Discos, noticias, indie, noise, alternativa, actualidad, críticas, conciertos, lanzamientos y nuevos sonidos. Me puedes seguir en @Anselmusica
miércoles, 26 de noviembre de 2025
BLACK EYES "Hostile Design"
martes, 25 de noviembre de 2025
TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO "Triángulo de Amor Bizarro"
Después de 26 años de carrera musical Triángulo de Amor Bizarro se han atrevido a versionar la canción que escogieron como nombre del grupo, “Bizarre Love Triangle” de los siempre imprescindibles New Order. No han pretendido imitar el original, a pesar de utilizar los sintetizadores con la misma arrogancia, más bien su intención es darle un aire más contemporáneo.
Fue en 2004 cuando Rodrigo Caamaño e Isa Cea se unieron en un primer proyecto musical. Desde su localidad original de A Coruña, en Boiro, querían crear música bajo la doctrina del ruido. Poco después se uniría a aquel germen Rafa Mallo a la batería y otros miembros que ayudarían a canalizar aquella rabia y la melancolía que acabó dando forma al sonido del grupo. No sería hasta 2007 cuando debutaron con su primer disco de título homónimo, han lanzado hasta ahora ocho discos más y pronto aparecerá un álbum con algunas de sus canciones reinterpretadas por otros grupos. Además Triángulo de Amor Bizarro han sido reconocidos con varios premios, entre ellos el Premio Ruido a Mejor Disco del Año en dos ocasiones.
lunes, 24 de noviembre de 2025
FOO FIGHTERS “Run Rudolph Run”
Ya has notado que las luces de Navidad se han encendido en la mayoría de las ciudades, desde hace semanas los supermercados cambian sus estanterías para hacer sitio a turrones, polvorones y mazapanes. Ahora con permiso de Mariah Carey llega el turno de los villancicos, las discográficas inician su fase de ataque con álbumes repletos de canciones con dulces mensajes de Paz, pero no pretendo hacerte spoiler: ya sabes que todo es falso, envuelto en bonito papel de celofán y edulcorado, aunque siempre hay alguna alegría.
Foo Fighters comparte una enérgica nueva versión de "Run Rudolph Run", canción escrita por Chuck Berry en 1958. Forma parte de la participación de la banda en la serie navideña Holiday Plays, un evento organizado por el rapero Lil Nas X a través de Amazon Music. El grupo de Dave Grohl tocó también éxitos como "Times Like These", "Learn to Fly", "Best of You" al igual que "Shame Shame”, sencillo que estará incluido en "Medicine at Midnight", su anunciado álbum de estudio previsto para lanzarse el 5 de febrero de 2021.
sábado, 22 de noviembre de 2025
ANA CURRA "Activista de la idiotez"
Ana Curra (Madrid, 66 años) quiere demostrar que aún le quedan muchas cosas por decir. No sólo es música, creadora y participe de la movida. Se le ha llamado sacerdotisa punk de la música española, aunque ese mito como figura destacada del rock en nuestro país se te puede desfigurar cuando te diga que acaba de jubilarse de su trabajo, tras décadas como como profesora de piano en el Conservatorio de San Lorenzo de El Escorial. La realidad demuestra que resulta muy difícil vivir de la música. Ella fue parte esencial de los Pegamoides, la mitad de Parálisis Permanente, la alma mater de Seres Vacíos y una artista que hace años demostró que era incombustible al renacer como Ana Curra. Con su nombre acaba de publicar esta canción que anticipa su próximo disco. Su reconocimiento llegará con la próxima publicación de la reedición de su primer trabajo en solitario y también un homenaje a Parálisis Permanente en forma de disco de duetos y colaboraciones, que promete se editará a primeros de año con una presentación en directo.
viernes, 21 de noviembre de 2025
SEAROWS "Dearly Missed"
jueves, 20 de noviembre de 2025
PARQUESVR “Bukele o bukkake”
Parquesvr presenta el tema “Bukele o bukkake”, en la que han vuelto a colaborar con DJ Pollo, con quien han firmado con anterioridad "Juancarlista" y "Zarzaquemada". La canción parece proponernos una elección entre lo oscuro y lo más oscuro aún, con toda la sorna del mundo. Para el grupo madrileño es el cierre de una etapa, ya que acaba de iniciar los últimos conciertos de la gira "Si molesto, os vais", su celebrado tercer álbum, con el que cerrarán el 2025 con más de 50 shows hechos este año y que les llevará al reto de tocar en salas más grandes, la Sala Apolo de Barcelona el sábado 31 de enero y la sala La Riviera de Madrid el sábado 7 de febrero. Antes hoy mismo en Tarragona (15 de noviembre, Sala Zero), Pamplona (26 de diciembre, Santaspascuas), Bilbao (16 de enero, Kafe Antzokia), Zaragoza (17 de enero, Sala Oasis), Sevilla (13 de febrero, Sala Malandar), Granada (14 de febrero, Boogaclub) y Murcia (21 de marzo, Sala REM). Además prometen nuevo disco, previsto para la primavera de 2026.
miércoles, 19 de noviembre de 2025
JAMES "Nothing But Love: The Definitive Best Of"
James vuelve a editar una nueva recopilación de su carrera. Se podría justificar porque llevan más de cuatro décadas en esto de la música, aunque algunos pensamos que ya está bien de estirar el chicle para darle un nuevo repaso a su discografía. En cualquier caso, puestos a seguir dando rendimiento a la caja registradora editan bajo el nombre de "Nothing But Love: The Definitive Best Of" un álbum de lo más completo. Nada más y nada menos que 58 canciones que estarán disponibles en 3 CDs o 5 LPs y que tendrá un orden cronológico. Así que empieza con “What’s The World”, de su EP de 1983, y terminan con las dos canciones nuevas habituales para estos lanzamientos que sirven de reclamo para sus fans.
Como primer adelanto, James nos dejan “Wake Up Superman”, una canción en la que muestra que siguen metidos de lleno en ese pop algo sintético que ha caracterizado sus últimos trabajos. Sorprende que no se incluyera en su álbum "Yummi" de 2024. Esencialmente porque su ritmo potente y su estribillo pegadizo la convierten en una pieza más destacable que muchas de las canciones que forman parte de ese disco.
martes, 18 de noviembre de 2025
LA HABITACIÓN ROJA “Los mejores años de nuestra vida”
La Habitación Roja han lanzado una nueva versión de “Los mejores años de nuestra vida”, en lo que será el primer adelanto del próximo disco del grupo, un álbum que les servirá para conmemorar su 30 aniversario. La canción ya convertida en un clásico fue editada por primera vez en 1998 como cara B del single “Mi habitación”. Desde el primer momento, el tema se convirtió en uno de los favoritos de la banda, que empezó a utilizarlo para el cierre de sus conciertos.
La nueva versión de “Los mejores años de nuestra vida” ha sido producida por Santi García, de Ultramarinos. "Cuando empezamos a hablar de la celebración de nuestro 30º Aniversario, esta fue la primera canción que pusimos sobre la mesa para darle una versión más acorde a los medios técnicos de los que disponemos hoy en día y a nuestra forma de tocar como banda en 2025", indica la banda en un comunicado oficial.
lunes, 17 de noviembre de 2025
HÚSKER DÚ "1985. The Miracle Year"
El mítico grupo edita una caja con sus directos, en uno de sus mejores momentos sobre el escenario, cuando eran absolutamente explosivos. Hüsker Dü en vivo en 1985, cuando el trascendental trío punk de Minneapolis arrasaba en el año más incendiario de su existencia, capturado en vivo en el escenario de First Avenue. Esta edición de 4 LP incluye la restauración de "Beau Sorenson" del concierto completo del 30 de enero de 1985, además de 20 temas extras en directo de aquel momento.
Los miembros de Hüsker Dü, Greg Norton (bajista), Grant Hart (batería) y Bob Mould (guitarra y voz) unieron sus fuerzas y vitalidad en 1979, cuando decidieron unirse para hacer música en un concierto de Ramones. Cinco años después, el trío publicaba su primer trabajo a la música popular, un doble álbum que delataba a una banda que pretendía revolucionar el sonido de la música en EE.UU aportando la frescura del punk de aquellos tiempos en un país que no reconocía aquel sonido urgente y violento. Publicado en 1984, "Zen Arcade", fue sólo el prólogo, porque al año siguiente eran un huracán que aportó su estruendosos sonido a lo que luego se conocería como música alternativa. Lamentablemente su fichaje posterior con una gran discográfica y las disputas personales entre Mould y Hart, los principales autores de las canciones, llevó al traste la furibunda efervescencia de aquel grupo esencial en la música americana. Las tensiones fueron a mayores hasta provocar el final del trío en 1988. Bob Mould afortunadamente formó con posterioridad Sugar y ha seguido con una espléndida carrera en solitario que personalmente me alegra la vida.
sábado, 15 de noviembre de 2025
SRTA. TRUENO NUEGRO "El sonido de la felicidad"
"El sonido de la felicidad" es el nuevo disco de Srta. Trueno Negro, un trabajo creado tras el encierro pandémico. La argentina Natalia Drago (voz y guitarra) lo grabó entre Granada y Motril, diez canciones que despacha en 33 minutos, lo que se hace corto, que hablan de ilusión y desencanto, de la soledad y de la amistad, a partes iguales.
Srta. Trueno Negro ya nos mostró su versatilidad en discos anteriores como “Sonido Donosti” (2016) y “Directo” (2019). Ahora apuesta por las guitarras cálidas, un proyecto que llega enriquecido por la participación de J de Los Planetas, que ya colaboró en su proyecto “Plena pausa”, y que en esta ocasión hace coros en “Ya no me acuerdo” , y cuenta con la producción artística de Sr. Chinarro, quien también pone voces en “Fusilada”, otro de los temas destacados.
viernes, 14 de noviembre de 2025
BABYSHAMBLES "Dandy-Hooligan"
Parece que hay una nueva vida para Babyshambles, el grupo acaba de arrancar su primera gira en 11 años. Son sus primeros conciertos juntos desde 2014, la formación actual está compuesta por: Peter Doherty, el guitarrista Mick Whitnall, el bajista Drew McConnell y el batería Adam Ficek. La banda ha publicado tres álbumes: "Down in Albion" (2005), "Shotter’s Nation" (2007) y "Sequel to the Prequel" (2013), además de tres EP y varios sencillos, pero por sorpresa acaban de editar también su primera canción en 12 años, titulada "Dandy-Hooligan", un tema de espíritu reggae-ska. La pieza es un homenaje a Bob Morris, activista antifascista y figura cercana al grupo, quien protagoniza el videoclip rodado en Soho.
En declaraciones a NME, Doherty adelantó que podrían publicar más material durante los conciertos, incluyendo B-sides inéditos. Además, está previsto el lanzamiento de una edición especial remasterizada y ampliada por el 20.º aniversario de su álbum de debut de 2005, "Down in Albion" el 12 de diciembre, que incluirá temas de sesión, caras B y cinco canciones adicionales de esa época.
jueves, 13 de noviembre de 2025
SIDONIE "Catalan Graffiti"
El trío barcelonés Sidonie publica mañana su primer álbum íntegramente en catalán, "Catalan graffiti". Con más de veintisiete años de trayectoria, Marc Ros, Axel Pi y Jesús Senra deciden dar un paso adelante en su carrera para ir a las raíces de su lengua materna. Durante su trayectoria han cantado inglés, el castellano y también el catalán. Este apuesta lingüística no es nueva en su universo: ya en 2020 exploraron el catalán con “Portlligat”, y desde entonces han colaborado en homenajes a Serrat, Sopa de Cabra o Els Amics de les Arts. La novedad es que ahora lo hacen con un álbum entero, que ellos explican como "un trabajo que celebra el paso del tiempo, la amistad y la melancolía pop". Ciertamente el grupo mantiene toda su frescura, sin que nadie cambie en su propuesta musical.
miércoles, 12 de noviembre de 2025
THE TWILIGHT SAD “Waiting For The Phone Call”
Es su primer single en siete años "Waiting For The Phone Call", se edita como single en Rock Action, el sello discográfico propiedad de Mogwai. Los escoceses The Twilight Sad son además de teloneros habituales de The Cure una banda representativa del pop y rock alternativo. En esta ocasión, para su regreso discográfico, han contado con la colaboración de Robert Smith. Aunque esta vez solo toca la guitarra. Pero ojo, que también está Alex Mackay de Mogwai al bajo en esta canción marcada por la intensidad, en la que sorprende la apuesta por el synth-pop, con una sección rítmica que invita al baile.
The Twilight Sad son actualmente un dúo que forman James Graham (vocalista) y Andy MacFarlane (varios instrumentos), aunque les acompañan como banda Alex Mackay de Mogwai y David Jeans, que como te he comentado han grabado esta canción.
martes, 11 de noviembre de 2025
MISS CAFFEINA ‘Buena suerte’
lunes, 10 de noviembre de 2025
LOS STRAITJACKETS ‘Somos Los Straitjackets’
sábado, 8 de noviembre de 2025
DEPRESIÓN SONORA "Los perros no Entienden Internet (... y yo No Entiendo de Sentimientos)"
Estamos ante el segundo álbum del joven madrileño Marcos Crespo (27 años) al frente de Depresión Sonora, un músico singular que desde la intimidad de su cuarto empezó a componer canciones para el mundo, que lograron difusión inicialmente gracias a internet. Con el tiempo ha conseguido consolidarse y la prueba es este disco lanzado hace unos pocos días y titulado "Los perros no Entienden Internet (...y yo No Entiendo de Sentimientos)" que supone una evolución de su sonido y discurso, en el que se abre emocionalmente como nunca antes lo había hecho. Doce canciones cargadas de existencialismo, de intimidad emocional y deseos de escapar de la vida adulta urbana, en las que se muestra más vulnerable como advierte en la segunda parte del título: “no entiendo de sentimientos”.
viernes, 7 de noviembre de 2025
THE BETHS "Straight Line Was A Lie"
El cuarteto neozelandes ha conseguido hacer efectivo su power pop, con canciones llenas de sensibilidad y armadas de guitarras. Temas bonitos, que entran como un caramelo, pero que llevan carga de profundidad, porque detrás de esas melodías dulces nos hablan de las desgracias de la vida. El título de su cuarto disco "Straight Line Was A Lie", sin ir más lejos se refiere a las dificultades que existen para superar una depresión. Elisabeth Stokes no tiene reparos en confesar en "No Joy" tomar antidepresivos a diario: “No me siento triste / no siento nada”, indica.
En otras de las canciones, "Straight Line Was A Lie", en ese mismo tono confesional también nos hablan de esos momentos faltos de vitalidad cuando no se tienen fuerzas para salir de la cama y uno se plantea para qué. A pesar de lo dicho hay momentos bastantes más alegres.
jueves, 6 de noviembre de 2025
Pastora & Santi Balmes "Cósmica"
Pastora va a celebrar sus 25 años de carrera, un aniversario muy especial que contará con una gira conmemorativa y un nuevo disco de colaboraciones que estrenan versionando su canción “Cósmica” con la colaboración de Santi Balmes, cantante de Love of Lesbian. En esta nueva lectura, la voz cálida de Balmes encaja de forma natural con el universo sonoro del grupo Pastora, fiel a su estilo combinando el pop con la electrónica.
“Cósmica” fue publicada originalmente en el álbum "Circuitos de lujo", en 2008. En ese nuevo disco de versiones, previsto para primavera, contarán con la participación de nombres destacados de la escena musical española. En cuanto a la gira anunciada arrancará el 10 de abril de 2026 en el Auditori de Girona, dentro de la programación del Festival Strenes, con entradas ya disponibles en la web oficial del festival.
Pastora, formado por Caïm Riba y Dolo Beltrán, irrumpió en 2003 con su álbum homónimo, que por entonces resonó como una propuesta fresca e innovadora, en la que combinaban bases electrónicas con una lírica urbana, algo que ellos mismos bautizaron como 'pop electrodoméstico'. Canciones como “Lola” se convirtieron en himnos generacionales, pero a lo largo de su carrera han compuesto un centenar de canciones, en las que siempre han apostado por el riesgo y la emoción.
miércoles, 5 de noviembre de 2025
THE LEMONHEADS "Love Chant"
Evan Dando, líder de The Lemonheads regresa después de salir, aparentemente, del infierno de las drogas duras. 20 años después la banda de Boston edita nueva música, su primer álbum con material original después de esa larga ausencia. "Love chant" ofrece una docena de cortes de pulso popero, pero con envoltorio punk, en las que Dando cuenta la suerte que ha tenido por sobrevivir a años de adicciones. Él que fue considerado uno de los artistas del rock más bellos, a sus 58 años, nos muestra que ha conservado su melena rubia, aunque su voz ha perdido frescura, producto posiblemente de esos excesos. Lemnoheads se formaron en 1986, a pesar del tiempo transcurrido vuelven con ganas, con un sonido identificable y con energía, desde ese tema de arranque "58 second song", a la notable "Deep end", que cuenta con la colaboración de J Mascis (Dinosaur Jr) y la voz de Juliana Hatfield. Atención también a "Togetherness is all I’m after" o como "Be in", con esas guitarras distorsionadas.
martes, 4 de noviembre de 2025
VARIOS ARTISTAS "Lladres de sobretaula"
Las asociaciones Víctimes DANA Octubre 2024 y Víctimas Mortales DANA 29-O impulsan junto a artistas valencianos la canción "Lladres de sobretaula" ("Ladrones de sobremesa"), en la que se unen en una canción solidaria por el aniversario de la tragedia, con la intención de "salvaguardar la memoria". Disponible ya en plataformas digitales sus beneficios se destinarán íntegramente a las asociaciones de víctimas afectadas.
Algunos de los artistas más reconocidos del panorama valenciano, como son Panxo de ZOO, Pablo de La Raíz, Malifeta, Abril, Los Chikos del Maíz, Tito Pontet y Pxllt, prestan sus voces para acompañar a las familias y dar fuerza a un mensaje común: "Ara tots alcem la veu per qui ja no pot alçar-la" (ahora alzamos la voz por quien ya no puede alzarla)"
La letra de "Lladres de sobretaula" está escrita y compuesta por Toni S. 'Panxo' y producida por Toni Fort 'Pxllet', miembros de los inactivos ZOO. El tema denuncia "la falta de responsabilidad política, el abandono a los afectados y la distancia entre las instituciones y la realidad de los pueblos". La canción no tiene reparos en hablar de la pena, de indignos gobernantes que pudren lo que tocan, que no tienen corazón, ni palabra. De señores incompetentes y vividores que han creado el dolor en el paisaje.
lunes, 3 de noviembre de 2025
LOVE OF LESBIAN "Ejército de salvación" (Nuevo vídeo)
Unas horas después del último concierto en España, de 2025, de Love of Lesbian, el pasado sábado 1 de noviembre en Madrid, el grupo acaba de estrenar el nuevo vídeo de "Ejército de salvación". Tomando prestado el nombre del movimiento protestante fundado en 1865 que combina la predicación del evangelio con la prestación de servicios sociales y la realización de buenas obras, "Ejército de salvación" (2024) es el décimo y por el momento último disco del grupo catalán.
Santi Balmes creó la canción, con letra romántica, como una agradecimiento musical a todas esas personas que sirven de refugio y nos acompañan en los buenos y malos momentos. El videoclip se grabó en una antigua fábrica de calzado en Mahón, refleja a ese ejército de personas que pueden salvarnos con un solo abrazo y servir de refugio. Todo un alegato de la amistad y la hermandad.
sábado, 1 de noviembre de 2025
DEPECHE MODE "In the end"
“In The End" es una canción inédita de Depeche Mode que surge de las sesiones de grabación de su último álbum "Memento Mori". El pasado 28 de octubre se estrenaba su película "M", que documenta la gira mundial de 2023 y 2024 del grupo británico, concretamente de sus actuaciones en el Estadio Foro Sol de Ciudad de México. Dirigida por Fernando Frías, el filme combina imágenes de los conciertos junto a una exploración visual y simbólica de la relación de la cultura mexicana con la muerte. un tema recurrente en la obra reciente del dúo. “In The End”, un tema escrito por Martin Gore y Richard Butler es el que suena durante los créditos finales de la película.
La película "M" vendrá acompañado del lanzamiento físico, que estará disponible el próximo 5 de diciembre en CD, DVD, vinilo y Blu-ray. Se recogerá el concierto, pero como principal atractivo podremos disfrutar de cuatro canciones inéditas procedentes de las sesiones originales del disco y que no estarán disponibles en ningún otro formato. El lanzamiento discográfico contará con un total de veintisiete canciones, de las que cuatro serán las inéditas "In The End", "Survive", "Life 2.0" y "Give Yourself To Me". Por supuesto en este lanzamiento se incluyen temas reconocibles que interpretaron en directo tales como: conocidos como: "My Cosmos is Mine", "Sister Of Night", "World In My Eyes", "Enjoy The Silence" o "Personal Jesus". La gira de "Memento Mori" fue vista por más de 3 millones de espectadores en 112 espectáculos en todo el mundo.
viernes, 31 de octubre de 2025
FITO & FITIPALDIS "El monte de los aullidos"
Después de cuatro años sin editar disco, Fito Cabrales (Bilbao, 1966) regresa con sus Fitipaldis en su octavo álbum de estudio, "El monte de los aullidos", un trabajo que sorprende porque según confiesa nace de la más absoluta tristeza. Algo inesperado viniendo de un compositor siempre vitalista. En esta ocasión se deja llevar por unas letras íntimas y nostálgicas, en las que habla de amor y de dolor. Eso sí, no cambia de estrategia musical ya que escuchamos su habitual sonido envuelto en blues, swing a su manera y rockabilly, una fórmula ya conocida. La diferencia en esta ocasión es que Fito reconoce sin reparos que se encontraba en un momento bajo.
"El monte de los aullidos" representa precisamente ese momento, un grito de desahogo. Aparentemente el sonido del disco no refleja esa sensación, pero las letras si las escuchas con detenimiento lo demuestran. Son diez canciones que deberás oír con atención porque Fito se resiste a grabar videoclips., sólo dos de las canciones se han lanzado como singles y en su pelea con el mundo moderno no quiere seguir los designios de la industria musical, tampoco tiene redes sociales, ni tampoco WhatsApp.
jueves, 30 de octubre de 2025
NICK CAVE & THE BAD SEEDS "Live God"
Nick Cave junto a The Bad Seeds publicarán el próximo 5 de diciembre un álbum en directo, "Live God", grabado durante su última gira que les llevó a recorrer Europa y Norteamérica en 2024 y 2025. El disco incluye sobre todo canciones del último álbum, "Wild God" (2024), pero también algunos de sus grandes éxitos. 15 cortes en vivo, que Cave ha calificado como “un antídoto contra la desesperación”, en el que aparecen clásicos como "From Her to Eternity", "Papa Won’t Leave You, Henry" o "Into My Arms". En la versión de CD y de formato digitial se eleva a 18 con la inclusión de "Long Dark Night", "White Elephant" o "O Wow O Wow (How Wonderful She is)"
Como primer adelanto ha lanzado un videoclip grabado en el Accor Arena de París el año pasado en el que Cave y su banda interpretan "Wild God".Warren Ellis, Colin Greenwood, Jim Sclavunos, George Vjestica, Larry Mullins y Carly Paradis fueron los acompañantes de Nike Cave sobre el escenario, un medio en el que se desenvuelven con absoluta soltura y que ha acrecentado su leyenda como músicos eficaces y de absoluta solvencia dentro del rock..
miércoles, 29 de octubre de 2025
ROSALÍA "Berghain"
La artista catalana Rosalía vuelve a sorprender con un cambio de registro inesperado. Funde ópera y música clásica en "Berghain", el primer tema del álbum que lanzará el próximo 7 de noviembre. Para ello se ha rodeado, en esta canción, de Yves Tumor, intérprete y productor estadounidense de música electrónica experimental, y con Björk, con la cual ya colaboró en noviembre de 2023 en el tema "Oral".
El videoclip está cuidado al detalle y es una verdadera joya cinematográfica. Dirigido por Nicolás Méndez, con quien la compositora ya trabajó en "Malamente", "TKN" y "Pienso en tu mirá", nos muestra a Rosalía por las calles de Varsovia (Polonia), representando a una mujer que atraviesa un proceso de duelo y en el intento de sanar su corazón roto. Al final, la protagonista encuentra consuelo y sanación a través de su espiritualidad, junto a la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Londres, que la acompaña también en el videoclip.
Cantada en alemán, español e inglés, su letra indica: "Su miedo es mi miedo./ Su rabia es mi rabia./ Su amor es mi amor./Su sangre es mi sangre".
"La llama penetra mi cerebro/ como un peluche de plomo/ guardo muchas cosas dentro de mi corazón/ por eso mi corazón es tan pesado".
El título de "Berghain", alude a una de las discotecas más famosas de Berlín, capital mundial de la música electrónica. Este es el primer adelanto de "Lux", el cuarto álbum de estudio de Rosalía que en esta ocasión se ha convertido en la productora ejecutiva del disco, en el que, además de la Orquesta Sinfónica de Londresm, Björk e Yves Tumor, participan Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza y el coro infantil de la Escolanía de Montserrat, entre otros. La artista catalana quiere premiar el formato físico sobre el digital, para ello las ediciones en CD y vinilo incluirán tres temas extras.
martes, 28 de octubre de 2025
JOYCE MANOR "Well, Whatever It Was”
El videoclip de "Well, Whatever It Was” es un acierto, un golpe de efecto para resultar divertido y atractivo visualmente. Joyce Manor estará de vuelta con “I Used To Go To This Bar”, su nuevo álbum que está previsto lancen el próximo 30 de enero de la mano de Epitaph.
Este primer avance del disco nos muestra un videoclip ambientado como otros muchos programas concurso de cocina, en este caso presenta una versión del programa de televisión Great British Bake Off, con actores que representan a algunas personalidades del rock británico como Robert Smith, Oasis o Kate Bush, con todos sus tics personales y algún mal hábito por corregir. "Musicalmente, nos inspiramos en The Libertines, Tiger Army, X y The Smiths... obviamente", reconocen sin reparos.
Joyce Manor es un grupo estadounidense formado en 2008 que tuvo su mayor éxito con el disco “Never Hungover Again”, publicado en 2014. Actualmente están de gira de presentación del disco por Europa desde el pasado 16 de octubre. El próximo abril formarán parte del festival Coachella, donde actuarán junto a otros artistas como Sabrina Carpenter, The xx y Carolina Durante, entre otros.
lunes, 27 de octubre de 2025
CELTAS CORTOS "40 años contando cuentos"
Celtas Cortos quiere celebrar su 40 aniversario con la publicación del disco "40 años contando cuentos", un disco que recopila algunas de sus más destacadas canciones, un repaso por su carrera que se de editará el próximo 21 de noviembre y que recoge una discografía que abarca trece álbumes de estudio y tres directos. Evidentemente no pueden faltar canciones como "Tranquilo majete", "El emigrante", "Cuéntame un cuento" o "20 de abril". Para hacer más interesante este recopilatorio incluyen como guinda una nueva versión de “Cuéntame un cuento” que cuenta con el violín de Ara Malikian.
El álbum se publicará en edición digital, doble vinilo coloreado y CD. Además Celtas Cortos, fundado en 1986, anuncian una gira en 2026 para celebrar esas cuatro décadas dedicadas a la música que llevará el mismo título que este disco "40 años contando cuentos", con la que la banda recorrerá diez ciudades estratégicas del país: 7 de febrero de 2026 – Madrid – Movistar Arena; 14 de febrero de 2026 – Valencia – Roig Arena; 21 de febrero de 2026 – Gijón – Gijón Arena; 27 de febrero de 2026 – Zaragoza – Pabellón Príncipe Felipe; 28 de febrero de 2026 – Pamplona – Navarra Arena; 14 de marzo de 2026 – Barcelona – Sant Jordi Club; 21 de marzo de 2026 – Murcia – Palacio de los Deportes de Murcia; 11 de abril de 2026 – A Coruña – Coliseum; 17 de abril de 2026 – Bilbao – Bilbao Arena Miribilla; 18 de abril de 2026 – Valladolid – Pisuerga.
sábado, 25 de octubre de 2025
TRAITRS "Burn In Heaven"
Es como un viaje a finales de los 80, música que nos lleva al sonido del post-punk original de aquella época, que nos recuerda a The Cure y Drab Majesty. La banda Traitrs, con base en Toronto, regresan con su primer material nuevo desde "Horses in the Abattoir" de 2021. Editan un single doble compuesto por "Burn in Heaven" y "This Sick Kiss", de sólidas y frías atmósferas. La primera está inspirada en el caso real de Anneliese Michel, quien murió de desnutrición después de someterse a sesenta y siete exorcismos.
“La canción trata sobre la posesión y los extremos de la fe frente a la ciencia”, indica en un comunicado la banda. “Examina las creencias religiosas arraigadas, según las cuales la gente cree que recibirá el perdón de Dios por actos horribles al llegar al cielo. Es esta idea la que dio forma a la totalidad de nuestro nuevo disco”. Un trabajo sombrío en el que las guitarras vibran para canalizar las emociones. Suenan íntimos y solemnes. La portada del sencillo incluye una imagen en blanco y negro de Isabelle Adjani en su papel en La Casa de Bernarda Alba.
viernes, 24 de octubre de 2025
TALLERES MOLINA "Tuve Una Novia Terraplanista"
Después de escuchar "Tuve Una Novia Terraplanista" no queda más remedio que abrazar con fuerza a Talleres Molina. Una fantasía sonora que logra hacernos esbozar una sonrisa enorme. Una canción muy oportuna y que toca la actualidad para burlarse de todos esos influencers, futbolistas de pro y tarados mentales que siguen pensando que la tierra es plana, que nos fumigan con aviones, que las vacunas sirven para inyectarnos 5G, que el hombre no a ha llegado a la Luna u otras locuras similares.
El trío mallorquín Talleres Molina publicó en 2025 su primer álbum, "Allegro Ma Non Troppo", incansables y desbordados de nuevas ideas, ya están preparando su segundo disco, que lanzarán en 2026. El anuncio llega con esta nueva canción "Tuve una novia terraplanista" basada en hechos reales y que alguno de sus miembros ha sufrido en sus carnes. Julio, Gabi y Nando han grabado un videoclip cantando en el baño de la casa de la suegra de uno de ellos, así lo aseguran, lo que demuestra su buen rollo con todos sus seguidores, aunque sean de la familia allegada.
jueves, 23 de octubre de 2025
BRUCE SPRINGSTEEN "Nebraska"
No fue fácil la gestación de este álbum, el más oscuro del músico. Eran los principios de los 80 y Bruce, entonces con 32 años, regresaba de la gira de "The river", así que ya era una estrella, pero entonces cayó en el abismo. Había roto con su novia, Joyce Yiser, se sintió perdido, llegaron los fantasmas de su relación conflictiva con su padre, el sentimiento de culpabilidad, el vacío y la depresión. De pronto se puso a escribir canciones sobre asesinos y psicópatas, sangre y muertos. Su primera canción trata sobre un asesino en serie que reconoce sus crímenes desde la silla eléctrica, pero también habla de un obrero borracho que disparaba a un empleado nocturno en "Johnny 99", hasta el veterano de Vietnam de "Highway Patrolman" que fue capaz de destrozar la cabeza a golpes a una persona que sólo pasaba a su lado.
Escribió sobre sus infiernos y los del sueño americano convertido en pesadilla. "Nebraska" fue un fracaso comercial, pero muchos lo califican como un éxito artístico. Dos años después, la discográfica Columbia vería recompensada su paciencia y aquel desastre en ventas con el disco "Born in the USA". A sus 76 años, Bruce Springsteen se atreve a regresar a un álbum que le produjo tanto dolor, quizá porque todo ha cambiado.
miércoles, 22 de octubre de 2025
SANTIAGO AUSERÓN "Narintzi'
Santiago Auserón (Zaragoza, 1954) después de 40 años de carrera musical sigue recuperando sonidos del mundo. Tras dedicar mucho tiempo a los que procedían del otro lado del Atlántico y especialmente a Cuba, ahora fija sus oídos a lo que él denomina "la frontera este", que representa Grecia para recordar que "España es un país de integración de culturas esencialmente mestizo en toda su historia".Quien ha sido Premio Nacional de Músicas Actuales acaba de publicar este disco en el que reivindica las múltiples raíces de este país, muchas "de ida y vuelta". "El color del alma" es una de las canciones más claras en un disco que incluye temas de composición propia y clásicos griegos del siglo XX adaptados por él, haciendo suyo el rebetiko popular y la balada mediterránea. Auserón ha sido capaz de adaptar al castellano este repertorio en colaboración con Theodoros Karellas, cantante y guitarrista ateniense, y el buzukista Vaggelis Tzeretas, originario de la isla de Samos. Con ellos ha grabado en Atenas versiones de clásicos griegos del siglo XX.
martes, 21 de octubre de 2025
CATE LE BON "Michelangelo Dying"
Cate Le Bon quería mostrar en su séptimo disco de estudio "Michelangelo Dying" que todos somos frágiles, ya que el disco nace de un serio desborde emocional que sufrió, un álbum que no pensaba editar y que se convirtió en un exorcismo personal para descargar toda su rabia contenida. Un trabajo desgarrador que surge del fin de una relación amorosa, en la que hay derrota. “Pensé en tu madre, espero que sepa, lo mucho que la quería”, canta en "Is It Worth It? (Happy Birthday)" y lo ratifica en "I Know What’s Nice" “Estoy dejando a alguien que amo / No puedo respirar por alguien que amo”. Cuidado y aviso para navegantes que estén en proceso de ruptura: no es el disco más recomendable en este momento de tu vida.
lunes, 20 de octubre de 2025
MALDITA VECINDAD "Unidad y movimiento"
La mítica banda mexicana Maldita Vecindad nos sorprende con "Unidad y movimiento”, canción que anuncia una nueva etapa de la banda. Es un de las grupos más influyentes del rock mexicano, pioneros en fusionar géneros como el ska, el punk y los ritmos tradicionales latinoamericanos. Surgida en los años ochenta marcó una época por su estilo musical distintivo, pero también por su compromiso social.
sábado, 18 de octubre de 2025
ROCKET "R Is for Rocket"
Estamos ante un disco de debut realmente interesante y prometedor. "R Is for Rocket" es el primer largo de Rocket, una de las bandas emergentes más prometedoras de la escena independiente de Los Ángeles. Un álbum realmente explosivo, de rock intenso y guitarras abrasivas. Canciones potentes con la voz hipnótica de Alithea Tuttle al frente. Ella posee una voz poderosa, con personalidad, que logra emerger de la intensidad eléctrica del resto de los instrumentos.
Rocket han sido comparados con Sonic Youth y My Bloody Valentine. Efectivamente su sonido remite a esas bandas y al rock de los 90, aunque tienen su propia personalidad. "R Is for Rocket" ofrece canciones sólidas tocadas a todo volumen. La psicodélica e inicial, "The Choice", la distorsión de "Act Like Your Title", o la vibrante "Pretending" son un un buen ejemplo, pero la guinda del pastel es la pieza final del disco. La canción homonima, "R Is for Rocket", con sus 6 minutos de tensión eléctrica es toda una explosión incontenible de buenhacer que demuestra hasta dónde pueden llegar estos chicos. La vocalista y bajista Alithea Tuttle, los guitarristas Baron Rinzler y Desi Scaglione, y el baterista Cooper Ladomade están llamados a sorprender.
Sobre el disco, Rocket comentan: “‘R Is For Rocket’ trata sobre las relaciones, que es lo más importante de la vida: las relaciones con tus amigos, con tus padres, con tu pareja y, sobre todo, la relación contigo mismo. ‘Wide Awake’ representa perfectamente el equilibrio entre todos los elementos de este álbum. Después de años de trabajo y múltiples versiones, estamos emocionadas de compartirlo finalmente”. Su primer disco es en realidad sólo el comienzo de un largo viaje.
viernes, 17 de octubre de 2025
FALLECE ACE FREHLEY, GUITARRISTA DE KISS
Ace Frehley fue uno de los fundadores de la banda KISS, que se haría famosa por su maquillaje teatral, así como por su sonido hard rock y glam rock. La banda se formó en 1973 junto al bajista Gene Simmons, el guitarrista Paul Stanley y el baterista Peter Criss. Cada integrante representaba un personaje con un maquillaje y vestuario identificativo: Simmons en el papel de 'The Demon'; Stanley en el de 'The Starchild'; Criss en el de The Catman y finalmente Frehley en el de 'The Spaceman'. Él era uno de los protagonistas sobre el escenario gracias a su guitarra llena de humo.
Sus 26 álbumes se convirtieron en disco de oro. KISS representa la primera generación del rock de estadio, con grandes giras convertidas en espectáculos donde contribuían especialmente esas caras maquilladas, las llamaradas de fuego como atrezzo y la exhibición de las lenguas en una mueca burlona ante el público.
Frehley contribuyó a crear algunos de los temas más populares de la banda como "Rock and Roll All Nite", "I Was Made for Lovin You", "Detroit Rock City" o el álbum en directo "Alive!", que se ha convertido en clásico del rock. Pero en 1982 abandonó KISS, entre rumores de peleas, el deseo de abandonar la fama y roces con el resto del grupo. Tras la salida, Frehley grabó un puñado de discos en solitario que nunca se acercaron al éxito comercial de Kiss. En los 90 y los 2000 regresó con sus viejos compañeros en nostálgicas giras de reunión. que seguían llenando estadios por medio mundo.
jueves, 16 de octubre de 2025
SUGAR “House of Dead Memories"
Se confirma. Como ya venían anunciado Bob Mould ha resucitado la formación original de Sugar, que vuelve con “House of Dead Memories", una canción que sigue sus reconocibles parámetros sonoros. La banda que formó en febrero de 1992 y estuvo en activo hasta enero de 1995, grupo que llegó tras la disolución de Hüsker Dü, regresa para dicha de todos. Además de Bob Mould, estaban en el grupo el bajista David Barbe y el batería Malcolm Travis. Ellos extendieron aquel legado ligado al punk y el indie rock en EE.UU, aunque en su breve carrera sólo editaron "Copper Blue", el mini-EP "Beaster" y un segundo largo llamado "File Under Easy Listening". Después de tres décadas de inactividad, Bob Mould vuelve con Sugar, su banda de los 90, junto a los miembros originales.
miércoles, 15 de octubre de 2025
MIS PEORES ENEMIGOS “No está todo tan mal”
“Es una canción que escribimos en una noche larga, después de muchas charlas entre nosotros. No pretende dar respuestas, pero sí abrazar el quilombo. Habla de aceptar que está bien no estar bien, y aun así seguir haciendo canciones”, cuenta la banda.
Mis Peores Enemigosse se presenta como una de las nuevas apuestas del shoegaze y el post-hardcore argentino, que se mueve entre lo melódico y lo visceral, En tiempos de incertidumbre su música aparece como un refugio, que invita a superar lo que duele y seguir adelante. “No está todo tan mal” ayuda a superar las peores situaciones, por que siempre quedará la música, con ese hilo de esperanza que nos toca la parte más emocional.
martes, 14 de octubre de 2025
GEESE "Getting Killed"
Geese ha grabado un disco urgente que han registrado en apenas 10 días en Los Ángeles. Tal vez por eso queda justificado que su tercer álbum "Getting Killed" suene por momentos caótico y visceral. Mezcla guitarras agresivas con cajas de ritmos, canciones tiernas y furia. Son todo menos complacientes y suenan a Idles, Talking Heads, Vampire Weekend , Radiohead o Pavement. Por supuesto que toda esa conjunción te descoloca. Habrá que pensar que ese era su objetivo planificado desde el principio. Nada es casual. Bajo todo ese caos Geese demuestran que son una banda ambiciosa que quieren demostrar todo su potencial no reprimido y que ya no son esa formación creada cuando sus miembros estaban en la escuela secundaria, en Brooklyn, Nueva York. Ahora quieren sorprender y a fe que lo consiguen con canciones como “100 Horses”, “Cobra”,“Bow Down”, “Husbands”, o la afrancesada “Au Pays Du Cocaine”. En todas ellas su vocalista Cameron Winter declama con certera impetuosidad.
lunes, 13 de octubre de 2025
McENROE “Can Fernando”
McEnroe está a punto de publicar octavo álbum, al que va a titular "La vida libre". Los de Getxo lo publicarán el 14 de noviembre y como primer adelanto nos ofrecen este "Can Fernando", una canción de amor que habla de soledad y esperanza. El álbum llega seis años después de "La Distancia". Junto a la canción, el grupo ha compartido estas líneas: "Cuando terminamos de grabar 'La Distancia', hace ahora siete años, sentimos que habíamos llegado a un destino, no sabíamos cuál, pero sí que a partir de entonces se abrieron otros caminos en el horizonte y que el momento de emprenderlo llegaría cuando tuviese que llegar. Y ese momento llega siempre en los momentos más inesperados. Siete años después de grabar 'La Distancia', una tarde tocando la guitarra en el porche de una pequeña casa en el bosque, bajo un temporal de invierno en una isla de verano como es Formentera salió "'Can Fernando' y nada más terminarla comenzó la historia de nuestro nuevo disco. En 'Can Fernando' hay muchas de las cosas que ha habido siempre y otras que no ha habido nunca. Fue el primer paso y nos hacía ilusión que fuese la primera que sonara".
Atención por que el nuevo disco se lanzará pocas semanas después del concierto especial que el grupo ofrecerá el 23 de octubre en el Teatro Eslava de Madrid, en el que anuncian que repasarán toda su discografía.
sábado, 11 de octubre de 2025
UFOs "UFO"
UFO es algo así como una superbanda de pop francesa formada por Phoenix, Alan Braxe y DJ Falcon, es decir Stéphane Quême, quien es primo del propio Braxe, juntos forman un conocido dúo de música dance. De momento estos seis amigos franceses sólo cuentan con un single que atiende al nombre de “UFO”, en el que hablan de platillos volantes. Mars canta en su estribillo que no cree en los milagros, pero sí en los ovnis. El tema cuenta con un videoclip dirigido por Warren Fu, quien ha trabajado con The Strokes, Daft Punk, The Weeknd o The Killers, entre otros, en el que podemos ver una serie de fotos antiguas de la banda a las que han añadido platillos volantes. En disco se publicará en una edición limitada en doce pulgadas.
viernes, 10 de octubre de 2025
HINDS “Girl, so confusing”
"Viva Hinds" ha sido uno de los discos más importantes de las madrileñas Hinds, para celebrar su primer aniversario han lanzando su versión de “Girl, so confusing” de Charli XCX, un tema que llevan unos meses tocando en directo en sus conciertos, pero esta vez grabado en estudio. En la versión original la británica Charli XCX contó con la colaboración de Lorde. Carlotta Cosials y Ana Perrote aclaran que “todo lo relacionado con esta canción nos llega al alma. Llevamos cuatro álbumes como banda de chicas, más de una década. Una década en un mundo que intenta enfrentar a las chicas entre sí, comparando todo, nuestros cuerpos, nuestras canciones, nuestra forma de hablar y de ser. Haciendo casi imposible no sentirse amenazada y constantemente insegura. Cuando se lanzó esta canción y la colaboración con Lorde, hizo historia para la música y para las mujeres. Esta es nuestra versión”.
jueves, 9 de octubre de 2025
DRY CLEANING "Secret Love"
El cuarteto londinense está de regreso, el próximo 9 de enero de 2026, Dry Cleaning anuncian que lanzarán su "Secret Love", el tercer álbum de estudio del grupo, a través del sello 4AD. Un disco en el que el cuarteto británico ha contado con la producción de Cate Le Bon.
Como primer adelanto, Dry Cleaning nos dejan “Hit My Head All Day”, una canción en la que hablan de la desinformación fomentada en las redes sociales por la extrema derecha que es capaz de persuadir e influir en cierto tipo de personas. La propia banda reconoce que se inspiraron en el “There’s a Riot Goin’ On” de Sly and the Family Stone para darle un toque nuevo a la maqueta inicial, que era más áspera, aunque no faltan las guitarras crispadas. Lo cierto es que el resultado, a mi particularmente, me recuerda más a Laurie Anderson.
"Secret Love" estará compuesto por once canciones, según la nota de prensa redactada por la vocalista Florence Shaw, el guitarrista Tom Dowse, el baterista Nick Buxton y el bajista Lewis Maynard, las influencias que podrán escucharse en este nuevo LP vienen marcadas por el punk, el hardcore estadounidense de principios de los 80, el stoner rock, la degradación distópica, la no wave juguetona y el fingerpicking pastoral.
miércoles, 8 de octubre de 2025
PÁLIDA TEZ “Mejor al revés”
Ya queda menos para que Pálida Tez editen su álbum de debut, "Un extraño estado de ánimo", el próximo viernes 24 de octubre. Será el sucesor del EP "Viaje a la habitación del fondo de la casa" que lanzaron en 2023, también con el sello El Genio Equivocado. “Mejor al revés” será el último adelanto antes de la salida del disco, del que ya nos han adelantado otros temas como el melancólico "Ser adulta es un disfraz", “Wong Kar-Wai” o "Último partido".
El joven cuartero de Albacete formado por María Virosta (voz y guitarra), Samuel Cuevas (guitarra y voz), Manuel Castaño (batería) y Elena Perales (bajo), por fin nos ofrecerán su esperado disco de debut que han grabado en su ciudad en Perdido Studios. “Mejor al revés” nos muestra su faceta más enérgica, con intensas guitarras. En la notan de prensa mencionan a bandas como Pavement o Yo La Tengo, pero también con referencias más actuales como el noise-pop de Julie, con quienes comparten generación. Sin duda "Un extraño estado de ánimo" está llamado a convertirse en uno de los discos nacionales del año.
martes, 7 de octubre de 2025
T. REX “I’m dazed”
La canción fue registrada en los estudios Musicland de Múnich, con la formación clásica de T. Rex: Bolan, Steve Currie, Gloria Jones, Davey Lutton y Dino Dines. Era la época en la que el grupo se acercaba a sonidos más soul y funk en la segunda mitad de los años 70. Este descubrimiento musical sirve también para reafirmar la figura de Marc Bolan, un artista capaz de transformar en su tiempo la estética del glam.
lunes, 6 de octubre de 2025
PATTI SMITH "Horses"
Patti Smith reedita "Horses" con canciones inéditas. Se puede considerar un acto de añoranza por recuperar joyas discográficas o un modo de hacer caja con unos temas musicales que en su momento se consideraron poco interesantes porque no superaron el filtro. Tu decides, el caso es que Patti Smith lanzará la edición del 50º aniversario de este emblemático disco, que incluye un montón de piezas inéditas.
sábado, 4 de octubre de 2025
EXTREMODURO "Pedrá"
Extremoduro publica, por primera vez en vinilo, "Pedrá", para celebrar su 30 aniversario. El disco es una sola canción de unos 30 minutos y una de las joyas de la banda. Robe Iniesta lo publicó exactamente como decía su título, como un chinazo en la cabeza de su público y también como prueba de que ellos mismos habían sufrido uno de esos golpes que descolocan.
Se anuncia la publicación para el 17 de octubre de esta pieza grabada originalmente en agosto de 1993 en Bérriz (Vizcaya) con un grupo de dinamiteros formado por el propio Robe (guitarra, voz y coros), Iñaki "Uoho" (guitarra y teclados), Gary (batería) y Selu (saxo y cante jondo), a los que se sumó Fito Cabrales en la guitarra flamenca (por aquel entonces militaba en Platero Y Tú) y el diseñador Ramone (voz). Robe cuenta que la letra surgió de un impulso de poesía experimental, algunos versos estaban inspirados en poemas de Manolillo Chinato. Con el tiempo se ha convertido en objeto de culto, que ahora podrás disfrutaren vinilo.
viernes, 3 de octubre de 2025
WEDNESDAY "Bleeds"
Wednesday repiten la fórmula de presentarnos canciones desencantadas y con esa impostada desgana. En contra de las críticas entusiastas que ha recibido no es un disco que me haya convencido. Sus grandes valores anteriores llegaban por la distorsión, mientras que ahora han hecho un disco convencional en el que parecen más interesados en imitar a Fleetwood Mac, que en aportar novedad. El éxito de "Rat Saw God" (2023), les ha llevado a relajarse en los laureles, para despachar un disco country que cae en tópicos. Ya no encontramos canciones con guitarras que explotan, así que la voz de Karly Hartzman termina convirtiéndose en una plegaria.
La banda de Carolina del Norte liderada por Karly Hartzman y MJ Lenderman ha perdido fuelle en su sexto disco. Hay quien asegura que ha influido decisivamente el hecho de que sus principales miembros hayan dejado de ser pareja sentimental, pero Karly asegura que las canciones estaban escritas antes de la ruptura. La verdad es que suena a excusa, sobre todo por lo pronto que ha reaccionado a las críticas. MJ Lenderman figura en los créditos pero ha renunciado a salir de gira con Wednesday, sí asegura que seguirá su colaboración con la banda, al tiempo que continuará con su carera en solitario. Hay que recordar que sorprendió gratamente con su disco del año pasado, "Manning Fireworks".
Regresando a "Bleeds" la verdad es que es un disco que demuestra cierto desgaste. Contiene temas confensionales, Karl se muestra sentimental, pero también narradora de su entorno. En "Wound Up Here (By Holdin On))", "Wasp" o "Pick Up That Knife" su voz suena desamparada, pero sólo me convence en "Townies".
jueves, 2 de octubre de 2025
SALVANA “Alas Rotas”
La banda de shoegaze Salvana publicarán mañana viernes 3 de octubre, su disco de debut,“Reversia”. Una grata noticia que llega acompañada de su último single “Alas Rotas” una canción con potente sonido de rock alternativo que muestra su lado más abrasivo. La banda señala que "trata sobre un cupido defectuoso, un ángel caído con mala puntería, incapaz de cumplir su misión. Las víctimas de sus flechas sufren un amor imperfecto como él".
miércoles, 1 de octubre de 2025
NACHO VEGAS “Alivio”
“Alivio” sirve de adelanto del próximo trabajo del artista asturiano que para la ocasión se ha querido rodear de Hans Laguna, Cristian Pallejá, Ferran Resines, Juliane Heinemann y Joseba Irazoki, habituales cómplices de correrías en los últimos años. Ese trabajo saldrá a la venta el próximo mes de enero a través del sello discográfico Oso Polita, bajo el título de "Vidas semipreciosas". El proyecto está tan avanzado que ya hay fechas para las primeras presentaciones en directo. El 30 de enero el primer concierto tendrá lugar en Centru Cultural de Mieres, y al día siguiente el recital será en la Benéfica de L’Infiestu, centro de creación artística que ha dado una nueva vida a un antiguo teatro. Posteriormente el tour pasará por Donostia (6/02), León (13/02), Santiago (14/02), Sevilla (19/02), Córdoba (20/02), Granada (21/02), Valencia (26/02), Reus (28/02), Badajoz (10/04), Cáceres (11/04), Valladolid (18/04), Madrid (23/04), Bilbao (15/05), Vitoria-Gasteiz (16/05), Pamplona-Iruña (28/05), Zaragoza (29/05), Barcelona (30/05) y Málaga (24/06). Las entradas estarán disponibles desde el jueves 25 de septiembre en lasttour.org.
martes, 30 de septiembre de 2025
BRUCE SPRINGSTEEN "Directos en Reale Arena de Donostia"
Los fans de Bruce Springsteen tienen un sacrificado bolsillo si quieren estar al día con su discografía. Después del significativo desembolso por sus siete discos inéditos publicados recientemente, ahora continua editando los conciertos de su última gira, que pasó por Euskadi el pasado mes de junio. Ya están disponibles en su página web los dos únicos recitales que ofreció en nuestro país, concretamente en el Reale Arena de Donostia.
The Boss junto a su The E Street Band, arrancó la segunda parte de la gira europea, denominada The Land of Hope and Dreams Tour, en Manchester el 17 de mayo, donde repitió al día siguiente, y concluyó el 3 de julio en la ciudad italiana de Milán. Los conciertos, un total de 13, pasaron también por países como Francia, Alemania y República Checa.
El primer álbum en directo ahora publicado incluye las 27 canciones que interpretó en la capital gipuzcoana, de la inicial "No Surrender" a su versión de "Chimes of Freedom" de Bob Dylan, cuesta 15 euros en su formato digital, 27 en un doble compacto y 35 en la combinación de ambos. El concierto incluyó muchos de sus clásicos, de "Thunder Road" a "Badlands", "The River", "Born to Run", "Dancing in the Dark", "Born in the USA", hasta canciones más nuevas como "Rainmaker", incluida en su último disco de estudio oficial, "Letter to You".
El músico de Nueva Jersey también ha puesto a la venta la memorable actuación que regaló la segunda de las noches, la del 24 de junio. La grabación, que cuenta con un total de 32 canciones tiene el mismo coste que la del primer concierto. El segundo show, sin embargo, fue más agitado, a pesar de la tormenta resultó un torbellino. Desde el inicio marcado por "Lonesome Dayse" sucedieron clásicos imprescindibles que hicieron las delicias del público: "Darlington County", "My Love Will Not Let You Down", "Working On The Highway"," I`m on Fire", "Because the Night"...
Se rumorea que "Tracks II. The Lost Albums", el lanzamiento de siete discos inéditos que se ha publicado este verano podría tener continuidad en los próximos meses con una versión eléctrica de uno de sus discos más importantes, el acústico "Nebraska".
lunes, 29 de septiembre de 2025
IVÁN FERREIRO "Hoy por ayer"
Iván Ferreiro después de anunciar la gira "Hoy por ayer", con la que va a celebrar sus 35 años de carrera, acaba de recuperar esta canción. La ha desempolvado con esta versión grabada en directo con su banda de los últimos años en La Casamurada, una antigua masía del siglo XII situada en Banyeres del Penedès y reconvertida en estudio. "Era una canción suelta, una cara b, una canción perdida. Y era una de mis favoritas y que tenía en mi cabeza", explica el propio Iván al final del vídeo, lanzado este pasado viernes.
"Hoy por ayer" era un tema de Piratas que sólo se publicó como pieza inédita en el recopilatorio "Fin (de la primera parte)", de 1998. La nueva versión es fiel a la original. La banda que vemos está formada por: Xavi Molero (batería), Amaro Ferreiro y Emilio Saiz (guitarras), Ricky Falkner (bajo) y Pablo Novoa (teclados). A ellos se sumará en directo Sergio M. Puga, completando la formación que acompañará a Iván en los escenarios. El músico ha explicado que este tour será un viaje emocional “desordenado”, en el que interpretará canciones que no toca desde hace más de 20 años, junto a las que nunca han faltado en sus conciertos.
sábado, 27 de septiembre de 2025
SHAME "Cutthroat"
Shame quieren demostrar que van a ser una de las bandas más audaces del Reino Unido, con su cuarto álbum. Ellos quieren ser un grupo de referencia dentro de la lista del post-punk, indie-dance con su crudeza sonora. "Cutthroat" es un disco feroz, en el que inciden en la corrupción, la rabia, el deseo. Su vocalista Charlie Steen incide en el humor ácido, en diez temas que se resuelven en apenas 40 minutos, con canciones tan logradas como “Cutthroat”, “Cowards Around” o “Nothing Better”, el jugueteo con la electrónica en “Lampião” o la divertida “After Party”.
Siempre irreverentes y con un punto agresivo los británicos siguen apostando por su directo: "Se trata de quiénes somos", asegura Steen. "Nuestros conciertos no son arte escénico; son directos, confrontativos y crudos. Esa siempre ha sido nuestra esencia. Vivimos tiempos locos. Pero no se trata de 'Pobre de mí'. Se trata de 'Que te jodan'". Añadió: "Se trata de los cobardes, los cabrones, los hipócritas. Seamos sinceros, hay muchos de ellos ahora mismo".
"Cutthroat" se ha grabado en Salvation Studios en Brighton, Inglaterra, con el vocalista Charlie Steen, los guitarristas Sean Coyle-Smith y Eddie Green, el bajista Josh Finerty y el baterista Charlie Forbes, Shame consideran que el álbum es "un viaje de placer", así que ha disfrutarlo.
viernes, 26 de septiembre de 2025
LAGARTIJA NICK "El signo de los tiempos"
Lagartija Nick, para celebrar su 35 cumpleaños, ofrecieron el pasado mes de abril dos noches de conciertos en su tierra, en el Teatro CajaGranada, actuaciones que han dado forma a un disco en directo, con doce canciones que incluirán "Eternamente en vivo". Para anunciarlo lanzaron en mayo un videoclip del tema "Conmigo crece el caos", en que veíamos a la banda con Antonio Arias a la voz y bajo, Juan Codorniu a la guitarra y coros, J.J. Machuca a los teclados y coros, y Eric Jiménez a la batería. A la espera de que se edite ese álbum en directo ahora nos presentan "El signo de los tiempos", una canción que llevaban más de una década sin tocar en directo y que editaron en 2006.
jueves, 25 de septiembre de 2025
STRANGE PASSAGE “Hunter’s Fancy”
miércoles, 24 de septiembre de 2025
MARIA RODÉS & LA BIEN QUERIDA "El parque"
martes, 23 de septiembre de 2025
LOLA YOUNG ‘I’m Only Fking Myself’
lunes, 22 de septiembre de 2025
RADIO TARIFA "La noche"
Radio Tarifa regresará el próximo el 26 de septiembre con un nuevo disco, su quinto álbum, tras el parón provocado por el fallecimiento de mi amigo Benjamín Escoriza, su vocalista y alma sobre el escenario. Este trabajo llamado “La Noche” se ha creado a lo largo de tres años, del 2022, 2023 y 2024. Han recuperado una canción con la voz original de Benjamín, precisamente la que dará título a este álbum.
La banda original formada por : Faín Sánchez Dueñas(Valladolid), Vincent Molino (Montpellier) y Benjamín Escoriza (Granada) retorna. Muchos de los temas se grabaron en el pequeño estudio casero de Hamburgo de Fain, mientras Vincent grababa los vientos en Madrid, y se los enviaba a través de internet. La ausencia de Benjamín se ha sustituido con las voces de otros ocho vocalistas que han intentado mantener la coherencia de un grupo que siempre, desde su origen en 1993, ha intentado desarrollar diversos estilos musicales entre el flamenco, las músicas tradicionales y el world music, partiendo de las diferentes culturas del mar Mediterráneo.
sábado, 20 de septiembre de 2025
SPOON "Guess I’m Falling in Love" y "Chateau Blues"
Parece mentira, pero han pasado ya tres años desde el espléndido último álbum de Spoon "Lucifer on the Sofa", nominado al Grammy. Tres años de silencio que rompen por partida doble, con la publicación de dos canciones nuevas que parecen anticipar el lanzamiento de un nuevo disco. "Guess I’m Falling in Love" y "Chateau Blues" han sido los dos primeros temas grabados en el estudio. "Al terminar las dos primeras canciones del LP, a alguien se le ocurrió, y finalmente a todos nosotros, que estas dos deberían salir ya", asegura Britt Daniel, líder de Spoon.
Ambas canciones recuperan el sonido del rock crudo. En el caso de "Guess I’m Fallin In Love" apuestan por melodías depuradas mientras cantan: "Todas las mañanas son lo mismo de siempre/ Supongo que me estoy enamorando/ Cada mañana, estás ahí de nuevo/ Parece que me estoy enamorando". Mientras que "Chateau Blues", suena más descarnada, con clara inspiración en el blues, sin que falten típicos riffs del rock tradicional. Estos temas así como el nuevo disco serán editados por el sello Matador.