboard. Su nuevo trabajo se llamará "The Revenge of Alice Cooper" y está previsto para el próximo 25 de julio.
El productor del disco, Bob Ezrin, señaló que la banda original es "inquietantemente similar" al grupo con el que trabajó en álbumes de Cooper que lograron discos de platino en los 70, como "Love It to Death", "Killer", "School's Out" y "Billion Dollar Babies". "Obviamente, todos son mayores, más maduros y más asentados, pero cuando nos reunimos y observo la interacción entre ellos, es como si acabaran de salir del instituto y estuvieran pasando el rato en el café del barrio. Vuelven a ser los mismos. Vuelven a ser quienes eran de niños cuando se juntaron... Y hacen música juntos como hace unos 50 años", señala Ezrin. 
El grupo liderado por el cantante de Michigan se separó en 1974, tras siete álbumes en seis años. "No nos divorciamos, sino que nos separamos", explica Cooper a Billboard. El álbum de 14 canciones reúne a Cooper con el guitarrista Michael Bruce, el bajista Dennis Dunaway y el baterista Neil Smith. El guitarrista Glen Buxton falleció en 1997 a los 49 años y por ello el álbum será dedicado a su memoria. El álbum contará con su presencia póstuma a través de grabaciones recuperadas.

jueves, 3 de julio de 2025

FOO FIGHTERS "Today's Song"

 


Foo Fighters celebran 30 años de carrera con nueva música. "Today's Song", es el primer adelanto de la banda desde el exitoso "But Here We Are" de 2023, que vio la luz tras la trágica pérdida de Taylor Hawkins. Se trata de la pista inicial de su próximo disco. El tema irradia optimismo desde su arranque para hablarnos de la perseverancia y el crecimiento personal frente a la incertidumbre de la vida y el paso del tiempo.
En una nota a los fans, Dave Grohl ha escrito: "A lo largo de los años, hemos tenido momentos de alegría desenfrenada y momentos de angustia devastadora. Momentos de hermosa victoria y momentos de dolorosa derrota. Hemos reparado huesos rotos y corazones rotos. Pero hemos seguido este camino juntos, los unos con los otros, los unos para los otros, pase lo que pase. Porque en la vida, no puedes hacerlo solo".
La formación liderada por Dave Grohl quiere rendir homenaje así a sus tres décadas de carrera desde su debut homónimo en 1995. "Today's song" sirve para recordar a los componentes del grupo que ya no están. Actualmente la banda está formada por Dave Grohl, Nate Mendel, Pat Smear, Chris Shiflett y Rami Jaffee.
"Today's song" cuenta además con una portada como single muy significativa para Dave Grohl puesto que ha sido su hija quien la ha diseñado. Junto con el adelanto del nuevo tema Dave Grohl ha publicado un vídeo de casi 15 minutos relatando esos 30 años de la banda con decenas de anécdotas que les han llevado hasta el día de hoy: "Sigo agradecido por la vida, el amor, la música y el misterio adonde nos lleve el camino. Sigue hacia delante, Dave" acaba indicando el músico.

miércoles, 2 de julio de 2025

ROGER WATERS "This Is Not A Drill. Live from Prague The Movie"

Roger Waters, miembro fundador de Pink Floyd, publica nuevo disco en directo, "This is Not a Drill - Live from Prague The Movie", que será también una película. Se trata de la filmación de uno de sus conciertos, de la gira homónima, en República Checa en mayo del año pasado. El tour, fue anunciado como su "primera gira de despedida" 'This is Not a Drill', le llevó a actuar los últimos años por todo el planeta. En sus shows fue habitual denunciar políticas y actividades sociales de "la distopía corporativa en la que todos luchamos por sobrevivir".
El filme se estrena en cines el 23 y 27 de julio, con entradas a la venta a partir del 12 de junio. Permitirá a los fans la oportunidad de ver y escuchar su aclamado directo en toda su gloria cinematográfica e incluye 20 canciones clásicas tanto de Pink Floyd como de Waters en solitario, entre ellas: "Us & Them", "Comfortably Numb", "Wish You Were Here" y "Is This The Life We Really Want?". Además, Waters interpreta su nueva canción, "The Bar".
En cuanto al disco de audio, se publicará el 1 de agosto en varios formatos, y ya están disponibles para reserva. Se lanzará en caja de 4 vinilos LP, en DVD, en doble CD, en BLU-RAY y en versión digital de audio.

martes, 1 de julio de 2025

CÓMO VIVIR EN EL CAMPO “Nazarena”

 

La banda madrileña Cómo Vivir en el Campo regresan a la ciudad para presentar “Nazarena”, primer adelanto de su nuevo trabajo, en el que aparentemente apuestan por el rock, con unas guitarras influenciadas por el sonido indie, en una pieza que se alarga hasta los cinco minutos. Algo singular para la banda que evidentemente refleja los cambios, con la incorporación de Pablo Nadal Rocamora a la batería para acompañar el bajo de Miguel López Breñas, que también se encarga de la mezcla de la canción, y la guitarra y la voz de Pedro Arranz. Además el tema cuenta con la colaboración al piano del argentino Franco Callaci. Letra en clave femenina y costumbrista en la que Pedro Arranz nos habla de amor, liberación y la autoafirmación, de dejarse llevar. Esta vez guiados por los cantos de las ballenas, nos llevarán hasta la lejanía del mar, en compañía de esos extraordinarios cetáceos, para recordar siempre que estamos vivos.

lunes, 30 de junio de 2025

DAVID BYRNE "Who is it?"

 

David Byrne se ha vuelto a meter en el estudio de grabación y anuncia nuevo disco, "Who is it?", que tiene previsto lanzar el 5 de septiembre. El proyecto le tiene entusiasmado, tanto que ha programado una serie de conciertos de presentación dos semanas después, comenzará una gira internacional que se extenderá hasta 2026. El álbum ha sido producido por Kid Harpoon y arreglado por miembros del conjunto de cámara neoyorquino Ghost Train Orchestra. Entre los invitados que han colaborado en el disco se encuentran St. Vincent, Hayley Williams de Paramore y Tom Skinner, baterista de Smile.
"Who is it?" es un disco muy especial. Se trata del primer álbum nuevo de Byrne desde "American Utopia" de 2018, aunque es verdad que él sigue ligado a la música como productor, colabora con otras bandas y tiene un sello propio con el que edita grupos nuevos en los que cree como proyectos artísticos, cuando los sellos grandes los desestiman.
"Cociné muchísimo, principalmente comida mexicana e india, y dibujé muchísimo", cuenta Byrne en un comunicado de prensa, refiriéndose a los siete años transcurridos desde "American Utopia". "He descubierto que, cuando llega el momento, es más fácil empezar si se tiene una pequeña reserva, y en poco tiempo la había. Empezaron a surgir canciones muy rudimentarias, solo yo con la guitarra acústica cantando sobre un bucle o ritmo programado". En los shows irá acompañado por 13 músicos, cantantes y bailarines, varios de los cuales fueron miembros de la banda estadounidense Utopia.

sábado, 28 de junio de 2025

BAR ITALIA “Cowbella”

 


El trío londinense Bar Italia a pesar de su juventud han demostrado ser una formación muy creativa. En 2023 se presentaron con dos discos, con pocos meses de diferencia, para después pasearse por los carteles de grandes festivales. Han arrasado con su singular indie-rock y lejos de relajarse acaban de lanzar una nueva canción “Cowbella” en el que vuelve a apostar por el post-punk de los noventa con guitarras pesadas. La banda formada por Nina Cristante, Jezmi Tarik Fehmi y Sam Fenton también han anunciado una gira por Europa y Estados Unidos que tendrá dos paradas en España el próximo mes de octubre. Pero un poco antes, en agosto, formarán parte del cartel del festival malagueño Canela Party. Una cita donde compartirán escenario con Lambrini Girls, Blonde Redhead, Depresión Sonora, o DIIV.
Las fechas de los otros conciertos de Bar Italia en España son: jueves 23 de octubre, Barcelona, La (2) del Apolo y viernes 24 de octubre, Madrid, Sala Mon. Las entradas ya están a la venta en Fever al precio de 23 euros más gastos de distribución.

viernes, 27 de junio de 2025

LAS LIGAS MENORES "A esta altura"

 


"A esta altura" se convierte en el tercer disco de estudio de Las Ligas Menores y el primero con Anabella Cartolano como única miembro original, después de que el resto del grupo haya abandonado la formación. Micaela García, Nina Carrara, Pablo Kemper y Angie Cases Bocci se desvincularon en octubre de 2024. Desde entonces, el proyecto ha operado únicamente bajo el liderazgo de Cartolano, quien con nuevos miembros explora otras texturas y sonidos, en busca de reconfigurar una nueva identidad para uno de los grupos que se han convertido en fundamentales del indie argentino. Se percibe una apuesta más austera en los arreglos y un nuevo enfoque narrativo, con letras más concisas. La única compositora de los diez nuevos temas es Anabella Cartolano, desde la apertura, el disco plantea una distancia respecto a sus antecesores. En canciones como “Las pirañas” o “Quién es aquel”, el nuevo sonido se apoya en repeticiones melódicas. El tema “Éramos tres” propone una narración fragmentada, con una letra escueta donde la autora se mueve entre la lucha del vínculo y la distancia. Predominan los cambios de tempo, sin renunciar a las atmósferas íntimas. La portada del álbum también fue diseñada por Anabella Cartolano y ha compartido la producción con El Sello Rojo.

jueves, 26 de junio de 2025

JUST MUSTARD “POLLYANNA”

 


Estos irlandeses paisanos de Fontaines D.C. se dieron a conocer taloneándoles. Hasta el momento han editado dos discos, el último el excelente "Heart Under" (2022). Por fin, tres años después, regresan con su primera canción nueva, “POLLYANNA”, un tema oscuro e intrigante con guitarras distorsionadas. En esta canción, Just Mustard se adentra en la idea de la felicidad tóxica, inspirándose en el síndrome que lleva el nombre del personaje literario creado por Eleanor H. Porter: ese tipo de persona que insiste en verlo todo positivo y con optimismo, aunque las cosas nunca son así.
El vídeo lo ha dirigido la propia vocalista de la banda, Katie Ball: "Grabamos el video usando diferentes cámaras de CCTV y VHS en nuestra ciudad natal, Dundalk, intentando divertirnos al máximo, ese tipo de diversión que te marea casi al instante, lo cual encaja con la temática de la canción", indica. Lo cierto es que encaja a la perfección con esos paisajes sonoros tan sorprendentes.

miércoles, 25 de junio de 2025

LA PALOMA "Sé lo que quiero"

 


La Paloma va ofreciendo pistas de su nuevo disco, el segundo de su carrera tras el EP "Una idea, pero es triste" (2021), y su potente debut “Todavía no" (2023) en larga duración. Llega el momento de la reválida con un trabajo que se publicará en algún momento después del verano. Primero nos mostraron "Si no me muevo”, en el que creaban una analogía de lo que ocurre entre el sueño y la vigilia, ahora presentan la canción lleva por título "Sé lo que quiero”, con estribillo inmediato.
Juan, Nico y Lucas, los chicos de La Paloma, aseguran que a pesar de la seguridad del título se trata de decírtelo a ti mismo, más para autoconvencerte. El tema trata sobre “habitar un espacio físico o temporal que se ha ido degradando. Pasa el tiempo y no hay mejoría, pero, por alguna razón, debes resistir y quedarte un poco más, teniendo claro que las cosas cambiarán”, explican.

martes, 24 de junio de 2025

THE HIVES “Paint A Picture”

 


Los suecos The Hives acaban de estrenar su nuevo single, “Paint A Picture”. Y en su línea habitual, la banda lo presentaba a bombo y platillo acompañando el lanzamiento con un divertido videoclip de animación, dirigido por Filip Nilsson y Henry Moore Selder, quienes ya colaboraron con la banda en el icónico video de "Hate To Say I Told You So". En un comunicado señalaban que es "una canción que trata de convencer a la gente y a uno mismo de que vivir al margen de la sociedad es una buena idea. Esta canción ha sido una de las favoritas de los fans durante años entre los pocos afortunados que la han escuchado en concierto". El tema se incluirá en su nuevo disco "The Hives Forever Forever The Hives" previsto para el 29 de agosto de este año.
Este lanzamiento llega tras el exitoso primer adelanto, "Enough Is Enough", estrenado en abril. El grupo formado por Howlin’ Pelle, Chris Dangerous, The Johan And Only, Nicholaus Arson y Vigilante Carlstroem se definen a ellos mismos como la mejor banda en directo del planeta. Como parte de su nueva gira mundial que iniciará este año, The Hives han confirmado dos esperadas presentaciones en España: el 1 de noviembre en el Sant Jordi Club de Barcelona y el 2 de noviembre en el Movistar Arena de Madrid.

lunes, 23 de junio de 2025

HIDROGENESSE “Imaginado es todo”

 

Hidrogenesse siempre ha sido un dúo inquieto. La última demostración es que prepara un disco que rendirá homenaje al escritor Álvaro Pombo, un trabajo con los versos del Premio Cervantes. Hoy lunes23 de junio, Álvaro Pombo cumple 86 años y como regalo estrenan la primera canción, "Imaginado es todo", coincidiendo con la efeméride. Se basa en Variación 38, un poema incluido en su libro Variaciones y publicado por la Editorial Lumen en 1977.
El pasado año, el poeta y novelista recibía el Premio Cervantes 2024 a sus más de cinco décadas de actividad literaria. Carlos Ballesteros y Genís Segarra han manifestado en numerosas ocasiones su debilidad por la obra de Pombo, que ahora se ve finalmente materializado con este proyecto con el que rendirán homenaje a la prosa y el verbo del octogenario autor. Han advertido que seguirán compartiendo temas de este nuevo LP a lo largo del año.
Llevaban mucho tiempo pensando en hacer un disco así, pero no querían que fueran canciones sueltas, como lo que ya habían hecho antes con versos de Góngora o con otros de Terenci Moix, sino que fuera un disco entero dedicado a sus poesías. Para conseguirlo han tenido que recibir la autorización del propio Álvaro Pombo. El permiso para usar sus letras en sus canciones, así que confiesan que han acudido en más de una ocasión a su casa para cantarle alguna de las canciones.

sábado, 21 de junio de 2025

JACK WHITE "Archbishop Harold Holmes"

 


No es una nueva canción Jack White, "Archbishop Harold Holmes" es un tema que pertenece a su último LP "No Name", el sexto en solitario del ex líder de White Stripes, que vio la luz el 2 de agosto. Ahora se ha convertido oficialmente en sencillo. La canción llega con un videoclip de estreno  protagonizado por el conocido actor John C. Reilly. Fue el mismo quien sugirió interpretar al protagonista tras escuchar la canción. Tiempo después la idea maduró hasta que Reilly se ha convertido en un telepredicador que acaba en un hospital psiquiátrico. Jack White les dio total libertad creativa a Reilly y al director Gilbert Trejo, hijo del actor Danny Trejo, quien se ha encargado de la realización del clip rodado en una iglesia de Los Ángeles. El vídeo cuenta con un reparto de lujo que incluye a Sami Pérez de Cherry Glazer, la modelo y rostro de YSLBeauty y líder de los Paranoyds Staz Lindes, Misha Lindes de Sadgirl, Arrow de Wilde de Starcrawler y muchos más.

viernes, 20 de junio de 2025

VUELVETELOCA “Alacrán”

 

Los chilenos Vuelveteloca regresan después de años de silencio discográfico, su álbum "Contra" fue su última referencia. Actualmente en formato dúo e instalados en España, han grabado esta pieza llamada "Alacrán" en los Estudios Metropol en Madrid, con un sonido industrial de guitarras distorsionadas y provocador, que arranca diciendo: "No puede ser, hay muchos más/ Que piensen como este animal/ Mentiras vienen, un alacrán/ A la derecha todo está mal". Lanzan una crítica directa al régimen de ultraderecha, mostrando que la música también puede ser política y divertida, con una crítica directa a los discursos ultra que resurgen con fuerza en el mundo actual. El video, dirigido por el propio Tomás Olivos, consigue una atmósfera de estética lo-fi, grabado con móviles por las calles del Raval (Barcelona) y Embajadores (Madrid), mezclados con escenas de películas como Estados Alterados, Chucky y Terminator.
Se trata del adelanto de un próximo disco, el séptimo de su carrera, previsto para para octubre de este 2025. Ahora Vuelveteloca está compuesto por Marcos Iruarrizaga (guitarras, sintetizadores, voces y drum machines) y Tomás Olivos (voz, guitarra y sintetizadores).“Llevábamos dos años girando como dúo por Europa, y de a poco empezamos a mutar hacia un formato más electrónico, manteniendo la esencia guitarrera pero sumando máquinas y sintetizadores”, comenta Marcos.“Alacrán” explora influencias del hard rock, la electrónica industrial y el sonido alternativo de los 90. Su lírica les lleva a la actitud punk que caracterizó a la banda en sus inicios.

jueves, 19 de junio de 2025

CAROLINE "Caroline 2"

 


Trabajo exquisito y emotivo a partes iguales. "Caroline 2" es el segundo disco de estudio de Caroline, un disco donde la banda británica expande su universo artístico con atrevimiento arriesgando en sonoridades audaces. Si en 2022 deslumbraron con su debut homónimo, ahora se expanden con electrónica sorprendente, cuerdas, vientos ascendentes y voces muy procesadas. Canciones como “Total euphoria”, “Coldplay cover”"Two riders down" y sobre todo “Tell Me I Never Knew That”, con la colaboración de Caroline Polachek nos adentran en un mundo sutil, que oscila entre la melancolía y la euforia, siempre priorizando la experimentación.
El octeto londinense demuestra que está en plena forma, lo demuestra con unas canciones de post-rock que huyen de lo tradicional y que te sumergen irreversiblemente en esa intensidad que lucha constantemente con un folk reinventado. Guitarras abrasivas, violines chillones y baterías sincopadas se suceden este disco absolutamente arty. De lo más interesante que nos ha traído el 2025.

miércoles, 18 de junio de 2025

ESCUELAS PÍAS ‘Ven a morir a casa’,

 


Escuelas Pías, el dúo sevillano compuesto por Cristian Bohórquez y Davis Rodriguez, estrena su nuevo y perturbador single "Ven a morir a casa", mostrando su faceta más synth-pop, con el que anuncian su nuevo álbum como “una banda sonora de una misteriosa película de terror”.
Su nuevo proyecto consiste en un doble álbum en el que por un lado presentan su habitual concepto de música indie-pop sintética y melancólica, por otro lo que es el score original de la película. Un trabajo  para el que han contando con la ayuda del productor Raúl Pérez, pero poco más se sabe ya que han decidido mantener la intriga con un singular mensaje: "Recibimos un mensaje anónimo una madrugada. Nos proponían componer la música para un film del que no conocíamos nada. Solo nos enviaron un archivo provisional con la película y algunas notas sueltas. Aceptamos por pura fascinación. Tras verla una vez y empezar a trabajar, todos los mensajes desaparecieron. El archivo también. Nunca supimos quién estaba detrás". El misterio continuará...

martes, 17 de junio de 2025

QUEENS OF THE STONE AGE "Alive in the Catacombs"

 


Este es un disco muy especial. Queens of the Stone Age desciende a las catacumbas de París donde yacen restos humanos del siglo XVIII, para interpretar alguna de las canciones más oscuras de la banda con escasa electricidad, muy alejadas de sus hits. El lugar invocaba así que repasan parte de su material más lúgubre en un ambiente ciertamente siniestro. El álbum recoge su actuación en las catacumbas de París del pasado año. Un concierto que te sorprenderá por su intensidad, aunque no seas fan de la banda. La actuación se ha registrado en este EP y en una película que han titulado "Alive In The Catacombs" (Matador). Un trabajo desenchufado profundamente gótico, con un eficaz acompañamiento de cuerdas, tenue percusión y hasta un piano alimentado con una batería de coche. La grabación se realizó en medio de los vestigios de la muerte, ya que estaban rodeados de los huesos de seis millones de personas que murieron por la peste.
Sólo disponían de un día, para desarrollar la filmación, grabación, luces y acoplar los instrumentos. Cinco canciones fueron suficientes, su líder y cantante Josh Homme llevaba días con serios problemas de salud que lo tuvieron al borde de la muerte, de hecho al acabar la actuación subió a un avión para que le practicaran una cirugía. A pesar de todo, Homme, de 52 años, brilla en la oscuridad, con su voz melódica. Canciones como "Suture Up Your Future", "Running Joke" o "Kalopsia", suenan fantásticamente. Confiesan que eligieron canciones en ese tono porque sentían que eran pertinentes para ese entorno.
La película se estrenará en unos días y ya está disponible su tráiler:


lunes, 16 de junio de 2025

VIVA SUECIA "Sangre"

 


Se trata de la primera colaboración entre Viva Suecia y Siloé. "Sangre" es el tercer adelanto del próximo álbum de la banda murciana. La canción quiere ser una reflexión sobre los reproches y la capacidad de mediación en los conflictos personales: “Si sangra, que sangre; empecemos por hacer las cosas bien”. En el tema los vocalistas de ambos grupos comparten el estribillo, en una pieza que combina el rock y el indie pop.
"Sangre" es el tercer adelanto del próximo proyecto discográfico de Viva Suecia, después de "Dolor y gloria" y "Deja encendida una luz".
Los murcianos actuarán los días 31 de octubre de 2025 y el sábado 7 de marzo de 2026 en el Movistar Arena de Madrid con entradas agotadas, sorprendentemente en tan solo 48 horas.

viernes, 13 de junio de 2025

SUEDE "Antidepressants"

 


La banda británica ha anunciado un nuevo álbum, Antidepressants, que saldrá a la venta el 5 de septiembre a través de BMG. Curiosamente en su décimo disco han contratado como productor a Ed Bueller, quien trabajó en los primeros tres álbumes de Suede, así como en "Autofiction" de 2022. “Si Autofiction fue nuestro disco punk, Antidepressants es nuestro disco post-punk”, dice el líder Brett Anderson. "Trata sobre las tensiones de la vida moderna, la paranoia, la ansiedad, la neurosis. Todos buscamos conectar en un mundo desconectado. Esa era la sensación que quería transmitir con las canciones. El álbum se llama Antidepresivos. Es música rota para gente rota".
De momento la banda ha lanzado sus dos primeros adelantos el sencillo, "Disintegrate", tema que abrirá el disco y hoy mismo "Trance state", los dos acompañados por vídeos en blanco y negro. Dichas canciones nos permiten adivinar que Suede han apostado por un sonido más crudo y post-punk.

jueves, 12 de junio de 2025

EZEZEZ "Kabakriba"

 


El cuarteto bilbaíno regresa con fuerza con "Kabakriba", el tercer disco de Ezezez, es una declaración de guerra, una revuelta festiva contra lo predecible. Aquí hay una coctelera de géneros que se agita con pop, punk, funk, la electrónica, el jazz, pasajes oscuros... sin límites, ni recetas. Pura energía en doce nuevas canciones que rompen moldes con letras que muerden dentro de su habitual poética combativa que empuja la revuelta popular.
Desde su título hay una declaración de intenciones. "Kabakriba" es un acrónimo de Katuzaldia Baino Kriatura Bakanagoak: "Criaturas más extraordinarias que Katuzaldia", y esas son las criaturas con las que se sienten identificados para crear su sonido libre, creativo y original. En Kabakriba tratan temas como lo efímero que resulta nuestro mundo, la tiranía del dinero, o la lucha de clases. Pone el foco en el débil y nos narra historias de ladrones medievales que robaban a los ricos para divertimento de los pobres. 
Lanzaron en 2022 su primer disco y en 2025 ya van por el tercero, en el que apuestan definitivamente por el euskera tras el inglés de sus inicios, pero que saltean de palabras en castellano para contarnos que no hay marmitako en el mercado o que su nariz de vasco va enamorando por ahí. La personal voz y manera de cantar de Unai Madariaga al frente, no dispara a la cabeza desde el arranque con “puntofinal”, que nos sumerge con una propuesta sonora que no teme mezclar géneros, aquí el punk se funde con la electrónica; el ritmo hipnótico de “zorozelai”; la catarsis de “static txomin” y “babesleku”; el brit-pop más melódico de "New york"; la psicodelia espacial "hi pake";  el crudo punk-rock de "laberinto club" y el sorprendente cierre con "babesleku" que se asemeja a una ceremonia de celebración con la participación de un coro de voces infantiles de la ikastola Azkue, de Lekeitio, a la que añaden sección de vientos. Ezezek juegan, fusionan y experimentan. Ciertamente ese atrevimiento les ha quedado muy bien.

miércoles, 11 de junio de 2025

MADONNA "Skin (The Collaborative Remix Edit)"

 


Madonna anuncia el lanzamiento de un álbum de remixes largamente rumoreado, titulado "Veronica Electronica", El disco, concebido en 1998 como una extensión electrónica de "Ray of Light", incluye remezclas inéditas que servirán como complemento a su clásico. Incluirá ocho remixes de canciones de aquel álbum original. Ahora, más de 25 años después, el proyecto saldrá finalmente a la luz en digital y en vinilo.
El primer adelanto, "Skin (The Collaborative Remix Edit)", ya está disponible para streaming, un tema de cinco minutos en el que domina un sonido electrónico intenso, con la voz de Madonna en un segundo plano. El tema nos ofrece una muestra de lo que será, para que nos podamos hacer una idea del proyecto. Entre los colaboradores se encuentran William Orbit, quien produjo gran parte de "Ray Of Light", junto a Sasha y Peter Rauhofer, prometen una nueva perspectiva de las icónicas canciones.
"Veronica Electronica" tiene programado su lanzamiento el próximo 25 de julio. "Hacer 'Ray of Light' fue un momento fundamental en mi vida como artista", escribe Madonna en sus redes sociales. "Acababa de tener a mi hija Lola, había encontrado mi camino espiritual y estaba lista para cambiar de piel y tomar un camino menos transitado". A sus 66 años, la Reina del Pop vuelve a sorprender a sus seguidores.

martes, 10 de junio de 2025

SEÑORAS BIEN “La hora del vermú dorado”

 


Tras ese nombre tan acertado de Señoras Bien se esconde una banda de chicas originarias de La Plata, que apuestan por la canción pop electrónica y la mezclan con un ambiente post punk. Ellas manejan acertadamente la ironía para burlarse del amor romántico, las jerarquías y lo políticamente correcto. La formación compuesta por Julia Barreña, Laureana Cardelino, María Cecilia Bravo y Sol Ariens nos presentan esta nueva canción, “La hora del vermú dorado”, que se mueve entre lo melancólico y lo bailable, con oscuros sintetizadores. Cada vez está más cerca la fecha en la que lanzarán disco. Tengo ya ganas de escucharlo. 

lunes, 9 de junio de 2025

TALKING HEADS “Psycho Killer”

 


Talking Heads estrenan, por primera vez en su historia, el videoclip de su clásico “Psycho Killer”. Lo estrenaron el pasado jueves y la fecha escogida no ha sido casual, ya que el 5 de junio de 1975, hace 50 años, fue la primera vez que los Talking Heads tocaron juntos, como teloneros de Ramones en el famoso CBGB, de Nueva York.
El video de “Psycho Killer” ha sido dirigido por Mike Mills ('C’mon C’mon' y 'Beginners') y está protagonizado por Saoirse Ronan, varias veces nominada al Oscar. La actriz da vida a una mujer atrapada en la rutina cuyo estado de ánimo cambia drásticamente. La canción formó parte del disco "Talking Heads: 77", lanzado en 1977, dos años después de su debut en vivo.
En un comunicado, los Talking Heads han indicado: “Este video mejora la canción. Nos encanta lo que este video no es: no es literal, ni es espeluznante, ni sangriento, ni físicamente violento, ni obvio”. Por su parte el director Mike Mills ha mostrado su admiración por la banda y se mostró agradecido por colaborar en esta experiencia: “Una de las mejores cosas de las que he formado parte”.

sábado, 7 de junio de 2025

BIG THIEF " Incomprehensible"

 

Big Thief se ha reconvertido en un trío formado por Adrianne Lenker, Buck Meek y James Krivchenia, tras la salida del bajista Max Oleartchi. La banda acaba de anunciar el que será su sexto álbum, ‘Double Infinity’, que se publicará el 5 de septiembre vía 4AD. Por el momento ha anunciado que no será tan extenso como el disco anterior, "Dragon New Warm Mountain I Believe In You" (2022), en esta ocasión sólo incluirá nueve canciones.
"Incomprehensible" es el primer adelanto de "Double Infinity", una reflexión sobre el paso del tiempo y una celebración de la vejez: "Mi madre y mi abuela, y mi bisabuela también, se arrugan como el río, se endulzan como el rocío / Tan plateado como las escamas del arcoíris que brillan azul y púrpura, ¿cómo puede la belleza que está viva no ser también verdad?", canta Adrianne Lenker, quien confiesa que va a cumplir 33 años y no entiende por qué la sociedad le ha hecho creer que es mayor. Entiende que "todo lo que vea a partir de ahora será algo nuevo". Las canas en sus hombros también son nuevas. Sin embargo, el miedo a envejecer se resquebraja. Si una vida se moldea al vivirla. Nacer y luego quedarse un tiempo sigue siendo el mayor misterio. Adrianne reclama su lugar y su tiempo. "Incomprensible, déjame ser".
Autobiográfica, como las mejores letras de Lenker, "Incomprehensible" empieza narrando la visita de la artista a casa de su abuela en Minnesota, donde creció. Ha explicado que, cuando empezó a escribirla, durante un viaje en coche, en su cabeza era una "gran canción de rock ‘ n roll", pero que al final quedó en una composición más tranquila, con un marcado ritmo de batería, pero incluye los arreglos de guitarra y cuerda típicos de la obra de Big Thief.
Durante tres semanas el trío se reunió en Power Station. Junto con un grupo de de músicos conocidos: Alena Spanger, Caleb Michel, Hannah Cohen, Jon Nellen, Joshua Crumbly, June McDoom, Laraaji, Mikel Patrick Avery, Mikey Buishas, allí tocaban nueve horas al día, grabando juntos, simultáneamente, improvisando arreglos y haciendo pruebas. El álbum . Double Infinity se grabó en directo con mínimas sobregrabaciones o arreglos posteriores, diseñado y mezclado por Dom Monks, colaborador de Big Thief desde hace mucho tiempo.

GRANDE AMORE "III"

 

Grande Amore se han convertido en el sonido ruidoso del nuevo punk gallego, un traje que les sienta muy bien y que les está otorgando un éxito arrollador que les llevará durante este verano a actuar en numerosas salas y festivales. Su directo, en el que cantan, bailan y suenan atronadores les está llevando a cosechar agradecidos aplausos.
En su último álbum han puesto el foco en los sintetizadores y las guitarras, con una apuesta más destacada por la distorsión porque aseguran que en estos momentos sus canciones las sienten así, como señala Nuno Pico, uno de sus fundadores. Junto a su nueva guitarrista: Clara Redondo, y con María, presentan un disco en el que hablan de la vida, el camino y el amor. Reconocen que la nueva incorporación les ha permitido atreverse con nuevos sonidos. La verdad es que Grande Amore suena bastante más compacto y se agradece la variedad de géneros que incorporan. Sin duda, por la mayor implicación de las mujeres del grupo en el proceso creativo de Nuno.
Desde el arranque con "O Meu Nome É Ningún", la banda sorprende con una dura percusión, teclados con tono industrial y guitarras omnipresentes. Las canciones no ofrecen descanso: “Lonxe dos homes”, “Ontes fun moi malo”, “Maldita sea mi suerte”, "Contigo” o el post-punk de “Lela”. La pieza con Nacho Vegas, ‘Ti máis eu’, funciona como un paréntesis que domestica la intensidad general del álbum, aunque sin desentonar. En "Se te volvo a ver", con colaboración vocal de David Ruiz, el castellano se colará, pero tampoco modificará el registro, al amparo de un idioma como el gallego que Grande Amore eleva a universal.

viernes, 6 de junio de 2025

GARBAGE "Let All That We Imagine Be The Light"

 

Garbage acaba de lanzar su octavo disco de estudio, "Let All That We Imagine Be The Light" que llegó a las tiendas el pasado 30 de mayo. Este sucesor de "No Gods No Masters" y del EP de versiones "Copy/paste vol. 1" es sin duda su mejor obra desde el “Version 2.0” (1998). Su carrera se volvió irregular después de unos primeros álbumes realmente sorprendentes e inspirados. Por fin han dado con la tecla adecuada para resultar interesantes. Shirley Manson comenta: "Este disco trata sobre lo que significa estar vivo y sobre lo que significa enfrentar la destrucción inminente. Es esperanzador. Es muy tierno con lo que significa ser un ser humano. Nuestros defectos y fracasos siguen siendo hermosos, aunque nos enseñen que no lo son. Este es un disco tierno y emocionante sobre la fragilidad de la vida".
El primer single que lanzaron hace semanas era una declaración sobre lo que está ocurriendo en Estados Unidos, "There’s No Future In Optimism", y de su posición ideológica con los hechos que sufrimos: "Si permitimos que nuestro fatalismo o nuestra negatividad nos dominen, nos derrumbaremos. Trata sobre una ciudad, en mi caso, Los Ángeles, pero podría ser cualquier lugar donde estén sucediendo cosas malas. Tras el asesinato de George Floyd, que es una de las pocas cosas en mi vida que desearía no haber visto nunca, me cambió por completo ver las imágenes de ese policía arrodillándose sobre el cuello de George Floyd. En Los Ángeles hubo enormes protestas y mucha agitación después de eso. Sobre nuestra casa en Hollywood, había helicópteros todo el día, durante días seguidos. Fue realmente precario, caótico y aterrador".
La formación compuesta por Shirley Manson, Vig, Duke Erikson y Steve Marker apuesta en esta ocasión por el indie-pop en diez nuevas canciones que apuestan por la esperanza para superar este mundo caótico e injusto. Atención a temas como “Chinese Fire Horse”, “There's No Future in Optimism”, “Have We Met (The Void)”, Hold” “Get Out My Face AKA Bad Kitty”.

jueves, 5 de junio de 2025

DEPRESIÓN SONORA “La balada de los perros”

 

Depresión Sonora, el proyecto musical del madrileño Marcos Crespo, se ha convertido poco a poco en todo un fenómeno nacional, a pesar de haber editado un sólo disco. “La balada de los perros” es su nueva canción y el primer adelanto de su esperado segundo trabajo, sucesor de "El Arte de Morir muy Despacio" (2022) y del EP "Makinavaja". El nuevo tema ha sido producido por Crespo junto a Harto Rodríguez, con mezcla de Chris Coady (Yeah Yeah Yeahs o Beach House), que mete de lleno a Depresión Sonora en una especie de folk sintético, que tiene poco que ver con la oscuridad de sus primeras canciones: "Esta fue la primera canción que escribí para el nuevo disco. Nació de una frase escrita en una pizarra en mi cuarto, y aunque al principio no creía que encajara con Depresión Sonora, terminó marcando el tono del álbum entero". 
Marcos Crespo vuelve a hablar de la búsqueda de sentido de la vida y del desencanto de la existencia. Arranca con ese: “Ruidos en auriculares para chicos que pasan su tiempo sentados en la calle”. La canción es una balada con guitarra acústica que incorpora percusiones que colaboran a crear el  el tempo adecuado para esa narración. Depresión Sonora se involucra en la creación de este tema con una colección especial para su lanzamiento. Se trata de una camiseta (para hombres) y un pañuelo (para perros), que tienen un fin solidario: rescatar, rehabilitar y dar en adopción a animales en situación de abandono. Por lo que el 100% de los beneficios obtenidos con la venta de esta colección serán donados a la Fundación Salvando Peludos.

miércoles, 4 de junio de 2025

PAVEMENT “Witchitai-To”

 

El titular es que Pavement estrena su primera canción en 25 años, pero entre tú y yo se trata de un cover de “Witchitai-To”. Bien es verdad que vas a escuchar algo nuevo desde la publicación del EP "Major Leagues" de 1999. El tema de Jim Pepper aparece en la banda sonora de su nueva película Pavements. Dirigido por Alex Ross Perry, el documental recoge imágenes, grabaciones y testimonios de la banda con una puesta en escena musical basada en su discografía.
“Witchitai-To” es una canción originalmente lanzada en 1969 que fue grabada por Pavement en 2022 durante los ensayos para su gira de reunión y sonó en algunos shows, pero ahora llega por primera vez a streaming en su versión de estudio.
El documental ‘Pavements’ que ya ha recurrido numerosos festivales se acaba de estrenar en Estados Unidos, pero la película ya se puede ver en Filmin, en España. Casi hora y media que nos ayuda a descubrir a una de las bandas norteamericanas más importantes, pero también menos reconocidas del indie con grabaciones en vivo y ensayos del grupo. No esperéis encontrar una recopilación de sus canciones más conocidas, pero sí descubrir nuevos detalles sobre un grupo trascendental.

martes, 3 de junio de 2025

LOS CHIVATOS "Tron"

 


El sello independiente Mushroom Pillow acaba de fichar a Los Chivatos para editar su tercer disco, tras "Stay Ñunk" (2019) y "Perros con cara de humano" (2022), además del EP "Fibra de carbono". La banda procedente de Bilbao quiere reivindicar su espacio en la escena de guitarras. De hecho su nuevo sello discográfico asegura que "Los Chivatos son el secreto mejor guardado de la nueva escena". Ellos reconocen que se nutren del grunge, el garaje o del punk. 
"Tron" es el primer avance del que será su tercer disco, en el que claman con vehemencia: "Y ahora estamos en la esquina de pensar, faltando el respeto porque nos trataron mal". Entre sus admiradores más destacados Alcalá Norte que ha dicho que es "uno de sus grupos favoritos de diferentes provincias".

lunes, 2 de junio de 2025

INDOCHINE "L'amour fou"

 


Indochine lanza su nuevo video musical "L'amour fou", un nuevo sencillo y van tres del álbum "Babel Babel", dirigido por el fotógrafo y cineasta estadounidense David LaChapelle. Sigue los pasos del vídeo anterior "La belle et la bête" presentando una coreografía, pero en esta ocasión el escenario es diferente y el grupo no aparece en la imagen. Filmado en México, este cortometraje de siete minutos se proyectó por primera vez exclusivamente en los cines Pathé, del 30 de abril al 6 de mayo de 2025, algo que se hacía por primera vez con un video musical en Francia.Esta vez, David LaChapelle filma un romance de fantasía entre una camarera de un bar, Flora, y un cliente, José. Su amor a primera vista se traduce en una serie de bailes cautivadores , que recuerdan la estética de la película 'La La Land'. Fiel a su estética brillante, el artista estadounidense, que ha trabajado con la mayoría de las estrellas del pop, desde Elton John hasta Britney Spears y Mariah Carey , escenifica este flechazo. David LaChapelle en un comunicado de prensa indica que trabajar con Indochine fue una experiencia única: "intentaba mostrar una historia de amor total, un poco como las de la época de nuestros abuelos". Y para que quede constancia, añade: "Lo curioso es que los dos actores son amigos y se enamoraron durante el rodaje".
Nicola Sirkis, cantante principal y líder de Indochine, indica que "David capturó la esencia de la canción de una manera única y poderosa. Tradujo sus emociones en imágenes. Le dimos total libertad: simplemente confiamos en él. Sintió en esta canción una oleada de positividad que todos necesitamos hoy. Es un video que te hace sentir bien".
Para su primer álbum de estudio en siete años, "Babel Babel", los músicos decidieron lanzarse a por todas con un álbum doble, que incluye 17 temas y cuyo título se presenta como una reflexión bíblica sobre la vanidad humana. Con temas variados, el grupo explora sus influencias, ya sea New Order, Blur, MGMT y muchos otros.

domingo, 1 de junio de 2025

PÁLIDA TEZ "Ser adulta es un disfraz"

 

Reconozco que siento devoción por Pálida Tez. Me encanta su música, pero es que día a día van demostrando más madurez y acierto. El pasado viernes presentaban "Ser adulta es un disfraz", tercer adelanto del que será su primer disco, una canción que muestra posiblemente su letra más compleja hasta el momento. El grupo albaceteño explica que el tema quiere explicar esa situación que todos, de un modo u otro, hemos vivido en nuestras vidas : “Lunes, vas a trabajar en eso que siempre habías querido... y te das cuenta de que no es lo que pensabas. Que no está mal, pero que realmente lo que estás haciendo, como si la gran ciudad se tratara de un anfiteatro, es interpretar un papel: el de ser adulta. Al concluir la semana vuelves a casa de tus padres (que hasta hace nada simplemente era "tu casa") y encuentras en el campo llano de tu tierra y en tu habitación infantil una inexplicable añoranza por un tiempo no tan lejano al que anhelas volver”.
Una canción preciosa que critica la gentrificación y el precio de los alquileres, analiza el paso del tiempo, la vida en las grandes ciudades y hasta las nuevas músicas. Todo ello en una pieza con cuidados y elegantes arreglos. Lo cortes no quita lo valiente.

sábado, 31 de mayo de 2025

TERRAPLANA "Natural"

 


Sin duda Terraplana representan el mejor shoegaze brasileño actual. Formado en 2017 en la ciudad sureña de Curitiba, el cuarteto ha estado ganando terreno internacionalmente desde su álbum debut de 2023, "Olhar Pra Trás". Ya era hora de que editaran su segundo disco, que llegó hace unas semanas, "Natural" cubre todas las expectativas creadas. Terraplana gravita hacia un gran indie rock superponiendo sonidos que se mueven entre el dreampop y la intensidad abrasiva. Saben jugar entre granulosidad lo-fi y la claridad cristalina, así que por momentos nos recuerdan la divinidad de Slowdive, el ruido de DIIV o la disonancia de Sonic Youth.
Vinícius Lourenço (voz, guitarra, sinte), Cassiano Kruchelski (voz, guitarra), Stephani Heuczuk (voz, bajo) y Wendeu Silveiro (batería) representan el mejor sonido que nos llega desde el país carioca. Atención a sus letras como en la canción de apertura “Salto No Escuro” donde muestran una imagen de liberación espiritual: “Salté/ A la oscuridad y al vacío/ Nada que temer o dudar/ Incluso si no podía ver/ No podía ver/ Sé cómo Azul".
Si no los conocías, ésta puede ser tu oportunidad para iniciarte en Terraplana.

viernes, 30 de mayo de 2025

FALLECE MICHAEL SUMLER DE KOOL & THE GANG

 

Michael Sumler, el último integrante original de los legendarios Kool & The Gang, muere trágicamente en accidente de tráfico a los 71 años. El grupo lo ha confirmado en un comunicado en el que destacan que "todos lucimos mejor gracias a él", y destacan que "animaba al público con su energía y sus increíbles movimientos de baile", asegurando que "todos en Kool & the Gang tenemos buenos recuerdos de Mike y le echaremos de menos. Que descanse en paz".
Apodado 'Chicago Mike' conducía su automóvil cuando colisionó con otro coche cerca de Veterans Memorial Highway, en Mableton (Atlanta). Moría de manera instantánea, mientras que el otro conductor ha resultado ileso en el siniestro.El icono del soul empezó como estilista y coreógrafo de la banda en 1985, Sumler pronto acabó uniéndose a la formación en el escenario como cantante. También diseñó trajes y bailes para el grupo, así que pasó a ser una pieza fundamental de Kool & The Gang como cantante, coreógrafo y estilista de la veterana banda de New Jersey, que actuará en el festival Noches del Botánico el próximo 25 de junio.

PARQUESVR "El palco"


El grupo Parquesvr está inmerso en una extensa y exitosa gira de conciertos, pero eso no le impide lanzar nueva música. Hace unas semanas presentaban "Los Managers" en el que hacían un repaso a la industria musical y a sus representantes, ahora lanzan "El Palco", un tema que refleja lo que pasa en uno de los epicentros de la vida sociopolítica y económica española. Hablan del palco del Real Madrid, por donde pasa la fauna más granada de nuestro país y donde, más que celebrar goles, se celebran tratos. El nuevo single del quinteto viene acompañado por un videoclip, dirigido por Juan Gama de Cossío y Eduardo Vea Keating, con apariciones de miembros de bandas como Alcalá Norte y Camellos, entre otros.
Los madrileños regresan con nueva música “en donde las referencias sonoras a IDLES, Viagra Boys, Squid o Black Midi y, a su vez, esta manera entre la spoken word furiosa y el hip-rock que maneja Javi Ferrara pone de manifiesto la lírica más sarcástica y uno de los verbos más afilados del circuito”, indica un comunicado de su discográfica independiente Raso Estudio.
Las próximas actuaciones de la banda serán el 30 de mayo en Madrid, el 7 de junio en Bilbao, el 13 de junio en Puerto de Santa maría, el 14 de junio en Isla Cristina, el 4 de julio en Vilanova i la Geltrú, el 5 de julio en Ponteareas, el 2 de agosto en Ayerbe, el 7 de agosto en Aranda de Duero, el 23 de agosto en Torremolinos y el 6 de septiembre en Torrelavega.

jueves, 29 de mayo de 2025

NATION OF LANGUAGE "Inept Apollo"

 


El trío neoyorquino Nation of Language estrena nueva canción, "Inept Apollo", la carta de presentación de un nuevo disco que aún no tienen fecha de lanzamiento. Ian Richard Devaney ha contado sobre su nuevo tema: "El trabajo es un respiro del dolor. Ya sea un trabajo remunerado o simplemente algo en lo que te entregas por completo, tener una dirección hacia la que moverte, encontrar un estado de fluidez, puede alejar la atención de la pesadez del corazón. Así que, después de las pérdidas de la vida, en momentos de desesperación, decidimos una y otra vez sumergirnos de lleno en el trabajo lo mejor que podemos. Pero el proceso artístico también suele ser cuando el síndrome del impostor asoma su fea cara, cuando descubro que mi monólogo interior se descontrola: "Este es el mejor mecanismo de afrontamiento que tengo a mi disposición y ni siquiera estoy capacitado para hacerlo", indica Devaney.
"Acompañando la canción hay un video musical genial de nuestro amigo y hermano John MacKay: es un homenaje a las actividades creativas y, de alguna manera, llegó a representar la sensación de vivir en una ciudad como artista. El video es como caminar por un viejo almacén en Brooklyn, lleno de espacios de práctica y estudios, cada habitación ocupada por artistas que se esfuerzan por expresarse y comprenderse a sí mismos y su lugar en el mundo", señala.
"No importa cuán extraño parezca el acto ni cuántas dudas o dolor recorra la mente del creador; lo bello es el esfuerzo y la perseverancia, más que el producto final o cualquier noción de éxito. El poder de crear nos pertenece a todos; no requiere la aprobación de nadie".
Nation of Language está formado por Ian Richard Devaney, Aidan Noell y Alex MacKay. Hasta ahora sólo habían editado su álbum de debut "Strange Disciple" en 2023. Acaban de fichar con Sub Pop Records, así que eso exige un nuevo disco. Ellos siguen en la línea de recuperar un sonido que nos retrotrae a los 80 con: New Order, Ultravox u OMD, absolutamente refrescado pero que alude a aquel sonido electrónico. Nos visitarán a finales de este año, Nation of Language actuarán el 26 de noviembre en Barcelona (Razzmatazz) y el 27 de noviembre en Madrid (La Riviera).

ENRIQUE OCTAVO "Tu miedo no existe"

 

No me cansaré de repetir que Enrique Octavo es una de las bandas más infravaloradas de nuestro país. Su estilo absolutamente derrotista y aparentemente dejado les hace encantadores. Hace una semanas editaban su nuevo disco "Tu miedo no existe", su nueva entrega se ha hecho esperar desde que nos presentaron algunas canciones post pandemia como "Prohibido bailar" y "Ya vamos viendo". El álbum se ha logrado registrar a lo largo de tres años en varios estudios de grabación de Cádiz, Sevilla o Granada: Punta Paloma, Hollander, Deshollinador o Abeto 5 estudio y ha sido masterizado por Darío Muñoz.
"Tu miedo no existe" se presenta como un álbum de colaboraciones en el que participan grupos y solistas como Srta Trueno Negro, Jessy Bulbo, Virginias, Santa Catalina, Joaquín Pascual, Pinocho Detective, Antolín e Ismael de Apartamentos Acapulco. Precisamente acaban de estrenar el videoclip de "Romper por Fascículos" que cuenta con la colaboración de Srta Trueno Negro. Natalia Drago se encargó también de la grabación del bajo. Las imágenes cuentan con un total de trescientos collages realizados a mano por José Bolívar, líder de Enrique Octavo, que se encarga del montaje y la dirección de modo artesanal e invirtiendo el concepto clásico del chroma key.

miércoles, 28 de mayo de 2025

SAINT ETIENNE "Glad"

 


El trío británico se separa, como despedida un último disco al que van a titular "International", será su decimotercer álbum y tienen previsto editarlo el 5 de septiembre. Será un trabajo a lo grande en el que han querido rodearse de muchos amigos y artistas que veneran, entre los invitados destacados se incluyen Nick Heyward, Janet Planet de Confidence Man, Erol Alkan, Paul Hartnoll de Orbital y Vince Clarke. La banda ha querido anunciar su disolución con un nuevo sencillo Glad que está coescrito y producido con Tom Rowlands de Chemical Brothers, además han contado en la guitarra con Jez Williams de Doves. La canción explota su lado más pop. La banda formada por Sarah Cracknell, Bob Stanley y Pete Wiggs, ha estado comúnmente asociada a la escena indie dance, aunque bien es cierto que ha tocado otros estilos como la música ambient y hasta la electrónica con uso de samples.  Sin duda será una bonita despedida. 

martes, 27 de mayo de 2025

LAGARTIJA NICK "Conmigo crece el caos"

 


La banda granadina Lagartija Nick que lidera Antonio Arias vuelve con novedades tras la gira del 2024 en la que celebraron sus 35 años de carrera musical. El pasado mes de abril ofrecieron dos noches de conciertos en su tierra, en el Teatro CajaGranada, que han dado forma a un disco en directo. Para anunciarlo lanzan un videoclip del tema "Conmigo crece el caos", que pertenece a su repertorio de mediados de los 90. Esa descarga eléctrica está interpretada por Antonio Arias a la voz y bajo, Juan Codorniu a la guitarra y coros, JJ Machuca a los teclados y coros, y Eric Jiménez a la batería.Después de 15 discos Lagartija Nick ha demostrado que es una banda inigualable que ha sabido transitar desde la música independiente, a la conceptual y al flamenco, desde que lanzaron su primer disco "Hipnosis"(1991). Pero sin lugar a dudas en directo suenan mejor y la energía que desprenden se hace contagiosa, así que se agradece este disco en directo. Si quieres verles sobre el escenario acaban de anunciar las primeras fechas de sus próximos conciertos: Bilbao (10 de octubre, Café Antzokia), Valencia (7 de noviembre, 16 toneladas), Madrid (19 de noviembre, La Sala) y Barcelona (20 de noviembre, La 2).

lunes, 26 de mayo de 2025

PULP "More"



Pulp con su regreso demuestran la vigencia del britpop, pero también de las canciones bien hechas. Hemos vivido en los últimos tiempos el retorno de otros grupos de la época, caso de los conciertos de Blur o de los que están por llegar de Oasis, más Suede, que aunque nunca se marcharon, está a punto de lanzar un nuevo disco. No vamos a hablar del resurgir del britpop, pero sí a celebrar que Pulp edita nueva música después de abandonar la escena musical en 2002: “Este es el primer álbum de Pulp desde We Love Life en 2001. Sí, el primer álbum de Pulp en 24 años”, declara orgulloso su líder Jarvis Cocker en un comunicado de prensa. 
"More" será el octavo disco de Pulp y llegará a las tiendas el próximo 6 de junio. La banda, que ha vendido a lo largo de su carrera más de 10 millones de álbumes, está preparada para volver a escena musical. De momento han dado a conocer su espléndido single principal, "Spike Island", y hace unos días han presentado otro nuevo tema, "Got to Have Love" muy bailable, que llega con un videoclip dirigido por el propio Jarvis Cocker que se basa en imágenes del documental ‘Wigan Casino’ de 1977 dirigido por Tony Palmer: son bailarines de northern soul. Cocker confiesa que lo vió por primera vez en el video "Fiorucci Made Me Hardcore" de Mark Leckey. Pulp era un grupo con conciencia de clase que hablaba de las cosas que le pasaban a la clase obrera, de las desigualdades pero también de sus romances, sus hábitos y sueños, muchas veces con humor. Recordad que Pulp estará actuando en nuestro país en el Bilbao BBK Live el próximo 10 de julio.

sábado, 24 de mayo de 2025

CARLOS ARES "La boca del lobo"

 


El músico y productor Carlos Ares logró llamar la atención del público, el año pasado, con un primer disco titulado "Peregrino", que fue reconocido como el mejor álbum de pop de 2024 en los Premios MIN de la Música Independiente. Ahora afronta el reto del segundo trabajo, nunca fácil y en el que intenta repetir el exitoso camino iniciado a sus 28 años como cantante y compositor. "La boca del lobo" es el título y ya metidos en la vorágine porque no atreverse a nombrarlo de ese modo. El artista gallego, afincado en Madrid, no es nuevo en esta industria. Lleva casi una década lanzando canciones y produciendo música. 
Ares a sus 28 años vuelve a explorar su universo de pop folk caracterizado por letras personales que esta vez abordan temas como la identidad, las ansias por vivir o los miedos del éxito. Ya desde la canción que abre el álbum y que le da nombre, "La boca del lobo", habla de "arriesgarlo todo" a pesar de lo que ello supone. Su mundo se va mostrando ante nuestros ojos con piezas como "Importante", una crítica a la vanidad del ego; "Autóctono", en el que reivindica su identidad gallega y su "sangre celta" como una forma de crear y sentir; "Días de perros", en el que se solidariza con el dolor emocional de otra persona o "Páramo", todo un canto a la vida en el que apuesta por valorar lo que tenemos, a pesar de las adversidades de nuestro entorno.
Carlos Ares, junto a sus banda, está actualmente de gira presentado sus nuevas canciones. En los próximos meses visitará festivales como Tomavistas (Madrid), BBK Live (Bilbao), Sonorama Ribera (Aranda de Duero), Vida Festival (Vilanova i la Geltrú) o La Mar de Músicas (Cartagena), entre otras fechas confirmadas.

viernes, 23 de mayo de 2025

LOLA YOUNG "One Thing"

 


Lola Young estrena su nueva canción, "One Thing", con la que vuelve a conseguir otra canción pop redonda. La británica está a punto de convertirse en una superestrella, después de que "Messy" le haya llevado a pasar cuatro semanas en el n.° 1, Young se convirtió en la artista femenina británica que más tiempo ha estado en el primer puesto desde "Easy on Me" de Adele en 2021.
 Lola Young sorprende con el primer single de su próximo disco, que aparece envuelto en sonidos vibrantes. "One Thing" es una canción claramente sexual en la que deja a las claras la pasión desatada, en versos como "te quiero besar lento, te quiero follar duro, te quiero comer entero", donde las imágenes que acompañan el tema alientan ese deseo. Mientras canta: "Sabes cómo quiero ser/ Te quiero justo debajo de mí/ ¿Puedes vivir un poco, soltarte el pelo?/ Nadie lo sabrá nunca/ Podemos montar nuestro propio pequeño espectáculo/ Guarda esa energía de polla grande para mi boca/ Sí". 
La artista del sur de Londres, con 24 años recién cumplidos, asegura en un comunicado para aclarar sus intenciones que: “Quería hacer una canción y un video musical que invitara a la reflexión y resaltara que el sexo es algo divertido y ligero, no siempre significativo, y que además mostrara cómo se pueden invertir los roles de género”. 

jueves, 22 de mayo de 2025

BENITO CERATI "Artificial"

 


Benito Cerati anuncia nuevo disco con “Artificial”, una canción que continúa la marca sonora más rockera y agresiva de su anterior trabajo discográfico, pero en esta ocasión añade una impronta aún más industrial, con beats repetitivos y una apuesta por la distorsión. En su lírica, crítica los males contemporáneos en nuestra sociedad, en este caso hablando de las relaciones superfluas y vacías de contenido. El video de Artificial fue dirigido por Belén Asad y filmado en la ciudad de Nueva York. Tiene como protagonista al propio Benito Cerati atrapado en una persecución paranoide,  mientras escapa de un lobo antropomórfico, sin saber si es producto de su imaginación. La realidad y alucinación se confunden.
“Artificial” sirve como adelanto del que será su tercer álbum, previsto para julio.

miércoles, 21 de mayo de 2025

STEREOLAB " Instant holograms on metal film"

 

El próximo viernes 23 de mayo sale a la venta "Instant holograms on metal film", el nuevo disco de Stereolab, banda que no publicaba nada desde 2010. La situación política y social está en el trasfondo de este regreso como denotan las letras de la vocalista Laetitia Sadier que ahora se han tornado más descriptivas "cuando tienes 40 años aún crees que te queda tiempo, pero cuando tienes 55 o 60… Ahora las letras son menos abstractas, van mucho más al hueso. Señalan mucho más a quien es responsable de la situación que estamos viviendo”, comentan.
La banda vuelve a moverse en el terreno de la innovación y los sonidos clásicos. Ellos no renuncian al pop electrónico, a la música ambient, a las densas orquestaciones, los sonidos tropicales, al ruido industrial o al punk ¿Para qué? todo aporta y se encuentra en su ADN. Canciones en inglés y en francés, que muestran las inquietudes de la clase trabajadora y que abiertamente critican al sistema capitalista. Ellos entiende que el arte debe cumplir también una función política. Ya disponibles las canciones "Aerial Troubles" y  "Melodie Is a Wound".

martes, 20 de mayo de 2025

TELEPHUNKEN “Ritmo Furioso”

 

Telephunken dejan atrás diez años de inactividad para regalarnos un nuevo disco, “Ritmo Furioso”, en el que recuperan los ritmos bailables en un trabajo donde tocan innumerables referencias musicales para no aburrir a nadie. El proyecto musical de Ernesto Sánchez vuelve a echar a volar, más alto que nunca coincidiendo con su veinticinco aniversario en el mundo de la música, que se dice pronto. Para este lanzamiento tan especial se ha rodeado de colaboraciones internacionales, como Rachael Noobs (Reino Unido), Dapuntobeat (México), Trotter (Brasil), Ursula 1000 (Estados Unidos) o los españoles Digital 21 , en "Having A Good Time". Todos aportan ideas que enriquecen el sonido de Telephunken. Atención a temas como "Vuelve""Feeling Good" o "Que se sepa".
Telephunken ha confirmado que habrá gira de presentación, aunque de momento sólo ha confirmado su presencia en el Sonorama Ribera 2025. Próximamente anunciará nuevas fechas para dar a conocer en directo su "Ritmo Furioso"

lunes, 19 de mayo de 2025

WOLF ALICE "Bloom Baby Bloom"

 


La banda inglesa Wolf Alice ha decidido poner fin a su silencio discográfico de varios años. Parece mentira pero su última referencia es "Blue Weekend" que se lanzaba en junio de 2021. La espera hacía presagiar un cambio en su sonido y algo de ello hay en su primera canción "Bloom Baby Bloom" para presentarnos su faceta más orquestal, con una pieza cabaretera a golpe de piano y ópera rock. Lo más sorprendente es que dejan de lado las guitarras. la cantante Ellie Rowsell, líder de la formación lo explica así: "He usado la guitarra como escudo en el pasado, tocarla quizás ha sido una forma de rechazar el cliché de "cantante chica en una banda", pero quería centrarme en mi voz como instrumento de rock, así que ha sido liberador dejar la guitarra y llegar a un punto en el que no siento que necesite demostrar que soy música".
"The Clearing" será su tercer disco. Tienen previsto lanzarlo el próximo 29 de agosto. De momento nos quedamos con el videoclip de  "Bloom Baby Bloom" en el que Ellie Rowsell aparece como una estrella del rock 'n' roll, dirigido por Colin Solal Cardo, que parece haberse inspirado en la película de Bob Fosse All That Jazz, para recrear esas imágenes de espectáculo teatral. Eso sí, no sé si soy el único que se ha fijado en la extrema delgadez de la cantante Ellie Rowsell que raya con la anorexia, algo que me ha dejado impactado.

sábado, 17 de mayo de 2025

TREMENDO PINKMAN "Traspasando las paredes"

 


Los granadinos Tremendo Pinkman nos regalan una nueva canción, "Traspasando las paredes", en la que dan un paso adelante hacia el noise. La canción se presenta como una oda a la juventud y a la libertad, contada en primera persona que nos traslada a la Granada de los noventa con una letra evocadora, pero que no pretende indicar que cualquier tiempo pasado fue mejor. Eso sí la banda invita a revivir instantes y recuerdos.
Desde sus inicios en 2019, Tremendo Pinkman ha procurado desarrollar una evolución constante en su propuesta musical. La incorporación de Dani Rodríguez a la guitarra en 2023 y después de Mónica Huertas, como segunda voz en 2024, les ha permitido ampliar los horizontes sonoros integrando sonidos indie, rock alternativo, post-rock y elementos electrónicos. Desde que debutaran en 2022 con "Sin nada y sin nadie" han querido seguir coqueteando con nuevos sonidos. “Traspasando las paredes” es el primer adelanto del que será su segundo álbum con el que pretenden no repetir fórmula. Aquí explotan los reverbs, las guitarras explosivas y muchas capas de sonido, en una canción que habla romper límites y separar lo que somos de lo que podríamos ser.

viernes, 16 de mayo de 2025

LORDE “What Was That”

 


La artista neozelandesa Lorde regresa con una tremenda canción de synth-pop “What Was That”, su nuevo single, que ella define como el "sonido de su renacimiento". Un tema que recupera su lado más sintético para poco a poco desbocarse, con un ritmo juguetón y algo vintage. La producción de la propia Lorde, Jim-E Stack (Haim, Charli xcx) y Dan Nigro (Chappell Roan, Olivia Rodrigo) logran el milagro
“What Was That”, llega cuatro años después de "Solar Power" (2021), un disco que dividió opiniones por su sonido introspectivo y relajado. La artista a sus 28 años aclara que la canción explora temas como el amor perdido, la fama y la búsqueda de identidad, en sus redes sociales sus fans la han descrito como un tema que “encapsula la juventud mientras se crece”.
Para Lorde su público es esencial en su carrera, así que para grabar el videoclip convocó a sus seguidores a través de newsletter en el Washington Square Park de Nueva York. La cosa se complicó porque acudieron tantos que la policía tuvo que desalojar el parque.

jueves, 15 de mayo de 2025

SIDONIE "Et puc odiar molt més"

 

Sidonie es una banda de palabra. Hace ya algún tiempo prometieron un disco en catalán y acaban de publicar "Et puc odiar molt més", el primer single de ese anunciado trabajo que llevará por título "Catalan Graffiti" y se publicará en septiembre.
No es la primera vez que la banda integrada por Marc Ros, Axel Pi y Jesús Senra, cantan en catalán, ya que en su disco "El regreso de Abba" (2020) incluyeron "Portlligat", que de algún modo es el germen de las nuevas canciones. Además, también han participado en discos de homenaje a Serrat o a Sopa de Cabra, recientemente con Els Amics de les Arts han grabado una versión de uno de sus temas más conocidos, "Jean-Luc", dedicado a Jean-Luc Godard, el famoso director de cine francés.
"Et puc odiar molt més", juega con la dualidad de los sentimientos: “Et puc odiar molt més, però no estimar-te menys”. Es la representación de una relación en la que el amor y el odio conviven: "Esta es una canción perfecta para amar y para odiar, para escuchar cuando estás muy triste o cuando te sientes eufórico: los momentos que vivimos con más intensidad los estribillos. Habla de esta cosa extraña que pasa con algunas relaciones y con algunos bares: cuanto más quieres irte, menos lo puedes hacer. Y te quedas. Y otra. Y vuelven la guitarra y los teclados eufóricos, el corazón acelerado: bombo y latido", indican en un comunicado.

miércoles, 14 de mayo de 2025

FLOODLIGHTS "Underneath"

 

La formación australiana ha editado uno de los discos más destacados de lo que llevamos de año 2025. "Underneath" llegaba en marzo y suena seductor, ahora la novedad es que vendrá a presentar a Madrid y Barcelona su celebrado tercer álbum: Viernes 19 de septiembre en la sala Vol de Barcelona, al día siguiente en la sala Wurlitzer Ballroom de Madrid. Las entradas ya están disponibles en Fever a un precio de 18 € más gastos de distribución.
La banda formada por Sarah Hellyer, Joe Draffen, Louis Parsons, Ashlee Kehoe y Archie Shannon se caracteriza por combinar frescura e intensidad, muchos les han comparado con los primeros Arcade Fire, Wild Beasts, Fanfarlo, Beirut o The Maccabees, pero la verdad es que tiene personalidad propia. Cuentan con una apabullante sección de viento, actitud art-rock y presencia como para poner las emociones en un primerísimo primer plano, sin perder autenticidad, ni caer en tópicos.
Sus dos anteriores trabajos ya “Painting of My Time” (23) y “From a View” (20) ya lograron llamar la atención, pero sin duda su último trabajo les puede catapultar al éxito mundial, la buena mano del prestigioso John Congleton que ha mezclado el álbum puede tener algo que ver. La voz de Louis Parson suena mejor que nunca y la guitarra de Ashlee Kehoe más potente. Basta escuchar "This Island""The Light Won't Shine Forever", dos de mis canciones favoritas, de un álbum que explora esperanzas, miedos y pasión. Eso siempre seduce. 


martes, 13 de mayo de 2025

MUÑECA RUSA “Shock”

 


El pasado viernes entre las novedades discográficas de la semana aparecía este grupo. Muñeca Rusa, una banda nueva de Gijón con un sonido que mezcla punk sucio, electrónica bailable y muy mala hostia. Así sin anestesia previa, lanzan “Shock” con una actitud, como ellos mismos indican en la letra, dispuesta remover conciencias con electrónica infecciosa: "Estaba todo el mundo en shock/ ¡En shock!/ Niños pijos y creyentes/ Son todos muy obedientes/ Van al after para rezar/ Con los putos moralistas/ Creen ser rojos, comunistas/ Todos me la pueden chupar"
El mensaje llega acompañado con un videoclip en el que aparecen curas desmadrados, monjas desatadas, pijos fuera de lugar, drags, dominatrix... compartiendo pista en una misa que acaba en juerga blasfema. La letra es una crítica denostada al postureo ideológico, al buenismo de escaparate y a la doble moral.
Muñeca Rusa llegan Desde Gijón. El productor es el músico asturiano Igor Paskual, el guitarrista que acompaña a Loquillo, y ha sido grabado en Ovni Studio. La banda se formó a finales de 2023 en Gijón con músicos con experiencia en otras bandas como Staytons. Liderada por Andrey Fomchenko, cantante, compositor y guitarrista en su música se mueven entre el punk, el britpop noventero y el indie rock. Anteriormente habían presentado algunos temas, pero no tan impactantes como "Shock", caso de "Vértigo", "Todos los Sueños Rotos (Tú y Yo)" o "Arde".

lunes, 12 de mayo de 2025

ARCADE FIRE "Pink Elephant"

 

La crítica en general ha machacado el último disco de los canadienses. "Pink Elephant", el séptimo álbum de Arcade Fire no terminó de arrancar ni con su primer single "Year of the Snake" que no convenció. Parece que ya no son el grupo que movía masas con discos certeros como "The Suburbs" o "Reflektor" y ya en menor medida "WE". Da la impresión de que las denuncias contra Win Butler por abusos sexuales por parte de varias mujeres han hecho mella en su proyección, a pesar de que su esposa Régine le defendió asegurando que mantenían una relación abierta. La marcha del hermano de Win, William Butler, les ha cuestionado aún más y no es buena señal que el grupo se haya negado a ofrecer entrevistas para el lanzamiento de "Pink Elephant".
Un disco que les puede abocar al fracaso, después del vacío mediático. Entre las críticas el disco supera el aprobado solo por los pelos. Especialmente se habla de una falta de inspiración en sus letras. Se está cuestionando, entre otras, el texto del single "Year of the Snake" que dice: "intenté ser bueno, pero soy un chico normal / Mi corazón está hecho de amor / No está hecho de madera".
En el disco pocas canciones destacan, porque parecen haber abandonado el tono épico para diluirse en esta ocasión en un sonido poco definido, algo insulso. A destacar "I Love her Shadow" que aporta un atractivo electro al conjunto y "Alien Nation" por rompedora con un final efervescente. 

sábado, 10 de mayo de 2025

FALLECE IÑAKI FERNÁNDEZ, LÍDER DE GLUTAMATO YE-YÉ

 


Ha fallecido Iñaki Fernández, líder de Glutamato Ye-Yé, todo un icono de la Movida, un tipo muy inteligente e irreverente, que con su actitud provocadora supo encandilar al público. Ha fallecido a los 64 años a causa de un cáncer. Lo ha confirmado el grupo, este sábado, en redes sociales: "Después de luchar varios meses contra una enfermedad", señala la banda en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, "nuestro Iñaki ha fallecido esta madrugada (…) Estarás en nuestros corazones glutameros".
Fue cantante y fundador de la banda de pop-rock Glutamato Ye-Yé formada en Madrid en 1979 y disuelta en 1986. En su repertorio no faltaba la psicodelia y un tremendo componente de humor absurdo que les convirtió en una de las bandas más excéntricas de nuestro país. Su imagen era el primer signo de todo ello. Iñaki adoptó como signo de identidad un bigotillo, que creaba confusión: “¿va de Hitler o de Chaplin?”, se preguntaba la gente. Recuerdo encontrarme con él algunos sábados a principios de los ochenta en la cafetería Zurich, en la plaza de Catalunya, en Barcelona, siempre con una pata de pollo enganchada en su gabardina. Las mentes bien pensantes entonces procuraban apartarse de él.
A pesar de todo ello logró convertirse en una figura de culto dentro de la cultura underground. Su repertorio era rompedor y resultaba muy difícil de encasillar. Podían situarse en la onda de Siniestro Total con "Holocausto caníbal", jugaban con los límites del surrealismo en "Hay un hombre en mi nevera"eran capaces de crear perfectas canciones pop como "Corazón loco"levantaban cánticos en el estadio con "Soy del Atleti" que curiosamente partía del himno de la legión o burlarse de las estrellas del rock que se volcaban en campañas benéficas mientras vivían rodeados de guardaespaldas en sus grandes mansiones como hicieron con "Todos los negritos tienen hambre y frío". Provocación y humor negro de una banda que ha sido irrepetible. Iñaki D.E.P.

VARY BRAVA, LA CASA AZUL Y LA HABITACIÓN ROJA "Mi tierra"

La famosa canción  "Mi tierra" de Nino Bravo renace por una buena causa. Todos los beneficios que se obtengan de las escuchas de la canción en Spotify y YouTube irán destinados íntegramente a la Fundación Horta Sud, para la reconstrucción de las fallas de las zonas damnificadas por la DANA. La propuesta solidaria llega de la mano de Vary Brava, La Casa Azul y La Habitación Roja, artistas que participaron en el GermanorFest, además por supuesto de la familia de Nino Bravo.
Cuando se cumplen seis meses de la terrible riada, se quiere seguir poniendo el foco en el apoyo a los afectados por las inundaciones del pasado octubre con un propósito solidario: continuar recaudando fondos para los golpeados por la catástrofe. Esta iniciativa rinde homenaje a la identidad valenciana y al poder de la unión, canalizando la emoción y el compromiso en un proyecto que busca ayudar a quienes más lo necesitan.

viernes, 9 de mayo de 2025

THE BETHS "Metal

 


La banda neozelandesa The Beths anuncian nueva música, Este es su primer material original desde Watching the Credits (2023), en el que regresan a su irresistible indie-rock. El lanzamineto de "Metal" coincide con su reciente fichaje por el sello discográfico ANTI- Records, que hasta ahora ha destacado por su apoyo a artistas innovadores. El tema apuesta por guitarras chispeantes, ritmos atractivos y letras introspectivas.  Elizabeth Stokes explicó que la canción refleja su “viaje de salud” tras años de giras intensas y desafíos físicos y mentales. “En cierto modo, Metal trata sobre estar vivo y existir en un cuerpo humano. Sentí que mi cuerpo, que me había llevado bastante bien hasta ahora, estaba desmoronándose, algo sobre lo que tenía poco o ningún control”,  ha indicado en un comunicado.
El cuarteto originario de Auckland está formado por Elizabeth Stokes (voz y guitarra), Jonathan Pearce (guitarra), Benjamin Sinclair (bajo) y Tristan Deck (batería). Ellos son amigos desde la universidad, donde estudiaron jazz, unieron su amor por el pop y el rock para crear un sonido que combina melodías pegajosas y letras que exploran el amor, la duda y la vida cotidiana. La nueva canción, que aborda la lucha interna contra la autocrítica, marca el inicio de una nueva era para la banda. Billboard señala que "Metal" podría ser un adelanto de un cuarto álbum, dado el cambio de sello tras tres discos con Carpark Records.
The Beths actuarán el 15 de octubre en Razzmatazz 2 (Barcelona) y el 16 de octubre en Nazca (Madrid). Las entradas están ya la venta a un precio de 22 € más gastos de distribución.

jueves, 8 de mayo de 2025

RUFUS T. FIREFLY “Todas Las Cosas Buenas”

 


"Todas las cosas buenas" es el octavo álbum de Rufus T. Firefly, el grupo de Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro que da un paso adelante en su música aportando nuevas tonalidades, con un trabajo repleto de guitarras con sintetizadores. Este cambio viene también motivada porque han prescindido del estudio de grabación, para registrarlo en su casa, así han surgido 11 canciones que muestran una mayor variedad estilística con todos los géneros musicales que han trabajado durante todos estos años, además se han atrevido por apostar también por la electrónica, incluso el electro, el synthpop o el ambient. Un amplio abanico sonoro que ha enriquecido su producción musical. 14 nuevos temas en un vinilo doble que sorprenden desde la apertura, "Canción de paz" una pieza acústica cercana al folk; la apuesta por la abrumadora percusión Julia Martín-Maestro en "El principio de todo"; la electrónica rompedora de "El coro del amanecer"; la psicodelia de "Lumbre"; la crítica de "Premios de la música independiente” el momento más rockero o el hit de "Trueno azul". Por si fuera poco, la edición de vinilo se presenta con un diseño a todo color, con una lamina lenticular, a dos colores, y con discos transparentes.